Porfirio EscandónEn junio de 2025 se conmemoran 44 años desde que se identificaron los primeros casos de VIH/SIDA a nivel global.
En México, la epidemia ha dejado una huella profunda en la salud pública y continúa siendo un desafío vigente.
Hasta noviembre de 2024, se tienen registrados 202,493 casos vigentes, de los cuales el 82.
7% son hombres.
El grupo de 25 a 39 años representa el 49.
2% de los casos, lo que evidencia una alta prevalencia en la población joven económicamente activa.
En los primeros once meses de 2024 se notificaron 14,263 nuevos diagnósticos y 2,968 defunciones por causas asociadas al sida, lo que representa una tasa nacional de mortalidad de 2.
3 por cada 100,000 habitantes.
Desde 1983, la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Jalisco y Puebla concentran el mayor número de casos acumulados.
En cuanto a las tasas recientes (2019–2024), destacan Campeche, Quintana Roo y Yucatán, mientras que Sinaloa, Baja California y Tamaulipas muestran una disminución significativa.
Aunque el VIH no tiene cura, su tratamiento permite vivir con calidad.
Las claves siguen siendo: educación sexual, prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento antirretroviral.
Un solo virus.
Millones de vidasDesde que se detectaron los primeros casos en 1981, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ha cobrado la vida de más de 40 millones de personas a nivel global.
Es una cifra que habla por sí sola, comparable con el impacto de guerras o pandemias como la del COVID-19.
No se trata solo de números: detrás de cada muerte hay historias de exclusión, miedo, resistencia y también avances científicos.
A pesar del progreso médico, la epidemia continúa siendo una de las más letales del siglo XXI.
44 años del SIDA en MéxicoEn México, la primera confirmación oficial de un caso de VIH se registró en 1983.
Desde entonces, la evolución de la epidemia ha pasado por etapas que van del silencio social y el estigma al avance en los tratamientos antirretrovirales.
Estos 44 años no solo narran una crisis sanitaria, sino también una transformación cultural en torno al derecho a la salud, la diversidad sexual y la visibilidad de poblaciones clave.
Evolución de los casos diagnosticadosLas estadísticas de las últimas dos décadas muestran fluctuaciones importantes.
En 2004 se registró el pico histórico con 21,372 nuevos casos.
Aunque en años posteriores hubo un descenso relativo, el repunte más reciente en 2023 con 15,865 diagnósticos y el ascenso en 2024 a 18,895 indican que el problema sigue lejos de resolverse.
Estos datos reflejan tanto avances en la detección como vacíos en prevención, particularmente entre jóvenes.
Casos vivos registrados hasta 2024Para 2024, México reportó más de 202 mil personas viviendo con VIH o SIDA.
Esta cifra habla tanto del éxito del acceso a diagnóstico y tratamiento como de la persistencia de nuevas infecciones.
El dato también obliga a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer los sistemas de atención médica integral, que incluyan apoyo psicológico, seguimiento clínico y acompañamiento comunitario.
El 82.
7% de las personas con SIDA en México son hombres, y casi la mitad de los casos se concentra en el grupo de 25 a 39 años.
Este perfil epidemiológico evidencia que la población joven, económicamente activa y con mayor movilidad social sigue siendo la más expuesta.
También subraya la urgencia de reforzar campañas de prevención con enfoque de género y diversidad sexual, especialmente entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH), un grupo históricamente vulnerable.
Las entidades federativas con más casos acumulados —CDMX, Estado de México, Veracruz, Jalisco y Puebla— coinciden con zonas de alta densidad poblacional y movilidad.
Esto sugiere una correlación entre urbanización y riesgo, pero también revela desigualdades en el acceso a servicios de salud, educación sexual y estrategias de prevención sostenidas.
Las dinámicas regionales de los últimos cinco años revelan contrastes significativos.
Mientras que en la Península de Yucatán se mantienen tasas elevadas, estados del norte como Sinaloa, Baja California y Tamaulipas han registrado descensos sostenidos.
Las causas pueden ir desde cambios en políticas locales hasta la cobertura de programas focalizados.
Entender estas diferencias es clave para rediseñar estrategias efectivas a nivel nacional.
En lo que va de 2024, se han registrado 2,968 muertes por causas relacionadas con el VIH/SIDA.
Aunque la tasa nacional de mortalidad ha bajado respecto a décadas anteriores, el hecho de que aún ocurran casi tres mil decesos en once meses muestra que el acceso al tratamiento y la adherencia al mismo siguen siendo desafíos importantes.
El reto no es solo sobrevivir con VIH, sino vivir bien, sin discriminación ni barreras de atención médica.
A 44 años del inicio de la epidemia de VIH/SIDA a nivel global, México continúa enfrentando retos significativos, pese a los avances en diagnóstico y tratamiento.
De acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), actualizados hasta noviembre de 2024, se han acumulado 363,347 casos desde 1983.
Del total de casos vigentes (202,493), el 45.
1% recibe tratamiento antirretroviral en servicios estatales de salud, mientras que un 40.
6% lo hace a través del IMSS o ISSSTE.
Según ONUSIDA, en 2023 se estimaban 39 millones de personas viviendo con VIH en todo el mundo.
En América Latina, México representa uno de los países con mayores cifras absolutas, aunque su tasa de prevalencia (0.
3%) se mantiene por debajo del promedio de la región (0.
4%).
Sin embargo, ONUSIDA también reporta que México fue uno de los países con menor disminución de nuevas infecciones en la última década, lo que indica que los esfuerzos preventivos aún son insuficientes o inconsistentes en algunas poblaciones clave.
El grupo de hombres que tienen sexo con hombres (HSH), personas trans, trabajadores sexuales y personas que usan drogas inyectables siguen siendo los más afectados, conforme a datos de la Encuesta Nacional de Salud y VIH de Poblaciones Clave (EnsaviHPC) 2023.
La prevalencia entre HSH fue de 13.
6%, y en mujeres trans alcanzó 20.
9%, cifras muy por encima del promedio nacional.
Estos datos reflejan una necesidad urgente de intervenciones dirigidas y de políticas públicas que reduzcan la estigmatización.
El acceso a tratamiento antirretroviral en México aún enfrenta disparidades.
Por ejemplo, mientras que entidades como Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León reportan coberturas de atención superiores al 80%, estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca presentan tasas por debajo del 60%, lo que evidencia brechas estructurales en los servicios de salud pública.
Desde 2019, México ha introducido estrategias de prevención combinada, que integran la distribución de condones, la educación sexual, la PrEP (profilaxis preexposición) y el tamizaje regular.
Sin embargo, según datos del Censida, solo 8,219 personas recibieron PrEP en 2023, una cifra aún muy baja en comparación con la demanda estimada.
México se ha comprometido con los objetivos 95-95-95 de ONUSIDA para 2030: que el 95% de las personas con VIH conozcan su diagnóstico, que el 95% de ellas estén en tratamiento, y que el 95% de quienes reciben tratamiento logren supresión viral.
Al cierre de 2023, las estimaciones de avance eran: 87% diagnosticados, 72% en tratamiento y 66% con carga viral suprimida, lo cual indica que aún hay brechas por cerrar, particularmente en el seguimiento clínico y la adherencia terapéutica.
Pese a los avances en atención médica y normatividad —como la reforma al artículo 4º constitucional que garantiza el derecho a la protección de la salud—, el VIH/SIDA sigue siendo una epidemia marcada por desigualdades.
La persistencia de nuevas infecciones, la elevada proporción de casos en jóvenes y las brechas territoriales obligan a redoblar esfuerzos en prevención, diagnóstico temprano y atención integral con enfoque de derechos humanos y no discriminación.
¿Conoces los avances recientes en el tratamiento del VIH? Comparte esta información y genera conciencia.
Infórmate y actúa: el diagnóstico temprano puede salvar vidas.
Acércate a los centros de salud.
¿Cómo impacta el VIH en tu comunidad? Revisa los datos estatales y participa en campañas locales.
Contenidos Relacionados: ¿Una mutación prehistórica protege del VIH? Esto encontró la ciencia¿Dónde hacer pruebas de VIH gratis? Aquí las institucionesDan tratamiento contra VIH a víctimas de pinchazos en Metro y calles de CDMX
AFPEl presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías. El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifa
Excelsior
4 de julio de 2025. Alejandra Quintana tiene 45 años, vive en Salta (Argentina) y es profesora de educación física. Sin embargo, desde muy joven, su corazón perseguía un anhelo mayor: ser de Cristo. En abril de este año, su rostro circuló por los medios locales, al convertirse en laLa entrada “No puedo respirar si no sigo este camino”: A
MPV
Fernando Alonso terminó 9º en la sesión de clasificación del GP e Gran Bretaña, posición que le permitirá salir 7º en la parrilla de este domingo en Silverstone por sanción a Bearman y Antonelli, con el claro objetivo de los puntos. Cree que será difícil lograrlos, que tendrá que sudar la gota gorda ante coches más
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mundial de boxeo, enfrenta una grave acusación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que lo señala como presunto colaborador del Cártel de Sinaloa (CDS), específicamente como un violento “ajustador de cuentas” al servi
Quintana Roo Hoy
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
Enrique LópezEl reencuentro con el Paris Saint-Germain se saldó con una dolorosa humillación para Lionel Messi. Su equipo, el Inter Miami, fue despedazado 4-0 este domingo en Atlanta, dentro de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.TAMBIÉN PUEDES LEER: Chelsea se enfrentará a Palmeiras en Cuartos de FinalJugando a un deporte distint
Excelsior
El PSG no dio ninguna opción al Inter Miami de Messi (4-0). De hecho no le endosó una goleada para la historia seguramente porque no quiso hacer sangre y prefirió reservarse para cuartos de final. Fue un partido de muchos reencuentros, especialmente en clave de ex azulgranas. El otro gran morbo lo ponía el argentino juga
Mundo Deportivo
Achraf Hakimi por la derecha y Nuno Mendes por la izquierda. Uno de los factores diferenciales del PSG de Luis Enrique, ganador del triplete y candidato al Mundial de Clubes, viene por el papel de los laterales. Los dos velocistas no solo son los dueños de sendos carriles, sino que a menudo son los primeros a llegar al área par
Mundo Deportivo
El experimentado atacante y el joven del conjunto alemán no serán parte del partido de la institución roja ante los Xeneizes. En el marco de la Jornada 2 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025, Boca Juniors y Bayern Munich chocan entre si en un duelo que promete mucha acción El partido será este viernes 20 de junio des
Bolavip
Descartan fichaje de Thomas Müller a Philadelphia Union; aunque un equipo de MLS lo tiene en el radar El jugador alemán está viviendo sus últimos días en Bayern Munich en el Mundial de Clubes eariasLun, 23/06/2025 - 17:27
Record
Thomas Müller ha salido a dar la cara tras la derrota de FC Bayern München ante Benfica y habló sobre posibles problemas de mentalidad. Müller sobre los problemas de mentalidad «¿Estamos en Dortmund o qué? […]
Mi Bundesliga
Liverpool se convirtió en el epicentro de la música pop al recibir a Dua Lipa, quien eligió la ciudad como parada clave de su Radical Optimism Tour. Bajo una intensa lluvia, la cantante británica ofreció una presentación vibrante que fue celebrada tanto por el público como por los medios internacionales. Durante el espectáculo, Dua Lipa [
Canal 44
En pleno corazón de Londres, bajo las luces del emblemático estadio Wembley, Dua Lipa electrizó a su público con un look que no pasó desapercibido: un body completamente cristalizado diseñado por Swarovski. Más que un atuendo, una declaración de luz, fuerza y creatividad que refleja el espíritu de su Radical Optimism Tour. Con una fusión
Marie Claire
Luego de su exitosa gira, la estrella del pop recarga energías junto a su pareja en las playas italianas
Infobae
Últimas noticias
Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua
Florinda Meza exige alto a las críticas en redes: “Soy un ser humano con sentimientos”
Amas de casa, estudiantes e indígenas concentran los casos de VIH en Veracruz: advierte Grupo Multisectorial
Localizan a un hombre ejecutado en la carretera Buenavista-Peribán
Donald Trump está conmovido por las decenas de fallecidos a causa de las inundaciones en Texas
7 películas románticas escondidas en HBO Max
Krejcikova, defensora del título, eliminada en tercera ronda en Wimbledon
¿Por qué perdemos la voz y cómo la podemos recuperar saludablemente?
Compradores jóvenes prefieren joyería ética con diamantes cultivados en laboratorios
Nuevo estudio revela cómo los cárteles mexicanos usan TikTok para reclutar a jóvenes
En Vivo | José Cárdenas Informa
Sheinbaum habla de comentarios de Trump sobre cárteles: "Tiene su forma de comunicar"
SAT amplía horario de atención por Declaración Anual de personas
Reporte del estado del tiempo en Columbus: probabilidades de lluvia, rachas de viento y temperatura
El mundo espera en vilo el regreso de un Trump más transaccional que aislacionista