El día en que Héctor Abad Faciolince decidió marcharse a Ucrania lanzó, sin darse cuenta, una moneda al aire. Era 2023 y el escritor, por aquel entonces de 64 años, ya había estado cerca de la muerte tras una operación a corazón abierto. A pesar de eso, no se lo pensó dos veces al aceptar la invitación a una feria del libro en un país invadido desde hacía un año.
Quizá la moneda había sido lanzada antes: cuando recibió la carta de dos editoras de ese lejano país europeo en el que le pedían permiso para preparar una edición ucraniana de El olvido que seremos, su novela más exitosa. O tal vez antes: cuando, en una pizzería de Kramatorsk, para poder escuchar mejor, se intercambió el sitio con la escritora Victoria Amelina, una mujer que llevaba años publicando libros que registraban los crímenes cometidos en la invasión.
El caso es que, minutos después de ese intercambio, un misil ruso impactó en aquella pizzería. Amelina murió, mientras que el resto de los que estaban en aquella mesa sobrevivieron para contarlo. Eso mismo es lo que, este 2025, ha hecho el escritor colombiano: con su nuevo libro, Ahora y en la hora (Alfaguara), relata todo lo sucedido hasta ese momento, cómo acabaron todos allí y cómo quedaron después, mermados, y en su caso con la necesidad, oscura y casi enfermiza, de escribir lo ocurrido.
Con Ahora y en la hora, a medio camino entre la novela y el ensayo pero siempre aferrado a la realidad, Héctor Abad Faciolince recoge la moneda. En una cara, está la suerte de seguir con vida; en la otra, queda la culpa del superviviente. Y es ahí, en el filo, donde es imposible que la vida se sostenga por sí misma, desde donde se escribe el libro. Todos conocemos la moneda, todos la hemos lanzado alguna vez: en el filo, ese filo que no podría sostenerla, pero que la une y le da forma, está la muerte.
-Pregunta: En el libro, hay una parte en la que asegura que, cuando leemos, de alguna forma nos convertimos en amigos del escritor. ¿Esta podría ser una conversación entre amigos?
-Respuesta: Puede ser. Cualquier conversación puede llegar a parecerse a una conversación entre amigos, pero no te lo sabría decir aún. Empezamos bien porque empezamos por el nombre al saludarnos. Eso intenta crear cierta confianza y familiaridad, pero todavía no lo sé. Pregunta como quieras, no como enemigo, espero, y no necesariamente como periodista.
-P: ¿Este es un libro sobre otra amiga?
-R: Sobre alguien que se convierte en amiga después de muerta. Porque no lo era antes, porque la conocí solo tres días y había silencios incómodos entre nosotros. Yo no la había leído y no sabía bien su historia familiar. Cuando ella dijo algunas confidencias durante el viaje, no me las dijo a mí, sino a Catalina Gómez, su verdadera amiga en aquel grupo. De hecho, yo le decía Victoria, pero después de haber escrito este libro, y después de haber leído todos sus libros, la podría llamar Vilma. Entonces, yo tengo la sensación de que, si los dos hubiéramos sobrevivido, habríamos llegado a ser amigos. Y si el muerto hubiera sido yo, creo que ella también habría llegado a ser amiga mía y a lo mejor sería ella la que estaría aquí conversando contigo y contándote cómo fue que mataron a ese colombiano viejo en Kramatorsk.
-P: Justo te iba a preguntar si, en el caso de haber sobrevivido ambos, hubiera sido ella quien habría escrito este libro.
-R: Yo creo que sí porque yo no escribí este libro con ganas de escribirlo. Me resultaba muy doloroso, solo lo hice porque ella no sobrevivió.
-P: ¿Piensas en el atentado todavía?
-R: Ya no, después de que terminé el libro. También eso es una liberación. Yo entregué el libro en circunstancias muy difíciles porque mis primeros nietos habían nacido prematuros extremos, estaban en la UCI y mi hija también estaba en el hospital, así que lo entregué como quien se desprende de algo que no es capaz de trabajar más. Digamos que el parto de mi hija fue precipitado y el parto de este libro también fue precipitado.
-P: ¿Da más miedo la muerte cuando la vives de cerca?
-R: Es raro. Yo soy muy cauteloso y miedoso. En el mismo instante (del impacto del misil), cuando la cosa se vuelve irremediable, tengo cierta tranquilidad, una cierta paz. Además, como yo siempre tiendo a pensar lo peor, lo que yo pensé entonces fue: ‘En realidad yo ya me morí. Creo que estoy vivo, pero ya me morí, sigo aquí como si estuviera vivo, no me doy cuenta de que estoy muerto’.
-P: Pero antes ya sentías la muerte. En el libro explicas que, con el paso de los años, vives una muerte lenta percibida por el hecho de que poco a poco vas perdiendo los sentidos.
-R: Sí, eso era antes del viaje y era algo que me tenía muy aburrido. Perder el olfato, perder el gusto, oír mal. Pero lo paradójico, lo tremendo, es que me salvó un signo de la vejez: mi sordera (se cambió de sitio para poder escuchar con el oído bueno), que tras la explosión empeoró todavía más. Veo que tengo que estar agradecido, por lo menos, con ese signo de vejez. Todo es raro, todo es muy raro. Uno supone que el orden de la muerte es que primero se mueren los más viejos y por último los más jóvenes y, por último, los más niños. Cuando no es así, es como un desorden cósmico. Y tú te sientes contento de sobrevivir a pesar de ser el viejo pero, al mismo tiempo, cuando piensas que el joven podría ser tu hijo o tu hija, sientes que ese desorden cósmico es insoportable y que tú eres el culpable hasta de lo que piensas.
-P: ¿Entonces es mayor el sentimiento de culpa o el de gratitud?
-R: Digamos que, después de terminar el libro y de que nacieron mis nietos, ya no es ni lo uno ni lo otro. Es como la sensación de que no voy a seguir pensando obsesiva y enfermizamente en la muerte y en el pasado, cosa que hacía antes de que pasara todo esto y cuando empecé a escribir. Ya me puedo permitir pensar, con alegría y esperanza, en el futuro y en la vida.
-P: ¿Tiene esperanza en el futuro?
-R: (Sonríe). En el futuro de mis nietos sí. En el futuro del mundo, no. No mucho.
-P: ¿Asusta la guerra?
-R: Es asquerosa. Si no asusta, indigna, ofende, da ira. Se entiende la guerra cuando es de defensa, cuando es porque te invaden, te humillan, te masacran a tu gente, a tus hijos, a tus padres. Esa guerra es digna y comprensible. La que es inaceptable es la de agresión, la de invasión, la de venganza. Es inaceptable que, después de esto, Ucrania piense que tiene que matar a tantos rusos como les mataron a ellos. Es inaceptable que Hamás mate a 1.300 judíos o israelíes, y está bien que haya una operación de persecución a los que hicieron eso, de apresarlos o de matarlos, incluso, pero no puedes vengarte de todo un pueblo. No puedes, por cada 1.000 muertos que te hagan, hacer 10.000.
-P: La filósofa Hannah Arendt ya advertía de que el ser humano es incapaz de empatizar con un número tan alto de muertes: no somos capaces de imaginarnos 10.000 cadáveres y sentirlo por cada uno de ellos.
-R: No sé si viste que, hace poco, Elon Musk dijo que el mayor problema de la cultura occidental era la empatía, que era eso lo que estaba acabando con la civilización occidental. No me extraña que sea asesor de estos bárbaros, como el vicepresidente de Estados Unidos, que dice que el gran enemigo del país son las universidades. Estamos en un momento grave de inversión ética de todos los principios que Occidente ha tratado de defender.
-P: Haciendo un ejercicio de empatía, ¿qué cree que piensan los ucranianos sobre la guerra y un posible final de la misma?
-R: Ellos han sufrido tanto, les han quitado tanto, les han matado a tanta gente… Esta guerra ha producido algo malo, que es que un país queda desmembrado: un invasor más fuerte nos quita Crimea y nos quita una porción muy grande de Ucrania oriental. Eso es lo malo y lo injusto. No lo vamos a reconocer legalmente, pero vamos a hacer un alto al fuego y vamos a parar ahí para que no sigan la destrucción y la muerte. También hay algo bueno: Putin negaba absolutamente la existencia de Ucrania, pero este sufrimiento y esta guerra han producido algo increíble que casi siempre, y paradójicamente, es fruto del sufrimiento. Y es que Ucrania ahora existe más que nunca, no hay ninguna duda. Vale la pena parar la guerra en este momento, hacer un acuerdo de armisticio, porque ya ni Rusia misma puede negar la existencia de Ucrania. Rusia ganará la guerra, pero perderá la paz. Antes de esto, muchos de nosotros, yo mismo lo digo en el libro, no sabíamos bien ni lo que era Ucrania. Ahora lo tenemos muy claro.
-P: En ese contexto, ¿qué importancia puede tener ofrecer un testimonio como el de este libro?
-R: Los libros no transforman el mundo, pero algunas personas que te leen se dan cuenta de ciertas mentiras, se informan de ciertas verdades y así, en una simple discusión de amigos, tienen datos que pueden ser útiles para convencer a otros de cuáles son los hechos, cuál la propaganda y cuál la verdad. A lo mejor eso se puede expandir o difundir, ya que los virus malos son tan hábiles para reproducirse y expandirse, yo creo que es necesario también que intentemos difundir virus buenos que tienen que ver, no con la desinformación y la mentira, sino con la información cuidadosamente buscada y con la verdad. Los malos se defienden solos y no les cuesta mucho. Los que luchamos por ciertos principios y contra el sufrimiento inútil humano, también tenemos que hacer algo.
Ibrahima Kébé ha dejado de ser, oficialmente, jugador del Girona. El club ha anunciado la rescisión del contrato que vinculaba al centrocampista maliense con la entidad "blanc-i-vermella", poniendo fin a una etapa que comenzó en 2019 con su llegada.
Mundo Deportivo
En solo cuatro meses, Elías Calixto Armas ha dejado de ser subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz. Su destitución fue confirmada el 30 de junio de 2025, y obedece —según fuentes cercanas al equipo de la gobernadora— a decisiones unilaterales que no fueron del agrado de Rocío Nahle García, quien encabeza el gob
Agn Veracruz
Los blancos se enfrentarán en octavos de final a un viejo conocido, el club italiano
Infobae
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata
Hoy Tamaulipas
Genshin Impact players can already guarantee free rewards through promotional codes officially disclosed by HoyOversse for July (2025). Awards include from Primorms, used for invocations, to resources such as Hero"s Wit, Mora and Improvement Materials. For many players, this is the most practical way to get advantages […]The Post Genshin Imp
Animenew
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Bernardo Ferreira / AFPCarlos Alcaraz cumplió con su parte para eliminar este viernes al "lucky loser" francés Arthur Rinderknech (7-5, 6-4) y clasificarse a semifinales del torneo de Queen"s, a diez días del inicio de Wimbledon, donde tratará de defender su doble corona.NO TE PIERDAS: Afición volvería a dejar a México sin est
Excelsior
El español ganó por segunda vez en su carrera el torneo en Londres y se llevó una cifra importante de dinero. Carlos Alcaraz sigue en estado de inspiración. Después de consagrarse en Roland Garros 2025, el español se tomó unos días para celebrar y descansar. Una vez finalizado su breve período de relajo, el tenista ya se concentró en el c
Bolavip
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
No es fácil ser el primer elegido del NFL Draft. Eso nos lo ha demostrado la historia. Puedes ser un jugador calibre Salón de la Fama como Peyton Manning, un ganador del Super Bowl como Eli Manning o Matthew Stafford, jugadores con carreras polémicas como Michael Vick o una decepción como JaMarcus Russell.La diferencia con la primera entrega es
Milenio
Los Dolphins negocian con los Giants por el ala cerrada Darren Waller El veterano jugador saldrá de su retiro para volver a los emparrillados de la NFL aspindolaMar, 01/07/2025 - 10:22
Record
Darren Waller is returning to the NFL this season with the Miami Dolphins, agents Drew Rosenhaus and Robert Bailey confirmed to ESPN on Monday.,Waller
Deadspin
Durante el presente rectorado las alimenticias se han incrementado en 50 por ciento y porThe post Programa Integral de Becas BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Redacción Los Conjurados Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus méritos académicos y deportivos. En este camino se inscribe el Programa Integral de Becas, con cinco modalidades: alimenticia, excelencia,
LosConjurados.mx
Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus …El cargo Fortalece BUAP el bienestar estudiantil con Programa Integral de Becas apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Últimas noticias
Jenniffer González elimina grupo creado por Pedro Pierluisi y crea nuevo Comité de Reconstrucción
Recompensa de un cuarto de millón de dólares: FBI incluye a mujer en lista de los más buscados por asesinato de su hijo
“Nuestra causa debe ser el pueblo de Aguascalientes”: diputados clausuran periodo con 50% de iniciativas aprobadas
Estudiantes de la UP Aguascalientes tendrán nuevas oportunidades en Japón, tras alianza con Fujita Corporation
Evita inundaciones: en Jesús María recogen tus muebles viejos sin costo
Aaron Ramsey se une a la lista de los fichajes europeos de Pumas
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk
Hombre armado toma rehenes en gimnasio de CDMX y es abatido
Gobierno Federal defiende la nueva Ley de Telecomunicaciones
Espera Zapopan aumento de turistas
Santiago Giménez se refirió a la sequía que está viviendo en la Selección Mexicana
Organizaciones civiles expresan preocupación por CURP con datos biométricos
IMCINE fortalece el cine comunitario con talento indígena y afrodescendiente 2025
El secreto de un cerebro sano a los 102 años
Rechaza Claudia Sheinbaum propuesta para enviar a migrantes al “Alcatraz de los Caimanes” en Florida