TEXTO ÍNTEGRO: TRUMP viola T-MEC con +IMPUESTOS a METALES; adviverten +INFLACIÓN Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: TRUMP viola T-MEC con +IMPUESTOS a METALES; adviverten +INFLACIÓN. Noticias en tiempo real 09 de Junio, 2025 10:00

El presidente Donald Trump firmó este martes 3 de junio una directiva que eleva formalmente los aranceles al acero y al aluminio de México de 25 a 50 por ciento.

Trump calificó la medida como necesaria para proteger la seguridad nacional. El nuevo arancel de 50 por ciento al acero y aluminio entra en vigor en el primer minuto del miércoles 4 de junio, hora local de Washington, es decir, a las 10:00 de la noche de este martes en México.

  • La orden señala que la tarifa de 25 por ciento “aún no había permitido” a las industrias nacionales “desarrollar y mantener las tasas de utilización de la capacidad de producción necesarias para la salud sostenida de las industrias y para las necesidades proyectadas de defensa nacional”.
  • “Aumentar los aranceles impuestos previamente brindará un mayor apoyo a estas industrias y reducirá o eliminará la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de artículos de acero y aluminio y sus derivados”, se lee en la orden, que la Casa Blanca publicó el X.

La medida aumenta las tensiones comerciales en un momento en que Estados Unidos se encuentra enfrascado en negociaciones con numerosos socios comerciales sobre sus llamados aranceles recíprocos antes de la fecha límite del 9 de julio.

  • La capacidad del presidente para imponer aranceles unilateralmente se encuentra en una situación legal más precaria, después de que un tribunal federal anulara los aranceles que anunció bajo una ley de emergencia. Sus tarifas sobre los metales no estaban sujetos a esa decisión.

Trump anunció la decisión durante un discurso en una planta de United States Steel en Pensilvania, donde respaldó la venta de la empresa a la japonesa Nippon Steel, al tiempo que se comprometió a que permanecería bajo algún tipo de control estadounidense.

“Eso significa que nadie podrá robarles su industria”, dijo a los trabajadores siderúrgicos al anunciar el aumento del arancel. “Con un 25 por ciento, pueden superar esa barrera; con 50 por cieno ya no pueden superarla”.

Posteriormente, anunció en redes sociales que el arancel al aluminio también aumentaría al mismo nivel.

  • La administración de Trump está enfrascada en una batalla legal por la mayor parte de sus aranceles, impuestos bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
  • Los aranceles al acero y al aluminio no se ven afectados por esa disputa porque se impusieron con una autoridad diferente.
  • Sobre la subida del arancel al acero y aluminio de México, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, viajará el próximo viernes 6 de junio a Washington para reunirse con representantes del Gobierno de Trump.

“Él va a trabajar con varios secretarios de Estado; se venía ya trabajando en un acuerdo para el acero. Entonces, vamos a ver esta semana; y a ver la publicación del presidente Trump (…) y a partir de ahí nosotros anunciaremos las medidas que tomaremos”, dijo en la ‘mañanera’ de este 3 de junio.

Administración de Trump ‘apura’ a socios a negociar aranceles

La Oficina del Representante Comercial Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) envió una carta a sus socios comerciales para recordarles la próxima fecha límite en las negociaciones arancelarias, según informó la Casa Blanca, en un esfuerzo del gobierno para impulsar las conversaciones.

“Puedo confirmar el contenido de la carta”, confirmó Leavitt. “La USTR envió esta carta a todos nuestros socios comerciales para recordarles amablemente que la fecha límite se acerca y que están en conversaciones”, añadió la funcionaria.

“El presidente espera buenos acuerdos, y vamos por buen camino para lograrlos”, añadió.

  • Reuters informó el lunes 2 de junio que el gobierno está tratando de presionar a los países para que ofrezcan sus mejores condiciones en las negociaciones comerciales antes del 9 de julio, fecha en la que entrarán en vigor los aranceles más altos para los socios y los bloques comerciales.

Trump suspendió dichos aranceles en abril durante 90 días para dar tiempo a las negociaciones.

¿Qué implica esto?

El Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI, por sus siglas en inglés), una asociación comercial del sector, dijo que proteger la industria siderúrgica es crucial.

  • “Seguimos consumiendo más acero del que producimos en Estados Unidos”, declaró Lourenco Gonçalves, CEO de Cleveland Cliffs, una de las principales siderúrgicas estadounidenses, y presidente de AISI.
  • Añadió que aumentar los aranceles al 50 % solo incrementará el costo de fabricación de un automóvil en US$ 300, lo que, según él, es mínimo en comparación con el costo total de un automóvil.
  • “El costo promedio de un auto es de US$ 48.000, con US$ 300 adicionales, el total es de US$ 48.300. Ese no será el factor decisivo para que una persona compre o no un auto”, declaró en una conferencia de prensa el martes.

Sin embargo, la Asociación del Aluminio, la asociación comercial de esa industria, expresó su preocupación de que el amplio arancel universal pueda perjudicarla más que beneficiarla, ya que corta el suministro de aluminio en bruto proveniente de Canadá, del cual dependen muchas plantas de acabado en Estados Unidos.

Estas plantas representan la mayoría de los empleos en la industria del aluminio estadounidense.

Las industrias que utilizan acero y aluminio también expresaron su preocupación. Los fabricantes de latas advirtieron que el aumento de precios podría incluso afectar los estantes de los supermercados.

  • El Instituto de Fabricantes de Latas, una asociación comercial de la industria, indicó que los fabricantes nacionales de latas importan casi el 80 % del acero de laminación de estaño debido a la reducción en la producción nacional de ese tipo de acero.
  • Añadió que el aumento de los aranceles “aumentará aún más el costo de los productos enlatados”, como alimentos y bebidas. Pero no está claro cuándo, ni si ese aumento de unos pocos centavos por lata se trasladará a los consumidores.

Los expertos también advierten de que hay más empleos en riesgo en los fabricantes que utilizan acero y aluminio que los que estarían protegidos por los aranceles.

“Creo que es una política sumamente perjudicial; hay (al menos) 50 veces más trabajadores en industrias que utilizan acero, como la automovilística, que en la industria siderúrgica”, declaró a CNN el lunes Larry Summers, director del Consejo Económico Nacional durante la administración Obama.

“Por lo tanto, el efecto neto de esto será la destrucción de empleos en la industria manufacturera. El efecto neto de esto será un alza en los precios al consumidor”.

“No se avergüenzan” de los aumentos de precios

  • Trump anunció un arancel del 25 % a las importaciones de acero en febrero, como parte de un esfuerzo más amplio de la Casa Blanca para revitalizar el llamado “cinturón del óxido” de Estados Unidos e impulsar el empleo manufacturero.
  • Anunció la duplicación de los aranceles el viernes durante una visita a una acería de US Steel en las afueras de Pittsburgh. “Si no tienes acero, no tienes país”, declaró ante una multitud llena de trabajadores siderúrgicos que lo vitoreaban.

“No se puede construir unas fuerzas armadas. ¿Qué vamos a hacer? Decir: ‘Vayamos a China a buscar acero para los tanques del Ejército, los barcos y los buques’. Una industria siderúrgica fuerte no es solo cuestión de dignidad, prosperidad y orgullo. Es, sobre todo, una cuestión de seguridad nacional”.

  • Los precios spot del acero han aumentado un 20 % o más, dependiendo del producto, desde que entraron en vigor los aranceles originales del 25 % en marzo, según Philip Gibbs, analista de acero de KeyBank. Añadió que los precios del aluminio también han aumentado, pero no tanto.

Los precios generales del acero aumentaron un 6 % solo entre marzo y abril, según el Índice de Precios al Productor del Gobierno, mientras que los precios del aluminio aumentaron un 2 %.

“No les da vergüenza pedir aumentos de precios”, dijo Gibbs. “Si tienen la oportunidad de hacerlo, lo harán”.

Ambas industrias se han beneficiado de los aranceles anteriores del 25 %. Pero han contado con otras protecciones.

  • Trump en 2018, durante su administración anterior, también anunció aranceles del 25 % al acero y del 10 % al aluminio, aunque al año siguiente los levantó para México y Canadá. Si bien Estados Unidos ya no es la economía centrada en la manufactura como lo fue en el pasado, aún consume decenas de millones de toneladas de acero y aluminio al año.
  • Estudios sobre los aranceles de 2018 revelaron que por cada empleo en el sector siderúrgico que se salvó, se perdieron 75 empleos en otras industrias debido al aumento de los costos de los insumos. (El Instituto Americano del Hierro y el Acero cuestiona estos estudios).

Los fabricantes de automóviles se abastecen principalmente de acero para sus plantas norteamericanas de acerías nacionales, y cuentan con contratos de compra a largo plazo que, hasta la fecha, los han protegido de las subidas de precios en el mercado spot.

Sin embargo, la ronda anterior de aranceles de 2018 y los aumentos de precios posteriores acabaron costando a las empresas miles de millones de dólares, según informaron los fabricantes en aquel momento.

  • Estos aranceles tampoco contribuyeron a aumentar la producción de acero en aquel entonces, y no está claro si lo harán esta vez. Por ejemplo, los productores estadounidenses han abandonado en gran medida el mercado del acero de laminación de estaño utilizado para la fabricación de latas.

Esto incluye a Cleveland Cliffs, pero Gonçalves dijo que la compañía no está considerando reiniciar esa producción ni siquiera con los aranceles del 50 %. Tampoco hizo comentarios sobre los planes de precios de su empresa.

  • Y los aranceles podrían perjudicar a algunos fabricantes a los que pretendían proteger. El arancel anterior del 25% sobre todo el aluminio importado podría costar 100.000 empleos estadounidenses, advirtió en febrero William Oplinger, CEO de Alcoa, uno de los mayores fabricantes de aluminio de Estados Unidos.

Al preguntarle si contaba con nuevas estimaciones dada la duplicación de los aranceles, Alcoa declaró a CNN que está “evaluando el anuncio”.

  • Algunos de esos empleos podrían deberse a la pérdida de negocio. El CEO de Coca-Cola, James Quincey, dijo en febrero que la compañía se prepara para envasar más de sus productos en plástico y vidrio en lugar de aluminio para evitar los mayores costos de los insumos, considerando solo el arancel del 25 %.

Sin embargo, las plantas de aluminio estadounidenses obtienen gran parte del aluminio que procesan de Canadá, donde el costo de la energía necesaria para fabricar la materia prima es menor. La Asociación del Aluminio busca una exención para las importaciones canadienses.

“Instamos a la administración a adoptar un enfoque específico que reserve los aranceles elevados para actores deshonestos, como China, que inundan el mercado, e incluya excepciones para socios consolidados, como Canadá”, declaró el grupo comercial.

“Esto garantizará que la economía estadounidense tenga acceso al aluminio que necesita para crecer, mientras trabajamos con la administración para aumentar la producción nacional”.

Un trabajador ensambla un vehículo en la planta de ensamblaje de General Motors en Fort Wayne, Indiana.

El mayor importador

Estados Unidos es el mayor importador de acero del mundo, después de la Unión Europea, y obtiene la mayor parte del metal de Canadá, Brasil, México y Corea del Sur, según el gobierno estadounidense.

  • Durante su primer mandato, Trump impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, invocando una ley que le otorga autoridad para proteger industrias consideradas vitales para la seguridad nacional.
  • Sin embargo, muchas importaciones finalmente escaparon a los aranceles después de que Estados Unidos alcanzara acuerdos comerciales con sus aliados y concediera exenciones a ciertas importaciones a petición de las empresas.

Trump puso fin a estas exenciones en marzo, manifestando su descontento con la forma en que se habían debilitado las protecciones.

  • En un mitin el viernes en una fábrica de acero, Trump afirmó que quería elevar los aranceles tanto que las empresas estadounidenses no tuvieran otra alternativa que comprar a proveedores estadounidenses.
  • «Nadie va a eludir eso», dijo sobre la tasa del 50%. «Eso significa que nadie podrá robarles la industria. Con el 25%, pueden saltar esa barrera. Con el 50%, ya no pueden saltarla».
  • Hasta mayo, las importaciones y el ritmo de producción de acero crudo en EE.UU. habían cambiado poco desde el año pasado, antes de que Trump aumentara los aranceles, según el Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero.

Sin embargo, las importaciones de acero cayeron un 17% en abril, en comparación con marzo. Y las empresas que venden estos metales a EE.UU. afirmaron que esperaban que el último anuncio de Trump provocara una caída aún más drástica.

Aranceles de 50% a metales impulsará inflación en EU

El imponer aranceles de 50% al aluminio y al acero genera un rebote inflacionario que tendrán que asumir los consumidores estadounidenses, señalaron expertos.

  • Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, descartó un impacto mayor en nuestra economía con la medida, ya que “Estados Unidos mantiene una balanza comercial superavitaria en metales; le compramos mucho más de lo que le vendemos en esos dos rubros”.
  • La economista proyectó que de avanzar las tasas impositivas planteadas por Donald Trump, el impacto será inflacionario para los estadounidenses y menor en México, debido a que quienes tendrán que enfrentar los mayores precios serán los ciudadanos del vecino país, considerando que no son 100% autosuficientes en el sector.

“Van a tener que comprar estos productos del exterior y lo que compren les va a salir más caro generando una mayor inflación para ellos”.

Reconoció que existe incertidumbre aún en el tema, ya que está por empezar la revisión del T-MEC, lo que podría retirar el impuesto al acero de la mesa.

Aranceles incorrectos

Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC, afirmó que subir los aranceles a 50% “es un error en la política comercial de Estados Unidos, especialmente con sus principales socios: México y Canadá”.

“Esta medida va a encarecer los precios de la industria para todos los usuarios en la región, entonces el impacto será negativo y va a afectar también a los exportadores”.

  • Smith apuntó que el Gobierno de México y la Canacero han repetido en múltiples ocasiones que afectar al sector local de metales puede ser un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos, algo que el vecino país debe tomar en cuenta.
  • Socio de la consultora comercial Agon, precisó que el superávit con México en acero es por 4,000 millones de dólares, “entonces en lugar de estar estableciendo obstáculos al interior de América del Norte, lo que se debería estar haciendo es cooperar con México y con Canadá en estrategias conjuntas para enfrentar la enorme sobrecapacidad china en la materia y sus precios bajos, debido a los subsidios que le da su gobierno al sector en condiciones de dumping”.

“Deberíamos estar cooperando al interior de América del Norte para combatir prácticas desleales en lugar de estarnos imponiendo obstáculos comerciales”.

Eduardo Pérez Motta, experto en comercio internacional, dijo que con esta decisión habrá daños graves a la industria nacional.

  • Comentó que “la cantidad de autopartes, de tubería, con todas las implicaciones que eso tiene en diferentes industrias es realmente es muy grave, o sea, yo creo que difícilmente se puede justificar un arancel de esa naturaleza, lo cual es claramente violatorio del T-MEC”.
  • Socio del despacho Pérez Motta, Estrada y Asociados en temas de negociación internacional, revisó que Washington incumplirá también con lo pactado ante la Organización Mundial de Comercio.
  • “Desafortunadamente estamos perdiendo todas las bases de discusión y negociación… porque están tomando decisiones autoritarias e independientes a lo que sucede en el contexto internacional”.

En tanto, Jorge Arturo Gordillo Arias, director de análisis de CI Banco, refirió que se golpea a todo el sector manufacturero en general, ya que se afecta a todos los productos que contengan estos insumos. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

Ajuste de las importaciones de aluminio y acero en Estados Unidos – La Casa Blanca


Compartir en:
   

 

 

El Girona dice adiós a Ibrahima Kébé . 09:20

Ibrahima Kébé ha dejado de ser, oficialmente, jugador del Girona. El club ha anunciado la rescisión del contrato que vinculaba al centrocampista maliense con la entidad "blanc-i-vermella", poniendo fin a una etapa que comenzó en 2019 con su llegada.

Mundo Deportivo

Calixto Armas, destituido. ¿Y Claudia Tello, para cuándo?.09:20

  En solo cuatro meses, Elías Calixto Armas ha dejado de ser subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz. Su destitución fue confirmada el 30 de junio de 2025, y obedece —según fuentes cercanas al equipo de la gobernadora— a decisiones unilaterales que no fueron del agrado de Rocío Nahle García, quien encabeza el gob

Agn Veracruz

A qué hora y dónde ver el partido del Real Madrid y la Juventus en el Mundial de Clubes. 09:20

Los blancos se enfrentarán en octavos de final a un viejo conocido, el club italiano

Infobae

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Mueren 14 personas por choque en Zacatecas.07:42

Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Nueva vida en medio de la tormenta: alcalde de Gonz?lez asiste parto durante rescate. 08:44

En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata

Hoy Tamaulipas

Genshin Impact: Active July Codes (2025). 07:59

Genshin Impact players can already guarantee free rewards through promotional codes officially disclosed by HoyOversse for July (2025). Awards include from Primorms, used for invocations, to resources such as Hero"s Wit, Mora and Improvement Materials. For many players, this is the most practical way to get advantages […]The Post Genshin Imp

Animenew

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

arthur rinderknech

Carlos Alcaraz avanza a semifinales de Queen"s. 20 de Junio, 2025 15:30

Bernardo Ferreira / AFPCarlos Alcaraz cumplió con su parte para eliminar este viernes al "lucky loser" francés Arthur Rinderknech (7-5, 6-4) y clasificarse a semifinales del torneo de Queen"s, a diez días del inicio de Wimbledon, donde tratará de defender su doble corona.NO TE PIERDAS: Afición volvería a dejar a México sin est

Excelsior

¿Cuánto dinero ganó Carlos Alcaraz por derrotar a Jiri Lehecka y ser campeón del ATP 500 de Queens 2025?. 22 de Junio, 2025 09:30

El español ganó por segunda vez en su carrera el torneo en Londres y se llevó una cifra importante de dinero. Carlos Alcaraz sigue en estado de inspiración. Después de consagrarse en Roland Garros 2025, el español se tomó unos días para celebrar y descansar. Una vez finalizado su breve período de relajo, el tenista ya se concentró en el c

Bolavip

Listos los cruces de Wimbledon 2025. 27 de Junio, 2025 14:20

Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini

Excelsior

darren waller

¿Éxitos o decepciones? así le ha ido al primer elegido del Draft de la NFL en los últimos años. 25 de Abril, 2025 09:25

No es fácil ser el primer elegido del NFL Draft. Eso nos lo ha demostrado la historia. Puedes ser un jugador calibre Salón de la Fama como Peyton Manning, un ganador del Super Bowl como Eli Manning o Matthew Stafford, jugadores con carreras polémicas como Michael Vick o una decepción como JaMarcus Russell.La diferencia con la primera entrega es

Milenio

Los Dolphins negocian con los Giants por el ala cerrada Darren Waller. 10:46

Los Dolphins negocian con los Giants por el ala cerrada Darren Waller El veterano jugador saldrá de su retiro para volver a los emparrillados de la NFL aspindolaMar, 01/07/2025 - 10:22

Record

Agents: Dolphins deal with Giants for retired TE Darren Waller . 10:50

Darren Waller is returning to the NFL this season with the Miami Dolphins, agents Drew Rosenhaus and Robert Bailey confirmed to ESPN on Monday.,Waller

Deadspin

becas buap

Programa Integral de Becas BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año. 16:40

Durante el presente rectorado las alimenticias se han incrementado en 50 por ciento y porThe post Programa Integral de Becas BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

El Programa Integral de Becas de la BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año. 18:15

Redacción Los Conjurados Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus méritos académicos y deportivos. En este camino se inscribe el Programa Integral de Becas, con cinco modalidades: alimenticia, excelencia,

LosConjurados.mx

Fortalece BUAP el bienestar estudiantil con Programa Integral de Becas. 19:44

Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus …El cargo Fortalece BUAP el bienestar estudiantil con Programa Integral de Becas apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.