Pedro Díaz G.
La madrugada del pasado 12 de junio, el rugido de los motores cortó el silencio sobre las colinas de Khajuraho.
Un Airbus de India Air, recién despegado de Nueva Delhi con destino a Londres, vuelo 171, perdió el control y terminó convertido en una bola de fuego y acero.
Cuando los rescatistas llegaron, lo único vivo era un joven ingeniero de Mumbai, Viswash Kumar Ramesh, aferrado al fuselaje como si su voluntad fuera más sólida que cualquier estructura metálica.
Aquella imagen de humo y llamas, con la silueta del sobreviviente erguida frente a la noche, nos devuelve al vértigo de otro amanecer roto: el 31 de octubre de 1979, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde el vuelo 605 de Western Airlines, el famoso “Night Owl” o “El Tecolote”, borró de un plumazo la risa de muchas familias, especialmente de una muy cercana, en la colonia Condesa.
Dolores, entre el bullicio de la Condesa y la promesa de Los AngelesDesde niña, María Dolores Torre Hermosillo había sido el soplo de aire fresco en la casa de Culiacán 41.
Tan rebelde como curiosa, arrastraba a sus hermanas por callejones escondidos, en busca de aventuras juveniles.
Su madre, Norma, a veces desesperada, la regañaba por llegar tarde y con el uniforme escolar arrugado, además de las malas notas; su padrastro, Tony, la vigilaba con ojos de poeta triste, adivinando en ella algo que aún él no comprendía.
A los quince, Dolores partió del Distrito federal para estudiar en Los Ángeles.
Allí, lejos de la mirada protectora de la familia, se reinventaba: adoptó la cinta para el pelo de colores, y dio rienda suelta a su predilección por la música punk, lista para devorar todo lo que la década de los 70"s nos había obsequiado: una vida plena y absolutamente divertida.
Siempre habia estudiado al lado de su hermana Mónica, pero juntas eran dinamita.
Las monjas del colegio Maddox lo constataron aquella mañana en que fueron expulsadas de la escuela.
Norma tomo un difícil decisión y envió a Dolores a Estados Unidos mientras Monica se reinscribía en el colegio de Ciudad Satélite.
Pasaron los meses.
Llegaron las vacaciones.
Dolores, quien retomaba el cmaino del estudio, vendría a México unos días, y esa fue la noticia que corrió entre amigos.
Qué felicidad.
Pero.
.
.
El Tecolote que nunca vio el amanecerEl “Tecolote” volaba de noche justamente para llegar antes de la aurora.
A las 5:42 a.
m.
CST, el DC-10 tocó tierra… pero no en la 23R, como debía.
La niebla era un talud de mantequilla espesa, los controladores ya habían advertido a la tripulación de la maniobra de “sidestep” y, aun así, el avión se deslizó hacia la 23L clausurada, salpicada de maquinaria de reasfaltado.
El estrépito de aquel primer roce —el golpe contra un camión, el reventón del tren de aterrizaje— resonó en toda la terminal.
En un parpadeo, el fuselaje se desgajó, se incendió, y la madrugada se llenó de chispas.
De los 88 ocupantes, solo 16 sobrevivieron: muchos de ellos rescatados de una sección de cabina que milagrosamente no llegó a consumirse por el fuego.
Entre ellos, rostros desencajados que todavía hoy recuerdan el calor abrasador, los gritos y, luego, el silencio absoluto.
La casa de la Condesa: un festín de dolor y recuerdosAquella mañana regresaba a mi casa de Culiacán 40, tras un último examen en el CCH Naucalpan.
Encontré a Tony con el ceño contraído, mirando al horizonte desde su ventana, un bello ventanal gótico, las manos temblorosas.
En la televisión, Jacobo Zabludovsky desgranaba la lista de fallecidos con una voz que hormigueaba de solemnidad.
Cuando pronunciaron “María Dolores Torre Hermosillo”, mi mundo se hizo trizas, fue como oír romperse el cristal más fino dentro del pecho.
Los días siguientes, la Condesa parecía un pueblo fantasma.
El corcho que albergaba las cartas de Dolores quedó vacío.
Sus cuadernos repletos de ideas quedaron apilados sobre la mesa del comedor, como esperando que alguien los hojease y encontrara en ellos todavía la brasa de su voz.
Descripción técnica del accidente y relato de Gustavo CamachoEsa madrugada, el McDonnell Douglas DC-10-10 (matrícula N903WA) del vuelo 605 de Western Airlines se configuró para una aproximación de precisión a la Ciudad de México mediante el ILS de la pista 23L.
Con flap 30°, tren de aterrizaje bajado y velocidad de aproximación ajustada a V<sub>APP</sub> (aprox.
145 kt), la tripulación interceptó el glideslope en descenso estándar de 3° desde 2 000 ft hasta la altura de decisión de 600 ft AGL.
Sin referencia visual de la 23R y debido a la densa neblina —visibilidad inferior a ½ mile náutica— continuaron la trayectoria hacia la 23L, clausurada por mantenimiento.
A las 05:42:10 a.
m.
CST, el tren tocó sobre el hombro derecho de la 23L (asfalto sin compactar), provocando:Rebote vertical de 3–4 metros: energía absorbida en el primer contacto, seguida de un viraje de 17° a babor.
Impacto con maquinaria de reasfaltado: las ruedas destruyeron un camión estacionado, arrancaron un viga del tren derecho y desestabilizaron la estructura del ala.
Deslizamiento y colisión: el fuselaje, desalineado, recorrió 120 metros cruzando ambas pistas hasta estrellarse contra un hangar de mantenimiento.
Desintegración y fuego: en solo 26 segundos desde el primer roce, el DC-10 fragmentó su sección central y desató un incendio cuya temperatura superó los 800 °C, consumiendo la cabina de pasajeros y dejando intacto únicamente el compartimento trasero.
De los 88 ocupantes, solo 16 quedaron con vida, la mayoría rescatados de ese tramo posterior que no llegó a arder.
“El ala cayó en la casa de enfrente; lo primero que sentí fue una onda expansiva que rompió cristales y me lanzó de la cama”, recordó Gustavo Camacho en entrevista con Arturo Páramo.
“Corrí con dos zapatos distintos, me colgué la cámara mecánica y, pese a que los bomberos insistían en que me retirara, seguí disparando; vi motores zumbando, llamas de 10 metros y pilotos arrodillados rezando.
”Este testimonio, recogido por Arturo Páramo para Excélsior, aporta una perspectiva humana al desplome aerodinámico: la urgencia en tierra, la celeridad de los procedimientos de emergencia y el contraste entre la precisión de los sistemas de navegación y la impredecible fuerza del azar.
La diferencia entre la vida y la muerte es un segundo Hoy, al contemplar la foto de Viswash Kumar Ramesh, el ingeniero indio, mojado de barro y orgulloso entre los escombros, comprendemos otra vez que la frontera entre el vuelo triunfal y la tragedia es un suspiro.
María Dolores pagó a sus 15 años aquel precio en 1979, y su ausencia nos enseñó que cada carta no enviada, cada risa ahogada, cada sueño interrumpido convierten el tiempo compartido en un tesoro irrepetible.
En Nueva Delhi o en la Ciudad de México, el accidente nos recuerda que los aviones son máquinas de precisión extrema, pero en sus entrañas viajan deseos, esperanzas y nombres que, a veces, nunca llegan a pronunciarse.
Así como el joven ingeniero pudo aferrarse al fuselaje y seguir contando su historia, nosotros debemos aferrarnos a los recuerdos de aquella amiga de la infancia, con quien tanto compartimos, y junto a quien planeabamos destinos plenos de aventuras, como las que pasamos juntos, Dolores.
Debemos aferrarnos a su cuaderno repleto de notas sobre conciertos clandestinos, a su fantasma que aún ronda los cafés de la Condesa, y a esa frase suya, escrita en una carta, que decía: “La vida es la más increíble de las crónicas; jamás permitamos que el miedo nos impida escribirla por completo.
”Porque, al fin y al cabo, se trata de no perder la voz en el aire denso de la tragedia, y de hacer que cada palabra cuente… Los accidente aéreos terminan siendo cifras, pero detrás de cada una, hay historias como la de María Dolores Torre Hermosillo, a quien, hasta ahora, no dejamos de extrañar.
N.
de la R.
El accidente del vuelo 605 de Western Airlines, ocurrido el 31 de octubre de 1979 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se convirtió en una de las tragedias aéreas más significativas en suelo mexicano durante el siglo XX.
La investigación oficial, conducida por la Civil Aeronautics Board (CAB) de Estados Unidos en conjunto con las autoridades mexicanas, concluyó que la causa principal fue la desorientación de la tripulación ante condiciones de visibilidad extremadamente bajas (menos de 800 metros), sumado a la confusión en la identificación de pistas, pues la 23L estaba cerrada por mantenimiento y la señalización de clausura resultó insuficiente en medio de la niebla.
El DC-10-10 matrícula N903WA, con apenas seis años de servicio, había realizado su aproximación final basándose en el ILS (Instrument Landing System) de la pista activa (23R).
Sin embargo, debido a la pérdida de referencias visuales, los pilotos desviaron la trayectoria hacia la paralela inhabilitada.
La falla en ejecutar una maniobra de aproximación frustrada (go-around) fue un factor determinante.
Esta tragedia tuvo repercusiones importantes en la revisión de los protocolos de aproximación en condiciones de baja visibilidad, no solo en México, sino también en aeropuertos de alta altitud o en zonas urbanas.
El paralelismo entre ambos casos –Western Airlines en 1979 y India Air en 2025– radica no solo en la dimensión trágica, sino en cómo, a pesar del avance tecnológico en navegación, automatización y prevención, las condiciones humanas y meteorológicas siguen influyendo decisivamente.
En ambos accidentes, la figura del único o escaso número de sobrevivientes ofrece una narrativa potente que obliga a reconsiderar los límites de los márgenes de seguridad aeronáutica.
La historia de María Dolores Torre Hermosillo, como la de tantas otras víctimas invisibles, humaniza la estadística y resignifica la memoria colectiva frente a los avances fríos de la técnica.
Contenidos Relacionados: Hernán Bravo Varela (1979): el dolor del cuerpo hecho palabraEl tsunami de 1979 en Indonesia: una tragedia olvidadaAutoridades buscan a hombre que desapareció en 1979 en Monterrey
Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a
CB Televisión
La checa Barbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadounidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.La entrada Krejcikova, defensora del título, eliminada en tercera ronda en Wimbledon aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]
Monitor Expresso
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
AFPEl presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías. El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifa
Excelsior
Fernando Alonso terminó 9º en la sesión de clasificación del GP e Gran Bretaña, posición que le permitirá salir 7º en la parrilla de este domingo en Silverstone por sanción a Bearman y Antonelli, con el claro objetivo de los puntos. Cree que será difícil lograrlos, que tendrá que sudar la gota gorda ante coches más
Mundo Deportivo
La Secretaria de Seguridad Kristi Noem informó este viernes en horas de la tarde que la Guardia Costera se encargó de evacuar a los estadounidenses del centro de Texas.
El Imparcial
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Freddie Freeman fue escogido el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial de 2024 que Los Angeles Dodgers ganaron este miércoles a los New York Yankees, en la que batió un récord de jonrones consecutivos.El bateador estadounidense conectó cuadrangular en cada uno de los cuatro primeros partidos de esta final de las Grandes Ligas, que los D
Milenio
Mauricio Alvarado / EditorEl catcher mexicano Alejandro Kirk pegó su primer jonrón de la pretemporada en la derrota de Blue Jays de Toronto 7-6 ante Pirates de Pittsburgh.Kirk se voló la barda en la segunda entrada de manera solitaria y fue el único imparable que consiguió en tres viajes al plato para dejar su promedio de bateo en .333. El tij
Excelsior
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
ESPN Deportes
Gonzalo Garcia scored his third goal of the FIFA Club World Cup early in the second half, Kylian Mbappe made his first tournament appearance and Real
Deadspin
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Enrique LópezCon un solitario gol de Gonzalo García y un Kylian Mbappé que vio acción desde la banca, el Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium.TAMBIÉN PUEDES LEER: Real Madrid vs Juventus - (Resumen)¡Enhorabuena! Nos vemos en los cuartos de final, @
Excelsior
Un cabezazo de Gonzalo García definió el rumbo del partido este martes en el Hard Rock Stadium, antes de que una tormenta eléctrica interrumpiera los festejos. El Real Madrid venció 1-0 a la Juventus y avanzó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes, donde enfrentará al ganador entre Monterrey y Borussia Dortmund en Nueva York.El tanto ll
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Las amenazas expansionistas de Trump y la diplomacia de la ley del más fuerte
Madre genera controversia por conservar a su bebé fallecido durante 10 días y compartirlo en TikTok
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
El Baskonia examina su transformación ante un Breogán en cuadro
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Agencias humanitarias denuncian colapso total en Gaza
Talleres en Primavera: ¡La Biblioteca te Espera!
Capacita Congreso a su personal en materia de consulta ciudadana
Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Combate inmediato y coordinado de incendios forestales en la zona Puebla-Tlaxcala
Se registra incendio de vehículo en el Puente Paso Catrinas, frente a Villas del Pedregal, Morelia
Caen tres mexicanos con cargamento de cocaína en Costa Rica
Estatal extorsionador de Nuevo Casas Grandes nunca llegó al juzgado
Pide Sheinbaum que Ejército de EU no traspase frontera
Teme Powell que disrupción automotriz por arancel dure años