La PATERNIDAD en MÉXICO entre el TRABAJO, la CRIANZA y el reconocimiento que casi no llega Punto Por Punto

La PATERNIDAD en MÉXICO entre el TRABAJO, la CRIANZA y el reconocimiento que casi no llega. Noticias en tiempo real 15 de Junio, 2025 12:21

A diferencia del Día de la Madre, que cada 10 de mayo moviliza a familias, comercios, escuelas y medios de comunicación, el Día del Padre en México, celebrado el tercer domingo de junio, suele transcurrir con menor notoriedad.

La diferencia no es solo cuestión de calendario. Expertos en sociología, estudios de género y mercadotecnia coinciden en que el desbalance entre ambas celebraciones tiene raíces culturales, históricas y económicas.

El origen de una brecha emocional

En el contexto mexicano, la figura materna ha sido social y simbólicamente exaltada. Desde principios del siglo XX, el Día de la Madre fue institucionalizado con amplio respaldo gubernamental, educativo y religioso, consolidando su presencia en el imaginario colectivo como una fecha de afecto, reconocimiento y consumo.

En cambio, el Día del Padre tuvo una adopción más tardía y con menor impulso institucional. A nivel social, el rol paterno fue durante décadas el de proveedor económico, lo que se tradujo en una menor cercanía emocional y menos rituales afectivos en torno a su figura.

Poca visibilidad en el mercado

La diferencia también se refleja en lo comercial. Según cifras de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el gasto promedio en el Día del Padre representa menos de la mitad de lo que se destina al Día de la Madre.

Para las marcas, la fecha ofrece menos oportunidades de conexión emocional, y por ende, menos campañas publicitarias. Restaurantes, tiendas departamentales y centros escolares enfocan sus esfuerzos en mayo, dejando junio con una agenda más discreta.

¿Y los nuevos padres?

A pesar de esa disparidad, en los últimos años se ha registrado un cambio importante en los modelos de paternidad. Cada vez más hombres en México asumen una crianza activa, emocional y corresponsable, rompiendo con los estereotipos del padre autoritario o ausente.

  • Hoy vemos papás que asisten a las consultas médicas, cambian pañales, acompañan procesos escolares y se involucran en la vida emocional de sus hijos.
  • El Día del Padre no ha perdido valor, pero aún busca su lugar en la agenda pública y emocional del país. Algunas familias han comenzado a resignificar la fecha como un espacio para hablar de nuevas masculinidades, salud emocional y vínculos afectivos más cercanos.

¿Qué tan padre es ser padre en México?

Según datos del INEGI, más de 21.2 millones de hombres en México viven con al menos un hijo en casa. Su edad promedio es de 45 años, y la mayoría está casado o en unión libre (93.5%). Solo un pequeño grupo —el 6.7%— enfrenta la crianza desde la separación, la viudez o en soledad.

  • El perfil sociodemográfico revela que el 90.5% ha cursado al menos la educación básica, y 18.4 millones participan en la economía nacional, con una alta tasa de ocupación (97%). Pero detrás de esa aparente estabilidad se esconde un terreno desigual: menos de la mitad de los padres asalariados accede a prestaciones básicas como aguinaldo, licencias pagadas o seguro médico.

La economía familiar también refleja un dilema persistente: el ingreso promedio trimestral de un padre con un hijo es de $26,727 pesos, sube a poco más de $30,000 con dos hijos, pero a partir del tercero comienza a disminuir. Tener cuatro o más hijos implica una baja de más de $4,800 pesos frente al escenario de dos hijos. La conclusión no es trivial: más hijos, menos ingreso disponible.

¿Y el tiempo?

La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) muestra que los hombres dedican entre 11 y 13 horas semanales al cuidado infantil, mientras que destinan 43 horas al trabajo remunerado. En estados como Oaxaca o Chiapas, el tiempo de cuidado baja a 6 o 7 horas por semana, frente a 10 u 11 en entidades como CDMX o Nuevo León. El reparto sigue siendo desigual y profundamente marcado por factores culturales.

En 2002 solo el 16% del tiempo de cuidado era realizado por hombres; para 2019 esa proporción creció al 30%. Es decir, la participación masculina en la crianza casi se duplicó en menos de dos décadas. Aun así, las mujeres siguen cargando con el 70% del cuidado, una brecha que persiste más por normas sociales que por falta de voluntad.

La figura paterna en México se transforma, lentamente. Entre jornadas laborales, ausencias forzadas y esfuerzos por estar presentes, muchos padres comienzan a reclamar un papel más activo y sensible en la crianza. No es solo un cambio de roles: es un ajuste de expectativas. Quizá cuando el Día del Padre deje de ser un evento silencioso, podremos decir que ser padre en México ya no es solo una estadística, sino también una elección compartida.

Esta es la cifra de padres solteros que hay en México

En el último reporte del Censo de Población y Vivienda se estima que en México se registraron 21.2 millones de hombres de 15 años y más, pero ¿cuántos padres solteros hay en el país?

Por su parte, el Consejo Nacional de Población compartió que el 1.3% de los padres en México son papás solteros, esto de acuerdo con cifras registradas en 2019.

¿Qué retos enfrentan los padres solteros en México?

Ser padre soltero en México es algo muy estigmatizado, pues a lo largo de la historia, la figura paterna se ha visto más como un proveedor que como alguien que pueda criar a sus hijos o hijas, pero ¿a qué retos se enfrentan?

  • En México, los hombres que se enfrentan a esta situación, suelen sufrir violencia y discriminación, sin siquiera darse cuenta.
  • Recordemos que el ser padre soltero representa algunas dificultades, ya que no es sencillo criar y mantener un hijo sin ayuda de una pareja.

¿Qué apoyos hay para los padres solteros en México?

El Gobierno de México ha lanzado algunos apoyos para padres solteros, los cuales tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de las niñas y niños, adolescentes y jóvenes en esta situación de vulnerabilidad.

La Secretaria de Bienestar lanzó un programa de apoyo para los padres solteros, el cual otorga alrededor de $1,600 pesos por hija o hijo, y en caso de tener un hijo con discapacidad el depositó oscilará entre los 3 mil 600 pesos al mes.

Cuáles son tus derechos por ser papá en México

Si eres papá, estas son las licencias y derechos que tienes como padre mexicano, de acuerdo a la LFT:

  • Licencia de paternidad con goce de sueldo: Derecho a 5 días de descanso pagado por el nacimiento o adopción de un hijo. Artículo 132, fracción XXVII Bis de la Ley Federal del Trabajo.
  • Licencia por adopción: Derecho a 6 semanas de descanso pagado posteriores a recibir a un menor adoptado. Artículo 132, fracción XXVII Bis de la LFT. Este derecho aplica tanto a hombres como a mujeres).
  • Licencia para cuidar hijos con cáncer: Padres y madres trabajadores pueden ausentarse con permiso para cuidar a hijas o hijos menores de edad en tratamiento activo contra el cáncer. Artículo 132, fracción XXIX Bis de la LFT y artículo 140 Bis de la Ley del Seguro Social.
  • Reconocimiento como padres de crianza: Padres que no son biológicos, pero están a cargo del cuidado, pueden ser registrados como derechohabientes para tener acceso al servicio médico del sistema de salud (como en Sedena o IMSS). Jurisprudencia: Amparo en revisión 502/2021, Segunda Sala de la SCJN
  • Guarderías del IMSS: En el caso de los papás divorciados y que cotizan en el IMSS, tienen el derecho a inscribir a sus hijas o hijos a una guardería del Instituto.

El único requisito es estar registrado en el IMSS y voilà, ya con eso sus hijos e hijas pueden entrar desde los 43 días de nacimiento y hasta que cumplan los 4 años de edad a las guarderías del Instituto.

Padres solteros en México, también enfrentan discriminación

Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020, en México, 21.2 millones de hombres son padres, de ellos el 93.5% dijeron ser casados o en unión libre, el 5.9% se encuentran separados, divorciados o viudos; mientras que solo el 0.5% son padres solteros.

  • A pesar de ser un porcentaje mínimo, los papás que se dedican solos al cuidado de sus hijos, son una realidad y se enfrentan a la discriminación y el rezago en diferentes ámbitos pues muchas veces son excluidos de apoyos sociales al no ser reconocidos como un grupo vulnerable en la sociedad.
  • Ante esto, se considera un acto de discriminación hacia los hombres que crían a sus hijos solos, la falta de acceso a programas sociales y apoyos económicos para él y sus hijos, tal como sucede con las mujeres en la misma situación.

Además de las leyes, en la sociedad el papel de padre soltero está lleno de estigmas, pues se cree un hombre que no puede cumplir con este rol como lo haría una mujer sin mencionar el rechazo al que se enfrentan los hijos de estos hombres quienes también se enfrentan a la discriminación.

En este sentido, es importante reconocer la labor de los hombres que llevan la difícil tarea de hacerse cargo de la crianza de sus hijos sin una pareja y tienen el compromiso de sacar adelante un hogar además de trabajar y ocuparse de las labores domésticas/Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Celebran 28 años de la Unidad Canina de la PBI; jubilan a 2 lomitos en CDMX.17:44

Iván Mejía El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, licenciado Pablo Vázquez Camacho, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 28° Aniversario de la Unidad Canina de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), realizada en las instalaciones del Centro de Formación de dicha corporación.Durante el evento, el jefe de la Poli

Excelsior

México debe ampliar sus alianzas globales sin poner en riesgo el T-MEC. 17:13

Especialista en Comercio Exterior, explica que la participación, como observador en la Cumbre BRICS 2025, abre oportunidades para el país, pero también impone retos La reciente participación de México como país observador en la Cumbre BRICS 2025 representa una señal clara de interés por explorar nuevas rutas de cooperación internacional, l

Respuesta.com.mx

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

¡Por la gloria! Mexicas de la Ciudad de México y Osos de Monterrey chocan por el Tazón México VIII. 15:44

Por: Jorge Román Bonilla Waldo De cara a la gran final de la LFA de este próximo sábado 12 de abril entre Mexicas de la Ciudad de México y Osos de Monterrey, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la Ciudad de Puebla, sede de este evento deportivo.   ¡Que chula es Puebla! […]The post ¡Por la gloria! Mexicas de la Ciudad de M

Paralelo19.tv

Oblivion Remastered recibe nueva dificultad en su última beta de Steam. 16:45

Recientemente The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha recibido una actualización beta en Steam que trae una opción esperada por muchos, la dificultad “Journeyman”. Esta nueva opción se ubica justo entre “Adepto” y “Experto”, ideal para quienes buscan un desafío equilibrado que no sea ni demasiado fácil ni demasiado complicado.

Geekzilla.tech

Los cambios que vienen en bancos.00:51

La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez, adelantó a los banqueros, que van a empujar por una ronda nueva de actualización de regulación prudencial para continuar estando alineados con Basilea III.

El Financiero

Feria de las Flores 2025: Fecha, ubicaciones y lista de cantantes que darán conciertos . 19:27

Feria de las Flores 2025: Fecha, ubicaciones y lista de cantantes que darán conciertos Flores, conciertos y pura gozadera gratis en CDMX lreyesJue, 10/07/2025 - 19:12

Record

once caldas - atlético nacional

EN VIVO | Once Caldas vs. Atlético Nacional: ambos equipos buscan sumar puntos para la reclasificación en el cierre de la fase semifinal de la Liga BetPlay 2025 l . 19 de Junio, 2025 05:50

Sin opciones de una final en el campeonato nacional, el partido entrega puntos para llegar a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana del 2026

Infobae

Once Caldas vs. Atlético Nacional EN VIVO - fecha 1 de la Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones . 06:10

Luego de la consagración de Independiente Santa Fe como campeón del fútbol colombiano, la segunda temporada de la Liga Betplay comienza con un duelo atractivo: el Blanco Blanco contra el Rey de Copas

Infobae

EN VIVO Once Caldas vs. Atlético Nacional, fecha 1 de la Liga BetPlay: inicia el campeonato en Manizales. 13:30

Los verdes, que mantienen casi toda la base del primer semestre, visitan al Blanco Blanco, que se alistan para los playoffs de la Copa Sudamericana en los próximos días

Infobae

Asesinos

Mosquitos: ahora sabemos que el ser vivo más letal también utiliza infrarrojos para encontrar a sus víctimas. 10 de Septiembre, 2024 12:06

Los mosquitos pueden detectar una gran variedad de señales e indicios para localizar a sus víctimas hasta una distancia de 50 metros… ¡increíble!Los mosquitos tienen diferentes "sentidos" para hallar con precisión a sus presas. Se ha descubierto que también utilizan capacidad de detección de infrarrojos para mejorar sus capacidad

Meteored.mx

El macabro plan de una niña de doce años para escapar con su novio y la película que la inspiró a matar a puñaladas a su familia. 11 de Septiembre, 2024 00:10

Jasmine Richardson y Jeremy Steinke planificaron un triple crimen luego de ver la película “Asesinos por naturaleza”, estrenada en 1994, con guion de Quentin Tarantino y dirección de Oliver Stone. En el film pasa lo que ellos llevaron a cabo la noche del sábado 22 de abril de 2006. La siniestra historia de la asesina múltiple más joven de

Infobae

América

¡Sin protagonismo! Arranca el Apertura 2025 de la Liga MX y un detalle preocupa al mercado local . 18:46

Una estadística de la Primera División de México preocupa a los equipos de cara al desarrollo de profesionales que trabajen con los clubes. El Apertura 2025 de la Liga MX está a punto de iniciar y los equipos del país ya se preparan para competir por el torneo local. Con el mercado de pases en el medio, los conjuntos renuevan sus ilusiones de

Bolavip

Liga MX: Todas las playeras que se usarán en el Apertura 2025. 18:50

Bernardo FerreiraEl Apertura 2025 de la Liga MX contará con la presencia de 18 equipos, mismos que presentaron sus playeras, de local y visitante, para la nueva temporada futbolística que arranca este mes de julio.NO TE PIERDAS: Los cracks que buscan conquistar el Apertura 2025Cabe señalar que estas nuevas armaduras estarán siendo utilizadas d

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.