Carlos ZorrillaJorge Luis Borges nació un 24 de agosto de 1899, en Buenos Aires, Argentina.
Fue uno de los escritores más importantes del siglo XX y una figura central de la literatura argentina y universal.
Autor de cuentos, ensayos y poemas, su obra se caracteriza por una profundidad filosófica inusual, una erudición vastísima y un estilo literario inconfundible, marcado por la precisión, la ironía y la imaginación.
Desde muy joven, Borges demostró un talento excepcional debido en gran parte a su educación, pues creció en un hogar bilingüe, rodeado de libros, y a los nueve años ya traducía a Oscar Wilde.
Estudió en Ginebra, Suiza, durante la Primera Guerra Mundial y vivió en España, donde participó activamente en el movimiento ultraísta, antes de regresar a Buenos Aires en 1921, donde redescubrió su ciudad natal, que se convertiría en uno de los escenarios recurrentes de su obra.
Publicó su primer libro, Fervor de Buenos Aires (1923), y en las décadas siguientes consolidó su estilo con obras fundamentales como Historia universal de la infamia (1935), Ficciones (1944) y El Aleph (1949), donde exploró conceptos como el tiempo, el infinito, el destino, la identidad y la realidad, usando símbolos como espejos, laberintos y bibliotecas.
Su escritura, aunque breve, es profundamente compleja y se nutre de referencias literarias, filosóficas y religiosas que abarcan desde la Biblia y la Cábala hasta Shakespeare, Dante o Kafka.
A pesar de quedar ciego progresivamente, Borges continuó escribiendo, dictando sus textos y dando conferencias.
Fue director de la Biblioteca Nacional (1955–1974) y presidente de la Sociedad Argentina de Escritores y profesor de literatura inglesa.
También publicó notables poemarios como El otro, el mismo (1964), Elogio de la sombra (1969), El oro de los tigres (1972), La rosa profunda (1975), La moneda de hierro (1976), La cifra (1981) y Los conjurados (1985).
TE RECOMENDAMOS: Más de un siglo con Jorge Luis Borges y su legadoEn 1961 compartió el Premio Formentor con Samuel Beckett y en 1979 recibió el Premio Cervantes.
Nunca ganó el Premio Nobel, posiblemente por sus ideas políticas conservadoras y cuestionables opiniones sobre la dictadura argentina, pero su influencia supera cualquier galardón y su ausencia entre los que han obtenido la condecoración de la academia sueca sigue siendo motivo de debate.
Jorge Luis Borges murió el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza, a los 86 años.
A 39 años de la muerte del gigante argentino de las letras, repasamos tres textos fundamentales de la amplia bibliografía de Borges.
1.
Funes, el memorioso (1944)Este cuento escrito por Borges en 1944, relata la historia de Ireneo Funes, un joven del interior uruguayo que, tras un accidente, adquiere una memoria total y absoluta.
Es capaz de recordar cada detalle vivido, soñado o imaginado, desde formas de nubes hasta cada hoja de un árbol, sin olvidar absolutamente nada.
Dicho don se convierte en una maldición que lo aísla y lo incapacita para pensar, ya que no puede abstraer ni generalizar.
La historia es contada por un narrador que conoce a Funes antes y después del accidente.
En una visita, descubre que Funes ha aprendido latín solo con un diccionario, y que dedica sus días y noches a recordar cada momento con una precisión casi inhumana.
Funes ha desarrollado incluso un sistema numérico en el que cada número tiene un nombre distinto, lo que evidencia su incapacidad para la síntesis o el pensamiento conceptual.
Para el autor, una memoria sin límites no solo es inútil, sino dañina.
María Kodama, viuda del escritor, señaló que Borges, que también sufrió insomnio, asoció esa imposibilidad de olvidar con una forma de tormento.
TE RECOMENDAMOS: Jorge Luis Borges, un clásico moderno 2.
El Aleph (1949)Publicado en 1949, reúne algunos de los cuentos más notables del siglo XX, caracterizados por su profundidad filosófica, imaginación fantástica y precisión literaria.
Cada relato es un laberinto de ideas que aborda temas como la identidad, el tiempo, la memoria, la inmortalidad y, especialmente, el infinito.
Entre sus cuentos más célebres está El Aleph, publicado por primera vez en 1945 y que da nombre al libro.
En él, Borges narra el hallazgo de un punto en el espacio que contiene todos los lugares del universo vistos simultáneamente.
Esta experienciade, sencadenada en el sótano de una casa común, simboliza la imposibilidad del ser humano de comprender el absoluto y la tensión entre lo visible y lo incomunicable.
Otros relatos como El inmortal, que reflexiona sobre las consecuencias de una vida sin fin; Los teólogos, que explora la identidad personal a través de una rivalidad religiosa; o La otra muerte, una meditación sobre el tiempo y la memoria, refuerzan el carácter inagotable del volumen.
El Aleph no solo representa uno de los puntos más altos de la literatura borgiana, sino que también constituye una obra central en la literatura universal que ha sido incontables veces analizda.
3.
La biblioteca de Babel (1941)Este cuento fue publicado originalmente en 1941 como parte de su libro El jardín de senderos que se bifurcan, más tarde incluido en la colección Ficciones (1944).
En este relato, Borges imagina un universo en forma de una biblioteca infinita compuesta por interminables galerías hexagonales que contienen todos los libros posibles de un formato fijo: 410 páginas con combinaciones aleatorias de un alfabeto limitado.
En este cosmos estructurado pero caótico, cada posible variación textual ya existe: desde tratados verdaderos hasta volúmenes absurdos e incomprensibles.
El narrador, un bibliotecario anónimo, reflexiona sobre la naturaleza de esta biblioteca y la misión de sus habitantes: encontrar un libro que revele la verdad última, el sentido de la existencia o, incluso, un catálogo que organice el caos.
A través de esta estructura fantástica, Borges explora conceptos filosóficos como el infinito, la arbitrariedad del lenguaje, la desesperación ante la imposibilidad de comprender el todo, y la obsesión humana por encontrar un orden en el universo.
La biblioteca encarna tanto la totalidad del conocimiento como su inabarcabilidad, y plantea preguntas esenciales sobre el sentido, la fe y la lógica en un universo donde todo está escrito, pero casi nada puede ser comprendido con certeza.
El cuento se convierte así en una poderosa alegoría sobre los límites del conocimiento humano y la eterna búsqueda de sentido en un mundo vasto, insondable y tal vez indiferente.
Contenidos Relacionados: 6 poemas para rememorar a Federico García Lorca en su nacimiento6 poemas para dedicar a mamá este 10 de mayo6 poemas de Sor Juana Inés de la Cruz, la décima musa mexicana
¿Olympo tendrá segunda temporada en Netflix? Te contamos qué se sabe, posibles tramas, teorías del final y todo sobre su posible regreso.La entrada ¿Habrá segunda temporada de Olympo en Netflix? se publicó primero en InStyle México.
InStyle
NUEVA YORK — Sean “Diddy Combs” fue declarado culpable de un delito relacionado con la prostitución, pero absuelto el miércoles de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado que podrían haber condenado a cadena perpetua a una de las figuras más célebres del hip-hop. El resultado dispar se produjo en el tercer día de deliberac
Telemundo 47
Carlos Sainz no pudo tener peor experiencia en la última carrera de F1. El español no pudo ni siquiera tomar la salida por culpa de un fallo de fiabilidad en el FW47. A pesar del buen inicio de temporada, de Barcelona para aqu
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga
Excelsior
Aristegui Noticias
Atrévete a recorrer las casas embrujadas de la CDMX mientras calmas el miedo con pulques y shots de mezcal. The post ¡Leyendas, shots, pulque y terror en un solo lugar! Lánzate al Tour de Casas Embrujadas en CDMX: ¿Cuándo y dónde será? appeared first on Chilango.
Chilango.com
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
Lizeth Diana Hernández El gobierno australiano revocó la visa del rapero estadounidense Kanye West ahora conocido como Ye debido a la controversia generada por su canción "Heil Hitler", lanzada el pasado 8 de mayo, coincidiendo con el 80° aniversario de la derrota del régimen nazi.Leer también: Kanye West se retracta por alabar a H
Excelsior
Forbes México. Sean ‘Diddy’ Combs, un gran imperio y éxito empañado por la violencia sexualEl rapero también conocido como P. Diddy se expone ahora a una pena de diez años de cárcel tras la decisión del jurado de encontrarlo culpable de "tráfico para ejercer la prostitución".Sean ‘Diddy’ Combs, un gran imp
Forbes
EXCELSIOR Sean Diddy Combs enfrenta una etapa decisiva en su vida pública tras ser condenadoThe post Sean ‘Diddy’ Combs es declarado inocente de tráfico sexual y crimen organizado appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Monserrat VargasEl pronóstico del clima en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) indica que lloverá fuerte hoy miércoles 2 de julio del 2025 en algunas zonas, por lo que se recomienda tomar previsiones sobretodo en el horario que se prevé tiempo severo. Los reportes hasta ahora indican que el pasado mes de junio rompió r
Excelsior
Monserrat VargasEste miércoles 2 de julio del 2025, se prevén protestas en Paseo de la Reforma y otras zonas de la Ciudad de México (CDMX), las cuales es probable que ocasionen caos vial, por lo que se recomienda tomar previsiones y estar informado sobre la agenda de movilizaciones para este día en la capital del país. Se espera que hoy conti
Excelsior
B. RodríguezGreen Day dejó una postal para el recuerdo durante su show del lunes 30 de junio en el Luxexpo Open Air de Luxemburgo, cuando lo que parecía una emotiva tradición terminó en un inesperado episodio que llevó al escenario una de las notas más emblemáticas del britpop.Te puede interesar: "Wake Me Up When September Ends"
Excelsior
Bryan González en la mira de Chivas de cara al Torneo Apertura 2025 El futbolista de 22 años es el gran objetivo del Rebaño para el siguiente semestre DavidTAVie, 23/05/2025 - 18:44
Record
El futbolista de 22 años es la prioridad para el equipo en el presente mercado de fichajes, por lo que la directiva del Guadalajara ya ha comenzado a negociar
El Informador
Bryan González se convertirá en el tercer refuerzo de las Chivas para el Apertura 2025 luego de las contrataciones de Efraín Álvarez y Richard Ledezma.
El Imparcial
Últimas noticias
Athletic Bilbao ejecuta cláusula de repesca y le arrebata a Álex Padilla a Pumas UNAM
Millones de personas en Estados Unidos pudieran quedarse sin seguro médico si el proyecto de Donald Trump se convierte en ley
Sociedad para Asistencia Legal elige su primera mujer directora en 70 años
Presenta plan integral para la zona oriente del estado de México
Continuará la inestabilidad atmosférica en la mayor parte de Oaxaca
Banda oaxaqueña Hellmidian rumbo al Wacken Open Air 2025
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Decisiones de vuelo más inteligentes pueden enfriar el planeta, según nuevo estudio
Materiales creados con IA podrían abaratar la factura energética
Un estudio propone una nueva explicación sobre el desierto en Marte
Irene Paredes no podrá jugar por sanción ante Portugal en el estreno en la Eurocopa de Suiza
El rapero argentino "Trueno" ofrece un concierto este jueves en el Auditorio
Las palabras de Zverev tras caer eliminado en Wimbledon: “Me siento bastante solo en la vida ahora mismo, sufro mentalmente”
Mendoza: la historia del hombre en situación de calle que murió de frío tras negarse a abandonar a su perro
Perú: Expresidente preso insiste en rechazar a jueza y proceso