Después de dos años desde el inicio de la pandemia por COVID-19 en México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) volvió a tener a su comunidad en las aulas, incluidas el deporte. Fue en septiembre de 2021 cuando se anunció el regreso paulatino a clases, pero fue hasta el semestre de enero 2022 cuando la comunidad universitaria volvió a ocupar la mayoría de los espacios físicos.
En ese lapso, el deporte representativo y de esparcimiento de la universidad tuvo que adecuarse a los cambios del semáforo epidemiológico y las restricciones de la misma UNAM para seguir con su actividad y estar lo mejor preparados para el regreso a las instalaciones.
En entrevista con Infobae México, Valentín Albarrán Ullola, director de cultura física de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), contó cómo es que se planteó la reanudación de las diferentes actividades deportivas de manera presencial, tanto de competencias universitarias así como las recreativas para todos los pertenecientes a la máxima casa de estudios.
Estuvieron sujetos a las normas sanitarias que autorizaba la UNAM y la Secretaría de Salud en México. Fue en junio del 2021 cuando se permitió el regreso paulatino del 30% para los equipos representativos con la ilusión de iniciar su calendario de competencias de la CONADE y del CONDDE (Consejo Nacional del Deporte de la Educación).
Una vez que hubo una reducción significativa de contagios a nivel nacional, a principios de mayo de 2022 se permitió un aforo del 100% para realizar actividades en espacios abiertos, mientras que en duelas, gimnasios y demás instalaciones cerradas aún permanece una reducción del 60 por ciento.
La realización de pruebas, desinfección del espacio y el uso de cubrebocas fueron elementos básicos en el reinicio de las actividades.
La DGDU les proporcionó a los entrenadores y atletas un kit de higiene y demás utilería para protegerse del coronavirus, además el espacio del Estadio Olímpico brindó pruebas gratuitas para que los atletas pudieran reunirse con sus equipos con la garantía de no estar contagiados, de acuerdo con el testimonio de Oswaldo Soto, entrenador del grupo de animación y porras de Pumas UNAM.
Oswaldo Soto contó a Infobae México cómo fue su regreso a las actividades presenciales con su disciplina. Lo primero que realizaron fue una planeación detallada para volver a ocupar el campo “El Arrancadero” de Ciudad Universitaria.
“Tuvimos que meter nuestro programa de trabajo para que lo puedan autorizar bajo el lineamiento del director y si no le gustaba, nos regresaba para modificar nuestro plan de trabajo”.
Para agosto de 2021 pisaron por primera vez el campus desde el cierre de la UNAM, inició las sesiones con un grupo reducido de cinco personas, después pasó a 10 porristas y así fueron creciendo sus grupos hasta tener a todos. A mediados de octubre de 2021 llevaron a cabo un sistema híbrido, es decir actividades en línea y presenciales por cada semana.
Al inicio entrenaron con el uso cubrebocas, conforme el semáforo epidemiológico se mantuvo en verde, ya no fue imprescindible y se volvió de libre uso. La campaña de vacunación ayudó a crear un espacio de seguridad y protección entre los atletas, por lo que el recibimiento de la comunidad estudiantil fue favorable.
Cabe destacar que no todas reactivaron la presencialidad pues de las 83 disciplinas oficiales, solo regresaron las que podían entrenar al aire libre y con aforos reducidos, de acuerdo con Albarrán Ullola.
Algunas de las primeras en volver fueron: fútbol soccer, americano, basquetbol, rugby, remo, canotaje, ciclismo, béisbol, voleibol de playa, grupos de animación, entre otros.
Otros casos tuvieron que migrar a nuevos espacios que les permitiera entrenar al aire libre, tal pasó con el grupo de porras de la Prepa No. 6, ya que al no contar con el espacio adecuado, y a causa del calendario escolar, tuvieron que acudir a Ciudad Universitaria, según relataron Karla Mosqueda y Alan Valle, entrenadores de la Preparatoria Antonio Caso, a este medio.
Para febrero de 2022 empezaron mayores actividades dirigidas a la comunidad estudiantil general, principalmente en el nivel licenciatura en Ciudad Universitaria, Facultades de Estudios Superiores (FES) y algunos planteles de nivel bachillerato (Escuelas Nacionales Preparatorias y CCHs), siempre y cuando el protocolo de cada plantel lo permitiera.
Por parte de la DGDU retomaron el fomento de la cultura del deporte en los planteles, precisó Valentín Albarrán. Se retomaron las actividades recreativas y de preparación para las y los estudiantes al 100 por ciento. En el campus principal conocido como “Las Islas” volvieron las sesiones de esparcimiento para toda la comunidad.
“Tenemos el espacio deportivo Puma en Ciudad Universitaria de planta, de miércoles a viernes de 12:00 a 16:00 hrs con diferentes actividades como yoga, activación lúdica deportiva, combate medieval, baile, una serie de actividades para todos los universitarios”, explicó el director de cultura física.
Además por medio de redes sociales y por la Gaceta UNAM empezaron a invitar a los estudiantes a integrarse a las sesiones deportivas que se programaban semanalmente.
En cuanto al uso de la alberca olímpica y el gimnasio de pesas, ambos tuvieron reparaciones y cambio de mobiliario para estar en óptimas condiciones. Se espera que para el mes de julio la comunidad pueda retomar sus clases, todo con previa cita tramitada en la Red Puma en línea.
“Estamos a un 90% de volver a la normalidad”, aseveró Valentín.
En cuanto los equipos mayores de la UNAM, de facultades, prepas y los colegios de humanidades tuvieron la autorización de volver, reunieron a sus deportistas para prepararse para competencias futuras, en el caso de los representativos se trató de la Universiada Nacional, mientras que dentro de la UNAM se trató de torneos interprepas, interfacultades y demás.
Y dentro de los obstáculos que se presentaron fueron: la reagrupación de equipos, retomar la confianza entre compañeros y el factor psicológico. Tanto el director de cultura física como Oswaldo Soto coincidieron en que la pandemia orilló a que los deportistas que no viven en la Ciudad de México regresaran a sus lugares de origen, por lo que no todos pudieron incorporarse rápidamente.
Además los cambios generacionales provocaron modificaciones en los equipos representativos, así lo detalló el también entrenador del grupo de porras de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales:
“Como cualquier deporte tuvimos altas y bajas con la pandemia; yo tuve bajas de 175 me pasé a 80 atletas en total y cuando regresamos a presencial, pasando liga mayor, tuvimos altas en cuestión de matrícula, de 85 pasamos a casi 180-190″.
Una vez que se reencontraron, los entrenadores fueron asesorados por la DGDU para reincorporarse a sus actividades en la nueva normalidad y erradicar el miedo al contacto con el otro.
“Lo que buscó el coach fue generarnos confianza para poder regresar y volver a sentir la seguridad de estar fuera. Fue manejándolo con los ejercicios: ‘Si puedes realizar esto es porque estás sano’“, fue el testimonio de María Ofelia Huerta Reyes, porrista de Pumas UNAM y estudiante de la Facultad de Derechos.
Y es que entre el miedo a contagiarse, la nostalgia por haber perdido dos años, el encierro y la nueva normalidad fueron factores psicológicos que afrontaron los deportistas y la comunidad estudiantil en general por la falta de interacción y actividades de recreación:
“Notamos que hubo un incremento en los índices de depresión entre los estudiantes, ha habido una amplia participación de distintas entidades de la UNAM, en nuestro caso darles actividades deportivas que promuevan la socialización y eleven los niveles de serotonina y endorfina con la actividad física”, expresó Valentín Albarrán.
Mientras que en el caso de practicar un deporte y estar expuestos a un contagio, el entrenador en jefe del equipo representativo de Pumas UNAM explicó: “Ya no hay miedo pero sí son conscientes de que puede pasar”.
La parte más beneficiada del regreso fue la propia comunidad de la UNAM ya que además de hacer un hábito la actividad física, el espacio universitario se volvió parte fundamental de su desarrollo personal.
“Me llena de nostalgia, el regresar, estar aquí. Me llena de calidez el poder estar aquí, mi experiencia con este deporte ha sido como estar en una familia y el estar sin esto, para mí fue muy fuerte”, apuntó Huerta Reyes.
Aunque el deporte universitario retomó su rumbo, atletas como Ofelia consideraron que los dos años perdidos no se recuperarán en los próximos meses, sino será un proceso largo que se logrará en equipo. “Todavía nos falta para volver a tener el vínculo de confianza que habíamos generado antes de la pandemia, pero siento que vamos en un buen camino para volver a ser el Pumas UNAM de 2019″.
SEGUIR LEYENDO:
Andrés Lillini renovó con los Pumas hasta diciembre de 2023
“Hundimientos y desabasto de agua”: las amenazas de la polémica remodelación Conjunto Estadio Azteca
Sin Embargo
La Espinita Andy S. K. Brown* ¿Software chino para el CURP? Marina del Pilar: No hard feelings Por Nahle la pagan empresarios En reciente artículo del dominical periódico británico The Observer titulado “De calle: China está ganando la carrera tecnológica a Estados Unidos” se lee que “… Investigadores del Instituto Australiano
Índice Político
Con el objetivo de mejorar la fluidez durante el desplazamiento, la DGT ha planificado la habilitación de carriles adicionales y reversibles mediante conos en los periodos de mayor circulación
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
La presidenta apuntó que los empresarios están optimistas por la situación económica de México y están comprometidos con el país.La entrada Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,
Plaza de Ármas
El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales
Infobae
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Imagen Noticias
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]
Entrelineas
New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2
Deadspin
Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov
Deadspin
La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres
Xataka México
En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend
3d Juegos
¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39
Record
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Hoy vuelven Oasis
Los políticos no mejoran su calificación ante el electorado
Qué es el peaje blando, el sistema que ya se usa en el País Vasco y podría extenderse por toda España
Fallece el papa Francisco a los 88 años
Temperaturas extremas persisten en Oaxaca
Todo sobre el Bosque de Neza, el primer Bosque de Bolsillo SUGi de la CDMX
Pide obispo a parroquias tocar campanas a mediodía por el Papa Francisco
Jorge Bergoglio, de químico a líder de la Iglesia Católica
Segunda lista de principales temas del día de Prensa Latina
Presidente colombiano pidió al pueblo salir a las calles el 1 de mayo
Putin elogió valentía de políticos que visitarán Moscú el 9 de mayo
Decomisan 4,2 toneladas de cocaína en aguas del sur de México
Vicepresidenta dominicana lamenta deceso del papa Francisco
¿Cómo los eligen? Descubre el significado del cambio de nombre de los Papas y por qué el Papa Francisco optó por ese
Petróleo cae entre señales de progreso en conversaciones EU-Irán