Porfirio EscandónDiferencias cerebrales entre diálogo humano y artificialLa responsable de la Unidad de Neuromodulación del Servicio de Neurología de Olympia Quirónsalud, la doctora Vanesa Pytel, explicó este martes que el cerebro reacciona de forma distinta según se converse con una persona o con un asistente virtual basado en inteligencia artificial (IA), lo que tiene implicaciones directas en la salud mental y emocional de las personas.
Las conversaciones humanas son un fenómeno neurobiológico complejo.
Cuando hablamos con otra persona, nuestro cerebro activa múltiples redes de procesamiento.
No solo desciframos palabras, también interpretamos gestos, tonos, pausas, emociones, silencios.
Áreas como la amígdala, la ínsula y la corteza prefrontal medial se activan para descodificar lo que el otro siente, no solo lo que dice”, señaló Pytel.
La neuróloga comparó las conversaciones humanas con “bailar un tango”, ya que ambas requieren “atención plena”, “sincronía emocional” y “adaptabilidad”.
Destacó que “cada paso, cada pausa y cada mirada construyen un tejido invisible que conecta mentes y corazones”.
Esta conexión emocional es fundamental para el bienestar mental, ya que fomenta vínculos auténticos y respuestas afectivas que las máquinas no pueden replicar.
Interacción con IA: lógica sin resonancia emocionalEn contraste, al hablar con una IA cambia el patrón cerebral: aunque el lenguaje sigue procesándose, se “apaga” la respuesta emocional, dando lugar a una interacción más lógica y técnica, en la que el cerebro analiza sin empatizar.
Alista UAM Licenciatura en Inteligencia Artificial Hablar con una IA es como bailar con un metrónomo: el ritmo está ahí, la precisión también.
Pero falta el contacto, la resonancia emocional, la riqueza de lo imprevisible.
Es funcional, pero no significativo”, agregó.
Pytel subrayó que una de las limitaciones más evidentes de la IA es la ausencia de empatía.
Aunque pueda simular escucha activa o un tono emocional, no siente ni interpreta afectivamente lo que se le dice.
Esto puede ser suficiente para tareas mecánicas, técnicas o informativas, pero resulta insuficiente cuando se trata de la dimensión afectiva del ser humano.
Impacto en liderazgo y procesos creativosAdvirtió que, en contextos como el liderazgo, los vínculos humanos o los procesos creativos, estas carencias representan un obstáculo importante.
Una conversación no es solo un intercambio de datos, sino un encuentro entre subjetividades que incide directamente en el estado emocional, la motivación y la salud mental de las personas.
Aun así, la especialista considera que la IA ofrece oportunidades cognitivas valiosas, al exigir pensamientos claros, precisos y estructurados.
Esta forma de interacción puede fortalecer habilidades como la síntesis, la claridad mental y el pensamiento crítico, útiles también para el desarrollo sicológico.
La eficiencia no reemplaza la conexión.
La IA agiliza procesos, pero no construye vínculos.
Y al final, la transformación verdadera —en las personas, los equipos y las culturas— no nace de respuestas automáticas, sino de conversaciones reales”, puntualizó.
Comprensión estratégica del uso de la IAEn este contexto, Pytel señaló que el verdadero reto es entender cómo, cuándo y para qué usar los distintos tipos de inteligencia.
Si bien las máquinas pueden ayudar a pensar, organizar y decidir con lógica, solo los humanos pueden sentir, conectar, intuir y transformar.
Esta capacidad emocional es clave para la salud mental, especialmente en un mundo cada vez más automatizado.
Advierten riesgos de inteligencia artificial El liderazgo del futuro no dependerá de tener todas las respuestas, sino de saber hacer las preguntas correctas, escuchar con empatía y construir confianza”, apuntó.
También advirtió que las decisiones, las relaciones y las culturas organizacionales están profundamente moldeadas por el funcionamiento del cerebro, por lo que ignorarlo sería un error en un entorno altamente tecnológico.
Por último, insistió en que conversar con una IA puede ser útil, eficaz e incluso intelectualmente estimulante, pero el valor del encuentro humano es insustituible.
“La IA puede procesar palabras, pero solo el ser humano puede sentirlas”, concluyó.
En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, conviene recordar que ninguna línea de código puede sustituir la química emocional que genera una mirada, una pausa o una risa compartida.
La conexión humana no solo es más rica y compleja, sino también necesaria para nuestra salud mental.
Por eso, aunque la IA pueda parecer encantadora, enamorarse de ella no es solo una mala idea: es olvidarse de lo que nos hace realmente humanos.
«pdg» Europa Press.
¿Qué opinas sobre el impacto emocional de hablar con una IA? Cuéntanos tu experiencia.
¿Crees que las conversaciones humanas siguen siendo insustituibles? Déjanos tu comentario.
¿Usas asistentes virtuales frecuentemente? Reflexiona sobre cómo afectan tu bienestar.
Respaldo científico y advertencias clínicasN.
de la R.
Diversos estudios en neurociencia social han respaldado las afirmaciones de la doctora Pytel sobre la diferencia en la activación cerebral entre conversaciones humanas y aquellas mantenidas con inteligencias artificiales.
Investigaciones con neuroimagen funcional (fMRI) han demostrado que durante la interacción con otros humanos se activan regiones como la corteza prefrontal medial, la amígdala y la ínsula anterior —todas involucradas en la empatía, la atribución de intenciones y la resonancia emocional—.
En contraste, las interacciones con asistentes virtuales tienden a activar redes relacionadas con el procesamiento del lenguaje pero muestran una activación reducida en áreas socioemocionales clave.
Por ejemplo, un estudio publicado en Nature Communications (2023) halló que, al conversar con una IA, la activación de la red de teoría de la mente (implicada en entender estados mentales ajenos) era significativamente menor comparada con la que se registra durante un diálogo humano auténtico.
Este hallazgo tiene implicaciones prácticas: si bien la IA puede asistir en tareas informativas, su uso excesivo en contextos sociales podría debilitar ciertos mecanismos de empatía y regulación emocional, especialmente en jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.
Además, en el ámbito clínico, instituciones como la American Psychological Association han alertado sobre el riesgo de sustituir relaciones humanas significativas con interacciones tecnológicas, lo cual podría incrementar sensaciones de soledad o desconexión social, factores de riesgo en trastornos como la depresión y la ansiedad.
Por otra parte, también se han identificado beneficios cognitivos asociados a la interacción con IA, como lo sugiere Pytel.
Investigaciones recientes en contextos educativos y organizacionales han mostrado que herramientas de IA pueden mejorar la claridad argumentativa y la capacidad de síntesis, al ofrecer modelos estructurados de lenguaje y fomentar el pensamiento lógico-secuencial.
Así, el uso consciente y estratégico de la IA —reconociendo sus límites afectivos— se vuelve fundamental para preservar la salud mental en entornos donde la automatización gana terreno.
Contenidos Relacionados: Enfriar el cerebro: una técnica eficaz para dormir sin fármacosLa primera grabación de un cerebro humano moribundo revela algo escalofrianteFumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer
Copa América 2015
Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?
Infobae
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su
Plaza de Ármas
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00
Record
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
Grupo Fórmula
El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó
Vanguardia.com.mx
Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40
Record
El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.
Editorial Aristegui Noticias
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional
Mundo Deportivo
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00
Record
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Frappucino de Starbucks cumple 30 años y lanzarán bebidas inéditas para celebrarlo
Huracán Flossie es categoría 2, está entre Manzanillo y Cabo San Lucas
María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas
Alarma en Tlalixcoyan por desbordamiento del Río Blanco
D¡sp4r4n contra sujeto cerca del campo de béisbol en Atoyac
Cierra junio con aumento en homicidios de 10.39%
Tenía ligado a crematorio nexos con exfiscal de penales
Podría haber menores de edad entre los cuerpos de crematorio
Empresas de Musk en riesgo mientras reaviva disputa con Trump
Acusa senador panista a Corral de fallas en caso Duarte
La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años
Impulsa DIF Nuevo Laredo la formalizaci?n de parejas con bodas gratuitas
Gobierno de Matamoros retira veh?culos que obstru?an vialidad en Expofiesta Oriente
Supervisan Estefanía Mercado y Pablo Bustamante acciones de mejoramiento de vivienda en Playa del Carmen
En alerta Protección Civil ante posibles escurrimientos hacia José María Morelos