18 CIUDADES del PAÍS aumentaron su TASA de DESEMPLEO; la creación de EMPLEOS tuvo una caída de 58.8% Punto Por Punto

18 CIUDADES del PAÍS aumentaron su TASA de DESEMPLEO; la creación de EMPLEOS tuvo una caída de 58.8%. Noticias en tiempo real 09 de Junio, 2025 09:20

Al cierre del primer trimestre del 2025, Tapachula, Durango y Ciudad del Carmen registraron las mayores alzas anuales en la tasa de desocupación, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que recopila datos de las 39 urbes más relevantes del país.

Ciudad del Carmen, en Campeche, con su economía estrechamente ligada a la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), está afectada por el retraso de pagos a empresas proveedoras de servicios, lo cual generó una cadena de incumplimientos. Al primer trimestre del año Pemex registró una pérdida neta de 43,328 millones de pesos.

  • Esta situación también está relacionada con amplios volúmenes de inversión para proyectos estratégicos que ya concluyeron, como el caso de la refinería de Dos Bocas en Tabasco; la capital de la entidad (Villahermosa) registra 20% de crecimiento en la población desocupada durante el primer trimestre del año, llegando a una tasa de 4.4%, es decir, cuatro de cada 100 personas en edad y disposición de trabajar no tenían empleo a pesar de buscarlo activamente.

Entre el listado de ciudades, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, ambos en Chiapas, ostentaron las mayores tasas de desocupación entre la Población Económicamente Activa (PEA), con 4.7 y 4.6%, respectivamente. Tapachula con un crecimiento de 1.54 puntos en desempleo y Tuxtla con un crecimiento de 1.04 respecto al primer trimestre del 2024, en los cuales se trataría de un ajuste tras periodos previos con tasas de desempleo inusualmente bajas, explicó en analista económico Kristobal Melendez.

  • Con una tasa de 2.8% de desocupación, la ciudad de Culiacán, Sinaloa, estuvo entre las cuatro con mayor crecimiento de desempleo, con 0.92 puntos en el trimestre, ciudad que ha estado envuelta en conflictos violentos desde septiembre del 2024. Esto corresponde a un total de 12,048 habitantes de 15 años o más que buscaron empleo remunerado sin obtener éxito.
  • El aumento del desempleo en Ciudad del Carmen, Villahermosa y Culiacán también refleja un ajuste hacia sus niveles históricos, tras el término de proyectos clave que habían mantenido tasas excepcionalmente bajas. Villahermosa mostraba niveles preocupantes de desocupación hace apenas tres años, por lo que el actual incremento representa en parte un rebalance del mercado laboral, agregó el especialista.

Disparidades

En la frontera norte, Tijuana y Mexicali, de Baja California, también reportaron alzas, “posiblemente por la menor demanda en la industria maquiladora. Y también porque estas ciudades se ven mayormente afectadas por la llegada de migrantes indocumentados deportados desde Estados Unidos”.

En contraste, la también fronteriza, Ciudad Juárez, Chihuahua, logró disminuir su tasa de desocupación, y se sitúa como la cuarta ciudad con menor tasa al reportar 1.79% de desocupación entre su PEA.

  • A pesar de la incertidumbre generada por el cambio de políticas comerciales en Estados Unidos, México resultó beneficiado respecto a otros países con tarifas más altas, posicionándolo como una alternativa más competitiva con mano de obra calificada y costos relativamente bajos, y cercanía a Estados Unidos, explicó el especialista.
  • Lo anterior permitió que ciudades industrializadas redujeran sus tasas de desempleo.

SLP, al ser una ciudad con una llegada más reciente de capital extranjero, muestra mayor vulnerabilidad a las fluctuaciones económicas en este escenario.

Mayo perdió más de 45 mil plazas

El número de trabajadores registrados en el IMSS cayó en 45 mil 624 durante mayo, lo que representó la mayor pérdida de empleos para un quinto mes desde la pandemia, en 2020, y fue la segunda mayor cifra desde 2009.

  • Con este dato, la reducción en el número de plazas en los dos últimos meses sumó 93 mil 66, y las expectativas para todo el año son desfavorables.

El instituto explicó que el resultado está relacionado con la estacionalidad de mayo, cuando se registran las mayores caídas del sector agropecuario directamente relacionadas con el ciclo agrícola.

  • De acuerdo con los registros del IMSS, el número de trabajadores registrados en mayo sumó 22 millones 372 mil 44, lo que representó un crecimiento anual de apenas 0.1 por ciento, la cifra más baja en poco más de cuatro años, desde marzo del 2021. El número de empleos generados en los últimos 12 meses fue de 23 mil 45, también el menor registro en cuatro años.
  • La creación de empleos durante los primeros cinco meses del año se ubicó en 133 mil 665 plazas, lo que significó una caída de 58.8 por ciento, respecto del mismo lapso del año pasado, cuando se crearon 324 mil 613 trabajos.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, destacó que desde que comenzó el registro en 2000, solo en 4 ocasiones se han creado menos empleos en los primeros cinco cinco meses del año: 2020 cuando cayó el empleo en 838 mil 272 plazas; en 2009 hubo una contracción de 309 mil 985 fuentes laborales; 2003 se crearon 36 mil 755 trabajos y en 2001 se generaron 67 mil 345 plazas.

  • En 19 estados, el empleo reportó variaciones negativas, las mayores caídas se observaron en Campeche, Tabasco y Zacatecas, con 9.1, 7.1 y 3.6 por ciento anual a mayo.
  • Los mayores incrementos se observaron en Hidalgo, con 3.9 por ciento; Estado de México, con 3.5 por ciento, y en Colima, con 2.8 por ciento.
  • Economistas de Banamex estimaron que el empleo mantendrá tasas de crecimiento moderadas en lo que resta del año. “Anticipamos un crecimiento de 0.5 por ciento en 2025, desde 2.0 por ciento en 2024”, recalcaron.

Recientemente el Banco de México también recortó sus pronósticos para la generación de empleo formal en el año, a 200 mil, desde la expectativa previa de 320 mil.

Impacta economía

Willebaldo Gómez Zuppa, investigador del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), explicó que se viene observando una contracción muy importante en la actividad del sector industrial, en donde se han perdido 113 mil empleos, en gran medida por el impacto de la incertidumbre.

“Muchas empresas están utilizando el pretexto de la incertidumbre generada por los aranceles, sobre todo después del 2 de abril, para despedir trabajadores”, dijo.

“Lo que hemos estado documentando es que se eliminan a los trabajadores que tienen mayor antigüedad y con un escalafón salarial más alto, para abaratar los costos laborales”, resaltó el también académico de la Facultad de Economía de la UNAM.

Consideró que el crecimiento modesto del sector servicios no permite recuperar los empleos que se están perdiendo en el campo por el fenómeno estacional.

  • Añadió que en algunos lugares se ha registrado que han empezado con paros técnicos, a la espera de que la situación mejore para los próximos meses, pero se estima que esta pérdida de empleos puede acrecentarse si es que no se disminuye la incertidumbre.
  • El economista precisó que el empleo ha sido muy sensible a la inestabilidad y al bajo crecimiento. “El propio Banco de México ya recortó su proyección del PIB a 0.6 por ciento e incluso en las proyecciones se advierte que si no se resuelve el tema comercial hay un riesgo de que se pierda un porcentaje del PIB con respecto a 2024”, indicó.

Menor masa salarial

Al cierre de mayo, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó 629.9 pesos, el más alto desde que se tiene registro.

  • Siller explicó que con un crecimiento anual de 0.10 por ciento en los puestos de trabajo, y de 3.26 por ciento en el salario real, la masa salarial real avanzó 3.36 por ciento. Esta tasa es la más baja desde mayo del 2021, cuando la economía aún sufría los efectos de la pandemia.
  • Esta desaceleración es causada por ambos componentes del cálculo: menor creación de empleo y menor crecimiento en el salario.

“Es probable que esto comience a reflejarse en las cifras de consumo, ya que los hogares disponen de menos recursos para gastar y se puede traducir en una moderación en el consumo privado”, estimó.

Millones de jóvenes caen en la informalidad en México

Hasta 39 de cada 100 jóvenes en México iniciaron su vida laboral en medio de las trampas de la informalidad: sin derechos, sin contrato, sin prestaciones de ley y con salarios muy bajos.

Una encuesta publicada por la plataforma global de empleo y administración de talento OCC reveló que 67% de los trabajadores mexicanos arrancaron su vida laboral o profesional en una empresa formal, con registro ante el IMSS.

  • Sin embargo, apuntó, 33% de las personas se vio obligado a enrolarse en las filas de la economía informal, en actividades como el ambulantaje, empresas que no los dan de alta ante el IMSS o negocios sin registro.
  • La plataforma reportó que, dentro de este último grupo, alrededor de 16% obtuvo su primera ocupación sin la protección de un contrato y si beneficios de salud o seguridad social.

Lo más grave, indicó, es que 39% de los afectados por la informalidad “tenía entre 18 y 20 años”, expuestos a múltiples abusos, ingresos precarios y falta de acceso a seguridad social o servicios de salud.

Refirió que 10% ingresó al mercado laboral a través de prácticas profesionales o servicio social; 5% obtuvo un empleo temporal o por proyecto; 1% comentó aún no ha tenido su primer empleo y otro 1% indicó que no recuerda en qué condiciones fue su primera experiencia laboral.

¿Cuánto dura el primer empleo?

Sobre la duración del primer empleo en México, la encuesta de OCC reveló que:

  • 49% de los trabajadores mexicanos mantuvo su primer empleo por más de dos años.
  • 23% estuvo entre 1 a 2 años.
  • 15% desempeñó su primer trabajo por un periodo de 6 meses a 1 año.
  • 6% se quedó menos de 6 meses.
  • 4% aún labora en su primer empleo.
  • 2% no recordó cuanto tiempo estuvo.
  • 1% aún no ha tenido su primera oportunidad de trabajo./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

3xplosión de artefacto en camioneta abandonada desata pán¡co en Pueblo Nuevo. 23:40

AGENCIA Pueblo Nuevo, Gto. – Un artefacto explosivo estalló al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones del centro de Pueblo Nuevo, generando momentos de pánico entre la población durante la tarde de este jueves. El estallido se registró alrededor de las 13:15 horas, provocando un fuerte estruendo que alarmó a los habitantes

El buen tono

El PSG y el Real Madrid se medirán en semifinales del Mundial. 23:24

El Paris Saint-Germain y el Real Madrid se enfrentarán el miércoles en semifinales del Mundial de Clubes tras ganar sus respectivos duelos contra el Bayern de Múnich y el Borussia Dortmund. El equipo francés superó 2-0 a los bávaros con goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, en un gran partido disputado en el estadio …El cargo El

Tribuna Noticias

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

@sesin@n a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto en @taqve @rmad0; hay 2 heridos. 22:42

AGENCIA Apaseo el Alto, Guanajuato.– Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado la tarde de este sábado durante un ataque armado perpetrado en las canchas del Parque Ecológico del municipio. En el mismo hecho, otras dos personas resultaron heridas, según reportes preliminares. La agresión

El buen tono

Peña Nieto habría recibido “inversión” de empresarios israelíes a cambio de contratos ligados a Pegasus, revela medio. 21:40

Empresarios israelíes habrían invertido 25 millones de dólares en 2012 para obtener contratos ligados a Pegasus, a cambio de vínculos con Enrique Peña Nieto, según The Marker.

El Imparcial

A los directivos de Xbox les encantaba, pero lo cancelaron: Nuevos detalles del videojuego cancelado de ZeniMax. 05:40

Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d

Vandal

PSG vs Bayern Múnich (Cuartos de final del Mundial de Clubes). 08:44

Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M

Excelsior

quentin tarantino

¡Julito está bien adentro! Hay grabaciones que revelan que era el encargado de golpear a miembros mal portados, colgados como costales de box. 04 de Julio, 2025 17:00

El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co

Libertadbajopalabra.com

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino. 16:25

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12

Record

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos. 17:30

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21

Record

black sabbath ozzy osbourne

Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despiden del escenario. 19:53

Con una última interpretación de “Paranoid”, su mayor éxito, el mítico rockero inglés Ozzy Osbourne y su grupo Black Sabbath se despidieron este sábado de los escenarios en un concierto en su Birmingham natal que rindió culto al heavy metal. “I love you (los amo)”, gritó con su voz todavía rechinante el carismático

Tribuna Noticias

Así fue la despedida de Ozzy Osbourne de los escenarios. 20:01

¿Ozzy Osbourne se despide para siempre de los escenarios? Así fue su último concierto junto a Black Sabbath.

SDP Noticias

Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios con una misa de puro metal en un multitudinario concierto en Birmingham. 21:30

Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de la banda y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana

Infobae

Clima Xalapa

Fuertes accidentes viales por las intensas lluvias en Xalapa. 19 de Junio, 2025 06:10

No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷

Gráfico Al Día

Deslizamientos de lodo y severas inundaciones cubren a la localidad de Emiliano Zapata en Veracruz, México. 22 de Junio, 2025 17:10

La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c

Meteored.mx

A pesar de las condiciones climatológicas, no se ha requerido activar algún albergue en Xalapa: Enrique Fonseca. 30 de Junio, 2025 08:41

Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …

Eldemocrata.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.