Por Dana Goldstein, Irene Casado Sanchez y Mark AbramsonCuando el presidente Donald Trump prometió deportaciones masivas, los educadores advirtieron que esas acciones podrían ahuyentar a las familias de la escuela, y afectar tanto a los estudiantes inmigrantes como a los que no son inmigrantes.
Ahora, una nueva investigación aporta pruebas de que las redadas de migración sí parecieron reducir la asistencia escolar.
Un estudio de la Universidad de Stanford reveló que los padres mantuvieron a sus hijos fuera de la escuela con mayor frecuencia después de las redadas que impactaron al Valle Central de California durante el invierno.
TE PUEDE INTERESAR: Asegura Gobierno de Sheinbaum que paro de CNTE provocó rezago del programa ‘Vive saludable’Las conclusiones sugieren que las redadas pueden perjudicar el rendimiento de los alumnos y alterar el funcionamiento de los centros escolares, incluso cuando no se producen en el recinto escolar o cerca de él.
El estudio, realizado por Thomas Dee, profesor de educación de la Universidad de Stanford, detectó que las ausencias diarias aumentaron un 22 por ciento en las fechas en que se produjeron las redadas.
Esta semana, el gobierno desplegó soldados en Los Ángeles en respuesta a las protestas contra las deportaciones.
Las ausencias aumentaron, a pesar de que el distrito trató de tranquilizar a las familias al decirles que las escuelas eran seguras.
El nuevo estudio analizó los datos de asistencia de cinco distritos escolares del sur del Valle Central, que atienden a un total de más de 100.
000 niños.
Las escuelas públicas no hacen un seguimiento de la situación migratoria.
Pero la mayoría de los estudiantes de la región son latinos, muchos de ellos hijos de trabajadores agrícolas con una situación legal incierta.
Esos trabajadores ayudan a producir aproximadamente una cuarta parte de los alimentos del país: frutas, verduras, cereales y frutos secos.
Dee examinó los datos de asistencia de tres años.
Descubrió un pico inusual de ausencias en enero y febrero, tras la “Operación Devolver al Remitente”, una serie de redadas de migración realizadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Decenas de jornaleros y trabajadores del campo fueron detenidos en un Home Depot, en estacionamientos y en gasolineras.
El operativo sucedió en los últimos días del mandato del presidente Joe Biden.
Pero fue vista como una señal del entusiasmo de la agencia de control migratorio por la agenda del presidente Donald Trump.
Desde entonces, las redadas de inmigración en California y en todo el país han sido esporádicas, aunque muy publicitadas.
Y el viernes, los funcionarios de inmigración detuvieron las redadas dirigidas contra trabajadores agrícolas, entre otros, después de que el presidente reconociera a principios de semana que las redadas perjudicaban a la industria agrícola.
En el Valle Central, los padres migrantes dijeron que, tras las redadas de enero, temían ser detenidos mientras sus hijos estaban en la escuela y ser deportados sin ellos.
En vez de arriesgarse a la separación, algunos padres hicieron que sus hijos se quedaran en casa.
El aumento de las ausencias equivale a que el alumno promedio falte unos 15 días al año, frente a los 12 días que se habían registrado antes, según el artículo de Dee.
Dee calificó los resultados como una advertencia para la educación pública.
Si las ausencias siguen siendo elevadas, podrían amenazar el aprendizaje de los alumnos y la salud mental de los niños.
La financiación también está en peligro porque en California se paga a los centros en función de la asistencia de los alumnos.
Es posible que los profesores tengan que ajustar el currículo para satisfacer las necesidades de los alumnos que se han quedado rezagados tras faltar a clases.
Los orientadores escolares y los trabajadores sociales ya dedican más horas a localizar a los niños desaparecidos y a tratar su ansiedad ante la deportación, según los educadores de la región.
El nuevo estudio se hace eco de investigaciones anteriores que descubrieron que, durante los gobiernos de los presidentes Trump, Biden y Barack Obama, las redadas de inmigración provocaron una disminución de la asistencia de los alumnos a las escuelas cercanas.
Muchos inmigrantes del Valle Central dijeron que, aunque el temor a la deportación siempre los había perseguido, la ansiedad nunca había sido tan grande.
Esta se ve impulsada por la agenda y la retórica agresivas de Trump, así como por las historias de separación familiar y de niños ubicados en hogares de acogida, a menudo compartidas a través de las redes sociales.
Un padre mexicano de Fresno, con dos niños en edad escolar, de 14 y 6 años, dijo que la deportación junto con su esposa e hijos significaría perder sus posesiones, su patrimonio y su trabajo como mecánico.
En California, él y su esposa, quien es trabajadora agrícola, habían construido una vida con mucho esfuerzo.
El hombre dijo que, aunque perder esa vida sería difícil, la deportación sin sus hijos era sencillamente impensable.
Como otros padres migrantes, el hombre pidió mantener su anonimato debido a su incierta situación legal.
Ha suprimido muchos de los viajes no esenciales de su familia fuera de casa, pero ha seguido enviando a sus hijos a la escuela.
Muchos otros no lo han hecho.
Una madre mexicana de Fresno temía tanto ser deportada si salía de casa que le pagó a otra persona para que llevara a su hija a la escuela.
También pidió que no se utilizara su nombre.
Con el tiempo volvió a llevar a su hija y notó un cambio en las puertas de la escuela.
Había menos niños haciendo fila para entrar en el edificio.
Media decena de familias que solía ver a la entrada al colegio ya no estaban allí.
En una declaración escrita en respuesta a los resultados de la investigación, Abigail Jackson, vocera de la Casa Blanca, dijo: “La inmigración ilegal es increíblemente perjudicial para todos los estadounidenses, incluidas las familias, los estudiantes y los profesores.
El gobierno de Trump no se disculpará por hacer cumplir la ley y restablecer el orden en las comunidades estadounidenses”.
El aumento del ausentismo escolar se produce mientras los educadores siguen haciendo frente a una crisis preexistente de ausentismo crónico, causada por la pandemia de COVID-19.
En Fresno Unified, el mayor distrito escolar de la región, la superintendenta Misty Her realiza varias visitas a domicilio a la semana, y trata de hablar con las familias cuyos hijos han dejado de ir a la escuela.
Dijo que su objetivo no es avergonzarlas, sino comprender por qué los niños no acuden a las instituciones educativas y ofrecerles ayuda.
Afirmó que, en el pasado, muchos trabajadores agrícolas estacionales se trasladaban a trabajar al campo durante las cosechas y dejaban a sus hijos en la ciudad con familiares o amigos, para que pudieran seguir asistiendo a la escuela.
Ahora, los padres llevan a sus hijos pequeños con ellos, porque temen ser deportados sin ellos.
Aunque intenta convencer a los padres de que vuelvan a mandar a sus hijos a las aulas, también ofrece la opción de matricular a los alumnos en la academia virtual del distrito escolar.
“Les proporcionamos su computadora portátil y un punto de acceso para que puedan seguir en línea”, dijo, y señaló que, para algunos alumnos, esa rutina funcionó bien durante el cierre de las escuelas por la pandemia.
Dijo que ella y su personal habían seguido de cerca el aumento de las ausencias señalado en el estudio de Dee.
Los niños más pequeños han sido más propensos a faltar a clase que los mayores, según la investigación, lo que encaja con un patrón en el que los padres indocumentados mantienen en casa a sus hijos más vulnerables por miedo a la separación.
Antes de las redadas de migración de enero, la asistencia escolar en el Valle Central había mejorado, según el análisis de Dee.
Pero la ansiedad por la deportación hizo que algunas familias migrantes volvieran a tener una existencia enclaustrada, similar a la de la pandemia.
Las redadas de inmigración “pueden crear esencialmente lo que descubrimos en la covid: esta generación de estudiantes que tienen una experiencia diferente con la escolarización”, dijo Jacob Kirksey, profesor de educación de la Universidad Tecnológica de Texas, quien ha estudiado cómo las detenciones de inmigrantes aumentan las ausencias y disminuyen el rendimiento de los estudiantes.
Kirksey argumentó que los legisladores deberían ser cautos a la hora de orientar a las familias temerosas hacia el aprendizaje virtual.
“Los niños aprenden mejor en persona”, dijo, y advirtió sobre una mayor relajación de las expectativas de que los estudiantes acudan a la escuela todos los días.
Kirksey dijo que la metodología del estudio de Dee era sólida.
También sugirió que podría fomentar un cambio de políticas.
Como la aplicación de las leyes de inmigración está fuera del control de los sistemas escolares, los estados podrían considerar limitar la práctica de vincular la financiación escolar a la asistencia, dijo, y podrían considerar las redadas como acontecimientos más parecidos a catástrofes naturales, que suscitan financiación y apoyo adicionales.
Es posible que algunos de los niños ausentes nunca regresen a la escuela, porque sus familias pueden haber abandonado el país voluntariamente, que es la intención declarada de la agenda de inmigración de Trump.
Nereida Galvez trabaja en una organización sin fines de lucro de Fresno que apoya a inmigrantes de comunidades indígenas mexicanas.
Estuvo en contacto con una familia que decidió abandonar Estados Unidos.
“Tenían miedo de que sus hijos se quedaran solos”, dijo, “así que decidieron llevarse a sus hijos con ellos”.
c.
2025 The New York Times Company
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
Infobae
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Verificación vehicular en CDMX y EDOMEX: ¿qué autos deben realizarla en julio?
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA
El avance en la inclusión de grupos vulnerables / Hora cero
Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso
Los jugadores de Hearthstone están preocupados, pero igual aún más los trabajadores de Blizzard y Xbox
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 2 de julio de 2025
Más de 400 estudiantes de BCS realizaron examen de admisión para escuelas normales
Reconoce Víctor Castro la aportación de ingenieros civiles en el desarrollo de BCS
Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
REVIEW | The Bear – Temporada 4: Cuando el tiempo se detiene y todo se pone en juego
Interior asegura que trabaja para subsanar las colas en Barajas por un problema informático y la acumulación de vuelos
El PP carga contra Sumar por seguir en un Gobierno de "corruptos y puteros" y anunciar "la nada" tras verse con el PSOE
Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados
Las duras críticas de la exfiscal Angélica Monsalve a Álvaro Leyva: “Si de alguien cercano pudo esperar Gustavo Petro la traición, fue de la momia Álvaro Leyva”
Marbelle volverá como presentadora: este es el programa de televisión en el que estará