Cuáles son los 9 factores decisivos que pueden llevar a brotes epidémicos a partir del contacto con animales Infobae

Cuáles son los 9 factores decisivos que pueden llevar a brotes epidémicos a partir del contacto con animales  . Noticias en tiempo real 06 de Junio, 2025 23:13

Las zoonosis engloba más de 200 enfermedades transmitidas de animales vertebrados a humanos/Archivo REUTERS/Mohammad Ponir Hossain

Cualquier enfermedad que se transmite naturalmente desde los animales vertebrados a los seres humanos es clasificada como “zoonosis”. Ya hay descritas más de 200, incluyendo la rabia, la leptospirosis, la fiebre amarilla o el hantavirus.

En los Estados Unidos, un estudio de la Universidad de Georgia y la Universidad Estatal de Oklahoma arrojó luz sobre cómo factores sociales y ambientales actúan de manera diferente en los brotes de enfermedades infecciosas transmitidas de animales a humanos.

En diálogo con Infobae desde los Estados Unidos, Payton Philips, investigadora postdoctoral del Centro de Precisión Una Salud de la Universidad de Georgia, contó que combinaron datos de 300 brotes de infecciones que se habían registrado en el mundo entre 1977 y 2017.

De esta manera, pudieron detectar 9 factores que favorecen los brotes de enfermedades, que clasifican en dos categorías:

Un estudio en Estados Unidos analizó 300 brotes de zoonosis entre 1977 y 2017. Detectó 9 factores desencadenantes/Terra Kelly, UC Davis

Factores Socioeconómicos

  • Contaminación de alimentos y agua
  • Saneamiento deficiente
  • Acceso desigual al sistema de salud
  • Producción ganadera
  • Gestión de aguas residuales

Factores Eco-ambientales

  • Cambio climático
  • Alteración de los ambientes naturales
  • Interacciones entre humanos y animales silvestres
  • Cambios en Poblaciones de Vectores

Cómo los factores sociales impulsan brotes

Los brotes bacterianos están ligados a condiciones socioeconómicas / Reuters Archivo

El trabajo fue publicado en la revista Microorganisms y demuestra que los brotes que tienen su origen en bacterias están más relacionados con aspectos socioeconómicos como la contaminación de alimentos o agua, el saneamiento deficiente y el acceso desigual a sistemas de salud.

En cambio, las epidemias virales están vinculadas principalmente a factores eco-ambientales, como el cambio climático, la alteración de los ambientes naturales y las interacciones entre humanos y animales silvestres.

Por ejemplo, para los brotes bacterianos, el contacto con alimentos contaminados o las dificultades de los sistemas de saneamiento, que se clasificaron como factores sociales, son desencadenantes críticos que a menudo derivan en subas explosivas de casos de personas afectadas por las enfermedades.

Brotes virales como ébola y Zika están asociados principalmente con cambios ecológicos y climáticos./ REUTERS/Abubaker Lubowa/Archivo

Sin embargo, los brotes de virus como el ébola, el Nipah o el del Zika suelen desarrollarse en contextos ecológicos alterados por el clima o cambios en las poblaciones de vectores como mosquitos.

La doctora Philips explicó que para hacer el trabajo se basaron en un conjunto de datos existentes que se habían publicado en 2021.

“Nuestra investigación sugiere que los brotes bacterianos son desencadenados por condiciones socioeconómicas. Por lo que la prevención es clave”, señaló a Infobae.

El cambio climático inducido por actividades humanas aumenta el riesgo de enfermedades como el dengue. Archivo REUTERS/Maxim Shemetov

“Los factores socioeconómicos más comunes que observamos fueron la contaminación del agua y los alimentos, la producción ganadera y los problemas de gestión de las aguas residuales”, resaltó.

Por lo tanto, “abordar el saneamiento básico, especialmente para prevenir la contaminación de los alimentos y el agua, contribuiría en gran medida a prevenir las enfermedades bacterianas”, dijo.

Los factores eco-ambientales abarcan cambio climático y alteración ambiental como la deforestación (AFP)

Además, mencionó que los factores socioeconómicos no solo desencadenan brotes bacterianos sino que también contribuyen a que los brotes por virus aumenten de tamaño.

“Aunque las políticas dirigidas a los factores eco-ambientales son importantes, consideramos que las políticas dirigidas a los factores socioeconómicos, como las que mencioné antes, pueden ser doblemente beneficiosas”, subrayó.

Esto significa que “las políticas socioeconómicas pueden ayudar a prevenir brotes bacterianos y, al mismo tiempo, limitar potencialmente la propagación de brotes virales”.

Por eso, “es necesario que se logre una mayor colaboración entre los responsables políticos, los funcionarios de salud pública, el personal sanitario y los investigadores con el fin de crear políticas específicas y poner a prueba su eficacia”, aconsejó la investigadora estadounidense.

Las políticas enfocadas en factores socioeconómicos pueden prevenir brotes bacterianos y limitar propagación viral (Imagen Ilustrativa Infobae)

Infobae también consultó a expertos que no participaron en el estudio para que expresen su opinión sobre cómo podrían aplicarse los resultados del estudio publicado en Microorganisms.

Mirta Roses, ex-directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, comentó: “Este trabajo es de importancia trascendental para inspirar futuros estudios, al usar el potencial aportado por nuevas tecnologías de información e informática”.

La colaboración entre diversos sectores es clave para diseñar políticas efectivas contra las zoonosis(Imagen Ilustrativa Infobae)

Los resultados podrían servir “para desarrollar capacidad de predecir pandemias y brotes de potencial pandémico así como para tomar las decisiones adecuadas e intervenir de manera urgente y prioritaria sobre los factores determinantes de esas amenazas con potencial destructivo y devastador de la vida en nuestra casa común, la Tierra”.

También Roses destacó que el estudio “reafirma la necesidad de avanzar en la articulación de medidas integradas bajo el marco de Una salud”, que reconoce la interconexión global entre la salud humana, la salud animal y la salud del ambiente.

Los expertos destacan el valor del estudio en EE.UU para desarrollar estrategias en salud pública integradas bajo el enfoque Una Salud. (Credito: FAUBA)

En tanto, Natalia Tumas, doctora en demografía e investigadora en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), dependiente del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba, consideró que “los resultados de esta investigación son sin dudas valiosos, y necesarios en un contexto global de crecientes riesgos de brotes de enfermedades zoonóticas, determinados y amplificados por factores sociales y ambientales/ecológicos”.

Un aspecto clave a considerar es que “los factores no actúan de forma aislada: lo social influye directamente en cómo las poblaciones se relacionan con el ambiente en el que viven y afectan su grado de exposición, vulnerabilidad y capacidad de respuesta”.

El acceso desigual a la atención médica es otro de los factores que influyen en el desarrollo de brotes epidémicos  (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tumas explicó que cada vez se utilizan más los términos “determinantes socioambientales o eco-sociales de la salud”, que reflejan la necesidad de comprender y abordar esos factores de manera integrada al tener en cuenta la complejidad de sus interacciones.

“El estudio publicado presenta determinantes sociales versus ambientales/ecológicos, de manera separada, y sería muy relevante conocer también cómo estos interactúan entre sí para condicionar los patrones de las patologías zoonóticas”, opinó.

Una de las principales implicancias “es la necesidad de ponderar una perspectiva socio-ecológica en la vigilancia y manejo de las zoonosis con la idea de lograr estrategias de prevención y control más efectivas y equitativas”.

Integrar lo social y ambiental es esencial para vigilancia y control más equitativo y efectivo de zoonosis (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para Gustavo Martínez, quien es veterinario especializado en salud pública y jefe de la división de acciones comunitarias para la salud del Instituto de Zoonosis Luis Pasteur en Buenos Aires, los nuevos resultados “se pueden planificar acciones preventivas y realizar políticas sanitarias acordes para minimizar el impacto de las enfermedades en la población”.

Hay factores en los que se puede trabajar en forma directa y que dependen de las condiciones sociales y económicas de cada lugar, como el acceso a agua potable, la calidad alimentaria y el desarrollo de urbanizaciones controladas y planificadas.

“El estudio es interesante para que los ministerios o las secretarías de salud de las diferentes jurisdicciones de los países puedan planificar e implementar correctamente sus políticas sanitarias”, enfatizó.


Compartir en:
   

 

 

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Inteligencia de Sheinbaum a debate.00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* Inteligencia de Sheinbaum a debate Dos varas para medir casas en Texas Inzunza y Rocha le temen a Ovidio   Preguntaba Adolfo Ruiz Cortines cuando le presentaban a un posible colaborador de su gobierno y le presumían su inteligencia. “¿Inteligente para qué?”. Porque es cierto, no sólo hay diferentes […

Índice Político

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia. 22:44

En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

hola

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México. 01 de Julio, 2025 16:11

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México Dos brazos zurdos con experiencia en Grandes Ligas llegan a reforzar el pitcheo escarlata. aspindolaMar, 01/07/2025 - 15:54

Record

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro. 01 de Julio, 2025 21:06

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro El equipo de Luis Fernando Tena buscará hacer historia y pasar a la Final c.chavezMar, 01/07/2025 - 20:35

Record

Priyanka Chopra

Rumbo al Oscar 2025: Éstas son las películas nominadas que puedes ver en Netflix. 21 de Febrero, 2025 18:25

Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan

Milenio

Jefes de Estado en Prime Video: La comedia de acción. 07:37

La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&

Marie Claire

Prime Video estrena su nueva gran apuesta: una película de acción y humor en la que dos enemigos se ven obligados a cooperar . 08:50

Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran

Mundo Deportivo

Sergio Andrade

Mari Morín, autora de ‘Pelo Suelto’, revela que accedió a estar con Sergio Andrade por miedo . 27 de Junio, 2025 11:00

Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.

El Imparcial

Valentina de la Cuesta huyó de México tras recibir amenazas por el libro que su mamá publicó sobre el Clan Trevi-Andrade. 01 de Julio, 2025 09:40

En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade

Infobae

Valentina de la Cuesta explica las razones detrás de su huida de México: “Me quitaron mi paz” . 01 de Julio, 2025 17:30

La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.