¿Puede el papa usar recaudación de fondos y estándares de EU para arreglar las finanzas vaticanas? Vanguardia.com.mx

¿Puede el papa usar recaudación de fondos y estándares de EU para arreglar las finanzas vaticanas? . Noticias en tiempo real 07 de Junio, 2025 12:20

CIUDAD DEL VATICANO- Cuando era obispo en Perú, Robert Prevost solía buscar autos usados que pudiera comprar baratos y arreglar él mismo para usarlos en las parroquias de su diócesis.
Con los vehículos que estaban realmente averiados, veía videos de YouTube para aprender a repararlos.
Ese tipo de mentalidad de arreglarse con lo que hay y de hacerlo uno mismo podría servirle a León XIV para abordar uno de los mayores desafíos que enfrenta como papa: el déficit estructural crónico de la Santa Sede, que está entre los 50 y los 60 millones de euros (entre 57 y 68 millones de dólares): el déficit del fondo de pensiones, que asciende a 1,000 millones de euros (1,140 millones de dólares), y el descenso de las donaciones, que juntos representan una especie de amenaza existencial para el gobierno central de una Iglesia católica con 1,400 millones de fieles en todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: La otra historia, las finanzas del VaticanoComo matemático nacido en Chicago, jurista canónico y dos veces superior de su orden religiosa agustiniana a nivel mundial, el pontífice, de 69 años, seguramente sabe leer un balance y entender las complicadas finanzas del Vaticano, que durante mucho tiempo han estado envueltas en el escándalo.
Que pueda cambiar la cultura financiera de la Santa Sede, consolidar las reformas que inició Francisco y convencer a los donantes de que su dinero se está utilizando bien, es otra cuestión.
León ya tiene algo a su favor: su origen estadounidense.
Los donantes de Estados Unidos han sido durante mucho tiempo el sistema de soporte económico del Vaticano, financiando desde proyectos benéficos papales en el extranjero hasta restauraciones de la Basílica de San Pedro.
Su elección como primer pontífice con orígenes estadounidenses ha generado una oleada de entusiasmo entre los católicos del país, algunos de los cuales se habían desanimado a la hora de donar tras años de incesantes reportes de mala gestión, corrupción y escándalos, según entrevistas con destacados recolectores de fondos, filántropos y expertos en gestión eclesiástica.
”Creo que la elección de un estadounidense va a dar mayor confianza en que cualquier dinero donado se gestionará según principios estadounidenses, especialmente los de administración y transparencia”, afirmó el reverendo Roger Landry, director de la principal operación de recaudación de fondos misionera del Vaticano en Estados Unidos, las Sociedades Misionales Pontificias.
“Así que habrá una gran esperanza de que la generosidad estadounidense sea, en primer lugar, apreciada y luego bien manejada”, agregó.
“Eso no siempre ha sido así, especialmente últimamente”.
REFORMAS Y CUESTIONES PENDIENTESFrancisco fue elegido en 2013 con el mandato de reformar las opacas finanzas del Vaticano y durante su pontificado de 12 años logró avances, principalmente en el ámbito regulatorio.
Con la ayuda del difunto cardenal australiano George Pell, el pontífice argentino creó un ministerio de economía y un consejo compuesto por religiosos y expertos laicos para supervisar las finanzas de la Santa Sede, y trató que la burocracia, controlada por italianos, se ajustase a los estándares internacionales de contabilidad y presupuestarios.
TE PUEDE INTERESAR: Afrontan los cardenales el problema de las finanzas, uno de los retos para el nuevo papaAutorizó un histórico, aunque profundamente problemático, juicio por corrupción sobre una fallida inversión inmobiliaria en Londres que condenó a un cardenal italiano que en su día fue una figura muy relevante.
Y castigó a la Secretaría de Estado del Vaticano, que había permitido la operación, despojándola de su capacidad para gestionar sus propios activos.
Pero Francisco dejó asuntos pendientes y su balance general, al menos para algunos en la comunidad de donantes, no es del todo positivo.
Los críticos citan los frustrados esfuerzos de reforma de Pell y el despido del primer auditor general de la Santa Sede, quien alega que fue destituido porque había descubierto demasiadas irregularidades financieras.
A pesar de imponer años de austeridad y de congelar las contrataciones, Francisco dejó al Vaticano en una situación financiera precaria: el principal fondo de emergencia que financia los déficits presupuestarios, conocido como el Óbolo de San Pedro, está casi agotado, según funcionarios.
El déficit del fondo de pensiones del que Pell advirtió hace una década sigue sin resolverse, aunque Francisco había planeado reformas.
Y el desequilibrio estructural se mantiene, con la Santa Sede registrando un déficit de 83,5 millones de euros (95 millones de dólares) en 2023, de acuerdo con su último informe financiero.
A medida que la salud de Francisco empeoraba, aparecían indicios de que sus esfuerzos por reformar la cultura financiera medieval del Vaticano no habían arraigado.
La misma Secretaría de Estado a la que había castigado por perder decenas de millones en el escandaloso acuerdo inmobiliario de Londres, terminó encabezando una nueva comisión papal de recaudación de fondos anunciada mientras el religioso argentino estaba hospitalizado.
Según su carta fundacional y sus estatutos, está dirigida por el asesor de la Secretaría, compuesta en su totalidad por funcionarios vaticanos italianos sin experiencia profesional en recaudación de fondos y no está sujeta a ninguna supervisión financiera externa.
Para algunos observadores del Vaticano, la comisión parece un intento de la Secretaría de Estado, dirigida por italianos, de aprovecharse de un papa enfermo para anunciar un nuevo flujo de donaciones sin control hacia sus arcas después de que le fuera retirado su fondo soberano de 600 millones de euros (684 millones de dólares), cuya gestión se entregó a otra oficina tras la fallida operación en la capital británica.
“No hay estadounidenses en la comisión.
Creo que sería bueno que hubiera representantes de Europa, Asia, África y Estados Unidos”, indicó Ward Fitzgerald, presidente de la Fundación Papal, con sede en Estados Unidos.
La entidad está formada por adinerados católicos estadounidenses que, desde 1990, han proporcionado más de 250 millones de dólares en ayudas y becas para las iniciativas caritativas globales del pontífice.
Fitzgerald, que desarrolló su carrera en el sector inmobiliario privado, apuntó que los donantes estadounidenses, especialmente la generación más joven, esperan transparencia y responsabilidad por parte de los destinatarios de su dinero, y saben que pueden encontrar organizaciones benéficas católicas no vaticanas que cumplan con esas expectativas.
“Esperamos transparencia antes de comenzar a resolver el problema”, señaló.
Pese a esto, Fitzgerald dijo que no había visto una disminución significativa en la disposición de los donantes a financiar peticiones específicas para proyectos de la Fundación durante el pontificado de Francisco.
De hecho, las donaciones estadounidenses al Vaticano se han mantenido más o menos constantes incluso cuando las aportaciones de otras naciones disminuyeron, y los obispos y fieles estadounidenses han contribuido más que cualquier otro país en los dos principales canales de donación para causas papales.
TALENTO PARA LOS NÚMEROS Y EXPERIENCIA EN RECAUDACIÓN DE FONDOSFrancisco pusó a Prevost al frente de la diócesis peruana de Chiclayo en 2014.
Tanto los residentes como otros sacerdotes dicen que recaudaba fondos, alimentos y productos básicos para los más necesitados constantemente, una experiencia que sugiere que sabe bien cómo conseguir dinero en tiempos difíciles y cómo gastarlo sabiamente.
Reforzó la rama local de la organización benéfica Cáritas, con parroquias creando bancos de alimentos que trabajaban con empresas locales para distribuir la comida donada, explicó el sacerdote Fidel Purisaca Vigil, portavoz de la diócesis.
En 2019, Prevost inauguró un refugio en las afueras de Chiclayo, en Villa San Vicente de Paul, para albergar a migrantes venezolanos desesperados que huían de la crisis económica en su país.
Los migrantes aún lo recuerdan, no solo por ayudarles a ellos y a sus hijos a encontrar cobijo, sino por llevarles gallinas vivas aportadas por un donante.
Durante la pandemia de COVID-19, Prevost lanzó una campaña de recaudación de fondos para construir dos plantas de oxígeno que dieran suministro a los residentes más afectados.
En 2023, cuando las lluvias torrenciales inundaron la región, llevó personalmente alimentos a las zonas afectadas.
Horas después de su elección el 8 de mayo, en las redes sociales se hicieron virales videos en los que aparecía, con botas de goma, en una calle anegada lanzando la campaña solidaria “Perú, da una mano” para recaudar dinero para las víctimas de las inundaciones.
El sacerdote Jorge Millán, que convivió con Prevost y con otros ocho curas durante casi una década en Chiclayo, dijo que tenía una mente “matemática” y sabía cómo hacer las cosas.
Prevost siempre estaba buscando autos usados para comprar y usar en la diócesis, contó, señalando que el obispo a menudo tenía que conducir largas distancias para llegar a todos sus fieles o ir a la capital, Lima.
Le gustaba arreglar los vehículos él mismo, y no sabía cómo hacerlo, buscaba soluciones en YouTube y a menudo las encontraba, contó Millán a The Associated Press.
Antes de su etapa en Perú, Prevost fungió durante dos mandatos como prior general, o superior, de la orden agustiniana mundial.
Aunque las provincias de la orden son financieramente independientes, el ahora papa era responsable de revisar sus balances y de supervisar la estrategia presupuestaria y de inversión de la sede de la orden en Roma, explicó el sacerdote Franz Klein, economista de la orden asentado en Roma que trabajó con Prevost.
La sede de la orden se encuentra en una zona privilegiada justo fuera de la Plaza de San Pedro, y complementa sus ingresos alquilando su pintoresca terraza a los medios de comunicación —incluida la AP— para eventos importantes del Vaticano, como el cónclave en el que fue elegido León XIV.
Pero Prevost vio la necesidad de mejorar la recaudación de fondos, especialmente para ayudar a las provincias más pobres.
Hacia el final de su mandato de 12 años y con su apoyo, un comité propuso la creación de la fundación Agustinos en el Mundo.
A finales de 2023, tenía 994,000 euros (1.
13 millones de dólares) en activos y estaba ayudando a financiar proyectos autosostenibles en toda África, incluyendo un centro para rehabilitar a antiguos niños soldados en Congo.
”Tiene un gran interés y también un muy buen olfato para los números.
No tengo ninguna preocupación sobre las finanzas del Vaticano en estos años porque es muy, muy inteligente”, aseguró Klein.
Por Nicole Winfield, The Associated Press.


Compartir en:
   

 

 

Políticas migratorias de Trump son descritas por un cardenal como “moralmente repugnantes”. 10:24

Representantes de la Iglesia Católica están en desacuerdo con las redadas y detenciones masivas contra los inmigrantes

La Opinión

Latinoamérica no debe precipitarse al bajar tasas.10:44

Juan Pablo Spinetto destaca los casos desconcertantes de Brasil y México, pues mientras los cariocas subieron su tasa a 15%, Banxico ya bajó la suya en 200 puntos base en lo que va de 2025.

El Financiero

David Benavídez defenderá su título contra Anthony Yarde. 10:24

El jeque árabe dio a conocer la noticia sobre el próximo duelo de David Benavídez, pero no especificó la fecha o el lugar donde se enfrentará a Yarde

La Opinión

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Delincuencia de cuello blanco, cáncer silencioso en el Estado de México.08:44

Por Karina A. Rocha Priego Sin lugar a dudas, no es secreto alguno que sean servidores públicos los que estén involucrados en células criminales y que sean estos los que muevan los hilos de la delincuencia en el Estado de México. Esta realidad, aunque escandalosa, ha sido minimizada durante años por quienes deberían combatirla, pero […]

Unomasuno

Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz. 09:44

#ElBuenTono #Xalapa #Veracruz #Policiaca #Tragedia El cargo Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz apareció primero en El Buen Tono.

El buen tono

Bowí invita a usar la línea de atención por WhatsApp. 09:24

_-Para dudas sobre recargas y tarjetas_ La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), recuerda a las y los usuarios del sistema Bowí que pueden reportar cualquier inconveniente relacionado con recargas o el uso de su tarjeta mediante la línea de atención por WhatsApp. Realizar el reporte es muy sencillo: [

Entrelineas

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

michael madsen

"Siempre me arrepentí": Kevin Costner sigue lamentando el monumental fracaso de este western noventero. 21 de Junio, 2025 09:33

En 1990 Kevin Costner saboreó la gloria dentro del western gracias a su epopeya ganadora del premio Oscar, Danza con lobos. Pero tan solo cuatro años después, en su búsqueda por adentrarse nuevamente a este género, se enfrentó a un monumental fracaso de taquilla.En este filme, Co

Xataka México

Muere Michael Madsen, legendario actor de ‘Kill Bill’, a los 67 años . 11:55

¿Quién fue Michael Madsen? El actor participó en legendarios filmes como "Los ocho más odiados".

El Financiero

Murió Michael Madsen, actor de ‘Perros de reserva, ‘Kill Bill’ y más obras de Tarantino. 12:00

El prolífico actor fue encontrado sin vida en su hogar. Tenía 67 años

Infobae

paradela

Willer Ditta saca a la luz lo que piensan en Cruz Azul sobre Nicolás Larcamón como DT. 09:30

El defensa colombiano habló sobre el trabajo que viene haciendo en los primeros días el estratega con el equipo cementero. En plena pretemporada, mientras los focos apuntan al estadio Luis Pirata Fuente de Veracruz, Cruz Azul se encuentra en plena adaptación al nuevo proyecto de Nicolás Larcamón. El plantel busca afinar detalles antes

Vamos Azul

Javier Alarcón hace un pedido a Nicolás Larcamón en Cruz Azul: “Espero que…”. 10:51

El reconocido periodista se refirió al equipo que está diagramando el DT en La Noria y le dejó un pedido para el Apertura 2025. Cada verano en La Noria se vive con una mezcla explosiva de esperanza y exigencia. Cruz Azul, siempre aparece como protagonista en el mercado y este año no es la excepción. Con Nicolás Larcamón al mando y no

Vamos Azul

Confirman la mejor noticia sobre el fichaje de José Paradela: “Será jugador de Cruz Azul”. 11:00

Gerardo González confirmó que Cruz Azul y Necaxa llegaron a un acuerdo definitivo por el fichaje de José Paradela. En cada mercado de pases, Iván Alonso tiene un par de jugadores que son el objetivo principal para reforzar a Cruz Azul. Si bien existen casos frustrados como el de Roberto Alvarado, también hay otros que se terminaron produciendo

Vamos Azul

segunda temporada dandadan

Dandadan 201: Release Date. 01 de Julio, 2025 11:47

Shueisha will launch Dandadan chapter 201 on Tuesday, July 8, 2025, at 00h (Japan time). Because of the spindle difference, readers in other regions will have access to content on July 7, which anticipates reading to part of the global public. Chapter 200, released in […]The Post Dandadan 201: Release Date Appeared First on AnimeNew .

Animenew

Dandadan Temporada 2, estos son los clásicos de ciencia ficción que inspiraron al director: "son películas geniales" . 15:25

Estamos a nada de presenciar el regreso de Momo y Okarun con el estreno de la segunda temporada de Dandadan. Este anime basado en la obra original de Yukinobu Tatsu fue un rotundo éxito en 2024, y los fanáticos no tardaron en evidenciar las claras referencias a otros proyectos como S

Xataka México

¿Quién canta el nuevo opening de "Dan Da Dan" y por qué todos lo están buscando?. 09:27

Clara Vázquez¡El día ha llegado! Este jueves 3 de julio por fin se estrena la segunda temporada del anime ‘Dan Da Dan’, luego de siete meses sin poder ver las aventuras de Momo Ayase y Ken Takakura, ‘Okarun’, para los amigos.Evidentemente, las búsquedas sobre la segunda entrega de esta popular serie se han disparado en las últimas hora

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.