De cuando el perón era la joya de los huertos saltillenses Vanguardia.com.mx

De cuando el perón era la joya de los huertos saltillenses. Noticias en tiempo real 07 de Junio, 2025 16:00

Hace un par de días andaba husmeando en un bazar del centro, como suelo hacerlo para saciar mi curiosidad por el pasado.
Era uno de esos locales donde se vende de todo: cachivaches, recuerdos y cosas que nadie ha tocado en años.
En una polvosa caja de cartón, con evidentes rastros de excremento de ratón, se encontraba un lote de papeles viejos.
Como de costumbre, sin mirar y sin revisar, hice mi oferta.
El anticuario aceptó.
En casa, al revisar el contenido, me topé con un folleto amarillento que casi se deshacía entre los dedos.
Seguro llevaba décadas dentro de esa caja.
En la portada podía leerse: Informe de Breves Apuntes sobre el Cultivo del Perón, publicado en 1910 por el Gobierno del Estado de Coahuila y editado por el célebre Severiano Mora.
TE PUEDE INTERESAR: Coñac, ajedrez y traición: el lado oculto de Huerta y su huella en SaltilloApenas lo hojeé, supe que había encontrado un pequeño tesoro.
Esta publicación cuenta la historia de una fruta que en Saltillo fue célebre y que hoy casi nadie recuerda: el perón.
¿QUÉ ES EL PERÓN?Pocas frutas evocan tanto la historia regional como el perón, esa variedad de manzana que alguna vez fue emblema de los huertos de Saltillo.
Se trata de un árbol de la familia de las rosáceas, de tamaño mediano pero con porte generoso, que puede alcanzar hasta doce metros de altura.
Su copa redondeada y abierta, con ramas colgantes, da sombra fresca durante el verano y flores rosadas en abril y mayo, que atraen a las abejas como si fueran promesas de una muy buena cosecha.
El fruto del perón es modesto en tamaño —apenas seis centímetros de diámetro—, pero lleno de carácter.
Su forma es redondeada, la piel delgada y de un verde que a veces se matiza con puntos o franjas rojizas.
La pulpa, de tono amarillo verdoso, ofrece un sabor ácido o agridulce según su madurez, con un aroma fresco y discreto.
AROMAS QUE EVOCANAl estar escribiendo estas líneas, el recuerdo me transporta a mi niñez: el olor a perones recién cortados impregnaba toda la casa.
Ese aroma es único y distintivo, muy saltillero, diría yo.
Por lo regular se recolectaba entre septiembre y octubre, aunque algunas variantes se adelantaban al verano y podían ser consumidas o procesadas.
Originaria de Centroamérica, esta manzana encontró su segundo hogar en los valles templados de América del Sur y el norte de México.
Su resistencia al frío —soporta hasta los -10 ºC sin que se dañe la corteza— permitió que se adaptara al clima de Saltillo, donde floreció con fuerza a principios del siglo XX.
Aunque no goza de la fama internacional de variedades como la Golden o la Red Delicious, el perón tiene un lugar especial en la memoria agrícola de esta ciudad.
Consumido crudo, cocinado en postres o transformado en jaleas y cajetas —conocidas en otras partes de México como ates—, el perón fue durante décadas una joya hortícola de sabor entrañable e historia.
LA IDEA ERA PERPETUAREl autor de la publicación fue don Rafael Bernardo Narro Rodríguez, nacido en Saltillo el 20 de agosto de 1875.
Hijo de don Exequio Narro y doña Brígida Rodríguez, no se trata de cualquier personaje: estudió desde los doce años en el Ateneo Fuente, fue director del Museo de Historia Natural y, más tarde, del propio Ateneo.
También trabajó en el laboratorio de Salubridad, en el Instituto Antirrábico, y fue maestro fundador de la Escuela de Agricultura que, con el tiempo, se convertiría en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
TE PUEDE INTERESAR: Y a todo esto, ¿cómo se llamaban antes las calles y callejones de Saltillo?En 1910, cuando tenía 35 años y México comenzaba a estremecerse con los primeros ruidos de la Revolución, Rafael Bernardo se sentó a escribir sobre el perón.
Este hombre de ciencia se preocupó por documentar el cultivo de una fruta con profundo arraigo en la región.
Sus apuntes son hoy una fuente valiosa de información; si no hubiera sido por él, tal vez nadie recordaría cómo se cultivaba el perón en Saltillo.
Rafael B.
Narro fue el primer director de la Escuela Regional de Agricultura Antonio Narro, establecida en 1923 en los terrenos de la antigua hacienda de Buenavista, tierras mercedadas al fundador de Saltillo, el portugués Alberto del Canto, cuya extensión alcanzaba más de cuatro mil hectáreas.
Hombre de campo y de ciencia, Narro dejó plasmado en su publicación detalles de las técnicas tradicionales de siembra, poda, injerto y cosecha de esta fruta emblemática de Saltillo.
El Museo de Historia Natural del Ateneo Fuente lleva su nombre completo desde 1985, en reconocimiento a su labor como académico y científico de Coahuila.
LA FRUTA QUE CONQUISTÓ SALTILLOEl perón no es una mezcla de manzana y pera, ni un injerto entre ambas.
Es, simplemente, una variedad de manzana.
Esa fruta modesta, que alguna vez fue símbolo de los huertos de Saltillo, no nació en estas tierras.
Mucho antes de perfumar casas enteras con su aroma o llenar canastas en los mercados durante las cosechas de septiembre, el perón tiene su origen en los valles de Asia Central.
Fue en las montañas del actual Kazajistán donde los primeros manzanos silvestres echaron raíces.
Desde ahí comenzó una larga travesía.
Con el tiempo, esos frutos redondos de piel delgada, sabor agridulce y floración rosada cruzaron continentes.
Los romanos los adoptaron, los árabes los perfeccionaron y los europeos los convirtieron en parte de su dieta y cultura agrícola.
Cuando los españoles llegaron a América, trajeron consigo semillas de manzano, que poco a poco se adaptaron al suelo mexicano.
En regiones de Puebla —en especial en Zacatlán— prosperaron con fuerza, por lo alto y frío del clima, dando lugar a variedades locales que con el tiempo adquirieron identidad propia.
El perón mexicano, aunque de origen lejano, echó raíces y se volvió parte de nosotros: de pequeño tamaño, piel verde con ocasionales franjas rojizas, resistente al clima seco y con un aroma inconfundible.
TE PUEDE INTERESAR: Nombres y figuras del comercio que ya son leyendas de éxito en SaltilloEn Saltillo, fue más que una fruta.
Fue parte del paisaje, del calendario agrícola y de la memoria familiar.
Pocos lo saben, pero detrás de cada mordida de perón hay siglos de adaptación y manos campesinas que, generación tras generación, cuidaron este legado que vino de tan lejos para quedarse aquí.
LOS TECOS, GUARDIANES DEL PERÓNLos tlaxcaltecas fueron quienes realmente conocían los secretos del perón.
En sus huertas al surponiente de Saltillo, desarrollaron una tradición hortícola que combinaba técnicas ancestrales con la experiencia del desierto coahuilense.
El secreto estaba en el injerto: preparaban una mezcla de brea, cera y sebo para sellar las uniones.
En febrero sembraban semillas para obtener los “patrones” y, tras dos o tres años, el árbol estaba listo para injertar.
Pero no solo cultivaban, también sabían transformar.
De sus manos salían las jaleas, cajetas y conservas que hicieron famosa a Saltillo más allá de sus fronteras.
Recetas guardadas con celo que pasaban de generación en generación.
Qué daría yo por tener de postre una rebanada de cajeta de perón.
ENFERMEDADES, COSECHAS Y REMEDIOSComo todo cultivo, el perón tenía enemigos.
Don Rafael los conocía bien: el pulgón lanígero que atacaba raíces, el “quemador” que hacía telarañas en las hojas y el piral, que perforaba los frutos.
Su remedio para el pulgón era sencillo: frotar las ramas enfermas con un trapo y luego con una brocha dura.
Nada sofisticado, pero eficaz.
La cosecha se daba de julio a diciembre.
Los perones que caían primero se usaban para mermeladas y pastas.
Los mejores se guardaban en lugares frescos, algunos incluso se sumergían en agua para conservarlos más tiempo.
Era entonces cuando brillaban los tlaxcaltecas, con su arte para transformar el fruto en dulces memorables.
Hoy, donde hubo huertas hay fraccionamientos.
Las técnicas que describió don Rafael se perdieron, igual que el conocimiento de los hortelanos tlaxcaltecas.
Las famosas cajetas y jaleas de perón son solo un recuerdo.
Las recetas, los árboles y hasta los nombres se fueron extinguiendo.
¿Será posible revivirlo?TE PUEDE INTERESAR: Sergio Recio Flores: el cronista que tendió puentes desde Saltillo hacia el mundoCada vez que releo el folleto, me pregunto si no quedará, en alguna huerta olvidada, un árbol de perón esperando ser reconocido.
Tal vez aún haya alguien, heredero de aquellos tlaxcaltecas, que recuerde cómo se hacían las conservas.
Don Rafael escribió pensando en el futuro, como si supiera que un día alguien lo iba a necesitar.
UNA PEQUEÑA CONTRIBUCIÓNQuisiera donar esta publicación histórica, Breves Apuntes sobre el Cultivo del Perón, al Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
Aunque el contenido pueda estar desactualizado, representa una pieza única de la historia agrícola regional.
Ojalá pueda ser preservada y compartida.
Para establecer contacto y entregar esta copia dejo mi correo electrónico a disposición del académico que corresponda.
Si la historia le apasiona y desea descubrir más sobre el pasado, lo invitamos a formar parte de Relatos y Retratos del Saltillo Antiguo.
Únase a nuestra comunidad WhatsApp: 844 299 1234.
saltillo1900@gmail.
com


Compartir en:
   

 

 

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk.11:27

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00

Record

Aaron Ramsey se une a la lista de los fichajes europeos de Pumas. 11:27

Aaron Ramsey se une a la lista de los fichajes europeos de Pumas El mediocampista galés es uno más de los jugadores europeos que visten los colores de la Universidad molveraMar, 01/07/2025 - 10:12

Record

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Lluvias de ayer dejaron 163 incidentes en la capital, mayoría en El Porvenir.09:54

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]

Entrelineas

México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA. 09:55

El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se

La Voz de Michoacán

Se registran 2 mil 942 casos de sarampión en México; Salud llama a esta población a vacunarse. 09:56

    David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión.   En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua.    El aspecto importante es q

Plaza de Ármas

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

mazda cx5

Niña de 8 años resulta herida en choque presuntamente causado por su madre en Saltillo. 27 de Junio, 2025 21:00

Una niña de apenas ocho años de edad resultó malherida en un accidente automovilístico registrado la tarde de este jueves frente a la colonia El Toreo, en Saltillo. El percance, según las primeras investigaciones, habría sido provocado por la madre de la menor, quien manejaba uno de los vehículos involucrados.De acuerdo con el informe prelim

Vanguardia.com.mx

Vuelca tras chocar contra piedra y árbol en Saltillo; conductor herido. 29 de Junio, 2025 13:30

Francisco Daniel ¨N¨, de 24 años de edad, no logró llegar al rancho Las Presitas, de donde es originaria su familia, luego de volcar el vehículo que conducía en Saltillo.El joven manejaba un automóvil Mazda 6 y circulaba por el camino vecinal que conecta Jagüey de Ferniza con Las Presitas.TE PUEDE INTERESAR: Horas sin saber de él... y lo e

Vanguardia.com.mx

Dos lesionados tras choque volcadura en Gómez Palacio, viajaban en un taxi . 12:43

Un taxi terminó volcado tras ser impactado por un auto particular en la zona Centro de la ciudad de Gómez Palacio, el chofer y una pasajera resultaron lesionados.Los hechos ocurrieron cerca de las 10:35 de la mañana de este lunes 30 de junio del 2025 en el cruce de la avenida Bravo y la calle Escobedo.Se trata de un automóvil de la marca Chevro

El Siglo de Torreón

daniele rugani

Nápoles deja escapar el triunfo en tiempo de compensación. 25 de Febrero, 2024 11:53

Enrique LópezFrancesco Calzone, tercer entrenador del Nápoles esta temporada, debutó en Serie A con un empate 1-1 este domingo en Cagliari, donde su equipo dejó escapar la victoria en el tiempo de compensación y se aleja cada vez más de la posibilidad de jugar en Europa la próxima temporada.TAMBIÉN PUEDES LEER: Juegos Olímpicos: Atletism

Excelsior

Rugani, condenado a prisión por conducir ebrio . 13 de Febrero, 2025 10:40

El futbolista Daniele Rugani, exdefensa del Juventus y actual jugador del Ajax, ha sido condenado este jueves por un juzgado de Turín (norte) a seis meses de prisión por conducir bajo los efectos del alcohol, además de la retirada de su carné de conducir.

Mundo Deportivo

Ex-jugador de Juventus recibe condena de 6 meses de cárcel en Turín por conducir ebrio. 13 de Febrero, 2025 12:24

Daniele Rugani no aceptó pagar una multa por más de $5,000 dólares y ahora deberá cumplir una condena

La Opinión

michele di gregorio

¿Por qué no juega Kenan Yildiz en Juventus vs. Manchester City por el Mundial de Clubes 2025?. 26 de Junio, 2025 12:20

La figura del equipo italiano no jugará desde el arranque en el cierre de la fase de grupos. Manchester City y Juventus cierran su participación en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025. Ambos equipos llegan a esta última jornada con puntaje ideal tras haber ganado sus dos primeros partidos y asegurado su lugar en los octavos de final.

Bolavip

¿Juega Kylian Mbappé? Las alineaciones confirmadas de Real Madrid vs. Juventus por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. 07:41

El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu

Bolavip

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.