Gustavo PachecoEl mar no necesita hablar para dejar testigos.
A veces basta una gota de agua para saber que una especie pasó por ahí.
Ni escamas, ni huellas, ni cantos, sólo fragmentos microscópicos de ADN flotando entre la sal, como pistas de un mundo que se desintegra sin que lo miremos.
En una embarcación sobre el Golfo de California, Tania Valdivia, investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, sostiene un matraz con el mismo cuidado con el que otros sostendrían un fósil o una carta antigua: ahí, en ese líquido aparentemente inofensivo, podría estar el rastro de una vaquita marina o su ausencia.
Porque lo que esta bióloga marina hace es buscar vida sin verla, rastrear lo invisible, registrar una señal genética de un ecosistema que podría estar a nada del colapso.
Con mira al GolfoTania nació lejos del mar, en la Ciudad de México, pero desde joven supo que quería vivir con el océano como horizonte, consideraba que vivir cerca de la playa era una meta en su vida.
Estudió Biología en la UNAM, se formó en los laboratorios, pero fue en el fondo del Caribe —en específico en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología— al acercarse a investigadores para realizar su tesis, donde descubrió lo que verdaderamente la conmovía adentrarse en el mundo marino, un campo que encontró fascinante y completamente diferente a lo que se enseñaba en su carrera.
Desde entonces, su vida se convirtió en una travesía que ha pasado por Puerto Morelos, La Paz, Irapuato, Ensenada, Seattle y de nuevo La Paz, siguiendo rastros marinos que no siempre dejan mapa.
Tania ya se había sumergido en muchos mares.
Hacía monitoreos clásicos: buceaba, contaba corales, anotaba especies visibles, las clasificaba, las observaba.
Amaba ese trabajo, pero a veces resultaba desalentador: buscar un pequeño animal en medio del océano era como tratar de encontrar una hoja específica en un bosque; sin embargo, todo eso cambiaría.
El descubrimiento no ocurrió en un laboratorio, sino en altamar.
Durante su doctorado en Ecología Marina, se embarcó en un proyecto de genómica poblacional en el Golfo de California.
Ahí, en uno de esos barcos, conoció a una colega que trabajaba con una técnica que apenas comenzaba a explorarse: el ADN ambiental.
“Como parte de mi tesis, me invitaron a un barco de investigación que iba a pasar en el Golfo de California para recolectar muestras.
Iba una chava que estaba haciendo el doctorado en la Universidad de Arizona y ella estaba recolectando ADN ambiental.
Ahí fue cuando yo empecé a enterarme de esas técnicas de ADN ambiental”, recuerda.
La idea de detectar organismos sin verlos —a partir de las huellas moleculares que dejan al respirar, al alimentarse, al vivir— le pareció fascinante.
En ese instante, algo hizo clic.
Comenzó a estudiar la técnica, a aplicarla, a imaginar sus posibilidades para los ecosistemas mexicanos.
Descubrió que, gracias a esos rastros invisibles, se podía conocer qué especies habitan un lugar sin necesidad de capturarlas, sin redes, sin trampas.
Era una forma de hacer ciencia sin invadir, de registrar la vida tal como ocurre, en silencio.
“Pensemos en el mar como una sopa de todo lo que vive ahí.
.
.
Hay ADN de peces, invertebrados, mamíferos marinos, y también hay ADN de organismos microscópicos”, explica la bióloga marina.
EN BUSCA DE VAQUITASEn ese mar que parece calmo, pero carga siglos de devastación por redes de pesca invisibles y pesca ilegal, la vaquita marina es la silueta más frágil.
Su búsqueda no comienza con binoculares ni redes, sino con filtros, hieleras y litros de agua recogidoscuidadosamente.
Tania y su equipo se embarcan desde el Alto Golfo de California, navegan por los mares de San Felipe, Baja California y del Golfo de Santa Clara, Sonora, para tomar muestras y conservarlas con extremo cuidado.
Ya en el laboratorio, extraen el ADN del agua, lo amplifican, lo comparan con bases de datos y si hay suerte aparece una señal.
Un fragmento genético diminuto que coincide con Phocoena sinus, nombre científico de la vaquita marina.
No hay forma de saber si ese rastro es de ayer o de hace semanas.
Además, revela algo más profundo: qué otras especies la rodean, cómo se comporta el ecosistema, qué amenazas la acechan.
Cada hallazgo no es solo una señal de vida, sino un mapa para protegerla mejor.
A finales de 2023, una expedición conjunta entre Sea Shepherd y la Marina Armada de México estimó que quedaban apenas entre seis y ocho vaquitas marinas en libertad.
Aunque se identificó una cría ese año, en 2024 no se registraron nacimientos nuevos, y el riesgo de extinción sigue siendo extremo.
CIENCIA EN EL MARCuando Tania extrae agua del mar no busca certezas, sino rastros y moléculas perdidas, un hilo de presencia donde todo parece ausente.
La acción es simple: abre una botella, la filtra, congela el contenido, pero en ese gesto meticuloso hay algo más que método: hay paciencia, como si en esa gota que contiene el ADN de una especie en fuga pudiera caber todavía una historia completa.
Tania vive en La Paz, un lugar en donde el mar es rutina, los atardeceres son buenos acompañantes y en el que se ha enamorado de la ecología y la evolución de la región noroeste de México, especialmente el desierto Sonorense y el Golfo de California; sin embargo, en lo que podría verse una tranquilidad, también se expresa una preocupación profunda por la devastación ambiental y la falta de control en otras zonas de México como está pasando a unos metros, en un laboratorio de la UNAM de Quintana Roo, donde colabora en una investigación relacionada con ADN ambiental.
Ser científica, dice, no es sólo conocer, es permanecer, acompañar, escuchar.
A veces, su labor se parece más a la de una cronista del mar que a la de una investigadora.
Recorre costas, recoge fragmentos, anota.
“Lo que hacemos los científicos no sólo es hacer ciencia de laboratorio y generar datos, sino que es importante que nos involucremos también más en problemáticas tan complejas que afectan la biodiversidad”, apunta.
Contenidos Relacionados: EU procesa a pescadores mexicanos por captura ilegal de huachinango en el 'Golfo de América'Marina libera 17 totoabas y asegura kilómetros de redes en Alto Golfo de California
Actualmente se mantiene un fuerte operativo para localizar a los agresores y resguardar la tranquilidad de los pobladores.La entrada Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Se solicita que la Corte Penal Internacional investigue y persiga a altos cargos de estas empresas y a las propias entidades “por su implicación en la comisión de violaciones del derecho internacional”.
Editorial Aristegui Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug
Record
Mauricio Alvarado /EditorEl atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil.Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mient
Excelsior
CDMX.- El periodista Raymundo Riva Palacio afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo miente cuando asegura que la nueva Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje sin control judicial. El también analista político denuncia hoy en su columna “Estrictamente Personal” las contradicciones y las falsedades del discurso oficial
Vanguardia.com.mx
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Este 1 de julio, el Senado de los Estados Unidos aprobó la gigantesca reforma fiscal y de gasto conocida como “One Big Beautiful Bill” por votación de 51 a 50, con el vicepresidente J.D.Vance emitiendo el voto decisivo tras cuatro días de tensas negociaciones. La legislación, de cerca de 900 páginas, consolida numerosos mandatos de […
Noticaribe
Senado estadounidense estudia limitar legislación local sobre inteligencia artificial Notipress.- El Senado de Estados Unidos analiza una propuesta que impediría a los estados regular la inteligencia artificial durante un periodo de cinco años. Esta medida, incluida en el proyecto presupuestario conocido como «One Big Beautiful Bill«, cuenta
MPV
CDMX.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.74 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.05% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.El dólar al menudeo terminó este martes en 19.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex
Vanguardia.com.mx
¿De qué murió Teresa Ferrer? Esto se sabe sobre la actriz para adultos La modelo estaba internada en un hospital de Hidalgo, pero ya no se pudo recuperar jreyesJue, 03/07/2025 - 07:52
Record
Jimena CampuzanoEl peso mexicano se recupera y se aprecia en la jornada de este jueves, con lo que el precio del dólar hoy 3 de julio de 2025 cotiza en 18.69 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.La divisa mexicana registra una ganancia del 0.56% frente al precio de referencia del mié
Excelsior
Forbes México. Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agrícola de EU; BMV mantiene racha de gananciasEl peso cotizaba en 18.6915 por dólar, con una ganancia de un 0.56% frente al precio de referencia del miércoles, cuando retrocedió un 0.40% tras una racha de siete sesiones de ganancias.Peso avanza tras sólidos datos de nómina no agr
Forbes
A solicitud del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, su homóloga estadounidense, Brooke Leslie Rollins, estudia la posibilidad de acelerar algunos de los plazos establecidos para la reapertura escalonada de la frontera a la exportación de ganado mexicano hacia ese país.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Bu
Vanguardia.com.mx
Prefacio. El pasado lunes, el presidente de la Asociación Ganadera de Agua Dulce, Mario Espinoza Ríos, confirmó dos casos positivos de gusano barrenador, uno en un becerro de la ranchería “El Burro” y otro en una vaca del ejido Tonalá. *** Aunque apenas se hizo público, en realidad los dos casos fueron detectados hace más … seguir
Formato7.com
Por: Fadlala AkabaniEl pasado 25 de junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió un comunicado en el que señala a tres instituciones del sistema financiero mexicano como “fuentes principales de preocupación en materia de lavado de dinero”, en supuesta conexión con la compra de insumos químicos a proveedores chinos par
Excelsior
Últimas noticias
Hallan r3st0s humanos d3sm3mbr4d0s en Nicolás Bravo, Puebla
América le ganaría un refuerzo a Chivas
Cristiano Ronaldo despide a Diogo Jota con este emotivo mensaje
Israel rechaza ESTE punto de la negociación por el alto al fuego en Gaza
Horóscopos para HOY 3 de julio, según Yamarash
Bloqueo carretero en Magdalena Ocotlán, Oaxaca: transeúntes y comerciantes afectados
Empleado de Gas Comvicsa sufri? descarga el?ctrica en Ciudad Victoria
Bowí invita a usar la línea de atención por WhatsApp
Atiende SSPE más de 200 emergencias por lluvias en la ciudad de Chihuahua
Alertan por lluvias fuertes a muy fuertes en estos estados
Muere septuagenario arrollado en carretera a Chapala
Desarticulada una organización de trata para la explotación sexual con 12 detenidos
¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Tierra?
La Policía localiza "hallazgos" tras el ataque de un tiburón a un bañista en Israel
Tumblr lanza un servicio de vídeo anunciado hace una década como alternativa a TikTok