“Las transmisiones serán a color”, informaba el periódico La Afición en 1970 para anunciar que más de 600 millones de telespectadores verían la Copa del Mundo que se jugaría en México por primera vez en la historia, en un momento donde la tecnología le daba un sabor distinto a las transmisiones tal y como ocurrirá en 2026.
Por aquellos años la televisión a color se popularizaba y no era común la posibilidad de ver todos los goles del Mundial en televisión, una situación que cambió gracias a las transmisiones por satélite.
Han pasado más de 50 años desde aquella noticia y hoy en día se proyecta una cantidad inimaginable de espectadores que rondaría los 6 mil millones de telespectadores, de acuerdo con expectativas de la FIFA.
El Mundial de 1970 y sus 600 millones de espectadoresTener el honor de albergar la Copa del Mundo también llegó con la responsabilidad de las mejores transmisiones pues en 1970 la venta de los derechos televisivos era crucial para difundir los partidos en vivo y todo esto gracias a la tecnología satelital.
Telesistema Mexicano fue pionera en esta forma de mandar la señal de los 32 partidos que se disputaron en territorio mexicano incluida la gran Final entre Brasil e Italia, así como el partido del Siglo entre Alemania e Italia en las Semifinales.
Gracias a la carrera espacial, las telecomunicaciones se vieron favorecidas con satélites geoestacionarios, los cuales viajaban a la velocidad de rotación de la tierra, lo cual permitía tenerlos “fijos” en el espacio y aprovecharlos para retransmitir en vivo.
Una noticia consignada por La Afición el 30 de mayo de 1969 expuso cómo se tenía planeado transmitir los juegos del Mundial con la expectativa de 600 millones de telespectadores.
“Un teleauditorio de 600 millones de televidentes a través de todo el mundo, presenciarán por medio de la televisión los partidos de futbol correspondientes a la Copa del Mundo de 1970, a jugarse en México a partir del 31 de mayo”, explicaba la noticia y daba detalles sobre los derechos televisivos.
“Existe gran cooperación entre TMS y la EBU.
Todos los problemas surgidos a causa de la compra de los derechos para transmitir los juegos de la Copa del Mundo han terminado y actualmente se está dedicando el esfuerzo, el trabajo y la organización.
En virtud de lo anterior, los 17 países que agrupa la EBU (tan solo en Europa occidental) tiene asegurados, desde ahora, la transmisión de los 32 encuentros de futbol”.
El México en el que se daba esta situación era de turbulencia política luego de las manifestaciones estudiantiles de 1968 previo a los Juegos Olímpicos.
Para el momento en que se publicaba el tema de las transmisiones televisivas del Mundial, todavía era presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Fue el propio Díaz Ordaz quien se encargó de inaugurar el Mundial y ser el personaje que le entregó la Copa Jules Rimet a la Selección de Brasil, en específico entregarle la Copa a Edson Arantes Do Nascimento, Pelé.
El Mundial de 1986, 700 millones viendo la FinalEl 31 de mayo de 1986 se dio la primera patada al balón de futbol que rodó durante el partido inaugural de la Copa del Mundo en México.
Italia, vigente campeón, se enfrentaba a Bulgaria bajo la mirada de miles de aficionados y de miles de espectadores.
Si en 1970 el país había sido pionero en las transmisiones, en 1986 la situación no se quedó atrás.
Tan solo en la final del Mundial entre Alemania Occidental y la Argentina de Diego Armando Maradona fue vista por 700 millones de espectadores en la televisión y 114 mil asistentes en el Estadio.
Por cierto, ese número de asistentes es un récord que no se ha vuelto a igualar, esto debido a las políticas de la FIFA que han ido evolucionando a lo largo de estos 50 años.
En los Mundiales más recientes, el organismo ha dado prioridad a la seguridad y por eso el mayor número de espectadores ha sido de 88 mil 966 en la Final de 2022 entre Argentina y Francia.
Medios como El País de España reportaron en 1986 que en temas de televidentes el Mundial de México volvió a imponer una marca con 12 mil millones de personas como audiencia.
De hecho, de acuerdo con el artículo The World Cup and the media, que retoma una investigación de Fabbien Hoeppe, en aquel Mundial los derechos de televisión costaban 30 millones de euros.
¿Cómo era México en aquellos años?Era un México diferente, había una población de 76.
59 millones de personas, 20 millones más que en 1970.
En esta época el país atravesaba una crisis política derivada de lo acontecido en 1985 tras el terremoto del 19 de septiembre en el que se estima hubo 30 mil muertos en la Ciudad de México, principal sede.
A eso se sumó que el Mundial fue organizado con cierta premura ya que la FIFA le concedió este derecho a México tras retirarle la designación a Colombia en 1983.
Así que en tres años, el país tuvo que prepararse para tener un Mundial de altura.
Mundial 2026, nuevo paradigma en transmisiones y aumento de audienciaDespués de lo visto en 2022 con las transmisiones de la Copa del Mundo, la FIFA reportó oficialmente 5 mil millones de personas que fueron audiencia en los medios, de los cuales 2 mil 900 millones fueron televidentes que disfrutaron de los 64 partidos.
Sin embargo, fue en este Mundial donde se vivió una explosión de consumo a través de las redes sociales, principalmente Facebook, Twitter e Instagram.
Un aumento del 621 por ciento “en comparación con la Final de 2018 en la participación de las redes sociales”, informó la FIFA.
Así que el seguimiento de los partidos de la Copa del Mundo de 2026 volverá a tener un incremento en la audiencia que resultará exponencial.
Entre otras cosas porque las transmisiones digitales de los juegos, además de la intervención de plataformas como TikTok marcarán diferencia.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ofreció una entrevista a Fox Sports en abril de este 2025 y habló de la audiencia que esperan, la cual rondará los 6 mil millones de espectadores durante el mes que dura el Mundial.
“El impacto será global”, dijo Infantino sobre el primer torneo organizado por tres países con Canadá, México y Estados Unidos involucrados.
En esta ocasión la FIFA renovó los derechos de transmisión para Fox Sports en Estados Unidos y Canadá, así como NBC Universal para los derechos de transmisión en televisión en Estados Unidos.
Mientras que en México son de Televisa-Univisión, quienes darán señal a otras televisoras en un país cuya explosión demográfica es de 129 millones de personas.
ZZM
El lanzador holguinero, Yusmel Velázquez, se involucró en un asunto polémico en el beisbol cubano.
Swingcompleto.com
Después de varios días de negociación con el equipo culé, el extremo español tomó una determinación sobre su futuro. Una de las novelas del mercado de fichajes en Europa llegó a su fin. Si bien todavía falta casi un mes para que finalice la ventana de transferencias en el Viejo Continente, desde hace varias semanas se venía hablando sobre
Bolavip
El futbolista galés de 34 años nació en una localidad llamada Caerphilly y su carrera en el futbol comienza en las inferiores del Cardiff City; es el nuevo jugador de los Pumas
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Sin Embargo
Rugió el año pasado ante su público, como solía hacerlo anteriormente, logrando su primer triunfo desde 2021 tras una larga sequía. Y un año más tarde, vestido de rojo, Lewis Hamilton volvió a asomar la cabeza en la primera posición ante su gente, en el circuito de casa, en Silverstone. El 7 veces campeón, perdido hasta ahora
Mundo Deportivo
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Dortmund es el rival del Real Madrid en los cuartos de final del Mundial de Clubes en el duelo que se juega mañana, sábado, a las 22.00 hora española. El equipo blanco parte como favorito, pero lo cierto es que cruzarse con el equipo alemán no es una buena noticia para Xabi Al
Mundo Deportivo
Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb
Mundo Deportivo
Descubre qué equipos se perfilan como los grandes favoritos para llegar a la definición del Mundial de Clubes 2025. La final más probable del Mundial de Clubes 2025, según las principales casas de apuestas, será entre Paris Saint-Germain y Chelsea. Ambos clubes europeos han llegado a la fase de cuartos de final como los máximos candidatos al
Bolavip
Carlos Alcaraz midió en directo los progresos del brasileño Joao Fonseca, uno de los nuevos fenómenos del tenis mundial, a quien las figuras actuales esperan como rival importante en breve. A sus 18 años el de Río de Janeiro va muy rápido en su progresión profesional.
Mundo Deportivo
El español Carlos Alcaraz, 22 años, y el brasileño Joao Fonseca, de 18, se citaron para entrenar en el All England Club, en las pistas de entrenamiento de Aorangi Park. No sólo intercambiaron golpes sobre la hierba londinense, también dedicaron muchos minutos de la sesión a conversar tranquilamen
Mundo Deportivo
El brasileño Joao Fonseca (54º del mundo), de apenas 18 años, jugador más joven del cuadro individual masculino de Wimbledon, logró este miércoles el pase a tercera ronda del torneo londinense, al vencer al estadounidenses Jenson Brooksby en cuatro sets. Fonseca se impuso al estadounidense, 101º del ránking, por 6-4, 5-7, 6-2 y 6-4, en [
Versus.com.py
El italiano Jannik Sinner, número uno del tenis mundial, batalló para superar al chileno Nicolas Jarry en la primera ronda del Abierto de Australia AGENCIAS. El número uno del mundo Jannik Sinner superó el lunes al combativo chileno Nicolas Jarry y pasó a la segunda ronda del Abierto de Australia, donde fue recibido calurosamente pese […
Elreportero.mx
Últimas noticias
Cala de Mar: El secreto mejor guardado de Ixtapa
Casi familia: Una producción argentina y brasileña de Netflix
¿El Ejército y la Guardia Nacional también contra el gusano barrenador?
Unos turistas que visitan España preguntan por las mejores playas y cuando van no dan crédito a lo que encuentran
Portugal muestra su descontento: "Fue un día terrible para jugar"
Confirman la condena de más de 2 años de cárcel a "El Cigala" por maltratar a su expareja
Eugene eleva la Diamond League a otro nivel sin precedentes
Accidente de Davidovich en la central de Wimbledon
El Manchester United le quita el dorsal a Rashford
Alcaraz - Struff hoy en directo | Wimbledon 2025: sigue el partido de tenis en vivo
Zelda ya no espera a que la rescaten sino que ahora salva reinos, mueve ejércitos y rompe tópicos
El duelo definitivo del western: hace 30 años Kurt Russell triunfó sobre Kevin Costner pese a que tenía todas las de perder
OPTICA POLITICA
A MI MANERA
C R O N I C A S P O L I T I C A S