El legado de los abuelos no sólo se inmortaliza en las fotos, las prendas o el testamentoque preparan para antes de morir, también se hace desde lo intangible: en su canción favorita, una estación del año o el olor de una flor, hasta las heridas y los traumas de los que nunca hablaron.
Las secuelas de eventos traumáticos— como terremotos, violencia familiar o tragedias históricas (holocausto, dictaduras, etcétera)— no se quedan sólo en las víctimas, también trascienden hasta las terceras generaciones (las y los nietos).
Incluso, sin la necesidad de que se hayan conocido o que hayan atravesado por lo mismo.
“Es una herencia que está basada en los silencios.
O sea, no se habla, no se nombra (.
.
.
) pero forma parte de la historia de la familia”, señaló a MILENIO el psicólogo, Jesús Ramírez Escobar.
¿Qué son los traumas transgeneracionales?La tortura sistemática y los otros tipos de violencia que se perpetraron durante la dictadura militar de Chile, en 1973, obligó a poner sobre la mesa una reconfiguración del concepto de trauma psíquico y del diagnóstico de Estrés Postraumático.
Esto, señala un artículo de la Revista de Psicología de la Universidad de Chile, al detectar que las víctimas directas de la tortura desarrollaron efectos y consecuencias que marcarían sus tipos de relaciones a través del tiempo.
Actualmente, los estudios de psicología nombran a este fenómeno como “traumas transgeneracionales”.
Su definición puede variar según el autor, sin embargo, la idea central se refiere a la transmisión de una historia traumática no elaborada a las ramasdescendentes del árbol genealógico.
Ramírez Escobar agrega que es un hecho altamente inconsciente, en el sentido de que “son tan directos e inmediatos, que la gente los asimila como una condición de vida”.
Por lo cual, para poder tratarse, se debe identificar su punto de partida; o sea, “de dónde viene esa genealogía”.
La familia es una de las instituciones más importantes de la sociedad, ya que en ella se forja la primera concepción de figuras como la pareja o de actos como las tomas de decisiones y el diálogo.
Y como todo grupo, pertenecer a ella significa renunciar— parcialmente— a la individualidad para interiorizar las ideologías, el espíritu, las expectativas y las acciones conjuntas.
Pero con los traumas generacionales, las dimensiones personales y espirituales de los individuos no sólo se separan, también resultan afectadas por ese reciclaje de sufrimientos del pasadoy de las generaciones que ya no están.
O como reiteró Ramírez Escobar: “Lo que vemos como un patrón hereditario son los silencios".
Los estudios actuales únicamente permiten identificar la existencia de estos patrones hasta la tercera generación— es decir que el abuelo lo transmitió al padre y éste a su hijo—.
Estas conductas no son fijas ni conscientes, más bien, remarcó el experto, surgen de una base, la cual se va modificando conforme pasa el tiempo.
De ahí que, en casos de violencia, romper ese círculo debe complementarse con actos para reconocer la historia familiar, nombrar lo que se hacía en automático y, así, dejar de repetirlos.
“Muchas veces se habla de romper el círculo o el ciclo de la violencia (.
.
.
) pero lo importante es elaborarlo y por ‘elaborarlo’ me refiero a hacer un trabajo para justamente tratar de hacer consciente esa parte”, señaló a MILENIO.
Los remanentesJesús Ramírez explicó que el fenómeno puede manifestarse con afectaciones a las condiciones relacionales y los vínculos de las personas, así como la aparición de algún tipo de somatización— como dolor de cabeza o náuseas— cuando se encuentra frente a una situación que evoque el trauma.
Por su parte, la Universidad de Chile recuperó el estudio del 2004 en donde identificó que hijas e hijos de sobrevivientes del Holocausto presentaron síntomas como depresión, ansiedad, fobias, sentimiento de culpay problemas de separación, asociados a patologías en sus padres.
Y la frecuencia tan alta llevó a identificar tres hallazgos principales de sus relaciones familias:Dificultades en la disponibilidad emocional de los padres hacia los hijosPatrones problemáticos de comunicación, ya sea exceso de comunicación o silencio absoluto sobre las experiencias de traumatizaciónSobre-involucramiento de los sobrevivientes en la vida de sus hijos, haciendo extremadamente su autonomíaEn tanto, las segundas generaciones de familias afectadas por la dictadura militar chilena fueron confrontadas con mandatos, expectativas y legados que perjudican la realización de sus proyectos de vida.
“Las familias no pueden tolerar la individuación en los hijos adolescentes porque ésta reedita los sentimientos de pérdida y duelos no elaborados”.
Otros ángulos de estudio han demostrado que los traumas familiares no resueltos y enterrados en el inconsciente pueden transmitirse en la vida gestacional.
El ensayo de Mario Salvador, La transmisión transgeneracional del trauma, recupera los hallazgos de Tiffany Field (2006) en recién nacidos de madres depresivas, detectándoles niveles elevados de cortisol y bajos en dopamina y serotonina.
También hace mención del biólogo Bruce Lipton, quien en 2006 demostró que emociones como miedo, rabia, amor y esperanza pueden alterar las expresiones genéticas de los descendientes.
Y sobre esa línea, el postulado de Rachel Yehuda defiende que los cambios epigenéticos heredados preparan a las y los descendientes a enfrentar los traumas de sus antepasados.
De ese modo, Salvador señala: “Cuando los abuelos vivieron un trauma importante y éste no fue elaborado, el nieto sabe algo sobre ese trauma desde un lugar profundo dentro de sí mismo”.
¿Cómo "desheredarse" del trauma?Al ser una afectación que deriva del silencio, lo esencial es no callar ni reservar las emociones.
Hablar de ello implica concientizar los “actos automáticos” para, eventualmente, dejar de repetirlo.
“La forma de sensación, tal cual, estaría en la comprensión de toda la narrativa familiar (.
.
.
) para identificar y hacer consciente lo que es todo el trasfondo familiar”.
Cuestionado por los casos de violencia, el especialista en psicoterapia resaltó que la acción primaria de romper ese círculo debe sumarse el reconocimiento de la historia familiar.
Es decir,nombrar lo que se hacía en automático y, así, dejar de repetir los patrones dañinos.
“Muchas veces se habla de romper el círculo o el ciclo de la violencia (.
.
.
) pero lo importante es elaborarlo y por ‘elaborarlo’ me refiero a hacer un trabajo para justamente tratar de hacer consciente esa parte”, señaló a MILENIO.
ASG
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
La Espinita Andy S. K. Brown* Inteligencia de Sheinbaum a debate Dos varas para medir casas en Texas Inzunza y Rocha le temen a Ovidio Preguntaba Adolfo Ruiz Cortines cuando le presentaban a un posible colaborador de su gobierno y le presumían su inteligencia. “¿Inteligente para qué?”. Porque es cierto, no sólo hay diferentes […
Índice Político
Marca Claro
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Marca Claro
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Criterio Hidalgo Digital
Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México Dos brazos zurdos con experiencia en Grandes Ligas llegan a reforzar el pitcheo escarlata. aspindolaMar, 01/07/2025 - 15:54
Record
Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro El equipo de Luis Fernando Tena buscará hacer historia y pasar a la Final c.chavezMar, 01/07/2025 - 20:35
Record
Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan
Milenio
La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&
Marie Claire
Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran
Mundo Deportivo
Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.
El Imparcial
En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade
Infobae
La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.
El Imparcial
Últimas noticias
El juicio contra los tres acusados por el crimen del policía asesinado en Rosario está cada vez más cerca
AUH, ex Potenciar Trabajo y todos los planes sociales: de cuánto son en julio 2025 tras los aumentos
Tras horas de negociaciones, la Cámara de Representantes de EEUU habilitó el debate final del paquete fiscal de Trump
Un debate pendiente: la capacitación docente
El poder del espacio en las negociaciones
El desafío del cuidado en Argentina: economía, longevidad y sostenibilidad
Mi secreto para tener buena cara en 10 segundos: L"Oréal Men Expert al 40% de dto.
Mijatovic ve carencias en el Real Madrid de Xabi Alonso
Revolución en el ataque del Barça: el extremo que cambiará el once de Flick
¡Tragedia en el Liverpool! Diogo Jota muere en accidente de tráfico
Se suma Senado de la República a condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco
Tigres vs Cruz Azul: ¿A qué hora y dónde ver en vivo la semifinal de ida de la Concacaf Champions Cup 2025?
‘Plan Nacional de Desarrollo no se ha podido desmarcar del sexenio de AMLO’: Cossío
Así sellaron el apartamento del papa Francisco #nmas #shorts #papafrancisco
Sheinbaum preside Inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025 en Edomex