Redacción/Sol Yucatán
Tan solo en 2023 y 2024, el ahora exgobernador Mauricio Vila Dosal obtuvo una jugosa ganancia de cerca de dos mil millones de pesos por concepto de pago por el uso del Parador Turístico de Chichén Itzá, Uxmal y Ek’Balam, recurso cuyo paradero se desconoce, ya que en ningún momento se informó sobre el uso del mismo.
Durante su sexenio recaudó solo por este rubro al menos 4 mil millones de pesos, dinero que los yucatecos no saben que existe.
Durante su administración, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) le sirvió como “la caja chica” del Gobierno del Estado para obtener recursos, y lo peor de todo, en su sexenio nunca aportó un solo peso en restauración, rescate, limpieza e investigación de las zonas arqueológicas de Yucatán.
Cabe destacar que el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), aplica una tarifa adicional, y única en el país, la cual se aplica en los sitios donde hay un Parador Turístico.
Por ende, el costo en 2023 para los visitantes provenientes del extranjero fue de 524 pesos y para los nacionales de 182. Esta tarifa adicional se encontraba sujeta a los lineamientos y disposiciones vigentes establecidos por el Gobierno Estatal.
En 2024, hubo un ligero incremento y actualmente Cultur les cobra a los extranjeros un monto por 548 pesos y los nacionales pagan 190 pesos.
El turismo arqueológico y museográfico tuvo en México un imperceptible aumento, inferior al uno por ciento, ya que durante 2024 cerca de 20 millones de personas visitaron los sitios abiertos al público, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En Yucatán, a pesar de la disminución de cerca del seis por ciento, Aké y Acanceh establecieron un nuevo récord anual de mayor afluencia. Desafortunadamente, aún permanecen cerrados los sitios de Mayapán, así como las grutas de Loltún y Balamcanché.
La afluencia anual
La Estadística de Visitantes del INAH detalló que, de enero a diciembre de 2024, a los 103 museos y pinacotecas, así como las 177 zonas arqueológicas y paleontológicas abiertas al público, arribaron un total de 19 millones 434 mil 862 paseantes, de los cuales 14 millones 628 mil 592 fueron personas nacionales, es decir, el 75.27 por ciento, y cuatro millones 806 mil 270 extranjeros, correspondientes al 24.73 por ciento.
A las 177 zonas arqueológicas ingresaron nueve millones 568 mil 687 turistas, de los cuales tan solo a Chichén Itzá acudieron dos millones 248 mil 197 personas, el 23.5 por ciento del total nacional, seguido de Teotihuacan, Estado de México, con un millón 622 mil 18 paseantes, el 16.95 por ciento, y Tulum, Quintana Roo, con un millón 114 mil 572 visitantes, el 11.65 por ciento.
Tan solo en estos tres sitios ingresó el 52.09 por ciento del total nacional, es decir, poco más de la mitad.
Por quinto año consecutivo, Chichén Itzá es la zona de monumentos arqueológicos más visitada del país, pues de 2012 a 2019, en el primer lugar estaba Teotihuacan.
La afluencia a los museos fue de nueve millones 866 mil 175; el más concurrido fue el Nacional de Antropología, con tres millones 781 mil 523 paseantes, el 38.33 por ciento, seguido del Nacional de Historia, con dos millones 625 mil 218 asistentes, el 26.61 por ciento, y el del Templo Mayor, con 489 mil 233, el 4.96 por ciento, los tres en la Ciudad de México. El Regional de Yucatán “Palacio Cantón” está en el lugar 17, con 60 mil 694, el 0.62 porcentual.
La afluencia del turismo arqueológico en el estado decrementó en 6.51 por ciento, pues en 2024 fueron dos millones 858 mil 230 personas las que visitaron las 14 zonas arqueológicas de Yucatán abiertas al público, pues en 2023 fueron de tres millones 55 mil 322.
El arribo a Chichén Itzá fue de dos millones 248 mil 197 turistas, el 78.66 por ciento; Uxmal, 272 mil 91 paseantes, el 9.52 por ciento; Ek’Balam, 146 mil 231 visitantes, el 5.12 por ciento.
De igual forma, Kabah, con 40 mil 253 personas, el 1.41 por ciento; Xkambó, 34 mil 7333 viajeros, el 1.22 por ciento; Aké, 31 mil 87 excursionistas, el 1.09 por ciento, e Izamal, con 30 mil 328 vacacionistas, el 1.06 por ciento.
Asimismo, Labná, con 12 mil 497 turistas, el 0.44 por ciento; Dzibilchaltún, 11 mil 412, el 0.4 por ciento; Sayil, 9 mil 675, el 0.34 por ciento; Acanceh, 8 mil 809 individuos, el 0.31 por ciento; Oxkintok, 6 mil 246 entradas, el 0.22 por ciento; Xlapak, 4 mil 713, el 0.16 por ciento, y Chacmultún, mil 958, el 0.07 por ciento.
De acuerdo con la tabla nacional, Chichén Itzá está en el primer lugar, mientras que Uxmal está en el séptimo lugar de la tabla nacional; Ek’Balam, en la treceava fila; Kabah, en la posición 29; Xkambó, en el peldaño 32; Aké, en el 35; Izamal, en el 36; Labná, en el 53; Dzibilchaltún, en el 59; Sayil, en el 67; Acanceh, en el 73; Oxkintok, en el 84; Xlapak, en el 95, y Chacmultún, en el 128.
Solo en cinco zonas se registraron aumentos de afluencia: en Aké, el incremento fue del 80.56 por ciento; en Xkambó, el 43.06 por ciento; Oxkintok, el 36.05 por ciento; Acanceh, el 23.67 por ciento, e Izamal, el 16.57 por ciento.
Aún sin abrir
La caída más drástica fue en Mayapán, el 100 por ciento, seguido de Dzibilchaltún, el 82.39 por ciento, debido a que cerró por casi 10 meses, y Chacmultún, el 23.72 por ciento.
Las Grutas de Loltún y las de Balamcanché están cerradas desde el 23 de marzo de 2020, primeramente, para evitar la transmisión de Covid-19, luego debido a que las salas quedaron enlodadas a causa de las fuertes lluvias ocurridas en ese año.
Incluso, las Grutas de Loltún permanecerán cerradas al público debido a la presencia de un hongo tóxico para la salud humana, que prolifera debido a las condiciones climáticas y la presencia de murciélagos, por lo que se evita un brote de histoplasmosis.
Asimismo, Mayapán permanece cerrada al público desde el 7 de noviembre de 2023, debido al bloqueo por parte de los ejidatarios de Telchaquillo, comisaría de Tecoh, y el INAH se niega a ofrecer un mejor pago por las tierras ejidales sobre las que está la zona arqueológica. Por ende, las Grutas de Loltún y Balamcanché, así como Mayapán, están en el grupo de los 12 sitios arqueológicos con nula afluencia turística.
Síguenos en Google News
Te podría interesar:
The post SE LLEVARON 4 MIL MDP appeared first on Sol Yucatán.
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
Infobae
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Verificación vehicular en CDMX y EDOMEX: ¿qué autos deben realizarla en julio?
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA
El avance en la inclusión de grupos vulnerables / Hora cero
Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso
Los jugadores de Hearthstone están preocupados, pero igual aún más los trabajadores de Blizzard y Xbox
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 2 de julio de 2025
Más de 400 estudiantes de BCS realizaron examen de admisión para escuelas normales
Reconoce Víctor Castro la aportación de ingenieros civiles en el desarrollo de BCS
Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
REVIEW | The Bear – Temporada 4: Cuando el tiempo se detiene y todo se pone en juego
Interior asegura que trabaja para subsanar las colas en Barajas por un problema informático y la acumulación de vuelos
El PP carga contra Sumar por seguir en un Gobierno de "corruptos y puteros" y anunciar "la nada" tras verse con el PSOE
Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados
Las duras críticas de la exfiscal Angélica Monsalve a Álvaro Leyva: “Si de alguien cercano pudo esperar Gustavo Petro la traición, fue de la momia Álvaro Leyva”
Marbelle volverá como presentadora: este es el programa de televisión en el que estará