Clara VázquezJunio es el Mes del Orgullo LGBT+.
Todas las redes sociales se llenan de arcoíris y las marcas se ‘alían’ para celebrar y captar a la comunidad; sin embargo, el orgullo va más allá de este mes y de las marchas multicolores.
El pasado 28 de junio, al menos 800 mil almas tomaron las principales de la Ciudad de México, entre atuendos brillantes, carteles emotivos y hasta memes, salieron para visibilizar la lucha de la Comunidad LGBT+ por sus derechos.
Y es que, de acuerdo con las integrantes del podcast La Vulva Diversa, más allá de la celebración o la fiesta, la marcha LGBT+ sirve como un recordatorio de que aún hay muchos pendientes en temas de igualdad:“Hay una lucha de resistencia, contra la discriminación, la persecución y la violencia sistemáica.
Existimos, estamos aquí, resistimos y celebramos nuestra identidad que históricamente ha sido invisibilidad o considerada tabú”, dijo en entrevista con Excélsior Dian Colmenero (ella/elle).
¿Qué es el Orgullo LGBT+?Datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) de 2022, en México poco más de 3.
3 millones de personas de 18 años o más tienen una orientación o identidad de género no normativa, es decir, 3.
3% de la población nacional.
Sin embargo, la Comunidad LGBT+ es segregada, discriminada o violentada; algunos datos de la Fundación Arcoíris, el Consejo Nacional para Prevenir la Discrminación (Conapred) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNHD) pueden sustentarlo:Siete de cada 10 personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género no normativas fueron discriminadas en espacios educativosNueve de cada 10 personas han tenido que ocultar su orientación sexual o identidad de género a sus familias, es decir, la casa es el primer espacio de rechazo y exclusiónCinco de cada 10 personas han vivido, al menos una vez, situaciones de acoso, hostigamiento o discriminación en sus trabajosPero, en junio, todo se llena de arcoíris.
Para las conductoras de La Vulva Diversa, el Orgullo LGBT+ va más allá de este mes, pues para ellas, es algo que se debe conmemorar y visibilizar todos los días.
“Para mi el orgullo habla sobre igualdad, amor, autonomía, aceptación y resistencia (.
.
.
) Las personas que tienen empresas o una marca, pueden darle chamba a personas de poblaciones LGBT+ y no sólo sacar la banderita el 28 de junio o en el ‘pride’, sino ser incluyentes todo el año”, sentenció Dian.
Para Aglaé Contreras (ella), también conductora del podcast, el orgullo es una manera de decirle al mundo que la comunidad no va a seguir ocultándose:“No debemos avergonzarnos de quiénes somos, porque por mucho tiempo, muchísimas décadas, se nos enseñó que es una vergüenza y algo que se debe mantener oculto”, dijo.
Y en eso también coincide su compañera Zaida Mora (ella): el orgullo LGBT+ trata de valorar y respetar: “Es enaltecer nuestra identidad, poder valorarnos como personas”, agrega.
“¿En serio quieren un ’Día del Orgullo Heterosexual’?”En redes sociales aún persisten la discriminación y los discursos de odio en contra de la Comunidad LGBT+.
Incluso, hay algunos aventureros que se atreven a exigir un ‘Día del Orgullo Heterosexual’.
Pero eso ha trascendido a los espacios públicos, pues vale recordar que en 2019 la organización Super Fun Happy America (SFHA) convocó en Boston a un -fallido- desfile del ‘Orgullo Hetero’ al cual sólo acudió un puñado de personas.
Cuestionadas sobre estas peticiones de una comunidad que, evidentemente, nunca ha sido perseguida o violentada por sus preferencias, identidades o expresiones de género, las tres podcaster coinciden en que se trata de un aire de protagonismo.
Aglaé afirma tajantemente que las personas heterosexuales no han dimensionado el trasfondo de esa exigencia, pues realmente no han enfrentado dificultades o han sido discriminadas por la sociedad, sus familias o en el trabajo.
“¿Todo bien en casa? ¿Acaso quieres más protagonismo en tu heterosexualidad o te molesta que las personas de las poblaciones LGBT+ se vean felices y que los heterosexuales no marchen como los homosexuales? ¿Es envidia, acaso?”, complementa Dian.
Pero también está la contraparte, esas personas heterosexuales conscientes y aliadas con la comunidad.
A ese sector, las conductoras de La Vulva Diversa mandan un mensaje:“Debemos hacer una comunidad diversa, porque la heterosexualidad es una orientación sexual.
Actuar no desde la individualidad, sino desde la colectividad es muy importante (.
.
.
) Ese conocimiento podemos hacerlo totalmente colectivo para poder aprender juntes.
Y las personas heterosexuales también pueden sumarse a esto justamente teniendo como base el respeto”, afirma Aglaé.
Otra manera de apoyar la lucha de la Comunidad LGBT+, sin duda, respetar sus pronombres y referirse a las identidades, orientaciones, expresiones de género y relaciones por su nombre.
Y agrega Dian: “Para las personas que tienen hijes, muchas veces dicen ‘con les niñes no’, pero creo que hay que abrirse y hablarles sobre diversidad sexual y sobre el respeto a las personas y familias diversas (.
.
.
) Yo también pediría que no fomenten los discursos de odio o comentarios discriminatorios y que pongan un alto”.
El Orgullo LGBT+ en las nuevas generacionesZaida Mora apunta que en la actualidad, todos los movimientos, incluido el de la Comunidad LGBT+ han cobrado relevancia, pues las nuevas generaciones se identifican cada vez más con las disidencias; e incluso bromea: “Probablemente los heterosexuales puedan tener sus marchas más adelante”.
“Creo que ya hay un poco más de apertura en cuanto a las personas, infancias y adolescencias, para poder ‘salir del clóset’ o por lo menos fluir (.
.
.
) Todos tenemos una responsabilidad con las infancias que aunque no son nuestras, sí podemos contribuir a que puedan tener un contexto más amplio de otras realidades, a su edad, por supuesto”, agrega Aglaé.
“Gracias a nuestros precursores es que podemos gozar de algunas cosas, y ahora las generaciones que seguimos en resistencia estamos también causando impacto en las siguientes, ayudando a construir un entorno más inclusivo seguro y esperanzador, con más representatividad y visibilidad”, coincide Dian.
“Creo que las generaciones que vienen ya están más revolucionadas y evolucionadas, están dando un salto, pero para mejorar.
Ya no ponen ciertas etiquetas o estereotipos y creo que esa va a ser la esencia que les caracterice”, apunta Zaida.
De ahí la importancia de que haya espacios, como el podcast que ellas conducen, pues lejos de tratar de educar a las personas, lo que tratan es de usar el humor como herramienta para informar e invitar a consultar más fuentes y abrazar la diversidad.
“Nosotras no pretendemos educar, sino más bien informar con humor (.
.
.
) Dar representatividad a las personas como nosotres, que sepan que no están solas, siempre hay alguien que pasó por ese camino y qué mejor que escucharlo de alguien que ya pasó por algo semejante”, concluye Dian.
Contenidos Relacionados: Un mes de danza para el orgullo LGBTQ+Así se vive la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en la CDMX este 2025 | FOTOSMarcha del Orgullo LGBT+ desafía a Orbán con récord de asistencia en HungríaIluminan cielo del Centro Histórico de CDMX con Arcoíris del Orgullo
Detienen a un estadounidense con armas y credencial de CIA en el EdomexThe post Detienen a un estadounidense con armas y credencial de CIA en el Edomex first appeared on Acierta.
Zona Roja
El masculino fue llevado ante la autoridad judicial que lo solicitó por su posible participación en un secuestro ocurrido en septiembre de 2015.
El Imparcial
El yerno de Donald Trump, Jared Kushner, busca convertir el antiguo edificio del Ministerio de Defensa de Yugoslavia en un complejo de lujo
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Copa América 2015
Meganoticias Tuxpan
Durante más de un siglo, los historiadores coahuilenses han citado las obras de Esteban L. Portillo sin conocer realmente qué significaba esa misteriosa “L.” en su nombre. Muchos asumieron que se trataba de “López”, asociándolo erróneamente con la prominente familia de origen jalisciense López Portillo. Pero la verdad es más sencilla
Vanguardia.com.mx
El Financiero Bloomberg TV
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Super Junior en México 2025: Tenemos el precios de los boletos, las fechas y los paquetes VIP La banda de K-Pop llega como parte de su gira "20th Anniversary TOUR" jreyesJue, 03/07/2025 - 13:58
Record
Acá setlist de canciones, horario y telonero para el concierto de Latin Mafia hoy 5 de julio en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Acá horario y hora en la termina el concierto de hoy 5 de julio de Latin Mafia en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Luis Arráez está cerca de Elly De La Cruz y Shohei Ohtani en el apartado de imparables conectados en la Nacional.
Swingcompleto.com
Shohei Ohtani quedó incrédulo ante una jugada muy pocas veces vista en el beisbol ante Houston Astros.
Swingcompleto.com
El japonés Shohei Ohtani hará su cuarta apertura de la temporada, que podría llegar a dos entradas como en su anterior juego.
ESPNdeportes.com
Es sabido que Quentin Tarantino es un cinéfilo empedernido. Aunque algunas de sus opiniones sobre el séptimo arte suelen ser debatibles, también se da el tiempo para elogiar películas poco conocidas, pero que él considera unas joyas. Este es el caso de un filme de Nicolas Cage.Y e
Xataka México
Hablar hoy de Rambo: First Blood es hacerlo de una película "casi perfecta", como llegó a calificarla un Delta Force, que ha dejado huella en millones de espectadores y que dio comienzo a una saga de cintas de acción que todavía no ha dicho su última palabra. Pero la emo
3d Juegos
La cuarta película de la franquicia pudo estar marcada por la tragedia
Infobae
Últimas noticias
En Chiapas el calendario agrícola sigue los pasos del santoral católico
Esta primavera el matcha también estará en nuestras uñas
¿Qué hacer con la justicia?
Defensa de derechos e interés nacional: Arely Reyes lleva una justicia social a la Suprema Corte
FALLECE UNA JOVEN MUJER EN KEKÉN
En Sinaloa destruyen narcolaboratorio con valor de más de 6 mil 500 mdp
Jornada Notarial 2025: Dónde, cuándo y qué beneficios tiene
Buscan a Edgar Arturo; hombres armados irrumpieron en barbería de Hermosillo y se lo llevaron, frente a esposa e hijo
SIAPA habilita modalidad de pago por código QR
William Levy da sus primeras declaraciones después de su arresto
Extremadura se moviliza ante el cierre de la central de Almaraz con una gran manifestación
La Corte Constitucional de Ecuador declara como inconstitucional la suspensión de vicepresidenta Verónica Abad
Familia de colombianos vivió drama pese a tener su documentación en regla: los detuvieron en Estados Unidos cuando iban para Canadá
Demi Moore rompe el silencio sobre el momento en el que perdió el Oscar contra Mikey Madison; México le refrenda su amor
Intentó pasar un arma en su equipaje y provocó un operativo de emergencia en el aeropuerto de Chicago