La llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México fue presentada como el triunfo de la racionalidad técnica, del conocimiento frente al voluntarismo y de la civilidad frente al ruido.
Sin embargo, debajo del ropaje académico y la imagen moderada de una jefa de Estado con formación científica, se esconde una inercia preocupante: el avance imparable de las Fuerzas Armadas como eje estructural del poder real en México.
El segundo piso de la transformación se volvió en el camino de la consolidación del proyecto de su predecesor Andrés Manuel López Obrador, quien de querer desaparecer a las Fuerzas Armadas en 2018, terminó entregado a ellas.
Sheinbaum ha profundizado la fusión.
La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es la prueba de ello.
Por primera vez en la historia moderna del país, la seguridad pública pasó a ser, constitucionalmente hablando, responsabilidad del Ejército.
Las analogías con los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto no proceden.
Sus secretarios de la Defensa cabildearon para que se aprobara una ley que les diera un marco jurídico que los protegiera por estar realizando tareas de seguridad pública ante el desastre de las policías, bajo el supuesto de que en algún momento regresarían a sus cuarteles.
Ese paradigma ya no existe.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum miente, la Telecom sí es una ley espíaLo que se aprobó esta semana los dejará a cargo de la seguridad pública hasta que en algún momento, quién sabe cuánto, se modifique la ley y regrese al mando y la operación a civiles.
Esta reforma constitucional fue impulsada por dos gobiernos de izquierda, en una contradicción política e ideológica, al optar por recargarse en las Fuerzas Armadas, a quienes hicieron cómplices de su proyecto entregándoles poder, obras y responsabilidades que siempre habían sido civiles; entregándoles dinero del bueno, por la vía del presupuesto, y permitiendo que se enriquecieran algunos del malo a través de comisiones en obra pública.
En un político como López Obrador, escurridizo como anguila, sin solidez ideológica y formación priista, no sorprende que como dijera una cosa dijera otra, pero Sheinbaum, con padres de izquierda, hija −como dice− de la generación del 68’, marcada por la matanza de Tlatelolco por el Ejército que comandaba el general Marcelino García Barragán, abuelo de su secretario estrella, Omar García Harfuch, su entrega al Ejército es una traición a su esencia.
Utilizar a las Fuerzas Armadas como el único ente capaz de enfrentar al crimen organizado tiene una justificación práctica; entregarles la seguridad pública es consecuencia de una gradual cesión de poder.
A diferencia de lo que ocurre en países como Egipto o Birmania −donde el Ejército gobierna sin disimulo−, en México López Obrador y Sheinbaum construyeron un modelo híbrido y peligrosamente opaco.
La presidenta es civil, pero cada vez más las decisiones estratégicas del país en seguridad, infraestructura, vigilancia e incluso economía, están en manos de las secretarías de la Defensa y de la Marina.
Lo que inició con Calderón, siguió con Peña Nieto y se aceleró con López Obrador, se consolidó con Sheinbaum sin que hubiera resistencia institucional.
La Guardia Nacional dejó de simular que era civil, como se concibió, y ratificó su esencia militar.
Los aeropuertos, trenes y puertos más importantes del país, junto con las aduanas, están ya bajo control directo o indirecto de militares.
Empresas paraestatales operadas por ellos manejan recursos públicos sin rendición de cuentas.
Y ahora, bajo la nueva legislación en seguridad pública, podrán acceder a los datos más sensibles de los ciudadanos.
Bajo su creciente poder se está construyendo un Estado vigilante con rostro civil.
El argumento que esgrimió López Obrador para entregarse al Ejército fue la eficiencia.
El eterno “yes sir” del entonces secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, volvió a los militares confiables para el expresidente, que apreciaba que no protestaran y entraran a todo donde el resto del gabinete titubeaba.
Pero esa eficiencia tuvo un costo: el desmantelamiento silencioso del poder civil que equilibra las democracias.
Cada vez que un general administra un aeropuerto, un civil pierde la oportunidad de ejercer control público.
Cada vez que un oficial distribuye medicinas o vigila una obra, se sustituye el servicio civil de carrera por la lealtad castrense.
Su poder no se somete al escrutinio del Congreso, ni responde ante tribunales o rinde cuentas a los ciudadanos.
Sheinbaum no sólo validó esta lógica, sino que la institucionalizó al dejar a la Guardia Nacional bajo el mando de la Defensa, respaldar el nuevo Consejo de Inteligencia sin controles civiles y callar ante la opacidad presupuestal de los militares, con lo cual envió un mensaje claro: el futuro se construye con ellos, no con las instituciones civiles.
Esto no es sólo una cuestión de seguridad pública.
Es una transformación del modelo de poder.
Un país donde el Ejército construye, vigila, administra, investiga y cobra, pero no responde.
Un país donde la civilidad se vuelve una máscara para el poder fáctico de las armas.
El poder militar no necesita golpes ni marchar en las calles para conquistar el Estado.
Le basta con construir sus bases en silencio, desde dentro, con contratos, datos y vigilancia.
No quisimos darnos cuenta de que cuando queramos recuperar el control civil, quizás ya sea demasiado tarde.
TE PUEDE INTERESAR: Ejército prepara campaña para fortalecer imagen de la Guardia Nacional como confiableMéxico no ha llegado aún al modelo de países donde el poder militar es formal y absoluto.
Pero al avanzar hacia una militarización progresiva, los presidentes civiles delegan el poder real en el Ejército, especialmente en áreas clave como seguridad, vigilancia, infraestructura y economía.
Este proceso, si no se revierte, puede reducir gravemente la capacidad del poder civil para controlar al aparato armado y convertir a México en un Estado híbrido: democracia electoral con tutela castrense encubierta.
El modelo mexicano actual se aproxima más a un Estado híbrido como el de Turquía, El Salvador o Marruecos, que mantienen una fachada democrática, pero con instituciones militarizadas, vigilancia estatal intrusiva y debilitamiento de los contrapesos.
Mientras no se frene esta ruta, dentro de unos años podríamos encontrarnos con una democracia sin sustancia, en la que la presidenta −o presidente− sea apenas la figura visible de un Estado dominado por la élite castrense.
rrivapalacio2024@gmail.
comX: @rivapa_oficial
Marca Claro
Morenistas mandan al carajo la Austeridad Republicana * La Presidenta Claudia Sheinbaum les recuerda a los miembros de la 4T que “los gobernantes debemos vivir en la justa medianía” * Una vileza viajar y vivir como la realeza europea cuando pregonan la Pobreza Franciscana ALFREDO IBÁÑEZ En medio de señalamientos y críticas ha
Impacto
Se llama Zidi Yu, y su tiempo —apenas seis centésimas por debajo del tercer lugar— la ha convertido en una revelación para el deporte global.The post OTRAS INQUISICIONES: ¿Niña prodigio o un error condenable? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
AlMomento.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
La trata afecta mayoritariamente a niños y mujeres […]La entrada Refuerza DIF Morelia acciones para prevenir la trata de personas desde la infancia se publicó primero en Respuesta Michoacán.
Respuesta.com.mx
Estamy Ureña respondió con la casa llena en el décimo inning, con imparable al derecho para producir par de carreras y de esta forma darle el triunfo a los Pericos de Puebla por pizarra de 5-3 sobre los Conspiradores de Querétaro, en el segundo juego de la serie. Pericos tomó ventaja en el segundo rollo …El cargo Cuarto triunfo en fila d
Tribuna Noticias
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.
SDP Noticias
América debuta en la Leagues Cup 2025 con un emocionante partido ante Real Salt Lake en la jornada 1 del torneo de la Liga MX contra equipos de la MLS; conoce todos los detalles.
El Financiero
Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México 2025 apenas comenzó y ya dio su primer momento viral. A tan solo un día del arranque, Facundo no perdió la oportunidad de lanzar una burla directa y sarcástica contra Javier “Chicharito” Hernández, recordando los polémicos comentarios que este hizo semanas atrás en redes sociales.El momento, capt
Excelsior
Ana AlvarezA pocos días del arranque de La Casa de los Famosos México 2025, ya hay controversia dentro y fuera del reality. Esta vez, el centro de atención es Ninel Conde, quien hizo una exigencia para formar parte del programa más visto de la televisión mexicana.Ninel Conde hizo una exigencia para realizar sus rutinas diarias de entrenamient
Excelsior
Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México se ha consolidado como uno de los realities más vistos del país, y en su edición 2025 vuelve con todo. Estrategias, conflictos y nominaciones mantienen a la audiencia al filo del asiento. Pero el verdadero poder lo tiene el público, que semana a semana puede votar en vivo para salvar a su nominado fav
Excelsior
No habrá marcha atrás. Como dijo el martes Marcelo Ebrard, México ya hizo lo que tenía que hacer y todo queda en manos de Donald Trump respecto a la decisión de imponer o no aranceles. ¿Puede haber cambios en la decisión de imponer tasas de 30% a México a partir del primero de agosto? Todo puede suceder, nadie puede considerar previsible a
Excelsior
He visto de cerca el temor que Trump desata en los líderes de la Europa continental. La imagen de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, agradeciéndole a Trump que únicamente les impusiera 15% de aranceles es triste, muy. Creo que ni en tiempos del Plan Marshall un americano abusó así de su dominio y poder. Imaginemos qu
Excelsior
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
Últimas noticias
Oposición critica ‘brazos caídos’ de la ‘4T’ ante los aranceles de EU
Las estrictas reglas que todos los actores de ‘The Big Bang Theory’ tuvieron que cumplir
Aparatos infernales: los siniestros instrumentos de tortura usados contra disidentes políticos y religiosos en la Inglaterra de los Tudor
El método del ex monje Jay Shetty para dejar atrás el estancamiento personal
5 principios científicos para fomentar una crianza saludable y equilibrada en la infancia
El hongo letal que mató a 10 científicos que trabajaban en la tumba de Tutankamón podría ser clave en para tratar el cáncer
“El 70% del envejecimiento depende del estilo de vida”, advierte una experta en longevidad
Consoló a la familia de su ex novia tras el crimen y horas después fue detenido: la frase que lo delató
El simple cambio que recomiendan los expertos de Harvard para transformar el rendimiento en el gimnasio
10 alimentos para recuperar los electrolitos después de un entrenamiento intenso
10 pasos para prevenir enfermedades cardíacas, según el reconocido cardiólogo Eric Topol
8 hábitos matutinos para fortalecer la relación de pareja
Del encierro en una secta al brillo de las estrellas Michelin: la increíble historia del chef Angelo Sato
Marieta Díaz anuncia que se casa con Suso Álvarez tras un año de relación: así ha sido su emotiva pedida de mano
EH Bildu Navarra solicita documentación a instituciones y empresas en la comisión de investigación sobre adjudicaciones