¿Sismo de 6.1 en el Callao es considerado temblor o terremoto? Esto explicó el IGP Infobae

¿Sismo de 6.1 en el Callao es considerado temblor o terremoto? Esto explicó el IGP. Noticias en tiempo real 15 de Junio, 2025 12:30

El sismo de magnitud 6.1 que se registró esta mañana en el Callao, aproximadamente a las 11:35 a.m. y que sorprendió a los ciudadanos del puerto chalaco y de Lima Metropolitana en medio de la celebración por el Día del Padre, ha causado daños en diferentes partes de la ciudad.

En general, existen dos categorías para este tipo de eventos, llamados “temblor” y “terremoto”, y aunque ambos se consideran como sismos; pues ambos son movimientos de la corteza terrestre que liberan energía; lo cierto es que existen diferencias entre ambas que también son consideradas por el IGP.

El IGP señala que el término “temblor” se utiliza para referirse a movimientos sísmicos de menor magnitud. Estos eventos suelen ser menos destructivos, ocurren con mayor frecuencia y, en muchos casos, apenas resultan perceptibles para buena parte de la población.

En cambio, terremoto describe movimientos sísmicos de mayor magnitud que pueden causar daños significativos a estructuras e infraestructuras y afectar de manera considerable a la población. Los terremotos, por su intensidad, tienen un potencial destructivo mayor y son menos frecuentes que los temblores.

En ninguno de estos casos se hace mención de la magnitud de los sismos, pues según sostuvo Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, “un sismo de magnitud 5, con epicentro a 20 km de distancia y foco a 15 km de profundidad, puede destruir una ciudad tan igual como lo haría un sismo de magnitud 8, con epicentro a 100 km de distancia de la ciudad y foco a 30 km de profundidad”.

Consecuencias del sismo en Plaza Norte. Foto: Esteban Salazar/ Infobae Perú

Sismo de gran magnitud podría ocurrir

Luego del sismo de 6.1 de magnitud en el Callao, la preocupación ante la posibilidad de un terremoto de gran magnitud vuelve a cobrar relevancia en Perú. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reiteró su llamado a la preparación y la prevención, señalando las alertas emitidas por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Mario Valenzuela, especialista en gestión del riesgo de desastres de Indeci, recordó que el IGP ha advertido que en cualquier momento podría ocurrir un sismo muy fuerte, incluso superior a una magnitud de 8,8 frente a la costa peruana.

“Como todos sabemos, el IGP nos ha indicado que en cualquier momento puede que ocurra un sismo muy fuerte, superior a 8.8. Es decir,un gran terremoto. Casi 279 años que no hay uno frente a nuestras costas y ellos ya nos dijeron que deberíamos estar preparados ante la ocurrencia de este gran evento”, afirmó en diálogo con Exitosa.

¿Qué hacer durante y después de un temblor?

Asimismo, sugiere tomas las siguientes medidas cuando una persona se encuentre en pleno sismo:

  • Mantener la calma, ya que asustarse solo puede paralizar al individuo y hacerle cometer errores.
  • Alejarse de las ventanas y objetos que pueden caerse.
  • Si no se llega rápido a la salida, se debe buscar un espacio seguro.
  • No llamar por teléfono, ya que la línea estará sobrecargada, por lo que será mejor enviar un mensaje de texto.
  • No usar el ascensor.
  • Revisar si hay fugas de gas que podrían causar fuego.
  • Llamar a los números de emergencia como: los bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106.
  • Auxiliar a los heridos.
  • Tener cuidado con las posibles réplicas. En este aspecto, hay que evitar estar cerca a casas que han sido afectadas por el movimiento repentino.
  • Si están cerca al mar, irse de la zona hasta que se descarte la posibilidad de un maremoto.


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.