En el marco del 50 aniversario de Vanguard, la firma estadunidense reafirma su compromiso con una gestión de inversiones centrada en el cliente.
“Nuestra estructura mutua nos permite tomar decisiones pensando exclusivamente en los inversionistas, no en accionistas externos”, explica Juan Hernández, director general para América Latina en Vanguard.
Con cerca de 10 billones de dólares en activos bajo gestión, Vanguard es el mayor administrador de fondos y el segundo en ETFs a nivel mundial.
En México, donde la firma opera desde hace nueve años, su crecimiento ha sido notable: “Somos uno de los dos gestores mundiales más grandes del país y hemos contribuido a que la exposición a activos internacionales pase de 2 por ciento a más de 10 por ciento”, detalla Hernández.
Ante la incertidumbre mundial de 2025, marcada por tensiones comerciales y volatilidad, Hernández destaca la resiliencia del mercado mexicano y recomienda mantener la disciplina.
“El éxito no está en hacer timing del mercado, sino en el time in the market”, enfatiza.
¿Cómo ha evolucionado la empresa en estos 50 años?Este año celebramos los 50 años de Vanguard, una firma fundada por Jack Bogle con una visión única: crear una compañía de inversiones 100 por ciento alineada con los intereses de los inversionistas.
Vanguard tiene una estructura mutua, lo que significa que los fondos y ETFs son propiedad de los clientes, no de accionistas externos.
Así, todas nuestras decisiones buscan maximizar sus probabilidades de éxito.
A medida que crecemos, reducimos comisiones gracias a economías de escala.
Por eso somos reconocidos como un proveedor de bajo costo.
Hoy gestionamos cerca de 10 billones de dólares, siendo el mayor administrador de fondos y el segundo en ETFs a nivel mundial.
En México estamos desde hace 9 años, y es una de nuestras operaciones internacionales de mayor crecimiento.
Somos uno de los dos gestores globales más grandes del país, con más de 100 ETFs domiciliados en EU y Europa, un ETF local, y asesoría en fondos.
Hace 10 años, la exposición a valores internacionales era de 2 por ciento; hoy supera el 10 por ciento, y los fondos multiactivos representan casi el 20 por ciento de la industria.
Este cambio refleja una evolución saludable.
En Vanguard nos enorgullece haber sido parte de ella.
¿Qué recomendaciones daría a los inversionistas que se sienten atraídos por las altas tasas?Actualmente, las tasas de interés en México rondan 9 por ciento, con una inflación cercana a 4 por ciento, lo que implica una tasa real positiva muy atractiva, de las más altas a nivel mundial.
Sin embargo, esta rentabilidad está garantizada solo a plazos cortos —30, 60, 90 o 180 días en instrumentos como CETES— o comprometiendo el capital a largo plazo.
Nadie puede asegurar que esa tasa se mantendrá igual dentro de uno, dos o cinco años.
Si tienes necesidades de corto plazo o estás formando un fondo de emergencia y tienes ingresos y gastos en pesos, invertir con una tasa real de 5 por ciento es una buena opción.
Pero si tu objetivo es más largo —como pagar una universidad en 10 años, comprar una casa o planear tu retiro— probablemente necesites más que eso.
Ahí, la diversificación se vuelve esencial.
Desde la visión de Vanguard, el entorno de tasas cercanas a cero en mercados desarrollados ha quedado atrás.
Esperamos tasas estructuralmente más altas en los próximos años, lo que devuelve protagonismo a la renta fija, incluso en portafolios de largo plazo.
Hoy vemos asignaciones de 20 a 40 por ciento en renta fija, porque ha vuelto a ser atractiva: en México ofrece 5 por ciento real, y en EU bonos en dólares rinden entre 4 y 4.
5 por cientoCon mercados accionarios como el estadunidense en valoraciones históricamente altas y retornos proyectados más moderados, la renta fija gana peso.
Para el corto plazo, las tasas actuales en México son atractivas; pero para metas de largo plazo, un portafolio diversificado y global sigue siendo clave para construir un portafolio resiliente y eficiente.
Ante la incertidumbre que se vive, ¿cómo ven los inversionistas a México?Hoy enfrentamos mayor incertidumbre.
Cerramos 2024 con niveles récord en los principales índices bursátiles de EU y otras regiones, además de tasas de interés altas que se esperaban comenzaran a bajar.
Sin embargo, iniciamos 2025 con una fuerte volatilidad, impulsada principalmente por tensiones comerciales entre EU y otros países, lo que ha generado gran incertidumbre en los mercados globales.
Ante este contexto, muchos inversionistas están preocupados.
Nuestro principal consejo es mantener la disciplina.
Si se invierte con una visión de largo plazo, un plan bien diseñado —acorde con objetivos, tolerancia al riesgo y horizonte de tiempo— no debe alterarse por movimientos de corto plazo.
En México, durante la volatilidad de marzo y abril, el mercado mostró resiliencia con un alza cercana a 15 por ciento.
Inversionistas institucionales como las AFORES, con horizontes largos, mantuvieron sus posiciones.
Incluso en nuestros productos seguimos viendo entradas de capital, especialmente en fondos globales.
Lo que sí puede ser sensato es reevaluar la asignación de activos.
Por ejemplo, reducir exposición a acciones de EU si se concentra demasiado, y diversificar hacia mercados emergentes como México o Brasil, o incluso Europa.
El éxito no está en hacer timing, sino en el time in the market.
La clave es mantener la disciplina y seguir el plan que se diseñó desde el inicio.
¿Cómo se integran los criterios ESG en sus productos y estrategias en México?A nivel mundial, incorporar criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en los procesos de inversión es una práctica saludable.
En México, la CONSAR ya regula este tema: todas las AFORES deben integrar estos criterios en su análisis y toma de decisiones.
¿Pero qué significa esto? Que se considera la gobernanza corporativa (como un consejo directivo diverso e independiente), el impacto social y ambiental de las empresas.
Estos factores ya eran parte del análisis integral de muchos gestores; la diferencia es que ahora se aplican de forma más sistemática y con mayor énfasis.
En Vanguard, sí ofrecemos productos con enfoque ASG, aunque representan menos de 40 por ciento de nuestros activos bajo gestión.
Esto se debe a que, en nuestra visión, los criterios ASG no siempre se traducen en mejor o peor rentabilidad ajustada por riesgo.
Su uso muchas veces responde más a una preferencia del inversionista que a una expectativa financiera superior.
Usar criterios ASG como parte del análisis es válido y forma parte de una evaluación más completa, igual que analizar la industria o la estructura financiera.
Sin embargo, construir un portafolio exclusivamente ASG depende más de la demanda del cliente.
En México, los institucionales —como AFORES o algunos planes de pensiones— ya comienzan a usar estos productos con más frecuencia.
En el segmento retail, la demanda aún es baja, en parte por la falta de evidencia clara de que los fondos ASG generen mejores retornos ajustados por riesgo.
A nivel mundial, la adopción ha sido mayor en Europa y Australia, donde regulaciones como el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles en la Unión Europea (SFDR) han impulsado su uso.
En resumen, integrar criterios ASG es una buena práctica que ya aplicamos en Vanguard, aunque la demanda aún varía mucho según la región.
¿Por qué es importante su nueva oficina en Miami para los inversionistas? Hace 20 o 30 años, los grandes patrimonios en Latinoamérica solían dividir su dinero entre su país de origen —como México, Brasil o Argentina— y bancos en el extranjero, típicamente en Suiza.
Ese modelo era exclusivo de personas con un alto poder adquisitivo.
Sin embargo, con los avances tecnológicos y algunos cambios regulatorios, hoy ya no es necesario tener un gran patrimonio para acceder a cuentas e inversiones domiciliadas fuera del país.
EU se ha consolidado como el principal destino para inversiones offshore de latinoamericanos.
Actualmente, esta industria representa alrededor de 1.
2 billones de dólares, y se estima que 70 por ciento de ese capital proviene de inversionistas de América Latina, especialmente de México, Brasil y Argentina.
Desde 2021, lideró la operación de Vanguard en América Latina, y contamos con equipos establecidos en México y en Miami para atender las distintas necesidades de nuestros clientes en la región.
Hay una tendencia clara: muchos intermediarios —ya sean bancos, casas de bolsa o asesores independientes—, que originalmente operaban solo en sus países de origen, ahora también abren oficinas o sucursales en EU, principalmente en Miami, aunque también en ciudades como Houston o Nueva York.
Para nosotros, como proveedores de productos de inversión —ETFs, fondos y portafolios— para estos intermediarios, tiene todo el sentido que el mismo equipo que atiende a un banco o institución financiera en México o Brasil también cubra sus operaciones offshore en EU.
Es importante aclarar que lo que cambia en este modelo no es la inversión en sí, sino la custodia.
Es decir, los inversionistas pueden estar comprando los mismos activos —bonos mexicanos, bonos globales, o un ETF de la bolsa de EU, por ejemplo—, pero la diferencia está en dónde se custodia esa inversión.
Puede estar en México, a través del SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones), o directamente custodiada en EU.
En cualquiera de los casos, el producto de Vanguard es exactamente el mismo, y el nivel de servicio que brindamos también lo es.
Lo único que cambia es el canal por el que se accede: desde México, Brasil o Miami.
OMM
En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata
Hoy Tamaulipas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo
Imagen.com.mx
• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...
Agencia Oaxaca MX
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b
Bolavip
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Meganoticias Veracruz
En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm
Vanguardia.com.mx
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol
Infobae
– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj
LosConjurados.mx
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]
Entrelineas
El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se
La Voz de Michoacán
David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua. El aspecto importante es q
Plaza de Ármas
Últimas noticias
¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar? Conoce el calendario de pagos de julio-agosto 2025
Senado aprueba plan fiscal de Trump y pasa a la Cámara baja para su voto final
Cuándo es la apertura de Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida
Alzheimer, enfermedad que va a la alza en México
NAHLE Y CUITLÁHUAC GARCÍA, RUPTURA TOTAL…
Tercer boletín de deportes
Candidatos judiciales recurren a redes sociales para destacar ante desinterés ciudadano
Dueño admite fallas antes del derrumbe mortal en Jet Set
Presenta la alcaldesa Paty Lobeira el libro “Pinta Veracruz”
"Es un diario": Claudia dice que libro sobre transición presidencial casi está listo
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Niños y jóvenes con sordera versionan clásicos de la literatura española en el concurso "El Libro Viajero" de FIAPAS
La Justicia argentina investiga al presidente de San Lorenzo tras denuncia de sobornos
Bordalás, conservador ante el Real Madrid: tres centrales y Mayoral en ataque
Localiza FEM a adolescente con reporte de ausencia en Chihuahua