Inteligencia, nueva facultad para prevenir y combatir delitos: coordinador de la Guardia Nacional Milenio

Inteligencia, nueva facultad para prevenir y combatir delitos: coordinador de la Guardia Nacional. Noticias en tiempo real 23 de Junio, 2025 13:25

En medio de la discusión sobre nuevas atribuciones conferidas a la Guardia Nacional, el general de brigada del Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz, uno de los ocho nuevos coordinadores territoriales recientemente designados en esa corporación, habla sobre el uso de la inteligencia, la cual —afirma— no es más que la recopilación de información que permita prevenir y combatir la comisión de delitos.
El comisario jefe y coordinador territorial de la Región Centro —que agrupa a la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Querétaro— detalla en entrevista con MILENIO el alcance de estas nuevas atribuciones, y destaca la colaboración interinstitucional y la inteligencia como mecanismos de prevención, este último uno de los temas que más han sido cuestionados.
Asegura que este enfoque permite tejer una red de información y acción con todos los niveles de gobierno, incluyendo a la ciudadanía.
De manera particular, el general también se refiere a la estrategia de seguridad pública para el Valle de México, que ha puesto especial atención en tres fenómenos delictivos: el robo de transporte, el huachicol y la tala clandestina.
Para enfrentarlos, insiste en dos elementos clave: inteligencia y colaboración.
"Nos sumamos a la estrategia local”La seguridad requiere cooperación entre niveles de gobierno y, en este sentido, dice "la Guardia Nacional se suma a las estrategias locales, pero con facultades para llevar a cabo actividades de inteligencia e investigación".
“La Coordinación Territorial viene siendo la bisagra que facilita las cosas, la coordinación y ejecución.
Llega la Guardia Nacional, nosotros somos la fase intermedia entre las Mesas de Construcción de la Paz a nivel estatal y las mesas regionales a nivel municipal”.
"Tenemos una comunicación de dos vías: cumplimos las misiones que nos encomiendan a nivel superior, las aterrizamos a nivel local, recogemos las propuestas y necesidades locales y las llevamos a nivel nacional", afirma el General Luna de la Luz.
"Nos sumamos a la estrategia local de los estados en beneficio de ellos y la Guardia Nacional tiene las facultades para llevar a cabo actividades de inteligencia e investigación.
"Y puntualiza: "La inteligencia no es más que recopilación de información y lo que es investigación siempre va con mando y control del Ministerio Público.
Actuamos en auxilio del Ministerio Público y nos ayuda en esa parte.
"Las principales funciones de estas Coordinaciones Territoriales son, entre otras: diagnosticar, generar inteligencia estratégica que permita prevenir y combatir la comisión de delitos, elaborar planes de contingencia para casos específicos, así como supervisar el despliegue operativo.
Y en el caso de la Región Centro está el coordinar siete entidades con sus respectivas problemáticas.
Esta nueva división permite a la Guardia Nacional tener una presencia permanente y operativa, tanto en las zonas urbanas como en las regiones con problemas específicos de seguridad.
"Cada región tiene su problemática muy particular.
Hablando de la Región Centro, no es la misma que en Morelos, en Tepito o en Milpa Alta", señala.
Uno de los pilares de estas nuevas estructuras es la cooperación estrecha con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, los gobernadores y sus policías estatales, ministerios públicos municipales y sociedad civil.
"Esa información se comparte con las mesas de seguridad, con el Centro Nacional de Inteligencia, con la fiscalía, la Secretaría de Seguridad de los Estados.
De alguna manera manejamos información y llegamos a un punto de coincidencia con el que podemos prever o hacer previsiones", explicó el general.
Robo en carretera, el huachicol y la tala clandestinaEl general Luna de la Luz reconoció que en la Región Centro, el robo en carretera, el huachicol y la tala clandestina son de los principales desafíos que se les presentan.
En el caso de los robos en carreteras, de manera particular en entidades como Querétaro o el Estado de México, explicó que para abatirlo existe el programa Balam, una plataforma de cooperación en tiempo real con compañías transportistas, que permite vigilar y actuar ante robos en carreteras.
"Estamos en plena coordinación con los administradores de las carreteras del país y de las autopistas.
Por ejemplo, en el Arco Norte estamos en coordinación con el administrador, con las policías municipales y estatales.
De esa manera obtenemos información en tiempo real", agregó.
Para el combate al robo de hidrocarburos en Puebla o Tlaxcala, explicó: "Ya tenemos mecanismos y convenios con Pemex.
Tenemos personal del Ejército, de la Guardia Nacional y, como también afecta la problemática de los municipios, en las mesas regionales también se aborda ese problema.
"Nosotros, como fuerza federal, estamos sobre el derecho de vía en el ducto; la policía municipal y estatal está en las vías alternas.
La comunicación constante con los tres niveles de gobierno es lo que nos lleva a eficientar ese trabajo.
"Y respecto a la tala ilegal en Morelos, Estado de México y al sur de la Ciudad de México, afirmó que existe ya un mecanismo de cooperación para atender el problema.
"De eso se tratan las mesas regionales y lo que se sube a las mesas estatales.
"Finalmente, el general José Martín Luna de la Luz envió un mensaje claro a los habitantes de la Región Centro: "Que tengan confianza, que se acerquen a nosotros.
Estamos en constante capacitación, en constante evolución para estar en condiciones de resolver el reclamo de la sociedad.
"La Guardia Nacional está creciendo, estamos al 75-85 por ciento de nuestros objetivos, pero nos vamos profesionalizando.
Vamos adquiriendo experiencia en base a esa convivencia social.
Que nos tengan confianza, que se acerquen", agregó.
ROA


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.