TEXTO ÍNTEGRO: GROENLANDIA e ISLANDIA sufren por el CAMBIO CLIMÁTICO; se DERRITEN más rápido y ROMPE RÉCORD de TEMPERATURA Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: GROENLANDIA e ISLANDIA sufren por el CAMBIO CLIMÁTICO; se DERRITEN más rápido y ROMPE RÉCORD de TEMPERATURA. Noticias en tiempo real 14 de Junio, 2025 12:00

El cambio climático causado por el hombre aumentó las temperaturas en Islandia y Groenlandia en varios grados durante una ola de calor récord en mayo, lo que ha generado preocupación acerca de las implicaciones de largo alcance que tiene el deshielo en el Ártico para el clima en todo el mundo, según un análisis científico publicado el miércoles.

  • La capa de hielo de Groenlandia se derritió mucho más rápido de lo normal durante la ola de calor, de acuerdo con el análisis de World Weather Attribution, y al menos dos comunidades registraron temperaturas récord para un mes de mayo. Zonas de Islandia experimentaron temperaturas de más de 10 grados centígrados por encima del promedio, y el país batió su marca de temperatura más alta en mayo, cuando el aeropuerto de Egilsstadir alcanzó los 26.6 grados centígrados el 15 de mayo.
  • Los hallazgos se producen mientras los líderes mundiales ponen más atención en Groenlandia, un territorio semiautónomo de Dinamarca, tras los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que le gustaría anexionar la isla rica en minerales.
  • La quema de combustibles fósiles para la electricidad y el transporte libera contaminantes como el dióxido de carbono que hacen que el planeta se caliente de manera anormalmente rápida. El Ártico es uno de los lugares de la Tierra donde más suben las temperaturas.

Incluso en el clima actual, que suceda una ola de calor tan intensa en la región es algo relativamente raro, con un 1 por ciento de probabilidades de que ocurra en un año, indicó el análisis. Pero sin el cambio climático causado por el ser humano, este fenómeno sería “básicamente imposible”, apuntó Friederike Otto, profesora asociada de ciencias climáticas en el Imperial College de Londres, una de las autoras del reporte.

El calor extremo fue 40 veces más probable en comparación con el clima preindustrial.

Otto afirmó que este fenómeno meteorológico extremo afecta a todo el mundo.

Deshielo de Groenlandia podría alterar las corrientes oceánicas clave del Atlántico

A medida que la capa de hielo de Groenlandia se derrite, libera enormes cantidades de agua dulce a los océanos salados. Los científicos sostienen que esto podría ralentizar la circulación de vuelco meridional del Atlántico, una corriente oceánica que mueve el agua desde el golfo de México a través del océano Atlántico hacia Europa y luego al Ártico.

Esa ralentización podría perturbar los patrones climáticos y meteorológicos globales.

“La naturaleza del clima en el hemisferio norte está directamente ligada a lo que está sucediendo en el Ártico, porque esa capa de hielo que se encuentra básicamente en la parte inferior de la atmósfera ayuda a determinar los patrones climáticos que tenemos”, dijo Waleed Abdalati, que dirige un instituto de ciencias ambientales en la Universidad de Colorado Boulder y no participó en el análisis de WWA.

  • La capa de hielo de Groenlandia y el hielo que cubre el Ártico pueden influir en dónde y cuándo sopla el viento, cuánta agua contiene el viento y si las precipitaciones caen en forma de lluvia o nieve.
  • La mayor parte del deshielo en Groenlandia ocurre en junio, julio y agosto. La ola de calor de mayo significa que este año habrá una temporada de deshielo más larga.
  • El derretimiento de las capas de hielo y los glaciares también contribuye al aumento del nivel del mar, que amenaza con inundar las costas en todo el mundo y anegar las naciones insulares de baja altitud en el océano Pacífico.

Las comunidades indígenas de Groenlandia enfrentan condiciones de viaje cada vez más peligrosas a medida que el hielo marino que antes estaba constantemente congelado comienza a derretirse. Se pierde el acceso a las zonas tradicionales de caza y los trineos tirados por perros ya no pueden recorrer las mismas rutas. Además, el deshielo del permafrost puede desestabilizar las construcciones y aumentar el riesgo de deslaves y tsunamis causados por deslizamientos de tierra.

Groenlandia rechaza el interés de EU

Groenlandia saltó recientemente a la primera plana de la actualidad global por el interés de Trump en anexionarla. La isla ártica es rica en petróleo, gas y minerales de tierras raras, y su proximidad a Estados Unidos, Rusia y Europa despierta un gran atractivo geopolítico.

  • El primer ministro, Jens-Frederik Nielsen, afirmó que Groenlandia “nunca, jamás, será una propiedad que pueda ser comprada por cualquiera”.
  • Twila Moon, subdirectora científica del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos, indicó que es esencial que los groenlandeses lideren las decisiones sobre su territorio. “Sin duda, una parte importante de esta conversación tiene que ver con el cambio climático y sus efectos”, dijo.

Moon, que no participó en el análisis de WWA, apuntó que los efectos climáticos que está experimentando Groenlandia, especialmente el alza de las temperaturas globales, proceden de fuentes bien identificadas como naciones e industrias altamente contaminantes. Acciones como la conversión a la energía solar o eólica y a transportes que generen menos contaminación tienen un impacto positivo en el clima para gente que está muy lejos, agregó.

El deshielo polar elevará el nivel del mar

El aumento del nivel del mar podría volverse inmanejable incluso si el calentamiento global se mantiene en 1,5 °C, el umbral acordado en el Acuerdo de París.

  • Así lo advierte un nuevo estudio internacional publicado en la revista Communications Earth & Environment que alerta sobre una posible migración catastrófica debido al colapso de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida.

Incluso si se redujeran drásticamente las emisiones de combustibles fósiles para lograrlo, el nivel del mar aumentaría 1 cm al año para finales de siglo, a un ritmo superior al que las naciones podrían construir defensas costeras.

El calentamiento actual ya supera límites críticos

El informe advierte que el calentamiento actual de +1,2 °C ya es suficiente para activar procesos que aceleran el colapso del hielo polar.

  • El autor del estudio el profesor Chris Stokes, de la Universidad de Durham, en Inglaterra, afirmó en la publicación que “con el calentamiento actual de 1,2 °C, el aumento del nivel del mar se está acelerando a un ritmo que, de continuar, se volvería prácticamente inmanejable antes de que finalice este siglo”.
  • Desde la década de 1990, la pérdida de masa de las capas de hielo en ambos polos se ha cuadriplicado, convirtiéndose en el principal impulsor del aumento del mar.

Entre 1901 y 1990 el mar subía a un ritmo de 1,4 mm por año, mientras que actualmente lo hace a 4,5 mm por año. Esta aceleración está relacionada directamente con el derretimiento del hielo polar, un proceso que se intensifica con el calentamiento global.

Un límite climático que podría ser demasiado alto

El estudio científico plantea que el supuesto “límite seguro” de 1,5 °C podría haber sido sobreestimado. “La evidencia recuperada de períodos cálidos pasados sugiere que se puede esperar un aumento de varios metros en el nivel del mar, o más, cuando la temperatura media global alcance 1,5 °C o más”, explicó la profesora Andrea Dutton, de la Universidad de Wisconsin-Madison, también autora de estudio.

Entre los mecanismos que contribuyen al deshielo irreversible, el estudio destaca la retroalimentación de elevación y derretimiento: al disminuir la altura de los glaciares, quedan más expuestos al calor, lo que intensifica el proceso. También se menciona la inestabilidad de la capa de hielo marina, especialmente en zonas donde el hielo se asienta bajo el nivel del mar. Estas condiciones crean un ciclo de retroalimentación que puede provocar el colapso total de las capas de hielo, incluso con aumentos moderados de temperatura.

Impacto global sobre las ciudades costeras

Actualmente, unos mil millones de personas viven a menos de 10 metros sobre el nivel del mar y 230 millones a menos de un metro. Según las proyecciones, un aumento de tan solo 20 cm para 2050 generaría pérdidas anuales de al menos un billón de dólares en las 136 principales ciudades costeras.

  • El profesor Jonathan Bamber, de la Universidad de Bristol, quien participó del estudio, subrayó que “si se llega a ese punto, cualquier tipo de adaptación se vuelve extremadamente difícil, y se producirá una migración terrestre masiva a escalas nunca antes vistas en la civilización moderna”.
  • La capacidad de adaptación no será la misma en todo el mundo. Países con experiencia en defensas costeras, como los Países Bajos, podrían manejar mejor el aumento del mar que naciones en desarrollo como Bangladesh.

Aunque se lograra eliminar el CO atmosférico y revertir el calentamiento, el estudio advierte que la recuperación de las capas de hielo tomaría entre siglos y milenios. Esto significa que la tierra costera sumergida permanecería así durante generaciones.

Evidencias del pasado como advertencia

Durante la última glaciación, hace 15.000 años, el mar subía diez veces más rápido que hoy, impulsado por pequeños aumentos de temperatura y retroalimentaciones climáticas. Además, hace tres millones de años, cuando los niveles de CO atmosférico eran similares a los actuales, el nivel del mar subió entre 10 y 20 metros.

Estos antecedentes refuerzan el argumento de que las condiciones actuales podrían desencadenar efectos similares.

  • Los autores del estudio plantean que para evitar consecuencias graves, el calentamiento global debería mantenerse en torno a +1,0 °C, no 1,5 °C. “Adoptar un enfoque más estricto… podría ser crucial para evitar consecuencias catastróficas a largo plazo”, concluye el informe. El llamado es a reforzar la acción climática, acelerar la transición energética y establecer nuevas medidas de adaptación costera.

El Ártico podría quedare sin hielo pronto

Una investigación realizada por un equipo internacional de climatólogos reveló que el Ártico podría quedarse totalmente sin hielo marino antes de lo esperado, lo cual tendría diversas consecuencias que podrían afectar significativamente al ecosistema de la Tierra.

  • Se trata de la investigación liderada por las climatólogas Alexandra Jahn —de la universidad estadounidense de Colorado— y Céline Heuzé —de la universidad de Gotemburgo en Suecia— que fue publicada en la revista Nature Communications.

Según dicho estudio, el Ártico se podría quedar sin hielo en el verano de 2027, es decir, en tan solo tres años.

Y es que el equipo de investigadores usó nueve simuladores para predecir la fecha: cuándo podría producirse el primer día sin hielo en dicho océano.

¿Qué consecuencias tendría el derretimiento del hielo marino?

Según los científicos, un Ártico sin hielo podría afectar significativamente al ecosistema y al clima de la Tierra al cambiar los patrones meteorológicos.

Alexandra Jahn expuso en un comunicado que esta situación demostrará que se ha alterado el entorno natural del Ártico debido a gases de efecto invernadero.

  • El primer día sin hielo en el Ártico no cambiará las cosas radicalmente, pero demostrará que hemos alterado una de las características definitorias del entorno natural del Ártico debido a las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Cómo fue la predicción de la fecha?

Para poder conocer cuándo podría ser el día uno sin hielo en el Ártico, los investigadores usaron resultados de más de 300 simuladores por ordenador.

  • Así, comprobaron —independientemente de cómo evolucionaran las emisiones de gases de efecto invernadero— que los modelos preveían que ese primer día ocurriría entre nueve y 20 años después de 2023.
  • Pero entonces notaron que hay varios fenómenos meteorológicos extremos que podrían derretir dos millones de kilómetros cuadrados o más de hielo marino en un corto periodo de tiempo: otoño, invierno y primavera cálidos que impiden que se forme el hielo marino.

Con esas variables, nueve de los simuladores empleados sugirieron que el primer día sin hielo podría producirse en tres años, a finales del verano, o como mucho dentro de seis años.

No todo está perdido

Las investigadoras también indicaron en la publicación que no todo está perdido, porque según los modelos, si hay una reducción drástica de las emisiones, se podría retrasar el deshielo.

Cualquier reducción de las emisiones ayudaría a preservar el hielo marino.

  • Y es que a medida que el clima se calienta por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el hielo marino del Ártico ha desaparecido a una velocidad sin precedentes de más del 12% cada década.

Cabe señalar que los científicos consideran que el Ártico está libre de hielo cuando tiene menos de un millón de kilómetros cuadrados de hielo./PUNTOporPUNTO

Documento íntegro a continuación:

https://www.worldweatherattribution.org/wp-content/uploads/Scientific-report-Iceland-Greenland-heat-2.pdf


Compartir en:
   

 

 

Once años de Morena en Coahuila: oportunidades desaprovechadas . 05:14

El 9 de julio de 2014, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvo su registro como partido político nacional. Esta nueva fuerza política logró articular una mayoría social que desafió las inercias del viejo régimen y, en su primera elección federal, la hazaña de colocar a Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la Repú

Vanguardia.com.mx

Mirador 14/07/2025 .05:14

Nohemí se llamaba. Tal era también el nombre de su restorán, tradicional establecimiento que ha formado parte durante muchos años de la rica gastronomía saltillense. Entre muchos platillos comarcanos su caldo de res y su asado de puerco eran ricas incitaciones a la gula.La conocí desde los tiempos de la juventud. Nació en San Antonio de las

Vanguardia.com.mx

Poder Judicial: La pérdida cuyo desastre no ha sido dimensionado . 05:14

El Gobierno Federal dejó de ser confiable, resultado de la parcialidad y el desapego a la ley bajo el supuesto de la superioridad de la causa, que todo lo justifica. Así, se excusa todo: se dispensaba y se dispensa a cualquiera que suscriba el proyecto, incluso aquellos que, por miedo o franco oportunismo, se suman, como es el caso de varios gobe

Vanguardia.com.mx

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Vantika Agawal sorprende 1 - 0 a Lagno en Batumi.03:40

La china Lei, Tingjie, de 28 años, primera en la siembra y favorita en la Copa Mundial de Batumi, Georgia, despliega concentración, manifiesta cálculo profundo y técnica finalista en sus partidas. Su fuerza y experiencia la llevaron a conseguir el triunfo sobre la experimentada GM búlgara Antoaneta Stefanova, 46 años, decimosegunda monarca mu

Excelsior

Jannik Sinner, el tenista humilde y disciplinado. 04:44

El italiano Jannik Sinner, que ganó el domingo su primer título de Wimbledon y su cuarto Grand Slam, es definido y alabado por sus rivales como un tenista humilde y disciplinado. "Sé que el talento no es suficiente. La disciplina y la constancia son lo que realmente marcan la diferencia", afirmó una vez Sinner, que […]La entrada

Versus.com.py

Movistar Plus+ da el golpe y vuelve a rebajar su precio: tres meses por 15 euros, y ya viene el fútbol y LaLiga. 04:16

Movistar ha rebajado otra vez el precio de su suscripción básica, que pasa a costar la mitad durante tres meses, justo cuando vuelve a empezar el fútbol.

Computerhoy.20minutos.es

¡Histórico! Isaac del Toro, segundo latinoamericano en ganar la Vuelta de Austria. 08:57

¡Histórico! Isaac del Toro, segundo latinoamericano en ganar la Vuelta de Austria Ecuador y México, los únicos paises latinoamericanos en tener un ganador del Tour de Austria fvillalobosDom, 13/07/2025 - 08:46

Record

Clint Eastwood estuvo 20 años sin ir a los Oscar y todo fue por una pelea que terminó con esta frase: "No me vuelvas a invitar" . 14:44

Muchos artistas del mundo del cine, sino es que todos, ansían al menos una vez en su carrera ser acreedores al premio Oscar. Otros, por otro lado, tienen un conflicto con esta ceremonia al punto de ser vetados del evento durante décadas. Richard Gere es un ejemplo de ello. Un caso si

Xataka México

clima cuernavaca

Pronóstico del clima en Cuernavaca, Morelos hoy 25 de junio de 2025. 25 de Junio, 2025 06:25

Descubre cómo estará el clima en Cuernavaca este 25 de junio de 2025. Prepárate para un día nublado con temperaturas frescas y condiciones ideales para disfrutar de la ciudad.

Debate.com.mx

Pronóstico del clima en Cuernavaca, Morelos hoy 27 de junio de 2025. 27 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Cuernavaca para hoy, 27 de junio de 2025, con un cielo nublado y temperaturas frescas. Prepárate para un día sin precipitaciones y condiciones agradables.

Debate.com.mx

Pronóstico del clima en Cuernavaca, Morelos hoy 28 de junio de 2025. 28 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Cuernavaca para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas.

Debate.com.mx

sep clases

Más de un millón de estudiantes de prepa recibirán por primera vez certificados digitales: Delgado . 08 de Julio, 2025 19:05

Laura Toribio Al finalizar el ciclo escolar 2024-2025, más de un millón 400 mil estudiantes de Educación Media Superior recibirán por primera vez sus certificados de conclusión de estudios en formato electrónico, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.El titular de la SEP subrayó que esta iniciativa responde a

Excelsior

Acusa maestra de primaria en Ramos Arizpe acoso laboral y hostigamiento del director. 08 de Julio, 2025 21:20

La maestra Fabiola Alicia Navarrete Santoscoy, con 25 años de servicio en la educación, ha levantado la voz para denunciar una serie de presuntos actos de acoso laboral y hostigamiento por parte del director de la Escuela Primaria “Independencia” turno matutino, ubicada en la colonia Analco de Ramos Arizpe, el profesor Humberto Ramírez Pére

Vanguardia.com.mx

Enjambre de sismos en Guatemala deja dos muertos | VIDEOS. 08 de Julio, 2025 22:30

Oswaldo RojasDos personas murieron a consecuencia de los fuertes sismos que sacudieron este martes gran parte de Guatemala y causaron diversos daños materiales, informó protección civil.Los guatemaltecos vivieron la tarde de este martes un enjambre de movimientos telúricos, los más fuertes con magnitud entre 4,8 y 5,6, con epicentros en los po

Excelsior

Calificaciones SEP

Boletas SEP: Así puedes descargar las calificaciones del ciclo escolar 2024-2025. 10:10

Boletas SEP: Así puedes descargar las calificaciones del ciclo escolar 2024-2025 El documento estará disponible en internet del 14 al 16 de julio gcatarinoDom, 13/07/2025 - 09:57

Record

Descubren a nieto de ‘Resortes’ vendiendo café y tortas en calles de la CDMX. 11:26

Descubren a nieto de ‘Resortes’ vendiendo café y tortas en calles de la CDMX Contrario a su abuelo que fue estrella de cine y TV, él se gana la vida en el comercio informal gcatarinoDom, 13/07/2025 - 11:11

Record

Cerca de 250 reprobados en primarias de Córdoba. SEP revela dónde se pueden ver las calificaciones en línea. 14:43

Alejandro AguilarEL BUEN TONO Córdoba, Ver.- Un total de 244 alumnos del nivel primaria de esta ciudad tendrán que repetir año, según cifras preliminares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2024-2025. Según Información integrada por la coordinación técnica de planeación e información de la Dirección Gener

El buen tono

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.