Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2025: Restaurar la tierra, liberar las oportunidades Meteored.mx

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2025: Restaurar la tierra, liberar las oportunidades. Noticias en tiempo real 17 de Junio, 2025 11:07

Más de la mitad del Producto Interno Bruto depende de la naturaleza; aunque esta se pierde a un ritmo alarmante.
Nos encontramos ante un reto inaplazable.
Los procesos de desertificación se han visto aceleradados en los años recientes.
Una tierra sana es la base para generar economías más prósperas.
Nuestros recursos, el capital natural año con año se pierde a un ritmo muy preocupante.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) identifica que cada segundo se degradan tierras equivalentes en tamaño a cuatro campos de fútbol soccer.
La pérdida de la biodiversidad incrementa el riesgo de que se presenten persistentes sequías y que éstas se desplacen a cada vez más comunidades.
Las consecuencias son generalizadas: incremento en los precios de todos los productos hasta la inestabilidad social y la migración.
Artículo relacionado¿Nuestra prosperidad depende de la naturaleza? Los expertos piden una política de biodiversidad más ambiciosa Si consideramos que el 40 % del planeta está degradado, estamos frente a un reto inaplazable.
Este año 2025 en la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación el lema es: “restaurar la tierra, liberar oportunidades”, la ONU busca sensibilizar globalmente al respecto Si restauramos los ecosistemas esto puede ayudar a generar empleos, impulsar la seguridad hídrica -alimentaria y crear resiliencia económica.
Todo lo anterior repercutirá positivamente en apoyo a la acción climática.
Actua ahora en pro de la protección de los recursos naturales.
Causas y efectosSe tiene estudiado que restaurar la tierra genera múltiples beneficios, pues cada dólar invertido en la recuperación de tierras podrá generar un retorno de inversión de hasta 30 dólares (aproximadamente 600 pesos mexicano).
Practicar la agricultura sostenible puede reducir las necesidades hídricas de los cultivos hasta en un 30 %, sobre todo en sequías.
Las causas que originan la desertificación son múltiples y variadas así como sus efectos; agravadas y aceleradas por los procesos de cambio climático.
Las acciones antropogénicas de sobre explotación y agotamiento de recursos en forma desmedida en buena parte modifican el comportamiento del clima en las diversas latitudes.
La desertificación enfrenta un proceso complejo en donde se involucran aspectos como climas áridos y semi áridos, extrema variabilidad de lluvias, torrenciales precipitaciones en breves lapsos, suelos pobres con alta vulnerabilidad a la erosión, pérdida de cubierta forestal y frecuentes incendios forestales.
Restaurar la tierra es tarea de todos El acelerado crecimiento urbano motivando el cambio de uso de suelo en zonas de reserva son factores que también fomentan la desertificación.
En este mismo sentido aunque hay algunas actividades relacionadas al sector primario que pudieran fomentar desertificación, lo cierto es que cada vez más productores se capacitan en pro del medio ambiente.
Las causas que originan la desertificación son múltiples y variadas así como sus efectos; agravadas y aceleradas por los procesos de cambio climático.
Recuperar los suelos degradados no es una simple tarea ambiental, representa una oportunidad para crear beneficios económicos y sociales a mediano y largo plazo.
Reactivar y proteger los ecosistemas implica la conciencia y acción social global.
No podemos perder más tiempo; es urgente, actúa ahora.
Artículo relacionadoInfluencia de las altas temperaturas en la magnitud de la sequía a nivel mundialDe acuerdo a un informe reciente del Mecanismo Mundial de la Conservación de las Naciones Unidas en la lucha Contra la Desertificación, entre los años 2025 y 2030 se requiere una inversión global de mil millones de dólares diarios para enfrentar los desafíos que planean la degradación de tierras, la desertificación y la escasez de agua.
Restaurar la tierra es una causa común en la que todos debemos comprometernos.
Financiamiento público y privadoSe estima que el financiamiento anual actual oscila alrededor de los 66 mil millones de dólares anuales y que el sector privado contribuye con solo un 6 % de esta cifra.
Es necesario buscar nuevas fuentes de financiamiento.
Restaurar las tierras es una gran oportunidad para modificar esta preocupante tendencia de agotamiento de recursos.
Es necesario también fomentar el empleo digno cuyas actividades estén vinculadas al manejo sostenible de los recursos: valorar y aplicar el conocimiento de nuestros ancestros y fomentar las prácticas de innovación.
Es urgente revertir el actual deterioro ambiental en la búsqueda de un futuro más resiliente para la comunidad global.
Recursos limitadosCon el pasar de los años y a través del recuento de las conmemoraciones hemos ido entendiendo que el acceso a los recursos naturales es limitado.
Es tarea de todos contribuir para proteger, cuidar y garantizar el uso sustentable y responsable de los recursos naturales.
Artículo relacionadoMéxico apuesta por el hidrógeno naranja: la energía que nadie quiere pero podría cambiarlo todoActualmente vivimos en medio de una crisis climática que debemos atender.
Es ineludible repensar la forma en la cual accedemos a la producción y consumo de los alimentos.
Recordemos que las acciones en pro o en contra que emprendemos actualmente al medio ambiente tienen un impacto directo en el futuro de la tierra.
Adoptemos prácticas agrícolas responsables; devolvamos la salud a la tierra y usemos eficientemente el vital líquido pensando siempre en los más vulnerables.


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.