Forbes México.
Américo Villarreal tiene la atención de autoridades de Estados Unidos
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, es un posible blanco de autoridades de los Estados Unidos por sus presuntos nexos con grupos delincuenciales, de acuerdo con la plataforma de noticias XpectroFM quien publicó un reportaje del periodista Víctor Hugo Arteaga, quien ha sido premio nacional de periodismo y que reproducimos aquí con la autorización de dicho medio.
El político perteneciente al partido oficialista Morena, cuyo nombre figura en la “Lista Marco” de actores políticos, administrativos y militares mexicanos en la mira de Estados Unidos, proviene de una familia señalada constantemente de sus vínculos con el narcotráfico.
Américo Villarreal Anaya lucha contra su herencia política: es hijo de Américo Villarreal Guerra, ex gobernador de Tamaulipas entre 1987 a 1993, a quien se le relacionó familiarmente con Juan Nepomuceno Guerra, fundador del Cártel del Golfo.
La relación era tan estrecha que el primer gobernador Américo Villarreal nombró subprocurador del estado a Raúl Morales Cadena, el hijo del abogado de Juan Nepomuceno Guerra, pero también el abogado principal de su familia.
Desde entonces a los gobernadores Américo Villarreal, al primero y al actual, los ubican las principales agencias de inteligencia de los Estados Unidos en relación directa con grupos del narcotráfico de aquél entonces, y de la industria del robo de combustible, conocido popularmente como huachicol.
La lista del titular del Departamento de Estado de los Estados Unidos incluye acciones y medidas como la cancelación de visas personales, diplomáticas o de negocios, incluyendo a familiares directos de los sujetos de interés señalados.
La “Lista Marco” no forma parte de ningún acuerdo de cooperación binacional suscrito con México. Su existencia está fundamentada en instrumentos jurídicos de seguridad interior estadunidenses, como la Ley Patriótica (Patriot Act), la Ley de Designación de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs) y el marco legal de Office of Foreign Assets Control (OFAC).
En el ojo del huracán
El actual gobernador de Tamaulipas se vio en el ojo del huracán a finales de febrero de este año, cuando uno de sus más cercanos operadores, el penalista Juan Pablo Penilla, apareció en la lista de abogados encargados de buscar la extradición a México de Ismael “El Mayo” Zambada.
La oposición mexicana aprovechó la conjetura para lanzar un ataque en contra de Penilla, quien trabajó de manera oficial como asesor jurídico también del actual Gobernador de Tamaulipas.
Penilla hasta ese momento era un abogado reconocido y muy buscado por los políticos tamaulipecos, pero también con un alto grado de influencia en los legisladores de la Cámara Alta y la Cámara de Diputados a nivel federal como Ricardo Monreal.
Incluso la Cámara de Diputados mexicana le reconoció como Embajador Internacional de la Paz en el 2023, en una ceremonia pública en la que la plana mayor del partido oficialista Morena le aplaudió y le exaltó debido a su trabajo en la búsqueda de un sistema que ayudara en la pacificación del Estado Mexicano y los Cárteles de las drogas del país.
Haber aparecido en el proceso de extradición del “Mayo” Zambada, junto a otros abogados como el experto en extradiciones Juan Manuel Delgado y el defensor en los Estados Unidos, Frank Pérez, reafirmó la cercanía con Américo Villarreal y también una línea muy directa con el Cártel de Sinaloa.
De hecho en el proceso electoral de 2021, pero desde el inicio del mismo en el 2020, Villarreal Anaya fue nombrado por el entonces presidente nacional de Morena, Mario Delgado, como el delegado de su partido para coordinar la campaña a Gobernador en Sinaloa, cuyo abanderado resultó Rubén Rocha Moya.
Durante la cobertura de ese proceso, en distintas ocasiones los grupos opositores y candidatos de partidos distintos a Morena, denunciaron la cercanía del delegado Américo Villarreal Anaya con los operadores del Cártel de Sinaloa, concretamente con la facción de “Los Chapitos”.
Durante la jornada electoral de 2021 en Sinaloa centenares de denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanas fueron testigos de cómo “temporalmente” candidatos, operadores y gente relacionada con opositores a Morena, fueron “secuestrados por unas horas” para impedir que accionaran y participaran en la elección de ese año.
En medio de este contexto, la administración estatal de Américo Villarreal es marcada por operadores cercanos, desde Juan Pablo Penilla, hasta los mismos líderes identificados de grupos delincuenciales, que han logrado ponerlo como uno de los principales sujetos de interés para el actual gobierno de Donald Trump y sus agencias encargadas de combatir al crimen organizado de México.
Pone USA el ojo en Tamaulipas de Américo
Uno de los más recientes hechos que encendió las alertas fue el descubrimiento de un barco con millones de toneladas de combustible en el puerto de Altamira, que centró el interés del FBI, la DEA y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) en el noreste mexicano.
El pasado viernes 23 de mayo la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sancionó a líderes del Cartel del Noreste (CDN) establecidos en México conocido formalmente como Los Zetas.
El Cartel del Noreste (CDN) es una de las organizaciones de tráfico de drogas más violentas, indican informes de la DEA, tanto en México como en los Estados Unidos, y es una de las Organizaciones Terroristas Extrajeras Designadas en los Estados Unidos (FTO).
El CDN ejerce una influencia significativa sobre la región fronteriza, y en especial el Tamaulipas gobernado por Villarreal Anaya, especialmente cerca del punto de entrada de Laredo y Nuevo Laredo, una de las zonas más peligrosas a lo largo de toda la frontera.
Estas sanciones subrayan el compromiso del Gobierno de Estados Unidos de señalar a CDN y otros cárteles violentos involucrados en tráfico de droga, tráfico de personas, tráfico de armas y otros crímenes que ponen en peligro a los estadunidenses.
Los últimos meses las agencias de seguridad como el FBI, la DEA, la ATF y la HSI, enfocaron su atención en el noreste de México, principalmente en el estado de Tamaulipas.
Las investigaciones por lo que han llamado el “huachicol fiscal”, que es ingresar a México millones de litros de combustible ilegal comprado en Estados Unidos, vendido en México y que parte de las ganancias terminan en las arcas de los cárteles de las drogas y funcionarios de gobierno.
No es un secreto que personajes como el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, es escrutado por las autoridades estadunidenses en busca de encontrarle una conexión con líderes de los cárteles de las drogas.
Esto luego de que fue por el puerto de Altamira, Tamaulipas, por donde entraron miles de millones de combustible de contrabando y cuyas ganancias el FBI y la DEA, hoy dicen, son compartidas con los cárteles.
Las autoridades estadunidenses tienen claro que para que barcos cargueros puedan descargar miles de toneladas de combustibles en Altamira, debe existir una red de personas involucradas, incluidas altos mandos de gobierno de todos los niveles y de diversas secretarías, quienes les brindan protección.
El secretario del Departamento del Tesoro, Scott Bessent, destacó que el Cártel del Noreste con base en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, es una de las organizaciones terroristas más violentas en el mundo, generador de violencia en ambos lados de la frontera entre ambas naciones.
“El Cartel del Noreste y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestros y terrorismo, que amenaza a las comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur. Seguiremos impidiendo que los cárteles obtengan las drogas, el dinero y las armas que les permiten realizar sus actividades violentas.
“Dentro del Trabajo hacia la eliminación total de los cárteles para hacer América segura otra vez, la administración Trump hará que estos terroristas rindan cuentas por sus actividades criminales y horrendos actos de violencia”, garantizó Scott Bessent.
La acción del viernes 16 de mayo, tomada de conformidad a la Orden Ejecutiva (EO) 14059, la cual señala la proliferación ilícita de drogas y sus medios de producción, y la EO 13224, en su forma enmendada, la cual señala a terroristas y a quienes los apoyan.
Dos individuos mencionados por la OFAC como “González y De Anda”, están detenidos en los Estados Unidos por diversos delitos, como contrabandear armas a México y ayudar a blanquear las finanzas del cártel.
De Anda y González fueron sancionados de conformidad a la EO 14059 y de conformidad a la EO 13224, en su forma enmendada, por ser propiedad, controlada o dirigida, o por haber actuado, o pretendido actuar, para o en representación directa o indirecta de CDN.
Consecutivamente con esta acción, OFAC actualiza también la entrada del CDN a la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas SDN para reflejar el nombre más actual de la FTO, consistente con las designaciones del Departamento de Estado el 20 de febrero de 2025.
Las Órdenes Ejecutivas de Donald Trump dirigidas hacia objetivos que se desarrollan en el estado de Tamaulipas, según los encargados de hacer los informes de la DEA, no excluyen a nadie en el ámbito civil, pero tampoco en el político y en el de justicia.
¿Por qué pone Estados Unidos sus ojos en Tamaulipas y Américo Villarreal?
Durante la conferencia mañanera del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador del 20 de julio del 2022, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el secretario general Luis Cresencio Sandoval González, informó sobre la detención de un generador de violencia: Octavio Leal Moncada, líder de la autodefensa Columna Armada “Pedro J. Méndez”.
Ese día el Secretario de la Defensa Nacional aseguró en cadena a todo el país y ante el Presidente de la República, que la Columna Armada y sus líderes están vinculados al Cártel del Golfo, mientras en la transmisión de la Mañanera se enfocaba la fotografía de Octavio Leal.
“Es el líder de La Columna Armada Pedro J. Méndez, que está vinculado al Cártel del Golfo”, señaló en esa conferencia a nivel nacional el secretario Sandoval ante el Presidente López Obrador en Palacio Nacional.
La Columna Armada es un grupo de autodefensas que surgió en el año 2010 en los municipios de Hidalgo, Villagrán y Maneiro en Tamaulipas, para hacerle frente al grupo criminal de Los Zetas, ahora denominado Cártel del Noreste.
Este grupo fue fundado por los hermanos Cesáreo y Octavio Leal Moncada para hacerle frente al grupo criminal de Los Zetas, y años más tarde se hizo llamar La Columna Cívica. Tiene influencia en otros municipios como San Fernando, San Nicolás y San Carlos.
El domingo 5 de junio del 2022, se efectuaron las elecciones intermedias en México y en Tamaulipas se modificó la gubernatura con el triunfo de Américo Villarreal del partido Morena, que reemplazaría a Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
El día previo a la elección Octavio Leal Moncada exigió bajó intimidación a los presentes en una reunión en su zona de influencia, como lo muestra un video en poder de las autoridades de los Estados Unidos, el voto a favor de Américo Villarreal y Morena.
Durante su arenga, el líder de la Columna coaccionó a los presentes a votar en favor de Américo Villarreal, asegurando que no perdonarían traiciones y que las deudas de sangre las cobrarían con sangre en caso de no ganar el morenista.
“Estamos a favor de Américo Villarreal, estamos a favor del candidato de Morena. Estamos en una campaña electoral, todos estamos por Morena. De aquí de esta reunión vamos a salir todos para preparar y trabajar con el pueblo, que nadie se quede sin votar. Hasta la última persona tiene que votar el día de mañana y darles una lección”, dijo Octavio Leal.
“El destino alcanzará en los municipios donde nosotros tenemos presencia al que nos traicione. Tarde que temprano una orden del destino, no de la justicia, esa es la justicia humana. De la de nosotros, porque las deudas de sangre se cobran con sangre, que quede bien claro, que todos los que estamos aquí estamos bien firmes. Que quede bien claro, que todo aquel que traicione lo vamos a alcanzar”, advirtió el líder de La Columna Armada en Tamaulipas.
Cinco semanas después el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sándoval, presentaro a Octavio Leal , como líder del grupo criminal La Columna Armada “Pedro J. Méndez” , al que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas había detenido.
Otro personaje ligado a la Columna Armada vigilada de cerca por las autoridades estadunidenses, es la ex diputada local Nohemí Estrella Leal, hija de Octavio Leal Moncada.
Ella misma reconoció ser miembro de la Columna Armada en varias oportunidades en medios de comunicación locales.
Nohemí Estrella Leal en más de una oportunidad ha declarado a medios de prensa de Tamaulipas, que el gobernador Américo Villarreal mantiene contacto con los líderes de la Columna Armada, los mismos que el secretario de la Sedena acusó tienen vínculos con el Cártel del Golfo.
Una vez que Américo Villarreal tomó posesión como Gobernador, recibió a Nohemí Estrella Leal.
“Quiero agradecer al Gobernador por las atenciones que nos dio. Quiero decirlo bien recio que es la primera vez que un Gobernador manda saludos a nuestra gente. A nuestros líderes, a la gente pobre y la gente del campo.
“Es la primera vez que un Gobernador dice salúdeme a su gente, salúdeme a La Columna Pedro J. Méndez. Nos vamos muy contentos porque vamos a recibir el apoyo de ellos, tanto el secretario de seguridad pública, que también ahí estaba”, declaró la ex legisladora estatal.
El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Chávez García, también está bajo la lupa de las agencias de seguridad de los Estados Unidos como el FBI, la DEA y el Departamento de Estado, luego de recibir informes sobre posibles reuniones con integrantes de la Columna Armada y supuestos miembros del Cártel del Golfo.
Un video que forma parte de investigaciones muestra a Chávez García en una reunión en un municipio con influencia de la Columna Armada, donde se le ve con miembros del grupo y quienes serían integrantes del Cártel del Golfo.
En dicho video el secretario de seguridad estatal detalló que en el municipio la delincuencia es mínima y se refleja buena organización en dicha localidad,
“Debe de hacernos sentir tranquilos y satisfechos, es mínima la incidencia delictiva. En cuanto a los delitos comunes, pues se nota que es un municipio bastante organizado.
“No hay robos a casa habitación, un solo robo a comercio, un robo de vehículo y es todo lo que registra el municipio. En verdad a las autoridades, pero sobre todo a la población, mis felicitaciones, porque ustedes saben quién entra y quién sale. Saben quién se porta bien y quién se porta mal”, detalló Sergio Chávez García.
De esta forma mientras el Gobierno Federal, la Secretaría de la Defensa y la propia Fiscalía Estatal persiguen y han perseguido a la Columna Armada y sus dirigentes como criminales, Américo Villarreal, su secretario de seguridad pública y miembros del Poder legislativo de la entidad, tienen nexos con ellos que ahora los colocan en el microscopio del Gobierno de Donald Trump.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
Américo Villarreal tiene la atención de autoridades de Estados Unidos
Forbes Staff
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
Infobae
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Verificación vehicular en CDMX y EDOMEX: ¿qué autos deben realizarla en julio?
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA
El avance en la inclusión de grupos vulnerables / Hora cero
Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso
Los jugadores de Hearthstone están preocupados, pero igual aún más los trabajadores de Blizzard y Xbox
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 2 de julio de 2025
Más de 400 estudiantes de BCS realizaron examen de admisión para escuelas normales
Reconoce Víctor Castro la aportación de ingenieros civiles en el desarrollo de BCS
Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
REVIEW | The Bear – Temporada 4: Cuando el tiempo se detiene y todo se pone en juego
Interior asegura que trabaja para subsanar las colas en Barajas por un problema informático y la acumulación de vuelos
El PP carga contra Sumar por seguir en un Gobierno de "corruptos y puteros" y anunciar "la nada" tras verse con el PSOE
Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados
Las duras críticas de la exfiscal Angélica Monsalve a Álvaro Leyva: “Si de alguien cercano pudo esperar Gustavo Petro la traición, fue de la momia Álvaro Leyva”
Marbelle volverá como presentadora: este es el programa de televisión en el que estará