Peso colombiano podría dar buenas noticias en junio, luego de ser la moneda más fuerte frente al dólar en mayo Infobae

Peso colombiano podría dar buenas noticias en junio, luego de ser la moneda más fuerte frente al dólar en mayo. Noticias en tiempo real 01 de Junio, 2025 18:00

El dólar en Colombia registra cotizaciones por encima de los $4.000 desde finales de 2024  - crédito iStock

El peso colombiano se consolidó como la moneda más fuerte de América Latina al cierre de mayo de 2025, con una apreciación del 1,7% frente al dólar, según un informe del Banco de Bogotá.

El comportamiento se dio en medio de tensiones comerciales globales, marcados por la imposición de aranceles del Gobierno de Donald Trump, que fueron bloqueados en un principio por el Tribunal de Comercio Internacional y luego reactivados por el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A pesar de estas circunstancias, el peso colombiano logró destacarse entre las principales divisas de la región. La moneda mostró una recuperación importante tras iniciar mayo con una tasa de cambio superior a los $4.250 por dólar. Durante el mes, la moneda alcanzó un mínimo de $4.100 el 29 de mayo, aunque cerró el día 30 en $4.157.

El desempeño permitió que el peso colombiano haya liderado las ganancias entre las monedas latinoamericanas, con una apreciación mensual del 2,6% y semanal del 0,76%, a pesar de un entorno global marcado por la aversión al riesgo y la caída de los precios del petróleo.

El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 30 de mayo de 2025 en un promedio de $4.148,91 - crédito Dado Ruvic/Reuters

Asimismo, el fortalecimiento del peso colombiano estuvo acompañado por un aumento histórico en las remesas enviadas desde el exterior. Según datos del Banco de la República, en abril de 2025 ingresaron USD1.097 millones, lo que representó un incremento del 18% en comparación con los USD929 millones registrados en el mismo mes de 2024.

Impacto de las remesas en Colombia

En lo que va del año, las remesas ya superaban los USD4.228 millones y se proyecta que podrían alcanzar los USD13.000 millones al cierre de 2025, lo que las puede consolidar como un pilar clave de ingreso externo para el país, equivalente al 3,1% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, el flujo podría verse afectado en el futuro, ya que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que impondría un gravamen del 3,5% a las remesas enviadas por extranjeros a partir de diciembre de 2026, lo que podría reducir estos ingresos en USD250 millones anuales.

Mientras que en el ámbito interno, la economía colombiana mostró señales de crecimiento en el primer trimestre de 2025. Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), Colombia fue la segunda economía con mayor crecimiento en ese período.

Al cierre del 1 de junio, el precio promedio de compra de dólar en las casas de cambio era de $4.004,55, mientras que el de venta se ubicaba en $4.127,27 - crédito José Luis González/Reuters

Así se portaron las exportaciones colombianas

Las exportaciones totales del país crecieron un 5,3%, con lo que alcanzó los USD11.895 millones. Este desempeño estuvo impulsado por un aumento del 37% en las exportaciones de productos agrícolas y alimentos, en el que se destacó el café, que registró un repunte del 103%. Sin embargo, las exportaciones de combustibles y minerales, tradicionales fundamentales para la economía colombiana, cayeron un 15%. Además, las reservas de gas disminuyeron un 13%, mientras que las de petróleo apenas crecieron un 0,7%.

A pesar de estos avances, la economía enfrenta desafíos notables. La inversión extranjera directa (IED) sufrió una caída del 32% entre enero y abril de 2025, y en mayo el saldo neto fue negativo, con una salida de USD108 millones. Además, el Ministerio de Hacienda implementó ajustes fiscales que incrementaron las autorretenciones de renta para los sectores extractivos, con lo que se aumentaron los gravámenes al gas y al carbón en 2,7 y 2,3 puntos porcentuales (pp), respectivamente.

Franja y la Ruta de la Seda

En el ámbito internacional, el presidente Gustavo Petro firmó un acuerdo de cooperación con China bajo la iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda. Aunque el Gobierno colombiano aclaró que no se trata de una adhesión formal, la decisión generó preocupación en Estados Unidos, donde se advirtió sobre posibles represalias comerciales y restricciones al financiamiento multilateral.

La posible adhesión de Colombia a la Franja y Ruta de la Seda que lidera China generó más tensión a la relación entre el Gobierno de Gustavo Petro y el de Donald Trump - crédito Presidencia

Incertidumbre para el peso colombiano

No obstante, el panorama para el peso colombiano sigue siendo incierto. Según el Banco de la República, el Índice de Tasa de Cambio Real, que mide el poder adquisitivo del peso frente a sus principales socios comerciales, subió un 3,3% en abril.

Sin embargo, se proyecta un déficit de cuenta corriente del 2,7 % del PIB para 2025, lo que indica que el país gasta más divisas de las que genera. Ante el escenario, los bancos privados comenzaron a reducir su deuda externa, con una disminución del 12% en el primer trimestre del año. Los analistas advierten que el riesgo fiscal podría aumentar en los próximos meses, lo que podría ejercer presión sobre el valor del peso.

Desempeño de otras monedas

A nivel regional, otras monedas latinoamericanas también experimentaron altibajos:

  • Sol peruano: se valorizó 1,10%.
  • Peso mexicano: se valorizó 0,86%.
  • Peso chileno: se valorizó 0,38%.
  • Peso argentino: se devalorizó un 1,50%
  • Real brasileño: se desvalorizó 0,85%.

Tanto peso argentino, como real brasileño, se desvalorizaron debido a factores como la escasez de divisas y la volatilidad fiscal interna.


Compartir en:
   

 

 

Cae estadounidense con armas y credencial de CIA en Edomex. 13:32

El extranjero responde al nombre de James, fue trasladado a un hospital en calidad de detenido

Diario.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Diez años de prisión por traficar droga.12:45

Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a

CB Televisión

Localizan a un hombre ejecutado en la carretera Buenavista-Peribán. 12:22

Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]

Monitor Expresso

Jude Bellingham

¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid. 10:50

¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid El club de la Major League Soccer ya preguntó por el mediocampista argentino DavidTASáb, 05/07/2025 - 10:35

Record

¿Por qué no juega Jobe Bellingham en Real Madrid vs. Borussia Dortmund por el Mundial de Clubes 2025?. 13:06

Conoce el motivo por el cual el futbolista inglés no está presente en el partido frente al equipo de su hermano. Fluminense, Chelsea y PSG ya clasificaron a la semifinal del Mundial de Clubes 2025. Solo falta que se dispute el partido de este sábado entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund por los cuartos de final para ya tener a los cuatro m

Bolavip

¿Por qué no juega Kylian Mbappé en Real Madrid vs. Borussia Dortmund por el Mundial de Clubes 2025?. 13:46

Entérate el motivo de la ausencia del delantero francés en el juego de este sábado 5 de julio. Los cuartos de final del Mundial de Clubes tendrán su última función a partir de las 14:00 horas (CDMX) de este sábado 5 de julio. En el Metlife Stadium de Nueva York, Real Madrid se enfrentará a Borussia Dortmund sin una de sus figuras más impo

Bolavip

Rodrygo

Más "madera" para Rodrygo . 28 de Junio, 2025 11:50

Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil. 

Mundo Deportivo

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor". 30 de Junio, 2025 19:17

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06

Record

Thibaut Courtois

Courtois: "Si nos podemos ver con Ramos sería muy bonito" . 01 de Julio, 2025 16:20

Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, resaltó el "compromiso defensivo de todo el equipo" para superar al Juventus italiano en los octavos de final del Mundial de Clubes y firmar el pase a cuartos que disputará el sábado en Nueva York ante el ganador del Borussia Dortmund-Monterrey.

Mundo Deportivo

Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito". 01 de Julio, 2025 18:41

Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20

Record

Courtois sorprendió con un llamativo análisis sobre el nivel del Mundial de Clubes: “No somos los mejores”. 01 de Julio, 2025 19:00

El arquero del Real Madrid se refirió a la paridad que se dio en el certamen internacional. Las imágenes

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.