Con las temperaturas más bajas, se utilizan más los artefactos de calefacción para el hogar sin las condiciones adecuadas de ventilación.
Este año en la Argentina, según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, ya se han registrado 444 casos confirmados de personas afectadas por la intoxicación con monóxido de carbono, el gas que se libera por la combustión incompleta en un ambiente con poco oxígeno.
Los 444 casos representan un 75% más que la mediana de los cinco años previos para el mismo período. Aunque hay que considerar que durante los años 2020 y 2021 se registraron menos casos por la disrupción causada por la pandemia del coronavirus.
En diálogo con Infobae, Flavia Vidal, médica especializada en toxicología y miembro de la comisión de toxicología clínica de la Asociación Toxicológica Argentina, señaló: “Lamentablemente se siguen produciendo intoxicaciones no intencionales por monóxido de carbono. Y puede haber subregistro de casos”.
El monóxido de carbono es un gas que se genera por la combustión incompleta de cualquier material que contenga carbono, como gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera o plásticos, puntualizó la doctora Vidal.
“El control y el buen funcionamiento de los artefactos de calefacción, no encenderlos por la noche y la ventilación correcta son claves para evitar las intoxicaciones", resaltó.
El monóxido de carbono se produce de la combustión incompleta del carbón. Es producido tanto por actividades humanas como por fuentes naturales.
En el interior de viviendas, las cocinas que usan madera, las chimeneas, y los hornos u otros aparatos a gas que no funcionan adecuadamente pueden ser fuentes de monóxido de carbono.
También lo puede ser los termotanques, los braseros y las salamandras, entre otros.
El tubo de escape de los vehículos de transporte también puede ser un fuente de emisión del gas.
La combustión de madera, los volcanes e incendios forestales liberan monóxido de carbono.
El monóxido de carbono (CO) es llamado “gas de la muerte” o “asesino silencioso” porque es incoloro e inodoro. No irrita la nariz ni los ojos.
Eso significa que no se puede detectar por los sentidos como el del olfato y, por lo tanto, puede pasar desapercibido hasta que sea demasiado tarde.
Además, es extremadamente tóxico y, a niveles altos, puede causar la muerte en minutos.
El gas ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre. Pasa a ocupar el lugar del oxígeno. De esta manera, reduce la capacidad para transportar oxígeno de la sangre.
Como consecuencia, la falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón, se pueden producir diferentes alteraciones y generar la muerte.
Todo artefacto que se usa para quemar algún combustible puede producir monóxido de carbono si no está asegurada la llegada de oxígeno suficiente al quemador.
Las calderas, los calentadores de agua o calefones, las estufas u hornallas de la cocina y hornos que queman gas o kerosén, pueden producirlo si no están funcionando bien.
Los hogares o cocina a leña, salamandras, braseros y los vehículos con el motor encendido también lo emiten.
Una de las principales causas de su origen en los artefactos a gas está en el mal estado de las instalaciones, como ser:
Se debe sospechar una intoxicación con monóxido de carbono cuando una o varias personas al mismo tiempo, que estuvieron en un ambiente cerrado, presentan:
Muchas intoxicaciones por monóxido de carbono parecen intoxicaciones alimentarias, gripe o ataques cerebrovasculares.
En niños pequeños puede simular un cuadro meníngeo por la irritabilidad, llanto continuo y rechazo del alimento.
Al ser consultado por Infobae, el investigador del Conicet Miguel Ponce comentó que “el monóxido de carbono tiene una afinidad 250 veces mayor por la hemoglobina que el oxígeno y en eso se basa su toxicidad”.
Cuando una persona sufre los síntomas y aún tiene conciencia, “hay que salir afuera y ventilar el ambiente. Sin embargo, si está severamente intoxicado, la persona necesita asistencia médica de manera urgente en cámara hiperbárica”, recomendó.
Como medida preventiva, se pueden instalar sensores que pueden detectar la presencia del monóxido en un ambiente cerrado.
El doctor Ponce y colaboradores desarrolló en el año 2000 un sistema que conecta a un sensor con el teléfono celular y luego actúa sobre la llama para apagarla. El Conicet consiguió una patente sobre ese sistema en 2016.
La investigadora Madeline Moberg, del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (conocido por su sigla en inglés, IHME), respondió a Infobae en base a su estudio publicado en la revista The Lancet Public Health.
En el año 2021, aproximadamente 29.000 personas murieron por intoxicación accidental con monóxido de carbono (CO) a nivel mundial. En total, se produjeron más de 600.000 casos en 2021.
Con respecto a si el problema afecta más a la población de los países de ingresos bajos y medios, la experta consideró que “la respuesta no es sencilla. En 2021, solo 2.430 de las muertes mundiales se produjeron en países de ingresos altos (más de 26.000 en países de ingresos bajos y medios)”.
Si bien las tasas de mortalidad varían entre las regiones, la tasa de intoxicaciones en los países de ingresos altos fue de 0,186 por 100.000 personas, en comparación con la tasa mundial general de 0,353 por 100 000 personas.
“Sin embargo, en 2021 la tasa de incidencia mundial general fue de aproximadamente 8 por cada 100.000 personas, mientras que en los países de altos ingresos fue mayor, de aproximadamente 19 por cada 100.000 personas”, señaló.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero