El cambio climático causado por el hombre aumentó las temperaturas en Islandia y Groenlandia en varios grados durante una ola de calor récord en mayo, lo que ha generado preocupación acerca de las implicaciones de largo alcance que tiene el deshielo en el Ártico para el clima en todo el mundo, según un análisis científico publicado el miércoles.
Incluso en el clima actual, que suceda una ola de calor tan intensa en la región es algo relativamente raro, con un 1 por ciento de probabilidades de que ocurra en un año, indicó el análisis. Pero sin el cambio climático causado por el ser humano, este fenómeno sería “básicamente imposible”, apuntó Friederike Otto, profesora asociada de ciencias climáticas en el Imperial College de Londres, una de las autoras del reporte.
El calor extremo fue 40 veces más probable en comparación con el clima preindustrial.
Otto afirmó que este fenómeno meteorológico extremo afecta a todo el mundo.
Deshielo de Groenlandia podría alterar las corrientes oceánicas clave del Atlántico
A medida que la capa de hielo de Groenlandia se derrite, libera enormes cantidades de agua dulce a los océanos salados. Los científicos sostienen que esto podría ralentizar la circulación de vuelco meridional del Atlántico, una corriente oceánica que mueve el agua desde el golfo de México a través del océano Atlántico hacia Europa y luego al Ártico.
Esa ralentización podría perturbar los patrones climáticos y meteorológicos globales.
“La naturaleza del clima en el hemisferio norte está directamente ligada a lo que está sucediendo en el Ártico, porque esa capa de hielo que se encuentra básicamente en la parte inferior de la atmósfera ayuda a determinar los patrones climáticos que tenemos”, dijo Waleed Abdalati, que dirige un instituto de ciencias ambientales en la Universidad de Colorado Boulder y no participó en el análisis de WWA.
Las comunidades indígenas de Groenlandia enfrentan condiciones de viaje cada vez más peligrosas a medida que el hielo marino que antes estaba constantemente congelado comienza a derretirse. Se pierde el acceso a las zonas tradicionales de caza y los trineos tirados por perros ya no pueden recorrer las mismas rutas. Además, el deshielo del permafrost puede desestabilizar las construcciones y aumentar el riesgo de deslaves y tsunamis causados por deslizamientos de tierra.
Groenlandia rechaza el interés de EU
Groenlandia saltó recientemente a la primera plana de la actualidad global por el interés de Trump en anexionarla. La isla ártica es rica en petróleo, gas y minerales de tierras raras, y su proximidad a Estados Unidos, Rusia y Europa despierta un gran atractivo geopolítico.
Moon, que no participó en el análisis de WWA, apuntó que los efectos climáticos que está experimentando Groenlandia, especialmente el alza de las temperaturas globales, proceden de fuentes bien identificadas como naciones e industrias altamente contaminantes. Acciones como la conversión a la energía solar o eólica y a transportes que generen menos contaminación tienen un impacto positivo en el clima para gente que está muy lejos, agregó.
El deshielo polar elevará el nivel del mar
El aumento del nivel del mar podría volverse inmanejable incluso si el calentamiento global se mantiene en 1,5 °C, el umbral acordado en el Acuerdo de París.
Incluso si se redujeran drásticamente las emisiones de combustibles fósiles para lograrlo, el nivel del mar aumentaría 1 cm al año para finales de siglo, a un ritmo superior al que las naciones podrían construir defensas costeras.
El calentamiento actual ya supera límites críticos
El informe advierte que el calentamiento actual de +1,2 °C ya es suficiente para activar procesos que aceleran el colapso del hielo polar.
Entre 1901 y 1990 el mar subía a un ritmo de 1,4 mm por año, mientras que actualmente lo hace a 4,5 mm por año. Esta aceleración está relacionada directamente con el derretimiento del hielo polar, un proceso que se intensifica con el calentamiento global.
Un límite climático que podría ser demasiado alto
El estudio científico plantea que el supuesto “límite seguro” de 1,5 °C podría haber sido sobreestimado. “La evidencia recuperada de períodos cálidos pasados sugiere que se puede esperar un aumento de varios metros en el nivel del mar, o más, cuando la temperatura media global alcance 1,5 °C o más”, explicó la profesora Andrea Dutton, de la Universidad de Wisconsin-Madison, también autora de estudio.
Entre los mecanismos que contribuyen al deshielo irreversible, el estudio destaca la retroalimentación de elevación y derretimiento: al disminuir la altura de los glaciares, quedan más expuestos al calor, lo que intensifica el proceso. También se menciona la inestabilidad de la capa de hielo marina, especialmente en zonas donde el hielo se asienta bajo el nivel del mar. Estas condiciones crean un ciclo de retroalimentación que puede provocar el colapso total de las capas de hielo, incluso con aumentos moderados de temperatura.
Impacto global sobre las ciudades costeras
Actualmente, unos mil millones de personas viven a menos de 10 metros sobre el nivel del mar y 230 millones a menos de un metro. Según las proyecciones, un aumento de tan solo 20 cm para 2050 generaría pérdidas anuales de al menos un billón de dólares en las 136 principales ciudades costeras.
Aunque se lograra eliminar el CO atmosférico y revertir el calentamiento, el estudio advierte que la recuperación de las capas de hielo tomaría entre siglos y milenios. Esto significa que la tierra costera sumergida permanecería así durante generaciones.
Evidencias del pasado como advertencia
Durante la última glaciación, hace 15.000 años, el mar subía diez veces más rápido que hoy, impulsado por pequeños aumentos de temperatura y retroalimentaciones climáticas. Además, hace tres millones de años, cuando los niveles de CO atmosférico eran similares a los actuales, el nivel del mar subió entre 10 y 20 metros.
Estos antecedentes refuerzan el argumento de que las condiciones actuales podrían desencadenar efectos similares.
El Ártico podría quedare sin hielo pronto
Una investigación realizada por un equipo internacional de climatólogos reveló que el Ártico podría quedarse totalmente sin hielo marino antes de lo esperado, lo cual tendría diversas consecuencias que podrían afectar significativamente al ecosistema de la Tierra.
Según dicho estudio, el Ártico se podría quedar sin hielo en el verano de 2027, es decir, en tan solo tres años.
Y es que el equipo de investigadores usó nueve simuladores para predecir la fecha: cuándo podría producirse el primer día sin hielo en dicho océano.
¿Qué consecuencias tendría el derretimiento del hielo marino?
Según los científicos, un Ártico sin hielo podría afectar significativamente al ecosistema y al clima de la Tierra al cambiar los patrones meteorológicos.
Alexandra Jahn expuso en un comunicado que esta situación demostrará que se ha alterado el entorno natural del Ártico debido a gases de efecto invernadero.
¿Cómo fue la predicción de la fecha?
Para poder conocer cuándo podría ser el día uno sin hielo en el Ártico, los investigadores usaron resultados de más de 300 simuladores por ordenador.
Con esas variables, nueve de los simuladores empleados sugirieron que el primer día sin hielo podría producirse en tres años, a finales del verano, o como mucho dentro de seis años.
No todo está perdido
Las investigadoras también indicaron en la publicación que no todo está perdido, porque según los modelos, si hay una reducción drástica de las emisiones, se podría retrasar el deshielo.
Cualquier reducción de las emisiones ayudaría a preservar el hielo marino.
Cabe señalar que los científicos consideran que el Ártico está libre de hielo cuando tiene menos de un millón de kilómetros cuadrados de hielo./PUNTOporPUNTO
Documento íntegro a continuación:
Copa América 2015
Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?
Infobae
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su
Plaza de Ármas
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00
Record
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
Grupo Fórmula
El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó
Vanguardia.com.mx
Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40
Record
El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.
Editorial Aristegui Noticias
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional
Mundo Deportivo
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00
Record
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Frappucino de Starbucks cumple 30 años y lanzarán bebidas inéditas para celebrarlo
Huracán Flossie es categoría 2, está entre Manzanillo y Cabo San Lucas
María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas
Alarma en Tlalixcoyan por desbordamiento del Río Blanco
D¡sp4r4n contra sujeto cerca del campo de béisbol en Atoyac
Cierra junio con aumento en homicidios de 10.39%
Tenía ligado a crematorio nexos con exfiscal de penales
Podría haber menores de edad entre los cuerpos de crematorio
Empresas de Musk en riesgo mientras reaviva disputa con Trump
Acusa senador panista a Corral de fallas en caso Duarte
La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años
Impulsa DIF Nuevo Laredo la formalizaci?n de parejas con bodas gratuitas
Gobierno de Matamoros retira veh?culos que obstru?an vialidad en Expofiesta Oriente
Supervisan Estefanía Mercado y Pablo Bustamante acciones de mejoramiento de vivienda en Playa del Carmen
En alerta Protección Civil ante posibles escurrimientos hacia José María Morelos