Durante la décima sesión especial de emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la situación en Palestina, Colombia expresó su preocupación por la falta de acciones contundentes por parte del sistema internacional frente a la crisis humanitaria en Gaza.
A través de su misión permanente ante la ONU en Nueva York, Colombia cuestionó lo que consideró una respuesta deficiente del organismo multilateral ante el conflicto en curso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La posición oficial fue difundida por medio de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que se manifestó que tanto la ONU como su Consejo de Seguridad han mantenido una postura pasiva frente a los hechos ocurridos en la Franja de Gaza.
Según el pronunciamiento, esta omisión proyecta un mensaje negativo al avalar la “impunidad israelí” y alentar la existencia de “dobles estándares”, lo cual, en criterio del Gobierno colombiano, debilita los principios fundamentales del sistema internacional.
“Para Colombia es imposible guardar silencio ante el nivel de crueldad y barbarie. Nuestro Gobierno considera inaceptable que la ONU, que fue creada precisamente para proteger a la humanidad del flagelo de la guerra, no logre un consenso para actuar. Y más aún, que el Consejo de Seguridad, que tiene la responsabilidad primaria de mantener la paz y la seguridad internacional avale con su silencio la comisión de un genocidio”, señala el documento presentado por la Cancillería.
En su declaración ante la Asamblea General, la delegación colombiana recordó que, desde el inicio de la ofensiva militar en Gaza, han muerto más de 54.000 personas, entre ellas un número considerable de mujeres, niños y trabajadores humanitarios. Además, el país denunció que “más de 210 periodistas han sido asesinados por ejercer su profesión”.
Colombia también se refirió a la situación del Consejo de Seguridad, al que responsabilizó de haber sido obstaculizado por el uso del veto por parte de uno de sus miembros permanentes.
Según se indicó, esta circunstancia impidió que se aprobara el ingreso de ayuda humanitaria a más de 2,1 millones de personas que actualmente padecen inseguridad alimentaria como consecuencia del conflicto armado.
En el mismo contexto, se reiteró que la falta de decisiones efectivas por parte del Consejo ha afectado la credibilidad del sistema multilateral y ha limitado las posibilidades de responder con eficacia a lo que la representación colombiana describió como una crisis sin precedentes.
La Cancillería también informó que el Gobierno nacional convocó a una reunión ministerial de emergencia del Grupo de La Haya, la cual se llevará a cabo en Bogotá los días 15 y 16 de julio.
Esta cita diplomática tiene como propósito discutir posibles acciones coordinadas entre los Estados participantes ante la situación humanitaria que enfrenta el pueblo palestino.
En el documento presentado durante la sesión de la Asamblea General, se insistió en que el rol de la ONU debería ser el de salvaguardar la paz y garantizar la protección de la población civil en contextos de conflicto armado.
No obstante, Colombia expresó que las actuales dinámicas dentro del Consejo de Seguridad no han permitido alcanzar consensos que favorezcan una salida humanitaria y política.
La posición adoptada por Colombia en este escenario internacional se suma a otras voces que han cuestionado la capacidad de respuesta del sistema multilateral ante conflictos armados prolongados.
En particular, se ha señalado que el uso del derecho al veto ha limitado el accionar del Consejo de Seguridad en situaciones que requieren decisiones urgentes.
Colombia, además, reiteró su llamado a la comunidad internacional para que tome medidas concretas que garanticen el respeto al derecho internacional humanitario y los derechos humanos en el marco del conflicto en Gaza.
En este sentido, la representación ante la ONU instó a otros países a unirse al encuentro previsto en Bogotá como una oportunidad para fortalecer los canales diplomáticos.
El Gobierno también resaltó la importancia de reforzar los mecanismos de rendición de cuentas frente a los crímenes cometidos en el marco del conflicto.
Al respecto, se solicitó que los organismos internacionales competentes investiguen y documenten los hechos reportados por diversas agencias humanitarias y organizaciones no gubernamentales.
Durante su intervención, la delegación colombiana reiteró su disposición a promover esfuerzos multilaterales que contribuyan a aliviar la crisis humanitaria y a buscar salidas diplomáticas sostenibles.
También se instó a proteger a los actores humanitarios y periodistas que desarrollan labores en medio del conflicto, y se subrayó la necesidad de garantizar el acceso a la información y la asistencia en las zonas afectadas.
La postura presentada por Colombia en la sesión de emergencia fue respaldada por diversas misiones diplomáticas que compartieron preocupaciones similares sobre la situación en Gaza.
El resultado del encuentro, sin embargo, no incluyó decisiones vinculantes, dado el carácter deliberativo de la Asamblea General en este tipo de sesiones.
Colombia concluyó su intervención reiterando que, ante escenarios de crisis humanitaria como el que se vive en Palestina, los Estados miembros tienen la responsabilidad de actuar de manera colectiva y coherente con los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero