La noche del 8 de julio de 2024, las calles de Ensenada, Baja California, fueron escenario de un crimen que sacudió al sector pesquero a nivel local y nacional.
Minerva Pérez Castro, quien llevaba poco más de un año como presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) en el estado, fue asesinada a tiros.
Horas antes de su muerte, la empresaria advirtió en un breve encuentro con medios de comunicación que la pesca y comercialización ilegal de productos marítimos había incrementado en Baja California durante los últimos años, pero reconoció que las afectaciones —económicas y ecológicas— serían perceptibles en el mediano y largo plazo.
En marzo de 2022, un panel de especialistas convocados por el Instituto Belisario Domínguez realizó un diagnóstico sobre la pesca ilegal en México, en el que advirtieron que el crimen organizado se habría involucrado en esta actividad por lo menos desde principios de la década pasada.
¿Por qué las organizaciones delictivas se interesaron en el sector pesquero y qué impactos podría tener? En MILENIO te contamos.
¿Hay cárteles involucrados en la pesca ilegal en México?De acuerdo con investigaciones de laOrganización Internacional de Policía Criminal (Interpol),los grupos de la delincuencia organizada han manifestado un creciente interés en el sector pesquero y sus actividades van más allá de la captación irregular de especies.
"Los delincuentes utilizan buques pesqueros para el tráfico de drogas y personas, pues sus pautas de navegación errantes y los largos períodos en el mar les permiten pasar desapercibidos en el entorno marítimo sin levantar sospechas", advierte la Interpol en un breve reporte sobre el tema.
En el caso específico de México,el Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó en noviembre de 2024 que el Cártel del Golfo había establecido una prolífica red de pesca ilegal en la región marítima que conecta a Tamaulipas con Texas.
Desde la Playa Bagdad de Matamoros, el Cártel del Golfo coordina la salida de lanchas con pescadores a las costas estadunidenses para capturar huachinango y tiburón, especies que abundan en la Unión Americana debido a las estrictas regulaciones para su pesca.
Según la agencia estadunidense, los ejemplares obtenidos en el país vecino son enviados de vuelta a Matamoros y pueden seguir dos rutas distintas: la venta en mercados pesqueros mexicanos o la exportación a Estados Unidos mediante cargamentos mal etiquetados.
Aunque el Departamento del Tesoro no compartió cifras de las ganancias que esta actividad le generaría a la organización criminal, estimó que ascendería a varios millones de dólares al año.
Por otro lado, al presidir la misa dominical del 23 de enero de 2022 en laCatedral de Nuestra Señora de La Paz, el obispoMiguel Ángel Alba Díaz denunció los daños que el crimen organizado le ha causado a distintos sectores de Baja California Sur, incluida la industria pesquera.
"En los cinco municipios crece la extorsión, el cobro de piso, las amenazas.
Antes las bandas criminales querían tener el monopolio de la venta de la droga en un determinado territorio, hoy las bandas ya no pretenden eso, pretenden el control absoluto de nuestras comunidades, les quitan a nuestros pescadores el fruto de su pesca y les dan a cambio migajas de dinero", manifestó el religioso sin profundizar en las células delictivas que estarían detrás de estos actos.
¿Qué consecuencias tiene la pesca ilegal en México?En 2020, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer el Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024, en el que se reveló que la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) representaba más del 40% de la captura total en el país.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sostiene que la pesca INDNR amenaza los ecosistemas marinos, agrava la pobreza, aumenta la inseguridad alimentaria e incluso puede llevar al colapso de la pesca local, ya que "malversa de manera despiadada los recursos pesqueros disponibles para los pescadores de buena fe".
Además, esta actividad en México puede poner en riesgo a las pesquerías locales, ya que "no respeta temporadas, cuotas ni tamaños mínimos", según consideraciones de la organización civil Causa Natura.
El grupo de especialistas que compartió en 2022 su diagnóstico sobre esta problemática en el país —dado a conocer por el investigador Itzkuauhtli Zamora Saenz— observó que las consecuencias de la pesca ilegal pueden dividirse en distintas categorías:Ecológicas: sobreexplotación de recursos pesqueros, deterioro de los sistemas acuáticos y ruptura de las cadenas tróficasEconómicas: competencia desleal, sanciones comerciales que limitan el acceso al mercado internacional, incidencia en la caída de precios e impacto en la calidad del productoSociales: conflictos entre comunidades pesqueras y escenarios favorables para una mayor participación del crimen organizadoPolítico-institucionales: ausencia de gobernabilidad en el sector pesquero y mayor dificultad para tener información confiable relacionada con esta industria¿Qué es el "lavado de pescado" y por qué es alarmante?En 2024, la organización no gubernamental Oceana emitió el informe Pesca ilegal en México: soluciones desde la política pesquera, en el cual se incluyen detalles sobre el "lavado de pescado", como se le conoce al mecanismo utilizado para extraer especies de forma irregular e introducirlas al mercado formal.
Todas las embarcaciones deben presentar ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) un aviso de arribo, documento que reporta los volúmenes de captura obtenidos por especia durante un viaje de pesca.
Al revisar los registros correspondientes a diez unidades de pesca entre 2000 y 2022, la ONG encontró que aproximadamente 22% del producto en la cadena de valor se capturó de manera ilegal, ya que las especies estaban fuera de su zona de distribución natural, fueron pescadas en período de veda, o bien, se utilizaron métodos no autorizados.
De los casos analizados, Oceana determinó que las especies con un mayor porcentaje de "lavado" eran el caracol (40%), la jaiba (25%), el pepino de mar (20%) y la langosta (17%).
"El lavado de pescado es un fenómeno que debe ser atendido debido a que la pesca ilegal ingresa al mercado formal mediante procesos de registro de captura legales y oficiales que ponen en desventaja al sector que cumple con las reglas", sostiene la ONG en el documento.
¿Quién se encarga de vigilar la pesca en México?En México, la entidad responsable de vigilar y regular esta actividad es la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), un órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Dentro del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024 se contemplaba que la Conapesca realizara mayores labores de inspección para garantizar el cumplimiento de la ley en la materia.
Además, en septiembre de 2022 se anunció la creación de la Dirección de Inspección y Vigilancia Pesquera mediante un convenio de colaboración entre la Secretaría de Marina (Semar), Conapesca y Sader.
A pesar de estos esfuerzos, Oceana consideró que la capacidad actual de la Conapesca "es claramente insuficiente para el enorme reto del sector".
Frente a esta situación, en su Agenda para fortalecer la gestión pesquera en México la ONG planteó la necesidad de crear un programa nacional de combate a la pesca ilegal que permita la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales para potenciar sus capacidades de inspección.
Asimismo, propuso la creación de un sistema nacional de trazabilidad de los productos de la pesca, para que se emita y reciba información en los puntos críticos a lo largo de la cadena productiva con el objetivo de garantizar la legal procedencia.
BM.
El dólar se debilitó en los mercados por los comentarios de Trump sobre que aplicará aranceles de hasta 70% a socios comerciales.
El Financiero
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Leopoldo Mares Delgado dio a conocer que el nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendría una ubicación al sur oriente de la capital. El líder del CCE asegura que se tienen reuniones cada semana para el avance ante el IMSS, hay un proyecto al cual […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Mundo Deportivo
Conoce el pronóstico del clima para este inicio de mes, viernes 4 de julio de algunos de los emblemáticos Pueblos Mágicos que alberga Jalisco
El Informador
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El motivo por el cual el capitán del Tricolor no forma parte de la alineación titular del conjunto brasileño. Mamelodi Sundowns y Fluminense se enfrentan este miércoles 25 de junio por la tercera jornada de la Fase de Grupos del Mundial de Clubes 2025. Los dos partidos del Grupo F se juegan en simultáneo y comienzan a las 13:00hs (CDMX). En el
Bolavip
El Nerazzurri y el Flu se miden por los octavos de final del certamen de la FIFA. Conoce las alineaciones. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 siguen adelante este lunes 30 de junio. Inter de Milán y Fluminense se verán las caras desde las 13:00 hs (centro de México) en el primero de los dos encuentros de la jornada y todo apunta a q
Bolavip
Thiago Silva, 40 años, sigue dando lecciones de cómo se juega a esto de la pelotita cuando eres defensa. Los años no pasan para él. O mejor dicho, pasan, pero a un ritmo distinto al de la mayoría de seres humanos. El central brasileño, que ya está dando los últimos coletazos de su carrera deportiva, lo está haci
Mundo Deportivo
Este 04 de julio se confirmó el tercer habitante del polémico reality de Televisa
Infobae
Aarón Hernández González es un modelo, influencer y cantante que también competirá en el reality show de Televisa
Infobae
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
- La mexicana Renata Zarazúa estrenó su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como "lucky loser", con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser has
El Siglo de Torreón
Aryna Sabalenka se instaló en la tercera ronda de Wimbledon 2025 tras vencer este martes 2 de julio a la checa Marie Bouzkova en sets corridos, con parciales de 7-6(4) y 6-4, en un partido que se disputó en la cancha central del All England Club.La número uno del mundo enfrentó un reto importante en el primer set. Bouzkova, ubicada en el lugar
Vanguardia.com.mx
Emma Raducanu jugó uno de sus mejores partidos desde su título en el Abierto de Estados Unidos en 2021 y superó a la excampeona de Wimbledon Marketa Vondrousova el miércoles 6-3, 6-3 para avanzar a la tercera ronda.
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Leighanne Robe llega a reforzar al Cruz Azul Femenil
Prisión preventiva a Nabor, empleado de banca ligada a Next Energy
Sheinbaum alista reforma electoral con ajustes al INE
México exige coordinación a EE.UU. ante posibles señalamientos de Ovidio Guzmán contra funcionarios
Oasis regresa a los escenarios tras 16 años y lanza gira mundial con fechas en México y Brasil
Arrollan a motociclista que circulaba en sentido contrario en Chetumal
UAEMéx aplicará 20% de descuento en reinscripción para el semestre otoño 2025
Samsung podría cobrar una suscripción para sus funciones de salud en el Galaxy Watch
Ayuntamiento invita a la gran celebración por los 101 años del ejido de Escalerillas
Alma Mater reconoce a una de sus hijas politóloga
El presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP presume del código ético con Feijóo frente a lo que pasa en PSOE
¿El primer concierto de Oasis se transmitirá en vivo? Esto se sabe
Dólar: cotización de cierre hoy 4 de julio en Paraguay
Paraguay: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a PYG
Chile: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a CLP