El cambio climático, el uso excesivo de fungicidas y la creciente resistencia a los tratamientos están impulsando una crisis sanitaria silenciosa: la aspergilosis, una infección fúngica potencialmente mortal que se propaga sin control y para la cual el mundo aún no está preparado.
El Aspergillus es un hongo que habita entre nosotros en nuestra vida diaria.
El aumento de las temperaturas podría cambiar el sutil equilibrio entre salud y enfermedades.
Es el hongo que todos respiramos, pero que puede matar a los más vulnerables.
El Aspergillus es un género de hongos ubicuos, presentes en el suelo, el polvo, la materia orgánica en descomposición e incluso en ambientes interiores como hogares y hospitales.
Aunque la mayoría de las personas inhalan sus esporas diariamente sin consecuencias, en individuos inmunodeprimidos o con enfermedades pulmonares previas, estas esporas pueden desencadenar infecciones graves, como la aspergilosis invasiva, que puede ser mortal si no se trata a tiempo.
A pesar de que todos inhalamos esporas de Aspergillus a diario, las cepas resistentes y el cambio climático están transformando este contacto cotidiano en una amenaza potencialmente letal para millones de personas en todo el mundo.
La aspergilosis se manifiesta en diversas formas, desde reacciones alérgicas hasta infecciones pulmonares crónicas.
Sin embargo, la forma más grave es la aspergilosis invasiva, donde el hongo penetra en los vasos sanguíneos y se disemina a otros órganos, causando fiebre, dolor torácico, tos con sangre y dificultad respiratoria .
Artículo relacionadoEl mundo de los hongos comestibles: lo bueno, lo peligroso y lo deliciosoRecientemente, se han reportado brotes en hospitales debido a remodelaciones que liberan esporas al aire, afectando a pacientes en unidades de cuidados intensivos.
Un caso notable ocurrió en el Hospital El Pino en Santiago de Chile, donde se cerraron cinco pabellones quirúrgicos tras detectarse casos de aspergilosis pulmonar.
Killer fungus warning: Climate change is driving a surge in deadly Aspergillus across Europe.
By 2100, A.
fumigatus could threaten 9M more lives.
A.
flavus may worsen food safety via aflatoxins.
Urgent action needed.
https://t.
co/lap2ry0UVm pic.
twitter.
com/PPy1DGKwrm— National Aspergillosis Centre (@MFT_NAC) May 16, 2025El cambio climático y la resistencia a antifúngicos agravan la amenazaEl calentamiento global está alterando la distribución geográfica de las especies de Aspergillus, tal como reporta National Geographic.
Un estudio reciente predice que, bajo escenarios de calentamiento severo, Aspergillus fumigatus podría expandirse hasta un 77% en regiones templadas, mientras que Aspergillus flavus aumentaría su presencia en un 16%.
Además, el uso extensivo de fungicidas agrícolas, especialmente los azoles, ha contribuido al desarrollo de cepas resistentes.
Estas cepas resistentes complican el tratamiento de las infecciones, ya que los medicamentos antifúngicos tradicionales se vuelven menos efectivos ante esa situación.
Esto significa que poblaciones humanas que hasta ahora estaban menos expuestas podrían enfrentar, en pocos años, una mayor incidencia de infecciones fúngicas graves.
Artículo relacionadoInvestigan propiedades medicinales en los hongos de territorio mexicanoLa combinación de estos factores crea un escenario preocupante, donde infecciones previamente controlables se convierten en amenazas significativas para la salud pública, especialmente en poblaciones vulnerables.
Es por ello que el aumento de la temperatura crea un escenario complejo.
La comunidad científica insta a políticas de uso responsable de fungicidas, vigilancia ambiental activa y el desarrollo urgente de nuevos compuestos terapéuticos.
Preparándonos para una amenaza crecienteA pesar de la creciente amenaza, la aspergilosis sigue siendo una enfermedad subestimada.
La falta de conciencia pública y la limitada capacidad de diagnóstico en muchos sistemas de salud dificultan la detección temprana y el tratamiento efectivo.
Bajo escenarios climáticos más cálidos, regiones templadas de Europa, América del Norte y Asia están viendo incrementarse la presencia de estos hongos, los cuales antes eran más típicos de zonas subtropicales.
Distribución geográfica del hongo Aspergillus.
Imagen: Research SquareEs crucial implementar programas de vigilancia epidemiológica que monitoreen la incidencia y distribución de las infecciones por Aspergillus.
Además, se necesita inversión en investigación para desarrollar nuevos antifúngicos y estrategias de tratamiento que aborden las cepas resistentes.
Cuando estas cepas entran en contacto con personas vulnerables como pacientes oncológicos, trasplantados o con enfermedades pulmonares crónicas, los tratamientos estándar pueden resultar ineficaces.
En algunos casos, incluso los antifúngicos de última línea pierden efectividad.
Artículo relacionadoDescubren que el jengibre ayuda en el control de enfermedades autoinmunes como el lupusLa educación pública también juega un papel vital.
Informar a la población sobre los riesgos asociados con la exposición a esporas de Aspergillus, especialmente en entornos hospitalarios y durante actividades como la jardinería, puede ayudar a reducir la incidencia de infecciones.
Referencia de la noticia: Norman van Rhijn, Christopher Uzzell, Jennifer Shelton et al.
Climate change-driven geographical shifts in Aspergillus species habitat and the implications for plant and human health, 02 May 2025, https://doi.
org/10.
21203/rs.
3.
rs-6545782/v1
Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse
24 Horas
El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.
ESPNdeportes.com
Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin
Marie Claire
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes 30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]
ORO Radio Noticias
La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego
SDP Noticias
Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...
Agencia Oaxaca MX
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Gobierno de Matamoros: Son diez los equipos de bombeo que se mantienen para el desagüe de la ciudad
Huracán Flossie, categoría 3, continúa su desplazamiento al oeste-noroeste de México mientras se debilita
Desde hace 7 años, la revolución de conciencias avanza con fuerza: Nino Morales
Paramount paga 16 mdd a Trump: ¿Cuál fue la razón y qué tiene que ver Kamala Harris?
Irán suspende cooperación con Organismo de Energía Atómica; temen que aumente su uranio para hacer armas
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Paramount pagará 16 millones por demanda de Trump
¡Leyendas, shots, pulque y terror en un solo lugar! Lánzate al Tour de Casas Embrujadas en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?
Continuará la inestabilidad atmosférica en la mayor parte de Oaxaca (08:00 h)
“Vivimos una crisis donde el dolor crece y el oficialismo guarda silencio”: PRI Chihuahua tras rechazar Ley de Personas Desaparecidas
CODER realiza 2da sesión de consejo; educación y atención hospitalaria prioridad
¡Despojo y robo! Detienen a sujeto y decomisan vehículos durante operativo en la Costa
Capital de Honduras albergará su primer bosque urbano
Tercer boletín de deportes