La madrugada del 14 de febrero de 2025 evidenció la vulnerabilidad de una estructura considerada “imbatible”.
Un dron Shahed-136 de fabricación iraní, utilizado por las fuerzas rusas en Ucrania, impactó en la zona norte del Nuevo Confinamiento Seguro (NSC) que cubre el reactor 4 de Chernóbil.
El arco de acero, construido en 2016 con una inversión de 1,700 millones de dólares y la colaboración de más de 45 países, fue diseñado para resistir terremotos, fuertes vientos y cargas de nieve, pero no contaba con defensa ante ataques deliberados en contexto de guerra.
El dispositivo, con un costo aproximado de 20,000 dólares, perforó el techo metálico y dejó al descubierto el sarcófago original: una estructura construida de manera apresurada por los soviéticos tras el accidente de 1986.
Esa cubierta había sido sellada por el NSC para contener la radiación residual y permitir, con el tiempo, el desmantelamiento del reactor.
Su daño obligó a replantear el plan de extracción y traslado de residuos radiactivos, cuyo inicio estaba previsto para 2030.
{"videoId":"x9jmsji","autoplay":true,"title":"Este es el nuevo Huawei Watch 5", "tag":"", "duration":"80"} Tras el impacto, una llama en el interior del arco reveló la gravedad del percance: el fuego, alimentado por el aislamiento térmico del NSC, persistió hasta el 7 de marzo.
Para extinguirlo, las brigadas ucranianas perforaron intencionalmente la capa exterior y aplicaron agua a presión, lo que fue contrario al protocolo de mantenimiento, que estipula el uso de gas inerte para evitar la oxidación.
Esta maniobra elevó los niveles de humedad dentro del domo, lo que ahora acelerará la corrosión del acero y dañará la membrana impermeable que protege el aislamiento.
Aunque, al cierre de la última semana de marzo, los sensores externos no reportaron picos de radiación por encima de los niveles habituales en la zona de exclusión, el incidente dejó claro que la pérdida de hermeticidad compromete la función esencial del NSC.
Sin un confinamiento efectivo, las labores de desmontaje y traslado de material radiactivo podrían quedar en pausa indefinida, ya que la filtración de partículas al ambiente representaría un riesgo inaceptable tanto para Ucrania como para los países vecinos.
Daños estructurales y alarma internacionalSegún el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en su “Actualización 280” del 13 de marzo de 2025, las mediciones adicionales realizadas por autoridades locales y el equipo del organismo no han mostrado niveles anómalos de radiación, aunque sí se confirmó que las secciones norte y sur del techo sufrieron daños considerables que requieren trabajos de reparación urgentes.
El director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, expresó su preocupación por el ataque, calificándolo como “completamente inaceptable”.
Para él, la seguridad nuclear está en riesgo y restaurar la funcionalidad del NSC representa “desafíos técnicos y de seguridad extraordinarios”.
Además del ataque con el Shahed-136, el organismo registró múltiples alarmas antiaéreas en las cercanías de Chernóbil durante la semana previa al 13 de marzo, así como vuelos de drones el 8 del mismo mes.
Esto ha reforzado la necesidad de mejorar la defensa aérea en la zona, más allá de los patrullajes terrestres y radares convencionales, con sistemas antidrón que integren radares de baja frecuencia, sensores acústicos y cámaras térmicas.
Reparaciones imposibles, soluciones remotasPara evaluar y reparar el domo, se contempla irónicamente el uso de drones equipados con brazos robóticos y sensores lidar, lo que permitiría realizar inspecciones sin exponer a los operarios.
Sin embargo, esto no resuelve la necesidad de una intervención estructural profunda.
Eric Schmieman, líder del proyecto original, ha propuesto medidas temporales para mitigar los daños, como sellos provisionales en las áreas perforadas y la reactivación del sistema de ventilación interna, con robots o drones ucranianos, pues alta radiación dentro del sarcófago de hormigón, ubicado bajo el NSC, impide que operarios humanos permanezcan por tiempo prolongado en su interior.
Levantar un nuevo arco no es viable en el corto plazo.
El desmontaje del NSC actual podría liberar partículas radiactivas al ambiente y su reemplazo costaría varios miles de millones de dólares, además de tomar años en diseño y construcción.
Analistas de Greenpeace, como Shaun Burnie y Jan Vande Putte, coinciden en que el impacto es simbólicamente grave: si un dron de bajo costo puede vulnerar un proyecto respaldado por decenas de países, es evidente que los diseños actuales no están preparados para la guerra moderna.
Se requiere integrar sistemas de defensa aérea especializados en la ingeniería nuclear.
Un futuro incierto para ChernóbilEste incidente también obliga a replantear el cronograma de desmantelamiento.
Sin un confinamiento hermético, la extracción y traslado de los residuos radiactivos podrían quedar suspendidos por tiempo indefinido.
La dispersión de partículas al aire, agua o suelo traería consecuencias duraderas para la salud pública y el medio ambiente.
Lo ocurrido muestra que una infraestructura construida para durar un siglo puede ser vulnerada con armas de bajo costo.
Las autoridades ucranianas ahora evalúan un plan que combine monitoreo remoto, refuerzo antidrón y parches estructurales, incluyendo mallas sintéticas, materiales compuestos más ligeros y unidades robóticas para identificar grietas, además del evidente financiamiento internacional para lograrlo.
Si algo queda claro tras el 14 de febrero es que la guerra moderna exige rediseñar infraestructuras críticas con amenazas asimétricas en mente, donde la ingeniería de contención radiológica ya no puede pensarse sin estrategias de defensa integradas.
(function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Este dron ruso abrió una de las mayores obras de ingeniería, el problema: era el sarcófago del reactor 4 de Chernóbil fue publicada originalmente en Xataka México por Gonzalo Hernández .
Dan servicio técnico de forma permanente a sus 220 puntos instalados en la ciudad
Uniradio Informa
Se resaltaron proyectos clave para la entidad: aeropuerto de Tamuín, carretera Valles-Tampico, Huejutla-Tamazunchale Por: Redacción La reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a San Luis Potosí fue calificada como “maravillosa” por el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, quien destacó que la cercanía entre l
Laorquesta.mx
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
STAFF/@michangoonga Una mujer y sus tres hijas menores de edad fueron asesinadas en Hermosillo, Sonora; las niñas fueron encontradas abrazadas, y el presunto responsable, la pareja de la víctima y padre de las menores, ya fue detenido. Los cuerpos de las tres niñas, dos gemelas de 11 años y una de 9, fueron encontrados el …La entrada Ases
Changoonga
Ni la policía municipal ni los amigos respondieron al llamado de auxilio; la autoridad intervino hasta que buscaron a la menor en el cerro. Un perro traía en el hocico una de las piernas de la víctima y un militar tuvo que maniobrar para que la soltara
Zeta Tijuana
Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, no mantenía una “lista de clientes” a los que chantajeaba y confirmó su muerte por suicidio en una prisión de Nueva York en 2019, reportaron medios estadounidenses. Los
Proyecto Puente
El boxeo lagunero está de luto con el
Punto Cero Noticias
Balón de Oro Liga MX 2025: Los galardonados a lo mejor del balompié mexicano Tras una serie de votaciones, el futbol mexicano está premiando a lo mejor de la temporada eariasDom, 06/07/2025 - 22:55
Record
La Espinita Andy S. K. Brown* SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie ¿Osorio Chong usó el nombre de Peña Nieto? Yankees go home! Complicidad de Brugada Cuesta trabajo no creer que los ministros de la Corte sufren un asedio constante e incluso amenazas de los cuatroteros, por lo que se ven […]La entrada SCJN y SHCP tienden la cam
Índice Político
Servicio Meteorológico Nacional
¿Bebé en camino? La boda inesperada de Claudia Martín y Carlos Said levanta sospechas del embarazo de la actriz.
SDP Noticias
Claudia Martín y Carlos Said son fanáticos de esta taquería, por lo que decidieron dar tacos en su boda, un evento que se realizó el 20 de junio.
El Financiero
Ciudad de México – A pocos días de haber celebrado su boda civil en una ceremonia íntima y familiar, la actriz Claudia Martín y su esposo, Carlos Said, rompieron el silencio ante los rumores sobre un supuesto embarazo. La pareja, visiblemente emocionada, explicó que decidieron realizar un festejo muy privado, acompañados únicamente por fam
Canal 44
Fluminense eliminó al Inter de Milán con dos exjugadores que militaron en Liga MX El cuadro brasileño venció al subcampeón de la UEFA Champions League con dos futbolistas que tienen pasado en el futbol mexicano molveraLun, 30/06/2025 - 17:06
Record
El regreso de Sebastián Ferreira genera mucho entusiasmo en Olimpia, en una posición que tuvo muchos problemas en este primer semestre. El "hijo de la casa" vuelve al club y uno de sus amigos del fútbol, también exjugador de Olimpia, habló de lo que significa este retorno. Walter Clar, actualmente en Chapecoense de Brasil, tuvo [R
Versus.com.py
Muertes de futbolistas a temprana edad que conmocionaron al mundo El fallecimiento del delantero portugués dejó un vacío grande en la afición DavidTAJue, 03/07/2025 - 11:14
Record
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Tribunal absuelve a excomandante acusado de torturar a periodista
Tribunal absuelve a excomandante acusado de torturar a periodista
Mujer muere atropellada por camión urbano en Veracruz
Sujeto sacado de su casa apareció ejecutado
2 hombres acribillados cerca de parque
Misa en catedral por apilados en crematorio Plenitud
México decomisa 1.140 kilos de metanfetamina en la fronteriza ciudad de Tijuana
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas
Sheinbaum condena expresiones “xenófobas” tras protesta contra gentrificación en México
Listos 6 cuerpos del crematorio para entrega
Ebrio chocó 2 vehículos y desató persecución
Mujer destrozó Yukon con 2 niños a bordo
Presentan en Michoacán obra sobre la transformación de las defensorías de Derechos Humanos
Se produjeron 361 mil 047 vehículos ligeros en México y se exportaron 331 mil 517, en junio de 2025
Investigadora michoacana gana Cátedra de excelencia UNAM-Sorbonne Université