Destitución de Kennedy a asesores de vacunas reaviva debate sobre influencia farmacéutica Forbes

Destitución de Kennedy a asesores de vacunas reaviva debate sobre influencia farmacéutica. Noticias en tiempo real 12 de Junio, 2025 10:11

Forbes México.
Destitución de Kennedy a asesores de vacunas reaviva debate sobre influencia farmacéutica

Kennedy-vacunas

La sorpresiva destitución del consejo asesor nacional de vacunas por parte del secretario de Salud de EU, Robert F. Kennedy Jr., alegando que estaba “plagado de persistentes conflictos de intereses”, somete a un nuevo escrutinio al grupo que recomienda las vacunas que deben administrarse a la población estadounidense.

Kennedy afirmó que la mayoría de los expertos en vacunas del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), compuesto por 17 miembros, recibieron “financiación sustancial” de las farmacéuticas. No proporcionó ejemplos de conflictos de intereses de ningún asesor en particular ni indicó cómo esto pudo haber influido en recomendaciones específicas.

Los miembros del comité afirman que su trabajo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se somete a una rigurosa verificación de sus vínculos financieros. Deben abstenerse de votar sobre cualquier vacuna con la que tengan un conflicto de intereses, así como sobre cualquier producto rival de esa vacuna o del mismo fabricante, de acuerdo las normas de los CDC.

El sitio web de la agencia menciona que una de las integrantes del panel saliente se recusó debido a dichos conflictos de intereses.

“Determinar que todo el consejo asesor, sus 17 miembros, tiene conflictos de intereses, no se ha demostrado con pruebas”, declaró el Dr. Oliver Brooks, miembro despedido del consejo. “Sin embargo, las decisiones tomadas (por Kennedy) minan la confianza en el proceso y en las vacunas”.

Seis de los asesores en vacunas despedidos por Kennedy recibieron un total de 80 dólares o menos de las farmacéuticas entre 2017 y 2023, acorde a una revisión de la base de datos federal Open Payments sobre pagos de la industria a proveedores de atención médica.

Otros siete miembros del panel recibieron entre 4,000 y 55,000 dólares de las farmacéuticas por consultoría, honorarios por conferencias, viajes o comidas durante el período comprendido entre 2017 y 2023. Dos de estos expertos también habían trabajado con otros científicos en proyectos de investigación financiados por la industria por un valor de varios millones de dólares.

Brooks, director médico jubilado de Watts Healthcare en Los Ángeles y expresidente de la Asociación Médica Nacional, recibió casi 44,000 dólares en pagos generales de Sanofi, según los registros gubernamentales.

La mayoría de los pagos se realizaron en 2017 y 2018, sin recibir nada después de 2020. Brooks se convirtió en asesor de vacunas en 2021 y no reveló ningún conflicto de intereses que le impidiera votar. Afirmó que el único objetivo del panel es “prevenir enfermedades prevenibles mediante vacunación”.

Al menos tres asesores de vacunas no eran profesionales de la salud monitoreados por los informes obligatorios de Pagos Abiertos.

Más contexto: Robert F. Kennedy Jr. despide por completo al comité asesor de vacunas de EU

Los conflictos de intereses de Kennedy

Kennedy, quien pasó años sembrando dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas, contrariamente a la evidencia científica, enfrentó preguntas del Congreso sobre sus propios posibles conflictos de intereses durante una audiencia de confirmación.

Kennedy afirmó que cedería su interés financiero en el litigio contra Merck por su vacuna Gardasil, que previene el cáncer causado por el virus del papiloma humano, a su hijo adulto, que no depende de él.

En publicaciones en X esta semana, Kennedy afirmó que compartiría “ejemplos de la corrupción histórica en el ACIP” y anunció a ocho nuevos miembros del panel. Cuatro de ellos habían recibido un reembolso simbólico por comidas, según Open Payments, mientras que el resto no registró ningún pago o no estaba cubierto por la base de datos.

Un informe de 2009 del inspector general federal criticó a los CDC por la laxa aplicación de las divulgaciones en sus paneles asesores. Una nueva investigación compartida con Reuters sugiere que, desde entonces, los conflictos entre los miembros de las juntas de vacunas han disminuido.

“En los comités asesores, la gente es más consciente de estos problemas, por lo que se enfrentan a un mayor escrutinio”, afirmó la Dra. Genevieve Kanter, profesora asociada de políticas públicas en la Universidad del Sur de California, quien ha estudiado los conflictos entre los asesores de salud del gobierno.

El análisis de Kanter sobre las divulgaciones de los paneles de vacunas reveló que, en promedio, el 43% de los miembros de los paneles que se enfrentaban a decisiones sobre vacunas específicas declararon conflictos en el año 2000, en comparación con el 5%, en promedio, en las reuniones de los últimos 10 años.

Kanter afirmó que también será importante comprender cómo se evalúa la presencia de conflictos entre los asesores de vacunas reunidos por Kennedy. Se reunirán a finales de junio.

“No queremos sustituir un conflicto por otro”, concluyó. Si alguien tiene un interés financiero en tratamientos que se consideran alternativos a las vacunas para ciertas afecciones, queremos saberlo.

Reglas de divulgación

Los miembros del ACIP deben desinvertir todas sus acciones en fabricantes de vacunas y suspender cualquier trabajo de consultoría activo para dichas empresas antes de unirse al panel. No pueden aceptar viajes ni alimentos de las empresas de vacunas ni cobrar regalías por sus productos. Se aplican restricciones similares a sus familiares.

Los miembros del comité pueden seguir trabajando en ensayos clínicos de vacunas financiados por la industria, y esas subvenciones de investigación pueden contribuir a cubrir sus salarios. Deben presentar declaraciones anuales y abstenerse de votar cuando surjan conflictos de interés específicos.

“Los miembros del ACIP… son cuidadosamente seleccionados para detectar conflictos de intereses importantes y se seleccionan mediante un largo proceso”, declaró el Departamento de Salud Pública de California, cuyo jefe de inmunización, el Dr. Robert Schechter, fue despedido del panel por Kennedy.

Una de las miembros despedidas del panel, la Dra. Bonnie Maldonado, es especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de la Universidad de Stanford y ha dirigido estudios de vacunas en todo el mundo.

Participó en una investigación que recibió 4.65 millones de dólares en financiación de Pfizer, la mayor parte entre 2021 y 2023. Los estudios incluyeron vacunas contra Covid-19, el VRS y otras enfermedades. Maldonado también recibió pagos generales de las farmacéuticas, incluyendo 26,465 dólares de Pfizer y casi 7,000 de Merck.

Maldonado se abstuvo en una votación sobre las recomendaciones de la vacuna contra el Covid en junio de 2024, declarando un conflicto de intereses. En octubre, sí participó en una votación relacionada con el virus.

Noel Brewer, profesor de salud pública en la Universidad de Carolina del Norte, no es médico clínico y, por lo tanto, no está incluido en Open Payments.

En un artículo de investigación de 2017, reveló haber recibido subvenciones de investigación de Merck, Pfizer y GSK, y haber formado parte de un consejo asesor remunerado de Merck. Las declaraciones no detallaron los montos de los pagos. Los portavoces de las tres empresas fabricantes de vacunas no estuvieron inmediatamente disponibles para hacer comentarios.

Con información de Reuters

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

Destitución de Kennedy a asesores de vacunas reaviva debate sobre influencia farmacéutica
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.