Cd. de México.- Los resultados de la elección del Poder Judicial demuestran que quienes integrarán la próxima Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral ganaron por la inducción del voto a través de acordeones.
Así lo advierte el consejero Martín Faz, quien no hizo su valoración "a ojo de buen cubero", sino que analizó el comportamiento de votación en las 84 mil 266 casillas instaladas el 1 de junio.
"Al sacar todas las combinaciones posibles vemos que los resultados reflejan el efecto de los acordeones que se produjeron y distribuyeron masivamente. Sí hubo un impacto.
"Los resultados reflejan de una manera nítida que solamente a través de una acción orquestada y sistemática se pudieron haber logrado estos resultados, porque desde el punto de vista probabilístico no es posible", afirma.
Para realizar el análisis, el equipo del consejero tomó la base de datos pública del Sistema de Cómputos Distritales del INE, y consideró el acordeón que más se repetía entre los 37 "modelos" que detectó el organismo electoral previo a la elección del 1 de junio.
En este proceso, los ciudadanos debían escribir los números de sus candidatos en los recuadros de la parte superior de la boleta.
En el modelo de acordeón para la Suprema Corte que predominó estaban inscritos los números: 03 (Lenia Batres), 08 (Yasmín Esquivel), 16 (Sara Irene Herrerías), 22 (Loretta Ortiz), 26 (Estela Ríos), 34 (Hugo Aguilar), 41 (Irving Espinosa), 43 (Giovanni Figueroa) y 48 (Rodrigo Guerrero). Y, casualmente, esos fueron los que ganaron.
Una vez que se descargó la base de datos, se usó una herramienta llamada Tableau Prep Builder. Con ella, se identificó casilla por casilla, a las personas del acordeón que obtuvieron el mayor número de votos, separando candidaturas mujeres de las de hombres, dividiéndolo en dos segmentos, uno por género.
En aquellos casos donde hubo empate en la cantidad de votos, se les asignó el mismo lugar, recorriendo a las siguientes candidaturas.
Se hizo un conteo detallado para cada casilla, indicando cuántas veces las candidaturas del acordeón resultaron favorecidas, mostrando, por ejemplo, en cuántas mesas de votos quedaron las nueve opciones, en cuántas quedaron ocho, siete, y así sucesivamente.
El programa arrojó que en 19 mil 336 casillas, el 22.95 por ciento, de las 84 mil 266 instaladas, las nueve candidaturas ganadoras eran las del acordeón.
En otras 10 mil 188, el 12 por ciento, estaban ocho de los nueve triunfadores; en 9 mil 282, el 11.02 por ciento, siete; y en 13 mil 52 casillas más, el 15.49 por ciento, seis ganadores.
Con estos porcentajes se deduce que en un 61.55 por ciento de las casillas ganaron entre 6 y 9 candidaturas que fueron promovidas mediante un instrumento de "propaganda ilegal".
Ese comportamiento nacional se registró, tal cual, en 14 entidades federativas, y en otros 11 estados, los ganadores eran casi los mismos.
La inducción o el voto "instruido" se hace más evidente al determinar en cuántas casillas ganó cada uno de los candidatos triunfadores. Por ejemplo, Hugo Aguilar obtuvo el primer lugar en 90.12 por ciento de las mesas receptoras, es decir, en 75 mil 941. Mientras que Lenia Batres ocupó el primer lugar, en el bloque de mujeres, en 58 mil 948 casillas, el 69.95 por ciento.
"Ese dato es todavía más impactante, porque la probabilidad de que el 90 por ciento aparezca en primer lugar el mismo, es, probabilísticamente hablando, muy extraño, inverosímil", indica Faz.
De acuerdo con el sistema, debido a que eran nueve posiciones y 64 candidatos, existían 7 mil millones combinaciones posibles, pero predominaron cuatro.
Al analizar los resultados del Tribunal de Disciplina, la estrategia ilegal es más clara, pues en el 51.54 por ciento de las casillas, 43 mil 434, ganaron los cinco que conformarán ese órgano jurisdiccional.
Mientras que en el otro 38 por ciento de casillas, el ciudadano votó por tres o cuatro candidatos que aparecían en las "guías de votación".
"Es inverosímil que en más de la mitad de casillas se haya votado por los cinco ganadores absolutos", asegura.
Debido a que en la Sala Superior sólo estaban en disputa dos lugares, en el 58 por ciento de las casillas, los ciudadanos votaron igual, pese a que la combinación de opciones era de 54, pero predominó una.
Para Faz, si un ciudadano hubiera votado de manera libre, sin un acordeón entregado por terceros, no hubieran ganado todos los que aparecían en los acordeones, y el voto se hubiera dispersado más entre la totalidad de candidatos.
El consejero comparó los resultados con el Melate, donde, recordó, es imposible que el 51 por ciento de las personas le atienen al ganador y otro 38 por ciento ganan el segundo y tercer premio.
"Ya tenemos el 90.39 por ciento de personas que le atinaron al Melate, esto es probabilísticamente imposible. La combinación crece porque podías dejar en blanco los cuadros. Además, acá tienes infinitamente una cantidad superior de combinaciones que las que tiene el Melate", resume.
Así como quedaron, considera, pareciera que la gente votó por planillas, no por candidatos individuales.
Ante el argumento de la Presidenta Claudia Sheinbaum de que si hubiera habido una estrategia orquestada los ganadores hubieran tenido el mismo número de votos, el consejero considera que esto no sucedió porque hubo variaciones en los acordeones, y el voto se dispersó en aquellos perfiles que indujeron otros grupos.
Sin embargo, insiste, había un acordeón que predominó en redes sociales y de manera impresa.
Por ejemplo, en mujeres para la SCJN, otro de los perfiles que también aparecía en varios acordeones era Natalia Téllez, y quedó en sexta posición. Entraron las primeras cinco.
Mientras que en hombres, se promovió en varias papeletas a Federico Anaya y César Gutiérrez, y quedaron en el sexto y séptimo lugar. Sólo entraban los primeros cuatro.
Incluso, en algunas "guías de votación" que se repartieron ilegalmente se pedía votar sólo por un perfil, dejando en blanco el resto de recuadros.
"Hubo acordeones en los que sólo aparecía una mujer para Ministra, una de estas mujeres, y luego el resto aparecían en blanco. Lo mismo para hombres. Entonces, hubo variantes, que es lo que explica la diferencia (de votos) y por qué los nueve no tuvieron el mismo número de votos. Hubo acordeones distintos, pero el que predominó fue uno, que fue el que más se reprodujo, y cuando haces el comparativo salen exactamente los mismos.
"Lo que nosotros estamos poniendo sobre la mesa son una serie de datos empíricos que permiten inferir que esto es resultado directo de la influencia de estos acordeones, y que eso pone una duda razonable sobre que el voto haya sido libre y auténtico", apunta.
Esta semana, en una votación dividida, de seis votos contra cinco, el Consejo General declaró la validez de la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior y regionales del Tribunal Electoral.
Sin embargo, en la discusión, la mayoría de consejeros advirtió, sin mencionar a Morena, que no fue una elección libre, pues grupos de interés movilizaron a ciudadanos para que votaran, a través de acordeones, por candidatos específicos, que fueron los que ganaron.
LAS CONSECUENCIAS DE UNA MALA REFORMA
Además de los obstáculos y complicaciones que el INE sufrió para realizar la elección el 1 de junio, a 22 días, no puede concluir con el proceso electoral.
Para Faz, esto es consecuencia no sólo de una elección compleja, sino de una reforma judicial mal diseñada, que dejó muchos vacíos y contradicciones.
"Por ejemplo, ahorita con este atorón que tenemos en la revisión de la elegibilidad de Magistrados y jueces, hicimos una pausa larga porque nos estamos dando cuenta que el registro no se realizó de la manera adecuada (por parte de los comités de los tres Poderes), porque nosotros no hicimos los registros.
"Todo esto es el resultado de una elección muy compleja, con muchos vacíos legales y con procedimientos que fueron realizados por terceros, no por el INE, que nos han obligado a nosotros a volver a hacer el trabajo, o bien, a replantear las cosas de otra manera. Y eso pues ha sido un trabajo muy, pero muy desgastante", detalla.
De acuerdo con su calendario, la semana pasada, el Instituto tenía que entregar las constancias de mayoría a los 881 ganadores de seis cargos, pero se atoró en Magistrados de circuito y jueces de distrito porque varios no cumplen con el promedio requerido, así que el procedimiento concluirá este miércoles.
SIN ESPERANZAS EN EL TEPJF
El consejero asegura que la Sala Superior del Tribunal Electoral podría establecer criterios para evitar que se presenten ilegalidades, como los acordeones, en la próxima elección del Poder Judicial.
Incluso, convocar al Congreso y demás autoridades a sentarse a dialogar para corregir los errores.
Sin embargo, por las sentencias que ha emitido sobre el proceso, calcula que únicamente confirmará la declaración de validez de la elección.
"Podría hacerlo, no estoy tan seguro que lo haga, creo que se van a centrar más en el tema de confirmar o no el acuerdo de validez.
"No creo, sinceramente que vayan a sacar algún tipo de criterios en este sentido, yo creo que eso más bien va a tener que ser resultado de trabajos posteriores", lamenta.
Por ejemplo, sostiene, el INE deberá establecer en el "libro blanco" que se elabora tras un proceso electoral, a qué problemas se enfrentaron y cómo deben corregirse, y éste deberá entregarse al Congreso para que tome cartas en el asunto.
De no hacerlo, prevé, la elección del 2027, en la que se renovará la otra parte del Poder Judicial, será un verdadero caos, pues se junta con la elección de la Cámara de Diputados, y elecciones concurrentes en casi todos los estados del País.
"Debe haber apertura (de los legisladores) porque si se vuelve a ser una elección igual a ésta, pues esto va a ser un caos. He sido muy claro en decir que esta elección, espero, no constituya un precedente para la realización de futuras elecciones, tanto la del proceso judicial que viene como las elecciones mismas.
"El modelo electoral nos ha costado pues tantas décadas de construcción y esfuerzos, y de ser así (como esta elección), pues se colocaría en alto riesgo la integridad electoral del sistema", añade.
Paloma Wong / Grupo Cantón Volqueteros esperan obras del Tren Maya de carga en 2026; no habrá nuevas vías, pero sí plataformas y bodegas logísticas en Chetumal. Chetumal.- Las obras para habilitar el Tren Maya como una vía de transporte de carga darán inicio hasta el próximo año, posiblemente durante el segundo semestre, sin embargo, [R
Quintana Roo Hoy
Por Miguel Ángel Cristiani Cuando la legalidad se convierte en coartada, y la firma de un notario certifica no la justicia, sino la opacidad, entonces no estamos ante un simple trámite notarial: estamos frente a una arquitectura de impunidad. Y si quien extiende esa firma es el actual coordinador de la bancada oficialista en el Senado y exsecreta
Nius de Veracruz
El entrenador argentino alentó a los suyos minutos antes de enfrentarse desde el punto de los penales. Cruz Azul se impuso al LA Galaxy desde el punto de los penales y consiguió sus dos primeros puntos en la Leagues Cup 2025. Después del empate a uno tras los 90 minutos, y gracias al formato del torneo, hubo una tanda final en donde los cementer
Vamos Azul
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
La velocista estadounidense Sha’Carri Richardson, una de las figuras más llamativas y veloces del atletismo mundial, fue arrestada el fin de semana en el aeropuerto de Seattle-Tacoma por presunta violencia doméstica en contra de su pareja, el también velocista Christian Coleman. El reporte policial indica que Richardson le lanzó un objeto —
Tribuna Noticias
Tras la publicación del informe de la Environmental Investigation Agency (EIA) que vincula a la Sierra Gorda con el tráfico internacional de mercurio, funcionarios del gobierno estatal aclararon que la regulación y permisos para la explotación minera son competencia federal, mientras que en el ámbito local se mantienen recorridos y vigilancia
Expreso Querétaro
La influencer Wendy Guevara reaccionó y rompió el silencio ante el video filtrado en su cuenta de Instagram; esto dijo.
24 Horas
La Bestia hizo su reaparición tras dos años, con un escándalo de por medio que lo vinculaba al ex dueño de la empresa, Vince McMahon.
Foxsports.com.mx
Parece que Claudia Sheinbaum empezará a cumplir parte de los compromisos políticos con quienes se la jugaron con ella en la Ciudad de México, sobre todo en el fallido intento por impulsar a Omar Hamid García Harfuch como jefe de Gobierno en 2024.Cuando el secretario federal de Seguridad Ciudadana aspiraba a gobernar la capital del país, entre
Excelsior
¡Sorpresa! Porto anuncia fichaje de atacante que América ‘tenía arreglado’ para Liga MX Los Dragones hicieron la presentación del delantero previo a duelo amistoso ante Atlético de Madrid rperezDom, 03/08/2025 - 14:12
Record
Nelson Deossa ya se encuentra en Sevilla para completar su incorporación al Real Betis, dando inicio a una nueva etapa en su carrera como futbolista profesional en Europa. El mediocampista colombiano, que hasta hace poco formaba parte del plantel de Rayados de Monterrey, fue recibido en su llegada por algunos seguidores del club verdiblanco, quien
Vanguardia.com.mx
Rayados se manifiesta con un comunicado por las agresiones a Katia Itzel García La árbitra sufrió agresiones en redes sociales por su polémico arbitraje en el juego de Monterrey vs Cincinnati eariasDom, 03/08/2025 - 17:45
Record
Este día Nana Calistar comparte las predicciones astrológicas para cada signo en el amor
El Informador
Adéntrate en los francos augurios que el Horóscopo Negro tiene para cada signo del zodiaco
El Informador
Adéntrate en los francos augurios que el Horóscopo Negro tiene para cada signo del zodiaco
El Informador
Diana OlivaEl Festival Cervantino 2025 promete ser más que un encuentro cultural: es la cita donde la música, el teatro y las ideas transforman Guanajuato en un escenario vivo.Este año, el Festival Internacional Cervantino (FIC) celebra su edición número 53 y apuesta por una experiencia que trasciende fronteras, a través de artistas internaci
Excelsior
Del 10 al 26 de octubre, Guanajuato reunirá a 3,458 artistas de 31 países. Conoce fechas, actividades y cómo conseguir boletos.The post Julieta Venegas, Nathy Peluso y Africa Express en el Festival Cervantino 53 en Guanajuato appeared first on Chilango.
Chilango.com
El día de hoy, lunes 4 de agosto de 2025, en el Palacio de Bellas Artes se dio a conocer la programación de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) que se lleva a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025 en Guanajuato. Durante 17 días se ofrecen 140 funciones que reúnen …
Más Latina
Últimas noticias
Feministas De Michoacán Exigen Que Iniciativa De «Falsa Paternidad» De Diputado Del PVEM Sea Rechazada
“El caso es prioridad”: Policía dice estar más cerca de los sospechosos de tiroteo en Mayagüez
Afición "estalla" contra Real Betis por comparación entre Sergio Canales y Nelson Deossa
Hansi Flick elogia pretemporada del Barcelona: “Asia ha sido muy importante”
Porfirio Fuentes Vélez asume como comandante interino de la V Región Militar
Wall Street avanza 1% por apuestas a una reducción en tasas de interés
Acciones de American Eagle ganan 23% tras elogio de Trump a la actriz Sydney Sweeney
Llamada de socorro de United Airlines se gestionó ‘según las normas’, afirma experto
“Ningún algoritmo podrá sustituir jamás un abrazo”: Papa León
Acusan al alcalde de Teoloyucan por agresiones y disparos durante operativo territorial
Trump amenaza con subir aranceles a India por comprar petróleo ruso
Paola Espinosa fue obligada a mantener noviazgo con ¿Rommel Pacheco?
Según Ley Olimpia, estas con las consecuencias legales por compartir video filtrado de Wendy Guevara
Encuentro Nacional Mujer CATEM 04/08/2025 (Parte 2)
Procesan a presunto violador sexual de conductoras de taxis por App en CDMX