Después de un huracán, afirma la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el riesgo de contraer malaria, dengue o encefalitis puede disminuir como consecuencia de la destrucción de los criaderos de los vectores locales. Sin embargo, es probable que la situación epidemiológica cambie en pocas semanas después, por lo que es necesario estar alerta a los efectos indirectos del desastre.
Por lo que respecta a las defunciones, señala que se han confirmado 22, de las cuales cinco ocurrieron en Guerrero; cinco en Sinaloa; y dos en Chiapas, Puebla y Quintana Roo, respectivamente, mientras que con un deceso se reporta el estado de México, Michoacán, Morelos, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
En cuanto a las acciones de prevención, principalmente luego de un fenómeno natural, la OPS recordó que cuando ocurre un desastre, “los factores de riesgo de transmisión de enfermedades aumentan, las actividades de lucha antivectorial se interrumpen, y se tienen que ejecutar los planes de emergencia previstos”.
Entre las acciones que el organismo de Naciones Unidas considera que los Estados deben aplicar se incluye el establecer planes de preparación para la lucha contra las epidemias del dengue, malaria y otras enfermedades de transmisión vectorial como parte de la organización general de los servicios de salud de urgencia, los cuales deben estar incluidos en los planes nacionales de preparación para casos de desastre en las zonas en riesgo reconocidas.
Alertan por posible brote de dengue en Guerrero
Tras el paso del huracán Erick por Guerrero, autoridades de Salud alertaron sobre la posibilidad de un brote de dengue en distintas regiones del estado. Las lluvias registradas en días recientes provocaron acumulación de agua en calles, patios y depósitos domésticos, lo que favorece la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
Durante su paso por la región, el huracán Erick provocó lluvias intensas, desbordamientos y anegaciones en municipios de la Costa Chica y zonas serranas. Aunque el fenómeno ya se disipó, sus secuelas siguen presentes, y una de las más urgentes es el riesgo de un brote epidémico de dengue, una enfermedad que puede agravarse si no se detecta a tiempo.
Las autoridades aclararon que este procedimiento no cambia el color del agua ni la vuelve tóxica, simplemente evita que los zancudos nazcan y se propaguen.
También recomendaron vaciar charcos, limpiar patios, tapar recipientes y usar mosquiteros o repelente, sobre todo en presencia de niñas, niños y personas mayores, que son más vulnerables al virus.
Estos son los 3 estados más afectados
En lo que va del 2025, los casos de dengue han aumentado en México, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En abril se contabilizaron 2 mil 908 casos activos y, para junio, se reportó casi el doble. Tres estados han sido los más afectados.
Durante los primeros meses del año, se contabilizaban 2 mil 432 casos, reflejando un aumento en los casos activos hasta ahora. Desde enero, salud ha reportado 22 muertes por esta enfermedad causada por la picadura de los mosquitos.
¿En qué estados hay más casos de dengue?
Actualmente, se registran 22 muertes y 4 mil 265 casos, los estados con mayor número de casos de dengue en México son donde las altas temperaturas y la humedad favorecen la reproducción del mosquito transmisor:
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el dengue está afectado principalmente a adolescentes y niños, donde hay una ligera diferencia de género: las mujeres tiene más casos de dengue no grave, mientras que los hombres registran casos más graves.
¿Cómo se transmite el dengue y cuáles son los síntomas?
El dengue se transmite por medio de la picadura del mosquito hembra que está infectado con el virus, primero se contagia al picar a una persona infectada, después, trasmite el virus al picar a otra persona sana, cabe mencionar que no se transmite de persona a persona, ni por contacto, ni por los alimentos.
El insecto suele picar durante el día, donde al atardecer se reproduce en el agua estancada. Existen tres tipos de dengue, el no grave, dengue con signos de alarma y dengue grave. Los síntomas después de la picadura pueden aparecer entre 4 y 10 días, los más comunes son:
Vibrio, la letal bacteria que se activa en el mar en temporada de huracanes
En las cálidas aguas del Golfo de México, una amenaza invisible despierta cada año entre junio y noviembre: la bacteria Vibrio, un microorganismo que prolifera cuando el agua salada se mezcla con agua dulce y la temperatura supera los 18 grados Celcius, condiciones comunes durante la temporada de huracanes.
Courtney L. James-Newsome, especialista en medicina de emergencia de Mayo Clinic Jacksonville, Florida, Estados Unidos, advirtió sobre el riesgo letal que representa esta bacteria, especialmente para personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunes comprometidos. “El riesgo de muerte puede llegar hasta un 50 por ciento si la infección entra al torrente sanguíneo”, afirmó.
Bacterias, intestino y cerebro: una conexión sorprendente
Se trata de una bacteria subestimada. Aunque Vibrio no es una amenaza nueva, su peligrosidad es poco conocida por la población general y, peor aún, muchas veces subdiagnosticada en hospitales.
El deceso del paciente fue muy rápido, en su caso, tenía una condición hepática que, al tener contacto con la bacteria, se desencadenó el problema. “No digo que no se metan a nadar, nada más que si tienen alguna cortada, alguna herida o ven que la rojez en su piel, hay que tener cuidado”.
La rapidez de la infección es otro factor letal. En personas vulnerables, los síntomas pueden escalar de náuseas y diarrea a confusión, desmayos, presión baja y fallo multiorgánico en cuestión de 24 a 72 horas.
En la piel, las infecciones comienzan con enrojecimiento e inflamación que crecen velozmente. “Las ampollas púrpuras, que muchos relacionan con la infección, aparecen ya en una etapa muy avanzada. Esperar a verlas puede ser mortal”, advirtió James-Newsome.
Otros síntomas que causa son confusión, baja presión, desmayos. Si llega a la sangre se produce una falla orgánica, sepsis y la persona muere.
“Si, por ejemplo, pensamos una persona joven de 18 años, completamente saludable, que se metió al agua contaminada, pues no le va a pasar nada. Pero si eres una persona con enfermedades crónicas, que tienes un sistema inmune muy vulnerable, pues entonces sí es muy probable que, al obtener esta bacteria, el resultado sea fatal”, detalló.
“Contrario a lo que se podría pensar, Vibrio no surge de basura o contaminación humana. Se trata de un fenómeno natural resultado de la mezcla de aguas dulces y saladas a temperaturas elevadas. Por esta razón, los casos son más frecuentes en el Golfo de México —donde confluyen ríos y mar en zonas de clima cálido— y prácticamente inexistentes en el Pacífico, donde el agua es más fría.
¿Cómo prevenir?
Las recomendaciones de la especialista son claras:
A su vez, James-Newsome subrayó que la rapidez en la atención médica puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. “El diagnóstico temprano es crucial. Hay un antibiótico específico que elimina esta bacteria, pero debe aplicarse a tiempo”./Agencias-PUNTOporPUNTO
-Más de 100 mujeres forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas que estaremos apoyando con acciones que impulsen las comunidades mayas, declara. -Entregan bicicletas, así como accesorios de seguridad, cascos con linterna y chalecos reflectantes, además de un botiquín de primeros auxilios, a los integrantes del proyectoLa entrada
MPV
Yusef Julián Kanchi Gómez y Andrés González Reyes Retana, fueron reconocidos por la CANACO con el premio "Joven emprendedor"
El Informador
RUSIA- El terremoto ocurrido en Kamchatka, en Rusia, con una magnitud de 8.8, entra a la lista de los diez principales movimientos telúricos del mundo de los que hay registros, entre ellos está el de Valdivia, Chile de 1960 que bate el récord debido a su magnitud de 9.5.A esta lista hay que agregar los que se ocurridos en Perú, California y Chi
Vanguardia.com.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
La actriz teme que su ex esposo comparta sus fotos íntimas.
Uniradio Informa
*Del 8 al 10 de agosto se celebrará la edición 24 de la Feria del Queso en Santa María Tonantzintla con 36 productores y más de 10 mil visitantes. San […]The post San Andrés anuncia Feria del Queso 2025 en Tonantzintla first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
El Financiero Bloomberg TV
El Guadalajara busca mejorar su desempeño en este torneo.
El Imparcial
Gabriel Milito ve la Leagues Cup como una oportunidad para clasificar a Concachampions El técnico de Chivas destacó la importancia del torneo ante la MLS rtrujillo25Mié, 30/07/2025 - 16:43
Record
‘No interesa el cuándo sino el cómo’: Milito sobre la titularidad de Efraín Álvarez con Chivas El nuevo pastor rojiblanco explicó las razones por las cuales su ‘10’ aun no sale con el primer equipo amartinezMié, 30/07/2025 - 17:18
Record
The streaking Cincinnati Reds look to continue their march up the National League wild-card standings when they host the NL West-leading Los Angeles D
Deadspin
MLB Speedway Classic: Cincinnati Reds y Atlanta Braves jugarán en un estadio de NASCAR Será el primer partido de las Grandes Ligas en un estadio de estas características aspindolaLun, 28/07/2025 - 21:33
Record
"Vete a la mie...": Bryce Harper a Rob Manfred sobre idea de implementar límite salarial Bryce Harper protagonizó un tenso cruce con el comisionado de MLB, Rob Manfred m.diazLun, 28/07/2025 - 22:47
Record
Descubre aquí el motivo por el cual el nuevo fichaje de los "Felinos" no sale al campo en el juego de esta tarde. Los Pumas de la UNAM harán este miércoles su ansiada presentación en la Leagues Cup 2025, en un encuentro que promete mucho a los televidentes: en el Inter&Co Stadium de Florida, los ‘Universitarios’ se verán las
Bolavip
‘No interesa el cuándo sino el cómo’: Milito sobre la titularidad de Efraín Álvarez con Chivas El nuevo pastor rojiblanco explicó las razones por las cuales su ‘10’ aun no sale con el primer equipo amartinezMié, 30/07/2025 - 17:18
Record
Los cementeros debutan en el torneo este jueves 31 de julio contra el Seattle Sounders. Cruz Azul debuta en la Leagues Cup 2025 este jueves 31 de julio cuando se mida al Seattle Sounders. Los cementeros ya se encuentran en los Estados Unidos y afrontan el torneo con la misma seriedad y compromiso con la que se mantienen peleando el Apertura 2025.Si
Vamos Azul
Últimas noticias
Hogares mexicanos tuvieron un aumento en sus ingresos arriba del 10% en 2024
ICE lanza campaña para reclutar miles de agentes de deportación
León Marchand pulveriza récord mundial de 200 metros combinados en Singapur
Adiós a Tesla, ahora todo el mundo quiere un Xiaomi. Hasta Ferrari se ha comprado un Xiaomi SU7 Ultra para destriparlo
Piqué y Clara Chía acaban con los rumores de truene: vacacionan enamorados en EU
‘Cristo murió de un paro’: Felipe Calderón arremete vs. Rocío Nahle por el caso de la maestra Irma Hernández
La aprobación del trabajo de Trump baja al 37%, el mínimo de su segundo mandato
El Poder Judicial de Oaxaca actuará con transparencia y colaboración ante caso señalado por autoridad de Puebla
Podrían utilizar predio de IMOS para instalar una electrolinera en Mexicali
El Ejército de Israel afirma interceptar un misil desde Yemen mientras los hutíes aseguran haber lanzado cinco
El primer ministro de Canadá planea reconocer formalmente a Palestina como Estado en septiembre
La Laver Cup de San Francisco sigue tomando forma
Zelenski aprueba los principios de acuerdo sobre entrega de armas de EEUU
Las autoridades gazatíes denuncian más de 50 muertos en ataques israelíes contra personas que buscaban ayuda
El centrocampista portugués Martim Neto, nuevo jugador del Elche