Carlos ZorrillaEl iceberg más grande del mundo, conocido con el nombre de A-23A, ha comenzado a desintegrarse tras décadas de aparente inmovilidad, situación que ha sido captada gracias a una serie de imágenes satelitales tomadas por la NASA.
Dicho bloque de hielo, con una superficie similar a la de la isla española de Mallorca (más de 3 mil 100 km²), se ha convertido en un claro símbolo del impacto del cambio climático sobre las regiones polares.
TE RECOMENDAMOS: NASA capta auroras de Júpiter cientos de veces más brillantes que las de la TierraUn gigante a la derivaEl A-23A se desprendió de la plataforma de hielo Filchner, en la Antártida, en 1986.
Sin embargo, durante casi 30 años permaneció encallado en el mar de Weddell (una amplia porción del océano Atlántico Sur en la Antártida dentro del área también conocida como océano Antártico), sin grandes desplazamientos.
No fue sino hasta 2023 que comenzó su travesía hacia el norte por el océano Austral, desplazándose lentamente y cruzando zonas hostiles como el Pasaje de Drake.
Desde finales de 2024, se acercó a la isla de Georgia del Sur, ubicada en el Atlántico Sur, y en marzo de 2025 encalló a unos 100 km de sus costas.
Desde entonces, ha comenzado a desintegrarse de manera acelerada, un proceso que se intensificó entre marzo y mayo, cuando perdió más de 360 km² de superficie.
Fragmentación aceleradaLa desintegración del A-23A se debe principalmente al fenómeno conocido como “desgaste del borde”, causado por aguas más cálidas de lo habitual y el fuerte oleaje.
Las imágenes captadas por satélites muestran una extensa línea de fragmentos helados alrededor del iceberg, prueba visible de su colapso.
Uno de los bloques más grandes que se ha desprendido recientemente, denominado A-23C, ahora flota por su cuenta.
Este tipo de fragmentación no solo representa un riesgo para la navegación, sino que también sugiere que el iceberg está más fracturado de lo que se percibe a simple vista.
Aunque su núcleo permanece intacto, el ritmo acelerado de pérdida de masa indica que podría dejar de ser pronto el iceberg más grande del mundo, superado por otros colosos como el D15A.
Un impacto silencioso en la vida marinaLa presencia del A-23A tan cerca de Georgia del Sur ha generado preocupación entre biólogos marinos.
Esta isla es un santuario de biodiversidad que alberga especies como los pingüinos rey, focas, elefantes marinos y albatros.
El iceberg podría interferir con sus rutas de alimentación, obligando a los animales a recorrer distancias mayores para encontrar comida.
Por otro lado, el derretimiento del hielo también libera agua dulce y nutrientes al océano, lo que puede fomentar el crecimiento del fitoplancton, base de la cadena alimenticia marina.
No obstante, si este aporte de nutrientes se da de manera repentina o descontrolada, puede alterar el equilibrio ecológico de la zona.
Experiencias anteriores, como la del iceberg A-68 en 2020, que también amenazó a Georgia del Sur, muestran que estos fenómenos pueden tener consecuencias complejas.
En ese caso, la ruptura del iceberg evitó un daño mayor; sin embargo, A-23A parece estar desintegrándose de forma más gradual, lo que podría prolongar su impacto sobre el ecosistema.
TE RECOMENDAMOS: Detectan cinco planetas en formación mil veces más jóvenes que la TierraLos científicos alertan que eventos como este serán cada vez más comunes Más allá de su majestuosidad visual, el colapso del A-23A es una señal clara del calentamiento global.
Aunque su origen se remonta a hace casi cuatro décadas, su desintegración acelerada pone de manifiesto cómo el aumento de las temperaturas está transformando la criosfera, el sistema de hielo del planeta.
El deshielo masivo de los polos no solo afecta a especies remotas, sino que tiene implicaciones globales: altera corrientes oceánicas, contribuye al aumento del nivel del mar y modifica patrones climáticos a escala planetaria.
El A-23A, considerado por muchos como un fósil flotante, representa una cápsula del tiempo de una Antártida más fría.
Su desaparición, aunque inevitable, es también una llamada de atención urgente.
Contenidos Relacionados: ¡Asombroso! NASA capta tres agujeros negros que devoran estrellas masivasNASA descubre 26 nuevas bacterias en nave espacialNASA advierte sobre la erupción solar más potente que provocaría apagones en la Tierra
El dólar se debilitó en los mercados por los comentarios de Trump sobre que aplicará aranceles de hasta 70% a socios comerciales.
El Financiero
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Leopoldo Mares Delgado dio a conocer que el nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendría una ubicación al sur oriente de la capital. El líder del CCE asegura que se tienen reuniones cada semana para el avance ante el IMSS, hay un proyecto al cual […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Mundo Deportivo
Conoce el pronóstico del clima para este inicio de mes, viernes 4 de julio de algunos de los emblemáticos Pueblos Mágicos que alberga Jalisco
El Informador
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El motivo por el cual el capitán del Tricolor no forma parte de la alineación titular del conjunto brasileño. Mamelodi Sundowns y Fluminense se enfrentan este miércoles 25 de junio por la tercera jornada de la Fase de Grupos del Mundial de Clubes 2025. Los dos partidos del Grupo F se juegan en simultáneo y comienzan a las 13:00hs (CDMX). En el
Bolavip
El Nerazzurri y el Flu se miden por los octavos de final del certamen de la FIFA. Conoce las alineaciones. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 siguen adelante este lunes 30 de junio. Inter de Milán y Fluminense se verán las caras desde las 13:00 hs (centro de México) en el primero de los dos encuentros de la jornada y todo apunta a q
Bolavip
Thiago Silva, 40 años, sigue dando lecciones de cómo se juega a esto de la pelotita cuando eres defensa. Los años no pasan para él. O mejor dicho, pasan, pero a un ritmo distinto al de la mayoría de seres humanos. El central brasileño, que ya está dando los últimos coletazos de su carrera deportiva, lo está haci
Mundo Deportivo
Este 04 de julio se confirmó el tercer habitante del polémico reality de Televisa
Infobae
Aarón Hernández González es un modelo, influencer y cantante que también competirá en el reality show de Televisa
Infobae
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has
El Siglo de Torreón
Aryna Sabalenka se instaló en la tercera ronda de Wimbledon 2025 tras vencer este martes 2 de julio a la checa Marie Bouzkova en sets corridos, con parciales de 7-6(4) y 6-4, en un partido que se disputó en la cancha central del All England Club.La número uno del mundo enfrentó un reto importante en el primer set. Bouzkova, ubicada en el lugar
Vanguardia.com.mx
Emma Raducanu jugó uno de sus mejores partidos desde su título en el Abierto de Estados Unidos en 2021 y superó a la excampeona de Wimbledon Marketa Vondrousova el miércoles 6-3, 6-3 para avanzar a la tercera ronda.
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Leighanne Robe llega a reforzar al Cruz Azul Femenil
Prisión preventiva a Nabor, empleado de banca ligada a Next Energy
Sheinbaum alista reforma electoral con ajustes al INE
México exige coordinación a EE.UU. ante posibles señalamientos de Ovidio Guzmán contra funcionarios
Oasis regresa a los escenarios tras 16 años y lanza gira mundial con fechas en México y Brasil
Arrollan a motociclista que circulaba en sentido contrario en Chetumal
UAEMéx aplicará 20% de descuento en reinscripción para el semestre otoño 2025
Samsung podría cobrar una suscripción para sus funciones de salud en el Galaxy Watch
Ayuntamiento invita a la gran celebración por los 101 años del ejido de Escalerillas
Alma Mater reconoce a una de sus hijas politóloga
El presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP presume del código ético con Feijóo frente a lo que pasa en PSOE
¿El primer concierto de Oasis se transmitirá en vivo? Esto se sabe
Dólar: cotización de cierre hoy 4 de julio en Paraguay
Paraguay: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a PYG
Chile: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a CLP