La libertad de prensa en América Latina ha sufrido un alarmante retroceso al menos en 22 naciones, esto de acuerdo con el Índice Chapultepec 2024, un informe de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que revela un deterioro en las acciones institucionales en materia de libertad de expresión y de información.
Para el caso de México, su puntuación es de 43.50, se encuentra, desde el año 2020, en alta restricción en cuanto a libertad de expresión, y para el presente año ocupa el lugar 11.
¿Por qué ocurre?
Además de que se da el caso de la aprobación de leyes que limitan la libertad de expresión y el acceso a la información, lo cual afecta el ejercicio pleno. “El desarrollo de tecnologías que dificultan el control de los bots, fake news y hasta deep fakes, aumentan la desinformación con estrategias cada vez más audaces.
En efecto, la Inteligencia Artificial ha ganado terreno en el mundo de la libertad de expresión y en el ejercicio del periodismo en general, lo que está generando nuevos avances positivos pero a su vez, se han incrementado los riesgos para una pronta regulación por parte de los Estados. La libertad de expresión y de prensa sigue amenazada en la región”, menciona el informe.
La recomendación es despenalizar los delitos de opinión, garantizar la seguridad de los periodistas, promover la transparencia y la acción a la información pública, así como fortalecer las instituciones democráticas.
Deterioro en Venezuela, Cuba y Nicaragua
El Índice de Chapultepec señaló que el promedio de las 22 naciones analizadas en la quinta edición entre el 2 de agosto de 2023 y el 1 agosto de 2024 está por debajo del rango medio en la clasificación, lo cual representa un descenso por segundo año consecutivo.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, señaló que ningún país se ubicó en la franja “con libertad de expresión”, a diferencia de los tres años anteriores en donde se clasificaron dos países con estas características.
“No ha habido progresos en materia de libertad de expresión y de prensa en el periodo de estudio. Por el contrario, el lapso comprendido entre el 2 de agosto del 2023 y el 1 de agosto del 2024 incluye la incorporación de nuevas variantes de mordaza a la expresión de ciudadanos y periodistas, así como una mayor presión a las distintas empresas de radio y televisión”, indica el resumen del estudio para el caso venezolano.
Asimismo destaca la cifra de personas que han sido detenidas por las autoridades, en una alianza cívico-militar-policial -descrita así por el propio gobierno-, que se estima en más de 1.500. Señalando que “los aprehendidos, incluyendo al menos diez periodistas, han sido acusados de delitos tales como terrorismo, instigación al odio y concierto para delinquir”.
Dentro de la clasificación, los países con “alta restricción” son Honduras, Perú, Guatemala, Bolivia y El Salvador, lo que equivale al 23% de la representación total del Índice. Se destacó el descenso de Perú en cuatro posiciones con relación al período previo.
El Índice Chapultepec de la SIP es coordinado por académicos de la Universidad Católica Andrés Bello, de Venezuela, a través de una extensa red de expertos en 22 países de las Américas.
Los países menos libres en América Latina
Y no es para menos. El más reciente reporte de la ONG señala que los países comandados por los dictadores Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Daniel Ortega enfrentan una severa pérdida de libertades, principalmente en procesos electorales, como el ocurrido en territorio venezolano el año pasado, o las legislaciones que le dan poder casi absoluto a Ortega y su esposa.
El reporte llamado “Libertad en el Mundo 2025, la batalla cuesta arriba para salvaguardar derechos” encontró que en 66 países y territorios que celebraron elecciones en 2024, al menos 40% de ellos sufrieron violencia electoral.
¿Qué lugar ocupa Venezuela en libertades mundiales?
Freedom House evalúa los puntos de libertades mundiales y brinda puntajes en una escala del cero al 100. Venezuela cuenta con una calificación de 13, Cuba tiene 10 y Nicaragua, 14 puntos.
Los principales problemas de libertades en Venezuela, señalados por la organización, son:
“En Venezuela, donde las libertades han descendido precipitadamente en los últimos 12 años bajo Nicolás Maduro, las autoridades descalificaron a la lideresa de la oposición más popular, María Corina Machado, de la elección presidencial de julio, y amenazaron a quienes participaron en las primarias de la oposición con persecución criminal”; señala el reporte de Freedom House.
Mientras que en Nicaragua, los problemas son:
En el régimen del dictador Miguel Díaz-Canel, se realizan estas acciones en Cuba:
México se suma a las restricciones contra la libertad de expresión y de prensa:
México se ubicó en el lugar 13 de 22 en el Índice Chapultepec 2024 con una calificación de 43.5 puntos. Este puntaje indica que México está en la categoría de “en restricción” en lo que se refiere a la libertad de expresión y de prensa.
En la categoría de control de medios y periodismo, México obtuvo una nota de 22.63 puntos de un rango de 30.
México destaca entre los 10 países con menos libertad
De acuerdo con el Índice Chapultepec 2023, la República Mexicana ocupa el octavo lugar entre los países de América Latina sin libertad para ejercer labor informativa de forma soberana.
«La evaluación del Índice Chapultepec para el año 2023 muestra que poco o nada se ha avanzado para mejorar el estado de la libertad de expresión en México.
El documento presentado por los periodistas Argelia Perozo, León Hernández y Armando Castilla, agrega que en los cinco años de gobierno de López Obrador, el Poder Ejecutivo Federal no ha emprendido ni reformas ni acciones necesarias para frenar la espiral de violencia contra la prensa. «Incluso el mismo Poder Ejecutivo ha adoptado una retórica tan violenta como estigmatizante contra los periodistas», remarca.
Al respecto, durante la conferencia Medios bajo ataque:
Documento Íntegro a Continuación:
https://www.indicedechapultepec.com/global.pdf
https://www.indicedechapultepec.com/indice/11/informes.pdf
Infobae
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza
El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions"
El Salvador formaliza la propuesta de intercambio de deportados venezolanos, según Bukele
1-2. España se vuelve a imponer a Italia con goles de Asier Bonel y Alexis Ciria
Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de abril en La Romana
Tailandia registra más de 1.800 uniones LGTBI en el primer día de matrimonio igualitario
Fiscalía descarta recurrir la sentencia que condenó a cuatro jóvenes por el asesinato de Samuel Luiz
El relato del primer transexual recibido por el papa Francisco: “Entré en shock”
UPN exige al PSOE una solución cuanto antes a "la crisis que han generado con las pensiones y el transporte"
Video: con palos, piedras y hasta botellas, policías fueron agredidos por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad
¿Santi Giménez, relegado en el Milan? Sérgio Conceição aclara la situación del mexicano
La CNHJ de Morena desecha queja de militantes en Oaxaca contra la afiliación de Murat
Colectivo de Búsqueda halla fosas clandestinas con once cuerpos al sur de Culiacán
Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre contracción económica en 2025
El Ministerio Público de Perú denuncia a la exfiscal general por supuesta corrupción