‘Consumir piratería es delito; es fraude, no tiene tono de Robin Hood’, advierte LaLiga Forbes

‘Consumir piratería es delito; es fraude, no tiene tono de Robin Hood’, advierte LaLiga. Noticias en tiempo real 13 de Junio, 2025 11:45

Forbes México.
‘Consumir piratería es delito; es fraude, no tiene tono de Robin Hood’, advierte LaLiga

Guillermo Rodríguez es el director de Operaciones Antipiratería de LaLiga. Tiene 33 años. Gestiona las estrategias y acciones para proteger los derechos de los titulares de contenido y broadcasters en todo el mundo. Licenciado en Administración de Empresas y Executive MBA, es el azote de los defraudadores audiovisuales.

En el transcurso del primer videopodcast EFE Sports Business, emitido este viernes, disecciona un paisaje donde los clubes pierden 600 millones de euros al año.

“Javier Tebas dedica el 50 o el 60% de su tiempo en combatir este fraude”, apunta Guillermo Rodríguez. Apasionado de la tecnología, cumplió su sueño: trabajar en LaLiga gracias a su pericia internacional.

Pregunta: Los clubes dejan de ingresar 600 millones de euros cada año debido a la piratería.

Respuesta: Es un problema enorme. Es el principal reto de la Liga y de toda la industria del entretenimiento. Por ponerlo en contexto, esos 600 millones es como si 12 equipos de la Liga recibieran cero euros por los derechos de televisión. 12 clubes que desaparecerían por completo.

P: Es decir, los equipos modestos pueden decir a su afición que no fichan debido a la piratería. ¿Es así?

R: Sí. Desde luego. No solo no ficharían, llegarían al abismo; a la desaparición por completo. Pero pensemos que este impacto no sólo recae en los clubes, tiene un efecto cascada en lo que es el deporte olímpico, el deporte base, el fútbol femenino… Porque LaLiga reparte parte de sus ingresos a estas entidades.

P: ¿Tienen un perfil determinado las personas que optan por la piratería?

R: La piratería ha evolucionado tanto a lo largo de los últimos años que ya no tenemos un perfil completamente definido. No es siempre el joven de 15 a 24 años quien está consumiendo piratería. La piratería ha penetrado tanto en la sociedad que hay personas de la tercera edad que piratean; personas con ingresos económicos importantes que también piratean… y, por supuesto, los jóvenes. Pero no me gustaría encasillarlo en un estamento de la sociedad. Es algo que está muy arraigado a nivel cultural y abarca a todos.

P: Sorprende que ponga de relieve un perfil de gente con ingresos económicos elevados…

R: Hay gente que a pesar de tener unos ingresos económicos importantes, piratea. ¿Por qué? Porque lo tiene en su dispositivo móvil y lo lanza directamente a la televisión… No se estigmatiza solo en jóvenes o gente con pocos recursos. Está arraigado en nuestra cultura. El cuñado que llega y te dice, “mira esta aplicación que tengo en la que puedo ver todo el contenido de la Champions, la Fórmula 1…”. Es que no es solo LaLiga. El que piratea LaLiga piratea todo el tipo de contenido audiovisual.

LaLiga y su estrategia contra la ilegalidad en sus contenidos

P: LaLiga cuenta con una ‘war room’ en su lucha contra la piratería. ¿Qué es esta habitación de guerra contra el fraude audiovisual?

R: Es un operativo que lleva a cabo LaLiga para hacer frente a la piratería, considerando que nuestro activo más importante, que son los derechos de televisión, tienen una vida de 90 minutos. Después de esos 90 minutos es muy complicado actuar y por ello necesitamos una serie de medidas y herramientas que están focalizadas en esos 90 minutos y en retirar el contenido en cuestión de minutos en cualquier plataforma en la que se esté emitiendo de manera ilegal. Cada minuto cuenta.

P: Se trata de una pantalla gigante donde en tiempo real se detecta dónde se emite un partido de forma ilegal. Es una gran evolución tecnológica. ¿Cómo es el procedimiento de captación de la señal?

R: La tecnología ha evolucionado mucho en los últimos años, y los piratas también. Ahora tienes emisiones piratas que se dan en alta calidad y funcionalidades avanzadas dentro de sus aplicaciones. Se ha convertido en una oferta desleal frente a toda la oferta legal de contenidos audiovisuales. Nosotros dentro de esa ‘war room’ identificamos cómo se está produciendo la piratería, cómo se está actuando en cuanto a infraestructura y cuál es el medio de consumo que usa el usuario para consumirla; puede ser una aplicación, una página web, mensajería instantánea, sistema IPTV…

P: Al final, este ‘war room’ se ha convertido en una línea de negocio. Cada vez hay más sectores que aprovechan este conocimiento de LaLiga.

R: LaLiga siempre ha sido pionera y ha liderado, con la visión de nuestro presidente, Javier Tebas, en la lucha contra la piratería. Viendo que teníamos mucha demanda de compañías que se acercaban a nosotros para utilizar nuestra tecnología y aprovechar nuestro conocimiento, LaLiga decidió crear una unidad, que inicialmente se llamó LaLiga Tech y ahora, con la participación de la empresa argentina Globant, se llama Sportian. A través de ésta se comercializa y se pone a disposición de otras compañías que sufren esta piratería. Desde Wimbledon, la competición de MotoGP… diferentes titulares de derechos y compañías que se acercan para hacer frente a la piratearía.

P: En resumen, ¿Cómo es un día en la ‘war room’?

R: Hay algo que lo define: es muy dinámico y no hay un día igual a otro. Los piratas van evolucionando. Incluso dentro de la propia jornada. Son capaces de identificar cuándo un entorno dónde estar robando es seguro o no, son capaces de cambiar su infraestructura y estar perfectamente organizados para cambiar sus servidores y direcciones IP para tomar medidas contra nuestras actuaciones. Es altamente dinámico. No nos aburrimos.

Te recomendamos: México, entre los 10 principales países que comercian piratería: OCDE

No es piratería, es fraude audiovisual

P: ¿Cree que la gente tiene asumido que la piratería es delito?

R: No. La piratearía se ha romantizado, la propia palabra tiene un tono de ‘Robin Hood’, de ir a robar al poderoso. Lo primero que deberíamos hacer es dejar de llamarle piratería y llamarle fraude audiovisual. La gente debería entender que si consumes piratearía se está poniendo en riesgo. Das acceso a la galería, a tus contactos, a su cartera digital, a su micrófono, a su cámara… Y no son conscientes de eso. Tampoco lo son de que detrás de la piratearía hay redes organizadas, grandes infraestructuras y muchas veces vinculados a otro tipo de delitos.

P: ¿Es igual en otros países?

R: La piratearía está poniendo en jaque toda la industria audiovisual. El porcentaje de piratearía va cambiando según la región. Diría que Latinoamérica tiene un problema enorme. Estados Unidos, Europa, Oriente Medio… Hay un problema de piratearía muy serio en todo el mundo.

P: En Latinoamérica ha habido algún momento en el que igual se tuvo otra percepción. La de gente con pocos recursos, humilde pero que tenía contratada la televisión por cable.

R: Hay ciertas regiones del mundo que están más habituados a la televisión de pago. Pero esto ha cambiado mucho. Los IPTV han penetrado en el país y la gente ha visto que paga cinco, seis o siete dólares por acceder a 20,000 canales. Y esto genera un grandísimo impacto a las compañías de televisión de pago. Por ello el problema de la piratería es tan importante.

P: ¿En qué países existe un mayor fraude audiovisual?

R: La paradoja de esto es que internet no entiende de fronteras. Uno puede estar en España y consumir contenido ilegal en un servidor en Ucrania o Tailandia, por ejemplo. Esto nos complica la lucha porque es un problema transnacional. Luego hay unas serie de países donde nuestro contenido audiovisual tiene más relevancia y donde nosotros enfocamos un mayor esfuerzo, en Europa y América.

P: La producción audiovisual en España es un producto muy caro. Drones, cámaras, profesionales…. Por ejemplo, en un clásico de LaLiga hay mucha gente trabajando. Es una industria sólida que da puestos de trabajo. ¿Cree que la gente es consciente de esto?.

R: La gente entiende que es una industria sólida. LaLiga es líder en producción audiovisual y la gente es capaz de identificar cómo se corta el césped o la iluminación de un partido de LaLiga. Pero más allá de eso, hay un ecosistema alrededor del fútbol. Aporta el 1,4% del PIB, 65.000 futbolistas profesionales en Europa con sus familias. Alrededor del fútbol hay un ecosistema que vive gracias a él y muchas veces falta conciencia del impacto de lo que ocurre si se consume piratería.

P: ¿Jurídicamente, las sanciones son eficientes?

R: En primer lugar, el pirata evoluciona. Y va cambiando constantemente los medios que utiliza. Y la justicia se mueve más lento que el pirata. Este es el primer hándicap que tenemos. Conseguimos actuaciones y condenas, incluso penales, contra algunos de los piratas que están detrás de estas infraestructuras. Muchas veces podemos sentir que estamos en un juego del gato y el ratón, pero el que está detrás de estas organizaciones lo acaba pagando.

Hay un paisano mío de Galicia que era uno de los creadores de uno de los sistemas de piratearía más grandes a nivel mundial, que es Rojadirecta. Y está encausado y con diferentes sentencias en su contra. Al final, el que piratea, lo acaba pagando. Y LaLiga lo ha llevado hasta abordar uno de los debates más incómodo, que es el del consumo final por parte del usuario. La gente tiene que entender que es un delito, que está poniendo en juego el negocio, miles de empleos, los servicios públicos, porque cuando alguien paga por un servicio pirata no está pagando impuestos, es un dinero en ámbito negro. Nos queda camino por recorrer, pero la gente está empezando a ver que esto tiene impacto

Con información de EFE

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

‘Consumir piratería es delito; es fraude, no tiene tono de Robin Hood’, advierte LaLiga
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

Detecta ASF 662 mdp sin aclarar en último año de López Obrador. 02:30

La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.

El Financiero

Clima en EEUU: el pronóstico del tiempo para Washington D. C. este 1 de julio. 02:20

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Infobae

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Fortalece Veracruz estrategia de protección a mujeres y jóvenes.00:40

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un

Liberal del Sur

¿Vives en Madrid o Barcelona? Aquí está el precio de la gasolina del 1 de julio. 00:50

El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Infobae

El exorcismo de Anneliese Michel: convulsiones, voces demoníacas y una tragedia que condenó a una familia en Alemania Occidental. 01:00

La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología

Infobae

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

callum turner

Dua Lipa dijo “sí” y nosotras suspiramos. 14 de Junio, 2025 09:04

Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]

NV Noticias

Los detalles del lujoso anillo de compromiso de Dua Lipa. 14 de Junio, 2025 13:30

La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra

Infobae

Dua Lipa: ¿Cuánto cuesta el lujoso anillo de compromiso de la cantante?. 14 de Junio, 2025 21:40

Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.

El Imparcial

Pensión Bienestar adultos mayores

Bienestar vs Bienestar: este programa da MÁS DINERO y otros apoyos a adultos mayores que la Pensión. 28 de Junio, 2025 12:25

¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios

Debate.com.mx

Pensiones para el Bienestar 2025: cómo se distribuirán los pagos de julio a los adultos mayores. 28 de Junio, 2025 16:40

Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año

Infobae

Hoy México construye el bienestar del pueblo: Ariadna Montiel. 28 de Junio, 2025 18:25

Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.