Me dan igual las mejoras tecnológicas de The Witcher 4, sus caballos y señores con manzanas, lo que más me ha emocionado de lo visto en el RPG es el mapa 3d Juegos

Me dan igual las mejoras tecnológicas de The Witcher 4, sus caballos y señores con manzanas, lo que más me ha emocionado de lo visto en el RPG es el mapa. Noticias en tiempo real 04 de Junio, 2025 06:21

Desde que me enamoré de los juegos de rol, lo hice por esa magia inasible que no está en los efectos de partículas ni en las texturas en alta resolución.
Lo que me atrajo fue esa vibración invisible que emite un buen mapa, esa sensación de que cada rincón del mundo jugable esconde una historia, un secreto o una ruina olvidada.
Por eso, cuando CD Projekt Red nos mostró la demo técnica de The Witcher 4, con sus brillantes efectos visuales en Unreal Engine 5, los caballos increíblemente detallados y los aldeanos bailando como si la moción fuera más real que la vida, yo no sentí el más mínimo escalofrío.
.
.
hasta que me confirmaron un nuevo mapa.
No me malinterpretes: la tecnología me parece alucinante.
Pero no es lo que me mueve.
Lo que me sacude, lo que me invita a soñar y me hace querer desenfundar mis espadas una vez más, es la posibilidad de perderme.
Y en este caso, de perderme por Kovir.
{"videoId":"x9kq220","autoplay":true,"title":"Tráiler State of Unreal de The Witcher 4", "tag":"The Witcher 4", "duration":"127"} El regreso del "Skyrim Moment": ir al norte lo cambia todoAquel primer vistazo a Kovir en la demo de The Witcher 4 ha sido, para mí, un déjà vu glorioso.
Me llevó directo a los días en que Bethesda nos regaló Skyrim y nos arrojó a una región montañosa, helada y rebosante de historias esperando ser vividas.
Parece que ha pasado una vida desde entonces… En realidad no hace tanto, pero yo sí he vivido una cuántas vidas en ese juego.
No sé qué tienen esos pasajes helados que me hacen sentir como en casa.
Soy un poco como el Lex Luthor de la peli de Richard Donner: "¡Al norte!".
¿Será que tengo sangre Stark? El caso es que CD Projekt Red ha hecho algo parecido a lo que hizo Bethesda, jugando con una carta que llevaba mucho tiempo sobre la mesa sin usarse: el misterioso y poderoso reino de Kovir.
En 3D Juegos La saga The Witcher tiene un serio problema con sus libros en España, y los fans ya están hartos Es una jugada maestra, porque Kovir no es un simple añadido geográfico.
Es una promesa.
Es el reino más rico del mundo conocido del universo Witcher, con una interesante tradición política, económica y social que apenas había sido rozada en las anteriores entregas y que en los libros también se toca algo tangencialmente.
Y, por tanto, es un terreno fértil para aventuras completamente nuevas.
La comparación con Skyrim no es gratuita: igual que aquella vez que nos adentramos en el norte de Tamriel sin saber muy bien qué esperar, ahora espero poder escalar las Montañas del Dragón, a navegar por el Golfo de Praxeda, y a perderme entre las intrigas de Lan Exeter y Pont Vanis.
Mapa de Poviss y Kovir realizado por Darknesskilla, vía Reddit Kovir: un país por descubrirKovir es, para muchos fans de The Witcher, ese lugar con el que los fans llevan especulando mucho tiempo como escenario virgen para acompañar a Geralt en una nueva aventura.
Pero claro, ha pasado el tiempo y al final la industria pide evolución, y junto al salto técnico resulta que haremos este viaje junto a Ciri.
Eso es genial, porque no solo voy a conocer una nueva región, lo voy a hacer junto a un personaje que si bien es una vieja conocida, ha pasado mucho tiempo desde la última vez que nos vimos.
Ya no es la mera aprendiz de Geralt, ahora es toda una profesional de la cacería de monstruos de pleno derecho, y esta es una oportunidad de lujo para reencontrarme con ella.
Es como cuando te pones al día con un amigo al que hace tiempo que no ves, ¿verdad? Hacerlo explorando un paisaje al nunca se ha viajado me ilusiona tremendamente.
Un buen RPG necesita lugares que no solo sean bonitos, sino significativos.
Kovir lo es Kovir es un reino de minas y de erudición, de artesanía dedicada al cristal, un punto de encuentro entre lo salvaje y lo refinado, entre el oro y la nieve.
En los libros de Sapkowski, Kovir y Poviss siempre se presentan como tierras ricas, políticamente estables y extrañamente aisladas del caos del resto de los Reinos del Norte.
Un lugar que permanecía neutral incluso cuando Nilfgaard avanzaba como un vendaval.
Claro, entiendo que eso no seguirá así mucho tiempo en el juego y que se nos viene una considerable cantidad de drama e intrigas políticas.
Faltaría más.
El potencial narrativo de este territorio es inmenso.
La capital de invierno, Lan Exeter, es un puerto sin calles, donde la vida se organiza a lo largo de un Gran Canal que conecta la ciudad con el Palacio Ensenada.
Imagínate eso llevado al lenguaje interactivo del RPG al estilo de CD Projekt RED: navegando en barca entre palacios, de conspiración en conspiración, investigando en las mansiones estrechas que se apiñan junto al canal, esperando en cualquier momento una puñalada trapera desde cualquier esquina.
Y al otro extremo, Pont Vanis, la capital de verano, donde la nobleza se retira buscando el clima y las vistas montañosas.
Ambos escenarios prometen dos ambientaciones radicalmente distintas dentro del mismo reino, perfectos para sacar provecho de las bondades técnicas de Unreal.
Estoy deseando  ver amanecer en un sitio donde nunca he estado Kovir no solo es un entorno visualmente atractivo, sino un crisol narrativo.
Un buen RPG necesita lugares que no solo sean bonitos, sino significativos.
Y Kovir lo es.
Porque es el hogar de reyes como Esterad Thyssen, que decidieron mantenerse al margen del conflicto mientras se enriquecían comerciando con ferroauro, dimerita y oro.
Porque es tierra de magos como Stregobor y Vilgefortz, quienes en algún momento de su vida pasaron por aquí.
Y porque es un lugar donde muchos personajes decidieron empezar de nuevo, huyendo del sur para establecerse en un norte que prometía más que guerras: prometía oportunidades.
Cuando pienso en Kovir como mapa jugable, no imagino una sucesión de misiones secundarias.
Imagino itinerarios.
Caminos que conectan pueblos perdidos en la nieve, antiguas minas infestadas de horrores, fortalezas ocultas donde resisten las últimas ramas de linajes olvidados.
Imagino recorrer senderos que no aparecen en el mapa, y elegir adentrarme por un bosque helado simplemente porque me llama la atención y no solo porque me lo exige un contrato de brujo.
El frío norte como catalizador de libertadSiempre he sentido una atracción especial por los escenarios nórdicos en los videojuegos.
Hay algo en el clima gélido, en las montañas que se pierden en la niebla, en los pueblos pequeños con grandes fuegos encendidos en mitad de la oscuridad, que me hace querer estar allí.
Y ahora, The Witcher 4 nos lleva justo a ese tipo de entorno, pero con la madurez narrativa de la que hace este estudio y que en la saga The Witcher parece brillar especialmente.
He pasado tantas horas recorriendo cada rincón de The Witcher 3 que el cuerpo me pide un cambio de aires.
He cruzado los campos de Velen a caballo bajo la lluvia, me he perdido en las callejuelas de Novigrado al atardecer y he escalado los acantilados de Skellige solo para ver el mar romper contra las rocas.
Bueno, también para cazar algún bicho.
Por eso, la idea de volver a perderme en un mundo nuevo me emociona más que cualquier otra promesa tecnológica.
Creo que lo del señor al que se le caen las manzanas está muy bien, pero lo que yo estoy deseando es ver amanecer en un sitio donde nunca he estado.
Mientras otros celebran el número de NPCs en pantalla o la densidad del follaje en Unreal Engine, yo no puedo evitar imaginar lo que se esconde más allá de esa colina que asoma al final de la demo.
Me pregunto qué historia me aguarda tras la puerta de una cabaña solitaria en mitad del bosque.
Si ese sendero nevado que se insinúa entre los árboles llevará a un asentamiento olvidado o, quizás, a un cementerio de dragones cubierto por siglos de leyendas.
Imagino que a todos vosotros os pasa algo parecido, ¿no? La emoción de un nuevo viaje, de un nuevo viaje.
Unreal Engine tiene un potencial inmenso, eso está claro.
Pero lo que realmente quiero ver es cómo se traduce ese potencial en una experiencia jugable Para mí es ahí donde reside el verdadero salto generacional: es una emoción que se vive muy puntualmente.
Me pasó con mi primera partida de Skyrim o la primera vez que jugué a Red Dead Redemption 2.
Y claro, con The Witcher 3 y Cyberpunk 2077 también, porque estos polacos son tremendos a la hora crear mundos vivos que responden a esa necesidad de la que os hablaba de perderme.
De poder caminar sin rumbo fijo y encontrarme con lo inesperado.
En descubrir, poco a poco, un territorio virgen que no solo sea hermoso, sino que respire vida, historia y alma en cada rincón.
Claro, los gráficos locos, la iluminación dinámica y la IA de los NPC ayuda a reforzar la experiencia, eso es evidente.
Claro, el evento donde hemos visto esta presentación en realidad giraba en torno a una sola cosa: potencia bruta.
Que si resolución 4K, texturas ultrarrealistas, ray tracing que deja ciego de lo bien que refleja el agua o relaciones con los NPC más naturales que las que tienes con tus colegas.
Y ojo, todo eso está genial, insisto.
Suma.
Mejora.
Eleva la experiencia.
Pero cuando pienso en lo que de verdad me engancha de este tipo de juegos, no solo es lo que reluce en la superficie, sino lo que late debajo, me ha pasado muy recientemente con Tainted Grail: The Fall of Avalon, que técnicamente es muy justito, pero tiene una tremenda personalidad gracias a su escenario narrativo.
También tengo que decir que la demo técnica me supo a poco.
Sé que estaba pensada para ser un escaparate de funcionalidades, una prueba de músculo del Unreal Engine, y en ese sentido no decepcionó.
Pero no puedo evitar pensar que me habría gustado ver algo más de juego real.
Menos presentación corporativa, menos NPCs haciendo coreografías y más juego de verdad.
Ya me entendéis.
Claro, queda bastante tiempo hasta que el juego se ponga a la venta, por lo que nos vamos a hinchar a ver diferentes avances, como pasó con Cyberpunk  2007, no pasa nada.
Pero un recorrido más orgánico, menos dirigido, ver cómo fluye la acción real, cómo responde el mundo a mis acciones sin filtros, habría sido incluso más espectacular me parece.
Me dan igual los niños que roban manzanas o las parejas que bailan en las fiestas de su pueblo.
Quiero un mundo que me invite a perderme Porque Unreal Engine tiene un potencial inmenso, eso está claro.
Pero lo que realmente quiero ver es cómo se traduce ese potencial en una experiencia jugable, cómo se transforma en narrativa ambiental.
The Witcher 4 no necesita lucir espectacular para que todo el mundo quiera jugarlo: seguramente sea el mundo abierto más esperado por la comunidad después de GTA 6.
Así que sí, respeto y admiro el trabajo técnico de CD Projekt Red y Epic Games: Me parece asombroso lo que han logrado con Unreal.
Pero si hay algo que realmente me ha emocionado de este primer vistazo a The Witcher 4, ha sido el mapa, y de eso me han dado muy poco.
En 3D Juegos El nuevo vídeo de The Witcher 4 es un escándalo.
CD Projekt RED sorprende con una demo técnica de su nuevo RPG de mundo abierto que deja sin palabras La idea de un Kovir jugable con diferentes biomas y la promesa de adentrarnos en un lugar que solo conocíamos por referencias es tremenda.
Ahora mismo me dan igual los niños que roban manzanas, los caballos con pelajes perfectamente animados o las parejas que bailan en las fiestas de su pueblo.
Quiero un mundo que me invite a perderme.
Quiero sentir que cada paso que doy en Kovir puede llevarme a un descubrimiento.
Porque al final, esa es la verdadera magia de estos juegos.
Si The Witcher 4 cumple esa promesa, pienso recorrer cada rincón de este reino helado junto a Ciri hasta que no quede más por contar.
De la mejora del combate, hablamos otro día.
En 3DJuegos | Parece que CD Projekt RED no ha aprendido nada tras Cyberpunk 2077, pero en realidad el nuevo gameplay de The Witcher 4 dice lo contrarioEn 3DJuegos | "Siento que volví a ser un niño".
Un legendario shooter de hace 23 años se ve como si hubiera salido ayer gracias a Unreal Engine 5En 3DJuegos | Hubo una época en la que The Witcher 3 se pensó como un juego al estilo FromSoftware, pero introducir jefes de dificultad extrema acabó siendo una "mala idea" (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Me dan igual las mejoras tecnológicas de The Witcher 4, sus caballos y señores con manzanas, lo que más me ha emocionado de lo visto en el RPG es el mapa fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .


Compartir en:
   

 

 

Hasta encontrarles. 01:44

¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?Técnicas Rudas, Narrativas y Memorias de la Desaparición en México Ninguna madre o padre de familia piensa o desea que su hija o hijo sea un buscador. Pero hay quienes, de adultos, quieren ser buscadores. “¿Cómo les explicas que esto no es normal, que no debería pensarse como una profesión?“Ha

Excelsior

El problemón de Call of Duty y los 30 millones que ha provocado que la saga bélica se repliegue a lo que funciona.01:26

Cuando el mes pasado, Xbox Game Studios, al final de su presentación, anunció Call of Duty: Black Ops 7 con un tráiler que jugaba al despiste, la recepción fue más bien fría. Esto en parte se puede atribuir a que el momento final, ese "una cosa más", se suele reservar

3d Juegos

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

3xplosión de artefacto en camioneta abandonada desata pán¡co en Pueblo Nuevo. 23:40

AGENCIA Pueblo Nuevo, Gto. – Un artefacto explosivo estalló al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones del centro de Pueblo Nuevo, generando momentos de pánico entre la población durante la tarde de este jueves. El estallido se registró alrededor de las 13:15 horas, provocando un fuerte estruendo que alarmó a los habitantes

El buen tono

Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito”. 00:40

Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito” El delantero mexicano mostró la buena vibra en el interior del equipo rperezDom, 06/07/2025 - 00:16

Record

A los directivos de Xbox les encantaba, pero lo cancelaron: Nuevos detalles del videojuego cancelado de ZeniMax. 05:40

Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d

Vandal

PSG vs Bayern Múnich (Cuartos de final del Mundial de Clubes). 08:44

Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M

Excelsior

quentin tarantino

¡Julito está bien adentro! Hay grabaciones que revelan que era el encargado de golpear a miembros mal portados, colgados como costales de box. 04 de Julio, 2025 17:00

El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co

Libertadbajopalabra.com

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino. 16:25

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12

Record

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos. 17:30

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21

Record

Clima Xalapa

Fuertes accidentes viales por las intensas lluvias en Xalapa. 19 de Junio, 2025 06:10

No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷

Gráfico Al Día

Deslizamientos de lodo y severas inundaciones cubren a la localidad de Emiliano Zapata en Veracruz, México. 22 de Junio, 2025 17:10

La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c

Meteored.mx

A pesar de las condiciones climatológicas, no se ha requerido activar algún albergue en Xalapa: Enrique Fonseca. 30 de Junio, 2025 08:41

Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …

Eldemocrata.com

Amaury Vergara

¿Desaire al América? Cruz Azul ofreció a Alexis Gutiérrez a otro club de la Liga MX. 24 de Junio, 2025 17:29

El mediocampista mexicano se convertirá en la primera baja cementera en este mercado de pases. Alexis Gutiérrez será la primera baja de Cruz Azul para el Apertura 2025. Después de días en que se habló de su salida con rumbo al Club América, este martes 24 de junio se confirmó que el mediocampista se despidió de sus compañeros y de todo el

Vamos Azul

Oswaldo Sánchez defiende a Amaury Vergara y le quita culpa en la crisis de Chivas. 24 de Junio, 2025 19:25

Oswaldo Sánchez ha alzado la voz y aprovechó para quitarle responsabilidad a Amaury Vergara por la situación que vive Chivas

Debate.com.mx

Vio algo distinto a Sánchez y Larcamón: la figura del América que pidió a Alexis Gutiérrez. 24 de Junio, 2025 19:28

El futbolista mexicano se incorporará a la pretemporada del cuadro americanista esta misma semana. Alexis Gutiérrez se convertirá esta semana en nuevo fichaje del Club América. De acuerdo a información del periodista Adrián Esparza Oteo, el mediocampista mexicano se despidió este martes de todos sus compañeros y del staff de Cruz Azul.Siemp

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.