NIZA- La tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos se inauguró el lunes, mientras aumenta la presión para que las naciones conviertan décadas de promesas en una protección real para el mar.
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó a los países a pasar “de las palabras a los hechos” en la protección de los océanos en el discurso principal en la ciudad anfitriona, Niza.
Advirtió que “la lucha por el océano está en el corazón de las batallas que hemos librado durante años: por la biodiversidad, por el clima, por nuestro medio ambiente y por nuestra salud”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Descargas en el océano o solución climática? Empresas apuestan por capturar carbono en el mar Apenas el 2.
7% del océano está efectivamente protegido de actividades extractivas destructivas, según el Instituto de Conservación Marina, sin fines de lucro.
Eso está muy por debajo del objetivo acordado bajo el compromiso “30x30” de conservar el 30% de la tierra y el mar para 2030.
En el primer puesto de la agenda de este año está la ratificación del Tratado de Alta Mar.
Adoptado en 2023, el tratado permitiría por primera vez a las naciones establecer áreas marinas protegidas en aguas internacionales, que cubren casi dos tercios del océano y están en gran medida sin gobernar.
”Es el Salvaje Oeste allá afuera, con países pescando en cualquier lugar sin ningún tipo de regulación, y eso debe cambiar”, dijo Mauro Randone, gerente de proyectos regionales de la Iniciativa Marina Mediterránea del Fondo Mundial para la Naturaleza.
“Las aguas internacionales pertenecen a todos y a nadie prácticamente al mismo tiempo, y los países finalmente se están comprometiendo a establecer algunas reglas”.
El océano es crucial para estabilizar el clima de la Tierra y sostener la vida.
Genera el 50% del oxígeno que respiramos, absorbe alrededor del 30% de las emisiones de dióxido de carbono y captura más del 90% del exceso de calor causado por esas emisiones.
Sin un océano saludable, advierten los expertos, los objetivos climáticos seguirán siendo inalcanzables.
El tratado solo entrará en vigor una vez que 60 países lo ratifiquen.
Hasta el lunes, solo 32 países lo habían hecho.
Los defensores esperan que la UNOC pueda generar suficiente impulso para cruzar el umbral, lo que permitiría la primera Conferencia Oficial de las Partes de los Océanos.
TE PUEDE INTERESAR: Comunidades costeras están en Latinoamérica están en riesgo por deshielo de glaciares y subida de nivel del mar”Dos tercios del océano son áreas más allá de la jurisdicción nacional, eso es la mitad de nuestro planeta”, dijo Minna Epps, directora de política oceánica global de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
“No podemos proteger el 30% del océano si no incluye las aguas internacionales”.
Corea del Sur, Francia y la Unión Europea han defendido el tratado, pero la mayoría de las grandes naciones oceánicas aún no lo han ratificado, incluido el resto del G20.
Se espera que miles de asistentes asistan a las reuniones en Niza, desde delegados y jefes de estado hasta científicos y líderes de la industria.
Estados Unidos aún no ha confirmado una delegación formal.
PASAR DE PROTECCIONES SOBRE EL PAPEL A ALGO TANGIBLEMás allá de nuevos compromisos, la conferencia destaca la creciente brecha entre las declaraciones de protección marina y la conservación en el mundo real.
Francia, coanfitriona de la conferencia, afirma haber superado el objetivo del 30% para la protección marina.
Pero los grupos ambientalistas dicen que solo el 3% de las aguas francesas están completamente protegidas de actividades dañinas como la pesca de arrastre de fondo y la pesca industrial.
Solo en 2024, se registraron más de 100 embarcaciones de arrastre de fondo que pasaron más de 17,000 horas pescando dentro de los seis parques naturales marinos de Francia, según el grupo de defensa oceánica Oceana.
”El gobierno declara estas áreas como protegidas, pero esto es mentira”, dijo Enric Sala, fundador del proyecto de reservas marinas Pristine Seas de National Geographic.
“La mayoría de esto es simplemente marcar casillas políticas.
Son parques de papel”.
Esa crítica se repite en todo el continente.
Un nuevo informe del Fondo Mundial para la Naturaleza encontró que, aunque más del 11% del área marina de Europa está designada para protección, solo el 2% de las aguas de la UE tienen planes de gestión en marcha.
Fabien Boileau, director de áreas marinas protegidas en la Oficina de Biodiversidad de Francia, reconoció la presencia de pesca de arrastre de fondo en áreas protegidas francesas, pero dijo que era parte de una estrategia gradual.
”En Francia, tomamos la decisión de designar grandes áreas marinas protegidas con niveles relativamente bajos de regulación al principio, apostando a que se desarrollarían protecciones más fuertes con el tiempo a través de la gobernanza local”, dijo.
“Hoy, estamos aumentando gradualmente el número de zonas con protecciones más estrictas dentro de esas áreas”.
EL PARQUE FRANCES DE PORT.
CROS, UN MODELO DE CONSERVACIÓNMientras que muchas áreas marinas protegidas tienen problemas para aplicar las normas, otras muestran lo que puede lograr la protección real.
Frente a la costa sur de Francia, el Parque Nacional de Port-Cros es una de las reservas marinas más antiguas del Mediterráneo.
Allí, las estrictas prohibiciones de anclaje han permitido que vastas praderas de pastos marinos crezcan sin ser perturbadas.
Enormes meros patrullan afloramientos rocosos, nudibranquios de colores brillantes se alimentan de algas, y bancos de grandes corbas se deslizan por las aguas poco profundas, sin ser molestados por las líneas de pesca.
”Gracias a las protecciones que han estado en vigor desde 1963 podemos observar especies que son mucho más grandes que en otras partes del Mediterráneo y a una densidad mucho mayor que en otras áreas”, dijo Hubert Flavigny, gerente del centro de buceo Mio Palmo en Hyeres, Francia.
Aun así, esos ejemplos siguen siendo excepciones.
Los defensores dicen que los lobbies de la pesca industrial continúan resistiéndose a protecciones más estrictas, a pesar de la evidencia de que las reservas bien gestionadas impulsan los caladeros a largo plazo a través del “efecto desbordamiento”, por el cual la vida marina florece en aguas cercanas.
”La protección no es el problema, la sobrepesca es el problema”, dijo Sala.
“El peor enemigo de la industria pesquera son ellos mismos”.
Frustrados por la inacción del gobierno, los grupos ambientalistas han tomado manos en el asunto.
En mayo, Greenpeace arrojó 15 bloques de piedra caliza en el golfo de León de Francia, con el objetivo de bloquear físicamente la pesca de arrastre de fondo en un área marina que ha estado designada para protección durante mucho tiempo.
La zona protegida se estableció en 2008 para preservar los ecosistemas de aguas profundas, sin embargo, 12 arrastreros continúan operando allí, a pesar de las advertencias científicas de colapso ecológico, según el grupo activista MedReAct.
Ese golfo es ahora una de las áreas más sobreexplotadas del Mediterráneo.
¿QUÉ OFRECERÁ LA CONFERENCIA?La conferencia contará con diez mesas redondas sobre temas como finanzas relacionadas con el mar, pesquerías sostenibles y contaminación plástica.
Se espera que la minería en aguas profundas figure en discusiones más amplias, mientras que los pequeños estados insulares probablemente utilicen la plataforma para abogar por un aumento en la financiación para la adaptación climática.
El resultado de estas discusiones formará la base del Plan de Acción Oceánica de Niza, una declaración de compromisos voluntarios que se adoptará por consenso y se presentará en las Naciones Unidas en Nueva York este julio.
”No puede haber un planeta saludable sin un océano saludable”, dijo Peter Thomson, enviado especial de la ONU para el océano.
“Es un asunto urgente para todos nosotros”.
Por Annika Hammerschlag, The Associated Press.
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
Infobae
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Verificación vehicular en CDMX y EDOMEX: ¿qué autos deben realizarla en julio?
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA
El avance en la inclusión de grupos vulnerables / Hora cero
Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso
Los jugadores de Hearthstone están preocupados, pero igual aún más los trabajadores de Blizzard y Xbox
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 2 de julio de 2025
Más de 400 estudiantes de BCS realizaron examen de admisión para escuelas normales
Reconoce Víctor Castro la aportación de ingenieros civiles en el desarrollo de BCS
Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
REVIEW | The Bear – Temporada 4: Cuando el tiempo se detiene y todo se pone en juego
Interior asegura que trabaja para subsanar las colas en Barajas por un problema informático y la acumulación de vuelos
El PP carga contra Sumar por seguir en un Gobierno de "corruptos y puteros" y anunciar "la nada" tras verse con el PSOE
Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados
Las duras críticas de la exfiscal Angélica Monsalve a Álvaro Leyva: “Si de alguien cercano pudo esperar Gustavo Petro la traición, fue de la momia Álvaro Leyva”
Marbelle volverá como presentadora: este es el programa de televisión en el que estará