Claudia Hiliana Mujica: Archivos Municipales, el reto de ordenar la memoria pública El Financiero

Claudia Hiliana Mujica: Archivos Municipales, el reto de ordenar la memoria pública. Noticias en tiempo real 03 de Junio, 2025 07:50

La gestión de archivos en los municipios es un tema que rara vez ocupa titulares, pero que resulta fundamental para el buen funcionamiento de cualquier administración pública.

En tiempos actuales en donde la transparencia y el acceso a la información son valores exigidos por la sociedad, la manera en que los gobiernos locales organizan, resguardan y ponen a disposición sus documentos es la razón que marca la diferencia entre una administración eficiente y una opaca.

Históricamente, los archivos han sido considerados como simples bodegas de papeles. Sin embargo, en la actualidad, la gestión documental representa mucho más: es la columna vertebral de una administración ordenada, la base para la toma de decisiones informadas y, sobre todo, la garantía de que los ciudadanos puedan conocer cómo se ejerce el poder público.

Cuando un municipio carece de un sistema adecuado para organizar sus archivos, no solo se arriesga a perder información valiosa, sino que también dificulta la rendición de cuentas y el acceso a derechos fundamentales.

El reto para los municipios es doble. Por un lado, deben superar inercias administrativas que ven el archivo como un asunto secundario. Por otro, enfrentan limitaciones de recursos, infraestructura y capacitación. Muchos gobiernos locales no cuentan con personal especializado ni con espacios adecuados para garantizar el debido resguardo de documentos. A esto se le suma la falta de cultura archivística, tanto en los funcionarios como en la ciudadanía. El resultado es que, ante cada cambio de administración, la información se dispersa, se extravía, o en el peor de los casos, se destruye.

Sin embargo, existen oportunidades claras para transformar esta realidad. La digitalización y el uso de nuevas tecnologías ofrecen distintas alternativas para organizar y preservar la memoria institucional de manera más eficiente y segura. Además, la profesionalización del personal encargado de los archivos puede convertir a los municipios en ejemplos de transparencia y eficiencia. Implementar buenas prácticas archivísticas no solo facilita la gestión interna, sino que también fortalece la confianza ciudadana, mejora la atención a solicitudes de información y reduce riesgos legales y administrativos.

Es cierto que no todos los municipios parten del mismo punto. Aquellos con mayores recursos han avanzado en la modernización de sus sistemas documentales, mientras que otros apenas inician el camino.

Pero la clave está en reconocer que la gestión de archivos no es un lujo, sino una necesidad básica de cualquier gobierno que aspire a ser transparente y eficiente. Invertir en archivos es invertir en el futuro, en la memoria colectiva y en la capacidad de responder a los retos de la sociedad actual.

La experiencia demuestra que, cuando los municipios asumen este compromiso, los beneficios son tangibles. Se agilizan los trámites, se evitan duplicidades, se protege la información sensible y se facilita la transición entre administraciones.

Además, se fortalece la cultura de la legalidad y se promueve la participación ciudadana. Un archivo bien gestionado es, en suma, un reflejo de un gobierno responsable y moderno.

En conclusión, ordenar la memoria pública es un reto que los municipios no pueden postergar. La gestión documental debe dejar de ser vista como una carga y convertirse en una prioridad estratégica.

Solo así se podrá garantizar que la información pública cumpla su función social: servir a la ciudadanía, preservar la historia y construir gobiernos más abiertos y confiables. Los archivos municipales, lejos de ser depósitos olvidados, pueden y deben ser motores de transformación y transparencia en la vida pública local.

La autora es Titula de la Comisión de Asociadas del ICPNL.

Contacto: claudia@adon.mx


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.