Toda una nueva generación de nuevos “inversionistas” se gestó en los últimos dos años en México, debido a las tasas altas de interés que durante meses permanecieron en niveles de hasta 11.
25 por ciento desde marzo de 2023 cuando el Banco de México intentaba bajar la inflación, haciendo más caro el valor del dinero.
Esta tasa se mantuvo en el mismo nivel por casi un año, hasta que el 21 de marzo del año pasado el banco central realizó el primer recorte de 25 puntos base, colocándose en un nivel de 11 por ciento.
Ahora que las tasas van rápidamente a la baja, las fintechs que hoy ya tienen licencia de banco, están peleando con la banca tradicional por estos ahorradores mediante promesas de retornos de 2 y hasta 7 puntos porcentuales arriba de la tasa de referencia del banco central.
Hoy el Banco de México podría endurecer aún más esta disputa, al dar su decisión de política monetaria, pues se espera que baje 0.
5 por ciento y sitúe los tipos de interés en 8.
0 por ciento.
Y es que mientras la banca tradicional mantiene retornos por debajo de 5 o 6 por ciento, los neobancos como Nu, Stori, Ualá, Klar o Mercado Pago ofrecen en diferentes formas tasas a los ahorradores hasta de 15 por ciento.
Al pasado mes de abril labanca digitalatendía a un total de 121 millones 158 mil cuentahabientes, un crecimiento de más de cinco millones respecto al año anterior cuando el sistema bancario que consta de 50 firmas contaba con 116 millones 611 mil personas, según la Comisión nacional bancaria y de Valores (CNBV).
En tanto, al cierre de 2024, México sumó 770 fintechs nacionales y 220 extranjeras que atendían a 4.
5 millones de personas.
De ese grupo cinco firmas ya recibieron licencia de banco y solo la brasileña NU, ya rebasó un millón de cuentahabientes.
Las previsiones de la industria fintech proyecta que para 2027 atenderán a 86 millones de clientes, según Finnovista.
Y ese es el tamaño de la disputa actual.
“En este nuevo mundo simplemente no hay tantas barreras de entrada y simplemente no se puede mantener atrapados a los consumidores.
Acudirán a quien les dé la mejor opción”, afirmó David Vélez cofundador y consejero delegado de Nu Holdings durante su última llamada con inversionistas para la presentación de resultados del segundo trimestre 2024.
Para Velez si los bancos tradicionales quieren competir deben ofrecer mejores oportunidades de inversión.
Cuestión de interés“Estamos viviendo la revolución financiera más importante en décadas.
Quienes sepan interpretar los datos y construir confianza ganarán el futuro del ecosistema financiero en México y la región”, afirma Diego Romero Tuccio, Head of Business Development Latam de Coinscrap Finance.
Empresas como Stori, Nu, Ualá y otras fintech ofrecen lo que los bancos tradicionales no: ahorrar con montos bajos, sin altos costos de comisiones y con rendimientos más altos.
Por ejemplo, las financieras tecnológicas Ualá y Stori, ofrecieron hasta 15 por ciento anual usando sólo una cuenta de ahorro.
Le siguieron Klar con 14 por ciento, Nu y Mercado pago con 10 y 10.
3 por ciento al año.
“Todos estos jugadores tuvieron una guerra de tasas interesante porque los bancos tradicionales pagan rendimientos muy bajos de 4.
5 por ciento o menos”, dijo Antonio Quesada.
“Los neobancos y fintechs estuvieron en tasas de hasta 15 por ciento cuando la tasa de referencia se encontró en 11.
5 por ciento.
Después la bajaron a 12 por ciento cuando Banxico recortó la suya a 9 por ciento”, agregó.
Lo anterior fue una estrategia muy agresiva de estos jugadores para comprar mercado.
Ahora que la tasa interbancaria bajo a 8.
5 por ciento, destacó que “habrá que ver en qué nivel dejan sus rendimientos”.
En el último año la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) acumuló 275 puntos base en recortes, ubicándose en 8.
5 por ciento.
Aún así las financieras tecnológicas seguirán con su apuesta de pagar retornos por encima del mercado con el objetivo de seguir atrayendo clientes.
“Creo que sí van a seguir pagando tasas altas, pero sí más acotadas y ajustadas a lo que es el resto de la banca”, comentó José Antonio Quesada, presidente del Colegio Nacional de Consejeros Profesionales Independientes (CncpiI), en entrevista con MILENIO.
No obstante, Andrés Rodríguez Ledermann, director general de Ualá en México, aseguró que los altos rendimiento no dependen totalmente de la tasa interbancaria de Banxico, sino también corresponden a la salud financiera de la entidad otorgante.
“Si bien la política monetaria es importante para tener una visión de cuáles son los límites (…) los rendimientos tienen que ver también con la estructura y balance de cada banco”, dijo.
Explicó que las fintechs al tener un costo de estructura menor al de la banca tradicionalpueden mejorar la propuesta de valor a los clientes.
“Ser 100 por ciento digitales nos permite ser bastante más eficientes en el costo del servicio, eso se traduce en darle a nuestro clientes una tasa más alta que la media del sistema bancario”, agregó Rodríguez Ledermann.
Cuidado, advierten tradionalesSi bien Mauricio Ballesteros, director de la banca de personas y negocios en Hey Banco, la banca digital del banco tradicional Banregio, coincidió que conforme se vaya reduciendo la tasa de referencia se ajustaran con el objetivo de seguir otorgando un rendimiento atractivo, que iguale o supere al que ofrece CETES.
El directivo prevé que la tasa de referencia delBanxico se ubique en 7.
5 por ciento al cierre del año, por lo que tendrían espacio para ofrecer un beneficiofinanciero de hasta dos puntos porcentuales por arriba, es decir 9.
5 por ciento.
“Es una tasa súper buena como retorno y todavía está retador que otro tipo de inversión la dé y, de darla, sería con mucho más riesgo”, dijo.
Pese a la baja en latasa de interés, Ballesteros no prevé un desánimo en los pequeños inversionistas.
“La verdad es que no vemos gran cambio, o sea, puede que una pequeña capa de inversionistas que tengan algunas posibilidades de mejores retorno prefiera buscar otros productos”, comentó.
Alejandro Aguilar Ceballos, director general de Operadora de Fondos Banorte, aseguró que el inversionista debe entender las reglas del juego.
“Se debe ser muy cuidadoso sobre los rendimientos que estén muy por encima de la tasa de interés de Banxico ”, comentó.
Los banqueros explican que hay factores a tomar en cuenta, como que la tasa que ofrecen es bruta y toca al ahorrador presentar su impuesto sobre la renta de los intereses generados, además de que para tener una ganancia real el ahorrador debe descontar la inflación, que el pasado martes se situó en 4.
2 por ciento para la primera quincena de junio, según reportó el Inegi.
“Te dicen te invito a invertir conmigo y te voy a pagar el 14 por ciento el primer mes y no vas a poder tocar tu dinero y te va a bajar 2 por ciento la tasa cada vez entonces a la hora de promediar tal vez te va a ir peor que comprar un CETE a un año”, comentó.
“Cualquier ajuste en la tasa se seguirá realizando con prudencia, considerando diversos factores del contexto macroeconómico de México”, dijo David Vélez de Nu Holdings.
Jóvenes e informales, el botínSegún el Fintech Radar 2024 actualmente 65 por ciento de los jóvenes mexicanos ya prefiere a los neobancos.
“Esta tendencia responde a la agilidad, personalización y bajos costos de estas entidades.
Además, las finanzas generativas (GeFi) están irrumpiendo con fuerza: permiten analizar grandes volúmenes de datos, anticipar necesidades y diseñar productos a medida”, señala el documento.
Pero no son el único objetivo.
“Con más de 45 por ciento de adultos en Latinoamérica sin acceso a servicios financieros (según estimaciones del Banco Mundial), herramientas como el pre-scoring crediticio son clave para cerrar la brecha.
Esta metodología (.
.
.
) permite evaluar a personas sin historial crediticio formal a partir de pagos de servicios, transferencias y otros comportamientos financieros”, advierte el Fintech Radar 2024 .
El reto no es sencillo, según el estudio “The Money Loop: Aprovechar la mentalidad financiera para hacer campañas más inteligentes”, elaborado por la plataforma de video Dailymotion con una encuesta a 18 mil personas en cinco países, entre ellos México, 39 por ciento de los usuarios adultos de servicios financieros prefieren fintechs contra 59 por ciento que aun prefiere la seguridad de la banca tradicional.
Regulación, el reto“Aunque la Ley Fintech ha sido un avance, su implementación parcial ha generado cuellos de botella, especialmente en lo referente a banca abierta (Open Banking) y APIs estandarizadas”, advierte la Radiografía Fintech 2025.
Pero a la fecha existen siete barreras regulatorias para las fintech, entre ellas la desproporcionalidad de requisitos, la dificultad de acceder al capital social y la prohibición de operar con activos virtuales, según cita el estudio La evolución de los servicios financieros digitales en México 2025, elaborado por la Asociación FinTech México en colaboración con Deloitte y Creel.
Para Diego Romero, de Coinscrap la colaboración entre el regulador y las fintech debe ser constante y basada en el entendimiento mutuo, por lo que propone un marco regulatorio “basado en riesgo y proporcionalidad, que fomenta la innovación sin comprometer la estabilidad del sistema financiero”.
Desde hace varios meses, la CNBV tiene en ciernes una nueva ley Fintech que pretende actualizar los términos de competencia y rango de acción para estas entidades financieras.
Y aunque aun no hya iniciativa formal a la vista, la futura competencia entre neobancos y banca tradicional, sigue creciendo enmedio de reglas, al menos, no actualizadas.
AG
El dólar se debilitó en los mercados por los comentarios de Trump sobre que aplicará aranceles de hasta 70% a socios comerciales.
El Financiero
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Leopoldo Mares Delgado dio a conocer que el nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendría una ubicación al sur oriente de la capital. El líder del CCE asegura que se tienen reuniones cada semana para el avance ante el IMSS, hay un proyecto al cual […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Mundo Deportivo
Conoce el pronóstico del clima para este inicio de mes, viernes 4 de julio de algunos de los emblemáticos Pueblos Mágicos que alberga Jalisco
El Informador
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El motivo por el cual el capitán del Tricolor no forma parte de la alineación titular del conjunto brasileño. Mamelodi Sundowns y Fluminense se enfrentan este miércoles 25 de junio por la tercera jornada de la Fase de Grupos del Mundial de Clubes 2025. Los dos partidos del Grupo F se juegan en simultáneo y comienzan a las 13:00hs (CDMX). En el
Bolavip
El Nerazzurri y el Flu se miden por los octavos de final del certamen de la FIFA. Conoce las alineaciones. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 siguen adelante este lunes 30 de junio. Inter de Milán y Fluminense se verán las caras desde las 13:00 hs (centro de México) en el primero de los dos encuentros de la jornada y todo apunta a q
Bolavip
Thiago Silva, 40 años, sigue dando lecciones de cómo se juega a esto de la pelotita cuando eres defensa. Los años no pasan para él. O mejor dicho, pasan, pero a un ritmo distinto al de la mayoría de seres humanos. El central brasileño, que ya está dando los últimos coletazos de su carrera deportiva, lo está haci
Mundo Deportivo
Este 04 de julio se confirmó el tercer habitante del polémico reality de Televisa
Infobae
Aarón Hernández González es un modelo, influencer y cantante que también competirá en el reality show de Televisa
Infobae
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has
El Siglo de Torreón
Aryna Sabalenka se instaló en la tercera ronda de Wimbledon 2025 tras vencer este martes 2 de julio a la checa Marie Bouzkova en sets corridos, con parciales de 7-6(4) y 6-4, en un partido que se disputó en la cancha central del All England Club.La número uno del mundo enfrentó un reto importante en el primer set. Bouzkova, ubicada en el lugar
Vanguardia.com.mx
Emma Raducanu jugó uno de sus mejores partidos desde su título en el Abierto de Estados Unidos en 2021 y superó a la excampeona de Wimbledon Marketa Vondrousova el miércoles 6-3, 6-3 para avanzar a la tercera ronda.
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Leighanne Robe llega a reforzar al Cruz Azul Femenil
Prisión preventiva a Nabor, empleado de banca ligada a Next Energy
Sheinbaum alista reforma electoral con ajustes al INE
México exige coordinación a EE.UU. ante posibles señalamientos de Ovidio Guzmán contra funcionarios
Oasis regresa a los escenarios tras 16 años y lanza gira mundial con fechas en México y Brasil
Arrollan a motociclista que circulaba en sentido contrario en Chetumal
UAEMéx aplicará 20% de descuento en reinscripción para el semestre otoño 2025
Samsung podría cobrar una suscripción para sus funciones de salud en el Galaxy Watch
Ayuntamiento invita a la gran celebración por los 101 años del ejido de Escalerillas
Alma Mater reconoce a una de sus hijas politóloga
El presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP presume del código ético con Feijóo frente a lo que pasa en PSOE
¿El primer concierto de Oasis se transmitirá en vivo? Esto se sabe
Dólar: cotización de cierre hoy 4 de julio en Paraguay
Paraguay: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a PYG
Chile: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a CLP