Previsión en emergencia: El bolsillo exhausto de la tercera edad en Argentina Infobae

Previsión en emergencia: El bolsillo exhausto de la tercera edad en Argentina. Noticias en tiempo real 29 de Junio, 2025 00:00

El ritmo de reformas no solo ha desdibujado la previsibilidad del sistema, sino que ha erosionado la confianza pública en la capacidad estatal de asegurar una vejez digna (Foto: Telam)

Desde hace más de una década, el sistema previsional argentino enfrenta una crisis persistente caracterizada por fragilidad financiera, deterioro constante del poder adquisitivo y una estructura legal volátil.

Se han realizado al menos nueve modificaciones legislativas o administrativas entre 2008 y 2025. Este ritmo de reformas no solo ha desdibujado la previsibilidad del sistema, sino que ha erosionado la confianza pública en la capacidad estatal de asegurar una vejez digna.

En paralelo, la creciente informalidad y la aparición sucesiva de regímenes de excepción tensionan aún más el régimen de reparto, resultando en jubilaciones que apenas cubren las necesidades más elementales de los adultos mayores.

Aunque la situación exige respuestas urgentes, el panorama político posterga cualquier reforma estructural hasta, por lo menos, 2026. Mientras tanto, la fórmula actual que ajusta los haberes jubilatorios según la inflación opera únicamente como una medida temporal, sin resolver los problemas de fondo. En este contexto, muchos argentinos se cuestionan la viabilidad de alternativas que garanticen una mejor protección en la jubilación.

La creciente informalidad y la aparición sucesiva de regímenes de excepción tensionan aún más el régimen de reparto, resultando en jubilaciones que apenas cubren las necesidades más elementales

La evolución de la jubilación mínima ilustra crudamente el deterioro del beneficio, especialmente cuando se mide en dólares a lo largo de los últimos quince años. Esta caída no solo refleja el peso de la inflación y la devaluación, sino también la volatilidad de las políticas previsionales, que frecuentemente se compensan con bonos discrecionales. Estos refuerzos no modifican el ingreso estructural, sino que mantienen a los beneficiarios en una situación de vulnerabilidad.

Al analizar la trayectoria de la jubilación mínima -incluyendo los bonos extraordinarios- en pesos actuales y según el dólar paralelo promedio de cada período, se observa que el valor máximo se registró en septiembre de 2017, cuando el haber llegó al equivalente de USD 404, sin incluir bono. En marcado contraste, en junio de 2025, la jubilación sin bono se ubica en USD 259, y con bono, en USD 319, es decir, casi 100 dólares menos que el máximo histórico aun contando con asistencia adicional. El piso más bajo se alcanzó en octubre de 2020, en plena pandemia, cuando el valor cayó a solo USD 106,26 sin refuerzos.

La jubilación sin bono se ubica en USD 259, y con bono, en USD 319, es decir, casi 100 dólares menos que el máximo histórico (Foto: Anccom)

Este recorrido expone la pérdida del poder de compra, incluso en contextos de relativa estabilidad macroeconómica. La ausencia de una política previsional sostenible a largo plazo y la repetida utilización de bonos como paliativo han originado una dependencia estructural de medidas excepcionales, sustituyendo soluciones de fondo por acciones transitorias.

Desde diciembre de 2019 la política previsional profundizó el enfoque de corto plazo, adoptando los bonos como eje central para paliar el deterioro, sin atender los desequilibrios sistémicos de base. El contraste entre la curva del haber regular y la del haber bonificado pone al descubierto la “bono-dependencia” vigente, donde un porcentaje significativo del ingreso de los jubilados no está garantizado por ley, sino que depende de la discrecionalidad del Ejecutivo en turno.

Canasta básica del jubilado

Para dimensionar el verdadero deterioro del poder adquisitivo, resulta indispensable comparar el haber jubilatorio con el costo real de vida de una persona mayor. La Defensoría de la Tercera Edad confecciona la Canasta Básica de Jubilados, la cual contempla, además de alimentos y medicamentos, componentes como vivienda, servicios, transporte y recreación.

En su última actualización, correspondiente a abril de 2025, el valor mensual de esta canasta ascendió a $1.200.523. Alimentos y medicamentos representan el 45% del total, mientras que la vivienda aporta un 20%, rubros que habitualmente muestran aumentos superiores al promedio general.

Alimentos y medicamentos representan el 45% del total de la canasta básica del jubilado, mientras que la vivienda aporta un 20 por ciento

Frente a esta referencia, la jubilación mínima más bono, que en junio de 2025 alcanza $374.783, cubre apenas el 31% de la canasta básica estimada para un adulto mayor. Esto implica que un jubilado dependiente del haber mínimo, incluso sumando el refuerzo estatal, no puede afrontar ni un tercio de los gastos esenciales incluidos en esa canasta.

Desde 2010 hasta hoy, la relación entre jubilación mínima (con bono) y canasta básica nunca alcanzó la cobertura total del costo de vida estimado y la tendencia ha sido claramente descendente, con leves y transitorios repuntes en el camino.

Desde 2010 hasta hoy, la relación entre jubilación mínima (con bono) y canasta básica nunca alcanzó la cobertura total (Foto: Reuters)

En 2025 se requieren más de tres jubilaciones mínimas completas para cubrir una sola canasta básica, lo que evidencia el ensanchamiento de la brecha entre el ingreso previsional y el umbral de autonomía y dignidad necesarios en la vejez. La gravedad de esta situación sintetiza la experiencia cotidiana de millones de jubilados argentinos, para quienes ni siquiera los refuerzos extraordinarios alcanzan para asegurar condiciones mínimas de bienestar.

El 2017 marcó el último pico en poder adquisitivo de la jubilación mínima para los adultos mayores. Desde entonces, el haber nominal subió, pero siempre por detrás de la canasta básica específica del jubilado. Al comparar la evolución de ambos indicadores -por un lado, el haber mínimo sin bonos para no distorsionar la medición y, por otro, el valor que debería haber alcanzado para conservar el poder adquisitivo de enero de 2017-, la evidencia es contundente: el haber mínimo siempre quedó por debajo del monto necesario para cubrir la canasta.

Mientras en 2017 la jubilación mínima cubría el 40% de la canasta, para 2025 ese porcentaje cae al 25%. Es decir, donde antes se requerían 1,5 haberes mínimos para cubrir los gastos prioritarios, hoy se necesitan cuatro. En ocho años, los jubilados han perdido más de 40 puntos porcentuales en capacidad de compra, un retroceso que no se corrige con los bonos compensatorios.

Argentina permanece en la mitad menos favorecida del ranking latinoamericano en cuanto al haber mínimo jubilatorio medido en dólares

En el plano regional, la comparación resulta igualmente desfavorable. Argentina permanece en la mitad menos favorecida del ranking latinoamericano en cuanto al haber mínimo jubilatorio medido en dólares. Los jubilados argentinos perciben solo un poco más de 250 dólares mensuales, situándose por debajo de los adultos mayores de Brasil, Colombia, México, Costa Rica y Uruguay. Esto sucede pese a que la economía argentina es de mayor tamaño y destina un porcentaje históricamente alto de su PBI al gasto previsional.

No obstante, la inestabilidad macroeconómica, la inflación persistente y la licuación permanente de los ingresos han hecho perder valor real y relativo al haber mínimo, incluso frente a países con menor desarrollo económico y sistemas previsionales más acotados. Hoy, un jubilado argentino cobra poco más de la mitad de lo que percibe uno uruguayo y menos que sus pares colombianos o mexicanos, a pesar de que esos países no cuentan con coberturas previsionales tan amplias como las de Argentina.

El autor es Analista Económico y director de Focus Market


Compartir en:
   

 

 

Gratificación de julio 2025: estas son las 5 razones por las que tu ‘grati’ podría salir recortada si tu jefe todavía usa el Excel.12:30

Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?

Infobae

Ranking Spotify en Chile: top 10 de los podcasts favoritos. 12:30

Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores.11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Celebran aniversario de la SSPM con nuevo vehículo de reacción; presentan el Black Mamba. 10:45

Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su

Plaza de Ármas

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk. 11:27

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00

Record

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

hard rock stadium

Bayern Múnich elimina al Flamengo y se cita con el PSG en Cuartos del Mundial de Clubes. 29 de Junio, 2025 16:30

El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó

Vanguardia.com.mx

Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores". 29 de Junio, 2025 17:00

Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40

Record

Mundial de Clubes 2025: Bayern Munich noquea a Flamengo. 29 de Junio, 2025 17:20

El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.

Editorial Aristegui Noticias

Dean Huijsen

Más "madera" para Rodrygo . 28 de Junio, 2025 11:50

Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil. 

Mundo Deportivo

Huijsen: "Estoy agradecido a la Juventus, aprendí mucho allí" . 13:20

El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional

Mundo Deportivo

¿Juega Kylian Mbappé? Las alineaciones confirmadas de Real Madrid vs. Juventus por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. 07:41

El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu

Bolavip

Dani Carvajal

Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus . 12:26

Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00

Record

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor". 19:17

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06

Record

La lista del Real Madrid, con dos grandísimas novedades . 02:20

Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.