Astrónomos captan por primera vez el momento en que un planeta emerge de una estrella Infobae

Astrónomos captan por primera vez el momento en que un planeta emerge de una estrella. Noticias en tiempo real 14 de Junio, 2025 21:10

El disco de la joven estrella presenta un anillo oscuro y brazos que emanan de su centro, lo que indica que allí se está formando un planeta recién nacido. (Crédito de la imagen: ESO/C. Ginski et al.)

La imagen parece sacada de una pintura abstracta: una estructura en forma de ojo, con un anillo brillante rodeando un vacío oscuro, atravesado por brazos espirales que giran desde el centro como remolinos de luz y materia. Pero no es arte. Es ciencia.

Esa formación cósmica captada por el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile representa uno de los momentos más fascinantes y raros de la evolución planetaria: el nacimiento de un planeta gigante en tiempo real.

Lo que se observó podría convertirse en un hito para la astronomía moderna. Según un equipo internacional dirigido por la Universidad de Galway, se trata de un sistema en plena gestación que se ajusta con precisión milimétrica a lo que predecían los modelos teóricos. La estrella joven, catalogada como 2MASSJ16120668-3010270 —abreviada como 2MASSJ1612—, se encuentra a unos 430 años luz de la Tierra.

El disco observado alrededor de 2MASSJ1612 se extiende 130 veces la distancia entre la Tierra y el Sol y presenta anillos y brazos espirales

Es una estrella de reciente formación, y alrededor de ella orbita un disco de gas y polvo que brilla con intensidad cuando se observa en luz infrarroja cercana. Dentro de ese disco, los investigadores identificaron una estructura nunca antes vista con tal nivel de detalle: un anillo brillante que rodea una cavidad central, brazos espirales que emergen desde el interior y un vacío en el disco que sugiere que algo está alterando su forma.

Hablamos de un planeta bastante masivo, probablemente varias veces la masa de Júpiter”, explicó Christian Ginski, astrofísico de la Universidad de Galway y líder del estudio. “Abarca un vacío a medida que orbita porque el material cae sobre él. Casi se podría pensar en el planeta como una aspiradora que absorbe todo el polvo”.

Para los científicos, esta imagen constituye uno de los pocos casos en los que puede observarse la fase inicial de un planeta. Aunque hoy se conocen miles de exoplanetas en otras estrellas, la mayoría fueron detectados cuando ya estaban completamente formados. “Básicamente, observamos la comida después de que esté completamente cocinada”, señaló Ginski. Lo que encontraron ahora es una especie de “cocina cósmica”, donde los ingredientes se están mezclando y transformando.

La estructura descubierta podría revelar por primera vez un planeta gigante gaseoso en formación con una masa varias veces mayor que la de Júpiter

El disco que rodea a 2MASSJ1612 se extiende hasta unas 130 unidades astronómicas, el equivalente a 130 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. En su interior se abre una cavidad de 50 unidades astronómicas, con brazos espirales que giran hacia fuera, moldeados por la gravedad del objeto en formación. Según los astrónomos, esta estructura se asemeja a las ondas que se forman cuando se lanza una piedra en un estanque.

“La piedra perturba el agua, emitiendo ondas, algo similar a lo que hace el planeta en el disco. Ahora imaginen la piedra saltando sobre el agua en lugar de simplemente sumergirse. El resultado son patrones de ondas cada vez más complejos. En el disco, donde el planeta orbita la estrella, esto finalmente conduce a la formación de estos patrones espirales”, detalló Ginski.

Un laboratorio natural en acción

La importancia del hallazgo no radica solo en la estética de la imagen o en su rareza, sino en su valor científico. La detección simultánea de un anillo esculpido y de brazos espirales en una misma formación coincide con los modelos teóricos sobre cómo un planeta naciente debería modificar el disco del que proviene.

El objeto en gestación abre un vacío en el disco mientras orbita la estrella y absorbe polvo como si fuera una aspiradora cósmica (NASA/ESA/CSA)

“Rara vez se encuentra un sistema con anillos y brazos espirales en una configuración que se ajuste casi a la perfección a las predicciones teóricas sobre cómo un planeta en formación debería dar forma a su disco progenitor”, afirmó Ginski. Esa coincidencia convierte a este sistema en un candidato ideal para profundizar en la comprensión de cómo se forman los planetas gigantes y qué condiciones son necesarias para que eso ocurra.

El equipo de investigación publicó el estudio en la revista internacional Astronomy & Astrophysics, luego de haber presentado los resultados preliminares en la base de datos arXiv. En él, describen que el disco estelar presenta no solo signos estructurales de formación planetaria, sino también indicios de posible emisión atmosférica del objeto, lo que permitiría en un futuro caracterizar su composición.

De confirmarse, sería uno de los primeros planetas jóvenes observados con una imagen directa durante su fase de crecimiento. La estructura interior del disco, con un radio de 40 unidades astronómicas, tiene un tamaño suficiente para englobar a todos los planetas de nuestro sistema solar. En ese espacio aparentemente hueco es donde se acumula la materia que el objeto en formación arrastra hacia sí.

El sistema será observado con el Telescopio Espacial James Webb para intentar obtener una imagen directa del planeta en etapa inicial(NASA)

Para corroborar estas observaciones, el equipo ya aseguró tiempo de observación en el Telescopio Espacial James Webb, cuya sensibilidad sin precedentes podría ofrecer una imagen directa del planeta. Si los datos del Webb confirman la presencia de un objeto en el centro de la cavidad, se abriría una nueva etapa para el estudio de discos protoplanetarios. El sistema se convertiría en un laboratorio natural de referencia para analizar las interacciones entre discos y planetas. Según los expertos, este tipo de interacciones son fundamentales para entender la diversidad de sistemas solares observados en la galaxia y el modo en que se configuró el nuestro.

“Esto nos hace pensar que podemos predecir qué tipo de planeta hay en este disco, y creemos que debería ser uno del que realmente podamos obtener una imagen con el equipo adecuado”, subrayó Ginski. Y no está solo. Junto a él, un equipo de astrónomos y estudiantes de posgrado de la Universidad de Galway participó activamente en el desarrollo del análisis.

Chloe Lawlor, doctoranda en Física con orientación en Astrofísica, definió su experiencia como “una introducción perfecta a la escritura científica y la colaboración”. Jake Byrne, estudiante de maestría, agregó: “Es un momento emocionante para participar en la teoría de la formación planetaria en la Universidad de Galway”.

Una generación que mira el origen de los mundos

La cavidad central del disco mide 40 unidades astronómicas de radio y es lo bastante grande como para contener todos los planetas del sistema solar

El hallazgo no solo involucra a investigadores con experiencia, sino también a jóvenes que están comenzando su carrera científica. Dan McLachlan, otro estudiante de maestría, lo resumió así: “Fue una experiencia emocionante realizar mi primera contribución a una publicación astrofísica y estoy muy agradecido por la oportunidad que me brindó formar parte del grupo de investigación del doctor Ginski”.

Esa dimensión humana de la ciencia, en la que la formación de nuevos investigadores ocurre al mismo tiempo que se descubren nuevos mundos, le da un valor adicional al hallazgo.

El disco observado por el VLT fue destacado por el Observatorio Europeo Austral como la imagen astronómica de la semana. No es un gesto menor. El ESO es la organización astronómica internacional más importante del mundo, y su selección destaca la relevancia visual y científica del sistema detectado.

El propio Ginski reconoció que se sintió “como un niño en la mañana de Navidad” al ver por primera vez las imágenes obtenidas con luz infrarroja cercana. Su entusiasmo refleja el potencial de este descubrimiento: una oportunidad única para observar el nacimiento de un planeta tal como se espera que haya ocurrido con Júpiter o Saturno hace más de 4.500 millones de años.

Cuatro estudiantes de posgrado participaron en el análisis del disco estelar junto al astrofísico Christian Ginski en un estudio colaborativo global

Más allá de las imágenes espectaculares, el estudio confirma que los avances tecnológicos actuales permiten ir más allá de la simple detección de exoplanetas. Ahora es posible estudiar cómo nacen, cómo interactúan con su entorno y qué señales dejan a su paso. Eso acerca a los científicos a una comprensión más detallada de los mecanismos que rigen la evolución de los sistemas planetarios.

Según Ginski, detectar estructuras como estas representa “un paso más hacia la comprensión de la formación de los planetas en general y de cómo pudo formarse nuestro sistema solar en el pasado remoto”.

Con la mirada puesta en los próximos datos del Telescopio James Webb, el equipo internacional espera no solo confirmar la presencia del planeta, sino también utilizar este sistema como plataforma de estudio para los próximos años. Si la hipótesis resulta cierta, se habrá logrado algo que hasta hace pocos años era casi imposible: ver un planeta cuando todavía se está formando, dentro del mismo disco que lo alimenta.

La imagen no solo revela el origen de un nuevo mundo, también ofrece una ventana directa al pasado de nuestro propio sistema solar. En la historia de la astronomía, no son muchas las veces que se puede decir eso.


Compartir en:
   

 

 

Suman más de 4 mil 500 casos por dengue en México; van 22 muertes en 2025. 20:44

Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México

Excelsior

Acribillan a un policía durante balacera en Cuitláhuac.20:24

Juan David Castilla Un policía estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) murió en un enfrentamiento armado registrado en un taller mecánico, a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de la colonia La Concordia. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles 2 de julio en el municipio de Cuitláhuac, [

Hora Cero

Línea 4 tendrá gastos adicionales por mil 200 millones de pesos. 20:23

David Zamora Bueno indicó que los retrasos en la construcción de la Línea 4 son resultado del tren de carga de Ferromex que pasa por la zona

El Informador

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Denuncian ‘colonización’ de Morena Orizaba por expriistas y exverdes. 18:44

Sandra GonzálezEL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Lo que comenzó como una crítica legítima al arribo de expriistas y exverdes al Movimiento de Regeneración Nacional en Orizaba, terminó en una campaña de difamación contra uno de los fundadores locales de Morena, Francisco Aguilar, quien anunció que procederá legalmente contra quienes lo han calum

El buen tono

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

malagon

¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón. 19 de Junio, 2025 23:28

¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35

Record

¿Cómo es la relación de Luis Ángel Malagón y Guillermo Ochoa?. 25 de Junio, 2025 15:45

Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.

ESPNdeportes.com

julián quiñones

Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje . 24 de Junio, 2025 14:35

Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje La esposa del astro argentino le dejó sus buenos deseos rperezMar, 24/06/2025 - 14:06

Record

Julián Quiñones podría pasar a un segundo plano en Arabia Saudita. 25 de Junio, 2025 14:33

El Al Qadsiah estaría contemplando un millonario traspaso por más de $50 millones de dólares. Moise Kean sería el nuevo rival de Quiñones

La Opinión de Los Ángeles

Julián Quiñones revela las mayores virtudes de la Selección Mexicana tras victoria frente a Arabia. 29 de Junio, 2025 18:20

El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.

El Imparcial

santi giménez

Carlos Hermosillo le planta cara a Martin Anselmi tras su despido: “Son consecuencias…”. 18:16

El entrenador argentino apenas duró unos meses en el cargo y fue cesado por sus malos resultados. Martin Anselmi ya es historia del FC Porto. Tan solo seis meses desde su llegada después de una espantada a Cruz Azul, el entrenador argentino no seguirá en el banquillo del cuadro portugués debido a los malos resultados cosechados durante este per

Vamos Azul

Santiago Giménez recibe malas noticias tras el Dortmund vs. Rayados del Mundial de Clubes. 20:36

El canterano de Cruz Azul se encuentra concentrado para la semifinales de la Copa Oro con la Selección de México. Borussia Dortmund y Rayados de Monterrey se disputan la última llave de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador de esta serie se medirá ante el Real Madrid en los cuartos de final, quienes vencieron a primera hor

Vamos Azul

Noticias Cruz Azul HOY, 2 de julio: Santiago Giménez, Copa Oro, Erik Lira y Jeremy Márquez. 23:27

Los cementeros alistan los motores para su tercer cuadrangular de la pretemporada. Solo restan poco más de 24 horas para el tercer y último cuadrangular de Cruz Azul antes de iniciar con la temporada oficial. Los cementeros jugarán contra Once Caldas en Veracruz este jueves 3 de julio en el inicio de un torneo internacional que también contará

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.