En las últimas semanas, los titulares internacionales han estado marcados por una creciente tensión en Medio Oriente, con el recrudecimiento del conflicto entre Irán, Israel y la participación indirecta —pero determinante— de potencias como Estados Unidos. Paralelamente, la constante amenaza de Corea del Norte y sus ensayos armamentistas reavivan el espectro del uso de armas nucleares. Ante este panorama, no son pocos quienes se preguntan con preocupación: ¿estamos a punto de una tercera guerra mundial?
Contexto histórico comparativo
Para valorar esta inquietud, es necesario acudir al pasado. La humanidad ya ha atravesado dos guerras de escala mundial que dejaron cicatrices profundas en la historia contemporánea. A diferencia de la Primera Guerra Mundial, provocada por alianzas rígidas y nacionalismos extremos, o la Segunda, alimentada por ideologías totalitarias y conflictos territoriales, el mundo actual parece estar regido por una lógica distinta: la disuasión nuclear y la presión mediática.
Durante la Guerra Fría, por ejemplo, la crisis de los misiles en Cuba (1962) demostró cuán cerca estuvo el planeta de un enfrentamiento nuclear. Sin embargo, la contención diplomática y el temor a la destrucción mutua asegurada impidieron el desastre. De esta experiencia surgieron acuerdos como el Tratado de No Proliferación Nuclear (1968), que, aunque imperfectos, han contribuido a evitar una catástrofe a gran escala.
No obstante, hoy enfrentamos un escenario diferente. La inmediatez de las redes sociales ha transformado el modo en que las personas perciben los conflictos internacionales. A través de transmisiones en vivo, publicaciones virales y opiniones no verificadas, los usuarios experimentan el conflicto casi en tiempo real. Esta exposición constante ha generado una forma inédita de ansiedad colectiva, intensificada por la reciente experiencia pandémica que ya había erosionado la salud mental global.
Según la Organización Mundial de la Salud, tras la pandemia de COVID-19, los casos de ansiedad y depresión a nivel mundial aumentaron en un 25 %, y gran parte de esta afectación permanece latente. La sobreexposición a noticias alarmistas, muchas de ellas falsas o distorsionadas, incrementa la percepción de amenaza inminente y afecta directamente la salud emocional de millones de personas, especialmente entre los más jóvenes.
En este complejo entramado destacan actores cuyas decisiones tienen peso global. Estados Unidos sigue siendo una potencia hegemónica con alta capacidad de intervención; Irán, con sus alianzas estratégicas y ambiciones regionales, juega un papel provocador; Israel, por su parte, responde con firmeza a cada amenaza; y Corea del Norte mantiene su retórica agresiva con pruebas nucleares y amenazas directas, especialmente contra Corea del Sur. La conjunción de estos elementos, sin duda, genera un ambiente de alta tensión, pero no necesariamente irreversible.
En este contexto, resulta significativo observar cómo las nuevas generaciones comienzan a reaccionar. Si bien en años recientes han mostrado cierto desinterés por los asuntos internacionales, los temores actuales están despertando su atención. La posibilidad, aunque remota, de una conflagración mundial hace que muchos jóvenes —por primera vez— se pregunten por el futuro del planeta, el papel de la diplomacia y los límites de la confrontación armada.
Por ello, es fundamental disentir de las voces que proclaman con certeza la inminencia de una tercera guerra mundial. Más que sucumbir ante el miedo, debemos promover una reflexión serena y crítica. La historia nos enseña que la diplomacia, aunque imperfecta, puede frenar los impulsos destructivos de la humanidad. Es momento de reivindicar el papel del derecho internacional, el respeto entre naciones y el fortalecimiento de organismos multilaterales que velen por la paz.
Asimismo, urge fomentar la alfabetización mediática: enseñar a discernir entre información verificada y rumores infundados, y promover un uso responsable de las redes sociales. La paz no solo se construye en las cancillerías o los tratados, sino también en la conciencia colectiva que se forma con información precisa y diálogo responsable.
En suma, aunque los signos de tensión global son evidentes, no estamos condenados a repetir los errores del pasado. La tecnología, el conocimiento histórico y la voluntad colectiva deben ser herramientas para consolidar un orden internacional basado en la paz, la razón y la humanidad. Que el miedo no eclipse la esperanza, ni la incertidumbre paralice nuestra capacidad de actuar con sensatez.
La entrada ¿Una tercera guerra mundial a las puertas? Reflexiones frente al miedo y la incertidumbre global se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.
El equipo femenil de la Casa de Hidalgo sumó sus primeros tres puntos del certamen.La entrada UMSNH gana, gusta y golea en su debut en el Torneo de Verano de la Liga Municipal se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Acusó que la Fiscalía General del Estado de Veracruz ha sido omisa y no ha proporcionado información sobre la carpeta de investigación abierta en esa entidad. “Necesitamos que el gobierno federal voltee a ver esta grave situación” Carlos Abad | Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Durante la visita de la presidenta Claudia
El Piñero
Danna quiere dejar atrás su nombre Paola para marcar una nueva etapa en su carrera, aunque en plataformas como Spotify aún figura como Danna Paola, en los créditos de su más reciente videoclip deja claro que como cantante es simplemente Danna, reservando su nombre completo para su faceta como actriz.El vídeo de Danna es una inspiración de
El Siglo de Torreón
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
La Fiscalía General del Estado, obtuvo la vinculación a proceso de una mujer como probable autora del delito de homicidio culposo, tras los hechos ocurridos el pasado jueves en Calzada de Los Arcos, tras impactar con su auto a otra unidad particular, lo cual derivó en la muerte de una mujer y provocó […]The post En prisión,
Plaza de Ármas
Ante el pronunciamiento del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que acusa a México de "incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo" y de aplicar medidas "anticompetitivas", el Gobierno mexicano respondió a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), destacando los avances en
El Siglo de Torreón
Oswaldo RojasLos 252 venezolanos liberados de la megacárcel de pandilleros de El Salvador llegaron el viernes a su país tras un canje de prisioneros entre Venezuela y Estados Unidos.Por la noche, El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, recibió a los 10 estadounidenses canjeados este viernes entre Washington y Caracas por 252 venezolanos que es
Excelsior
Cruz Azul llegó a pujar fuerte por este jugador. Pero, ahora América acecha y podría convertirlo en su nuevo refuerzo estrella. La historia entre Cruz Azul y América clubes tiene muchos capítulos de enfrentamientos dentro de la cancha… pero también fuera de ella. Y esta vez, todo indica que un nuevo episodio podría escribirse. Hace
Vamos Azul
Por diversas razones, La Máquina no contará con estos tres futbolistas para la jornada 2 del Apertura. Cruz Azul visitará al Atlas en el Jalisco este sábado, desde las 21:05 horas del Centro de México, en donde La Máquina buscará su primer triunfo en el Torneo Apertura 2025 y prenderse en el lote de los de arriba. Esto luego de empat
Vamos Azul
Atlas vs Cruz Azul EN VIVO Liga MX Jornada 2 Apertura 2025 Los rojinegros, en el Estadio Jalisco, reciben a La Máquina con ambas escuadras buscando su primera victoria araguilarSáb, 19/07/2025 - 19:00 La segunda jornada del Torneo Apertura 2025 de la Liga
Record
Javairo Dilrosun marca su primer gol con LAFC El neerlandés podría estar asegurando su fichaje con el conjunto neerlandés rtrujilloMié, 09/07/2025 - 23:05
Record
El delantero neerlandés Javairo Dilrosun se estrenó con el LAFC en el triunfo 3-2 sobre Colorado Rapids en la MLS, aun con su futuro en el aire
La Opinión de Los Ángeles
¿De ídolo en Atlas a refuerzo de Banfield? Julio Furch apunta a volver al futbol argentino El exdelantero de Atlas y Santos dejaría al Santos de Brasil rtrujilloJue, 10/07/2025 - 00:05
Record
Martin Magengo de Uganda fue el ganador del Medio Maratón de la Ciudad de México en la categoría varonil
Periódico Correo
Durante 2020, el cantante Akon, conocido por éxitos como “Smack that” y “Lonely”, anunció el ambicioso proyecto de una ciudad tecnológica en su país de origen, Senegal. La urbe estaría inspirada por Wakanda, la metrópoli futurista del universo de Marvel. El proyecto gener
Xataka México
Últimas noticias
Japón es el primer país que se clasifica para el Mundial 2026
Con las Tres Grandes culminó el primer día de Cumbre Tajín
Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras
Comentario de Ana Luz Navarro
660 atletas colimenses participarán en las dos etapas de Macro Regionales Zona B de Nacionales Conade
Gobernadora de Colima inaugura ‘Mujeres Exitosas en el Emprendimiento’
Cómo evitar fraudes en autofinanciamiento de casas y autos
Marko Cortés pide a organismos extranjeros investigar Caso Teuchitlán
La SECVER promueve el consumo solidario en Cumbre Tajín
Se suspende la contingencia ambiental en el Valle de México
Qué vendrá y cómo se votará en las boletas de colores de la elección judicial
Gobierno humanista rehabilitará el Refugio para Mujeres de Playa del Carmen
Avalan diputados reforma para simplificar trámites
TELE ZÓCALO VESPERTINO / 19 DE MARZO DE 2025
Demandan a Google por Golfo de México; juez rechaza caso