En 2015, el Ministerio de Educación de Japón envió una carta a más de sesenta universidades públicas del país recomendando eliminar o reducir las facultades de humanidades y ciencias sociales, por considerarlas “menos útiles” para las necesidades prácticas del mercado laboral.
La medida se convirtió en símbolo de una tendencia global: subordinar el conocimiento a la lógica del mercado, despreciar lo que no genera beneficios inmediatos y reducir la educación superior a una fábrica de competencias técnicas.
NO SE TRATAPero esta visión empobrecida del saber no es nueva.
Ya Ernesto Sabato, en su libro La Resistencia, había advertido que el gran drama de nuestra época no sería tecnológico ni económico, sino ético y humano.
Denunció la transformación del ser humano en pieza descartable dentro de un sistema que idolatra la eficacia y desprecia la fragilidad.
TE PUEDE INTERESAR: Correr hacia el bosque“No se trata de salvar al mundo —escribió— sino de salvar la dignidad del ser humano”.
En una sociedad que mide todo por su utilidad, Sabato nos invitó a resistir con la palabra, con la belleza, con la compasión y con la cultura como último refugio de la condición humana.
Por su parte, Zygmunt Bauman también lo dijo: vivimos en una modernidad líquida donde todo es fugaz y funcional, incluso el conocimiento.
La cultura ya no se cultiva: se instrumentaliza.
La pregunta ya no es “¿qué sentido tiene esto?”, sino “¿para qué sirve?”.
Lo “útil” se ha vuelto el nuevo dios.
Lo que no produce, lo que no vende, lo que no suma valor de mercado, es relegado al olvido.
Así, asignaturas como literatura, filosofía, historia del arte o ética, son vistas como reliquias románticas.
Y, sin embargo, es allí —precisamente allí— donde se juega la posibilidad de seguir siendo humanos.
Simon Leys, en su ensayo La felicidad de los pececillos, así lo expresa: “El propósito de una educación verdadera no es formar empleados para las empresas, sino hombres y mujeres libres”.
Me temo que esas escuelas y universidades que intentan operar como empresas —convirtiendo a los alumnos en clientes y a los maestros en burócratas— incurren en un error tan profundo como alarmante, cuyas consecuencias no solo serán inevitables, sino también irreversibles para el porvenir de la educación y de la sociedad misma.
ESENCIAFrente a esta mentalidad utilitarista que arrincona las humanidades, Nuccio Ordine, en su espléndido libro La utilidad de lo inútil, nos devuelve a lo esencial.
Defiende con pasión lo que no tiene precio, pero sí valor: la literatura, el arte, la filosofía, el pensamiento libre.
“Solo lo que no sirve para nada —dice— puede ayudarnos a vivir”.
Y es que ni la literatura, ni la música, ni las artes en general quizás “sirvan” en el sentido mercantil, pero sostienen, salvan, forman, rescatan y resguardan lo mejor de nuestra humanidad.
Es verdad: no enseñan a competir, sino a comprender.
No dan instrucciones, pero ofrecen sentido y alturas inimaginables.
Y lo hacen, sobre todo, a través de sus protagonistas, de sus partituras transformadas en música, del mármol tallado transformado en belleza y mediante la comprensión de la naturaleza humana.
ABREVAMOSLeemos a Antígona (Sófocles), por su rebeldía ante el decreto injusto, nos recuerda que la conciencia humana puede y debe erguirse frente al poder que corrompe.
Ella, en su silencio trágico, nos pregunta si acaso la obediencia es más noble que la verdad.
En Crimen y castigo descendemos con Raskólnikov a las entrañas de su crimen, no para juzgarlo, sino para mirarnos en el espejo turbio de la culpa.
En su delirio, vemos cómo el pensamiento arrogante puede conducir al abismo, y cómo solo a través del sufrimiento emerge la posibilidad de redención.
En La metamorfosis despertamos junto a Gregor Samsa, convertidos también en insectos por una sociedad que mide el valor del ser humano en función de su utilidad.
Su metamorfosis no es fantástica: es real, cotidiana, brutal.
Es la deshumanización que acecha cuando el otro deja de ser persona para volverse carga, anomalía, residuo.
Acompañamos a Víctor Hugo con Jean Valjean en su largo camino de expiación, y comprendemos que el perdón no es un gesto débil, sino un acto revolucionario que libera a quien lo da y a quien lo recibe.
En él redescubrimos que la bondad es una decisión que se renueva cada día, incluso cuando el mundo insiste en que no vale la pena ser bueno.
TE PUEDE INTERESAR: Serví, y vi.
.
.
Y vamos al mar adentro con el viejo Santiago (El viejo y el mar), no para aprender a pescar, sino para admirar la dignidad del hombre que, aun en la derrota, se mantiene erguido.
Él ha perdido todo salvo una cosa: su fe.
Y esa fe —terca, desnuda, silenciosa— lo hace invencible.
En Matar a un ruiseñor, Harper Lee, nos invita a comprender que defender la justicia no siempre trae recompensa, pero es lo correcto.
Atticus Finch, figura de la integridad moral, nos enseña que el valor no es ganar, sino luchar por lo que importa.
Con Moby Dick, comprendemos el peligro del orgullo desbordado.
Ahab no caza una ballena: persigue su propia sombra, su desesperación.
La tragedia no está en la bestia, sino en la ceguera.
Solo Ismael, que observa y reflexiona, sobrevive.
Melville nos recuerda que el conocimiento sin humildad es una fuerza destructiva.
Con Julio Verne aprendemos que sus viajes extraordinarios son celebraciones del asombro y la imaginación.
En cada historia, Verne exalta la inteligencia, la curiosidad, el espíritu aventurero.
Nos enseña que el conocimiento no solo explica: ilumina.
Y, por supuesto, con Cervantes descubrimos a ese Don Quijote que encarna la más hermosa locura: creer en un mundo mejor.
El caballero andante que ve gigantes donde otros ven molinos nos recuerda que vivir con ideales puede parecer absurdo, pero es más digno que adaptarse sin alma.
Don Quijote nos muestra que soñar no es locura: es coraje.
Y El Principito, nos advierte que “lo esencial es invisible a los ojos”.
Mientras los adultos hacen negocios, él cuida una flor.
Mientras el mundo corre, él aprende a mirar.
Con el zorro descubre que amar no es poseer, sino crear lazos: “Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante”.
ADMIRAMOSEscuchamos a Mahler, no para buscar respuestas, sino para dejarnos estremecer por el temblor de lo inexplicable.
Lo escuchamos porque su música, como la vida, no se resuelve: se sobrevive.
Nos arrastra desde la belleza hasta el abismo, desde el susurro hasta el clamor, y en ese tránsito desgarrado, nos recuerda que seguir sintiendo también es una forma de esperanza.
Con Mozart, acariciamos el cielo, porque en su música se esconde una sabiduría antigua que nos reconcilia con la alegría de existir.
Y volvemos a Bach, cuando necesitamos a Dios en medio del caos.
Su música es arquitectura del alma: nos reordena por dentro, nos devuelve al centro.
Cada fuga suya es un puente entre lo humano y lo divino, entre el presente y la eternidad.
TE PUEDE INTERESAR: Navegar con el alma vale la penaAdmiramos el David de Miguel Ángel, por la proeza artística que lo esculpió, pero sobre todo por representar al ser humano frente a lo colosal.
Un joven, pequeño en fuerza que se enfrenta al gigante sin más armas que su fe, su inteligencia y su valentía.
CON VALORNinguno de estos aprendizajes se evalúa con rúbricas ni se mide con un programa académico.
Pero todos ellos nos forman por dentro.
Nos recuerdan quiénes somos.
Nos enseñan cómo vivir coadyuvando a formar nuestro juicio crítico.
Así, las artes y las humanidades —esa forma suprema de lo inútil— resulta ser profundamente útil.
Nos enseñan a pensar sin dogmas, a sentir sin vergüenza, a resistir sin violencia.
Nos dan palabras cuando el alma enmudece, nos acompañan cuando el mundo se vacía, porque como escribió Nuccio Ordine: “Lo inútil es aquello sin precio, pero con valor”.
QUIZÁS.
.
.
Se equivoca la educación que antepone la ciencia a las artes y las humanidades, como si fueran opuestas y no complementarias.
La ciencia ofrece conocimientos; las humanidades, la sabiduría necesaria para saber vivir como seres humanos.
Porque la belleza, la fraternidad y la compasión también son formas de progreso y sobre todo de resistencia ante la actual barbarie.
Y porque, quizás, eso que hoy parece inútil.
.
.
sea lo único que pueda salvarnos mañana.
En marcha pues, ¡a disfrutar y aprender de lo inútil! cgutierrez_a@outlook.
com
•Se tendrá desarrollo de mar de fondo, oleaje elevado y mar picado a lo largo de la línea de costa Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevén lluvias generalizadas en Oaxaca de intensidad variable, con mayores acumulados y […]
RIOaxaca
Puebla, Pue.- Este sábado marcharon en Puebla cientos de personas con una consigna muy clara; en el que se mencionó que “Es un día que no debería existir”. Este 30 de Agosto se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, donde participaron tres marchas de distintos colectivos. El colectivo Voz de los …E
Tribuna Noticias
Texmelucan, Pue.- La tarde de este sábado la autopista México-Puebla fue bloqueada por casi tres horas a la altura del kilómetro 88 para exigir la liberación de cinco personas detenidas durante un operativo de la Fiscalía General del Estado (FGE) en San Martín Texmelucan. La protesta generó caos vial en la zona, pues ambos sentidos …El
Tribuna Noticias
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Redacción / Grupo Cantón La famosa habla con firmeza sobre la presión social que enfrentó tras tomar esta decisión. Ciudad de México.- Ana de la Reguera abrió su corazón al hablar sobre un tema que ha acompañado a muchas mujeres a lo largo de los años: la presión social por casarse y tener hijos. Con […]The post Ana de la Reguera d
Quintana Roo Hoy
El Maratón CDMX 2025 tuvo como campeones a Tadu Abate y Bekelech Gudeta, confirmando el dominio africano en la élite. Con salida en Ciudad Universitaria y meta en el Zócalo, más de 30 mil corredores disfrutaron de un recorrido único que premió a los ganadores con hasta 50 mil dólares.
El Financiero
La Sectur invita a disfruta este evento familiar previo al regreso a clasesLa entrada ¡Es hoy! Sectur invita a vivir la magia de los globos de Cantoya hoy en Tiríndaro se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Cancún, Q. Roo. – Con una actuación sólida en ambos lados del balón, los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA arrancaron con fuerza su participación en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la ONEFA, tras imponerse 35-9 a los Tecos de la Universidad Autónoma […]The post
Quintana Roo Hoy
Copa América 2015
ESPN Deportes
El próximo evento de WWE PPV está aquí. El enfrentamiento en París tuvo lugar el domingo frente a lo que se espera que sea una multitud francesa. Cada actuación en Europa tiene un poder increíble y en los últimos años este verano hace que la audiencia sea memorable. Este fin de semana no debería ser …
Mas Cipolleti
John Cena se disculpó con el niño que insultó en su viaje a Bruselas En su etapa de heel, John Cena insultó a un pequeño aficionado; en la última edición de SmackDown se reencontró con él m.diazVie, 29/08/2025 - 18:46
Record
Clash in Paris: Cartelera, dónde ver y todo lo que debes saber del evento europeo de WWE WWE regresa a Paris con una de las últimas apariciones de John Cena como luchador en activo m.diazSáb, 30/08/2025 - 16:56
Record
¡R-Truth está de regreso! Cody Rhodes y Jey Uso vencen a John Cena y Logan Paul gracias a intervención en MITB El evento que entrega dos oportunidades titulares para los ganadores se llevó a cabo en Los Angeles m.diazSáb, 07/06/2025 - 20:35
Record
¿Cómo en los viejos tiempos? Latin Lover y Shawn Michaels recrean foto juntos 28 años después En medio del evento Worlds Collide, la foto entre ambos fue una de las postales que más llamó la atención en redes m.diazDom, 08/06/2025 - 00:11
Record
La noche del WWE Money In The Bank 2025, celebrada en Los Ángeles, ofreció un clímax inesperado cuando R-Truth apareció de forma sorpresiva y enmascarada durante el combate principal. Mientras John Cena y Logan Paul parecían dominar, la introducción de esta figura legendaria desató la euforia… y también las críticas. Lo que en principio
Lacarteleramx.com
Jesús VelascoLa llegada de Sergio Pérez y Valtteri Bottas al equipo Cadillac a la Fórmula 1 para el 2026 ha generado diversas reacciones, desde aquellos como Max Verstappen quien felicitó a su antiguo compañero de equipo en Red Bull, pero también aquellos como el canadiense Jacques Villeneuve que han cuestionado la decisión.Villeneuve, que f
Excelsior
Rayo Vallecano vs Barcelona: ¿Cuándo y dónde ver el juego de la Jornada 3 de LaLiga? El Barcelona encara su tercer partido consecutivo como visitante yendo a Vallecas m.diazSáb, 30/08/2025 - 23:52
Record
Jesús VelascoLando Norris sufrió un problema mecánico en su McLaren en la parte final del Gran Premio de los Países Bajos, una situación que lo dejó ahora con 34 puntos por debajo de su compañero Oscar Piastri en la lucha por el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.Norris estaba a punto de conseguir una segunda posición segura, por detr
Excelsior
Últimas noticias
Detienen a mujer acusada de $ecu3strar y @sesin@r a un aguacatero en Michoacán
¿Qué pasa si tomo un vaso de agua todas las noches?
En qué lugares NO refugiarse ante una inundación
Top 10 de las películas más vistas de la semana en Prime Video
Choque entre motociclistas en Loma Bonita deja a madre y su hijo lesionados
Monreal asegura que no hay acuerdo con PAN para Mesa Directiva, advierte de crisis constitucional
Pilcaya recibe con fiesta y música a los participantes de la Ruta Acapulcazo 2025
Exitosa inauguración de ‘Expo Arte Joven’, en Museo Palacio de Gobierno de Colima
La entrevista como campo de batalla
Rudy Giuliani, exabogado de Trump, sufre accidente: ¿Cuál es el estado de salud del exalcalde de NY?
¡Amargo podio! Isack Hadjar rompe su trofeo del Gran Premio de Países Bajos
¡Polémico juego con VAR inservible! Árbitro marca penal sobre Lamine Yamal en Vallecas
Ish Shawaria Rai, hija Aradha Bachchan buscando la bendición de Bappa para ver a GSB Ganapati Pandal
El aturdidor de Guyhi inspiró a Crystal Palace a ganar en Aston Villa | Liga Premier
El pronóstico federal de huracanes salva vidas y dinero