Como se ha vuelto costumbre semana a semana, Ernesto Macías, que presidió el Congreso de la República entre 2018 y 2019, y que fue militante del Centro Democrático, volvió a despacharse contra el presidente de la República, Gustavo Petro.
Lo hizo el domingo 1 de junio, en su más reciente columna de opinión, en la que comparó al jefe de Estado con el personaje principal de El otoño del patriarca, novela de Gabriel García Márquez, para advertir sobre el aislamiento y el desgaste que observa en el actual Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su escrito, La soledad del poder y difundido en medios regionales como La Nación de Neiva, inició su análisis al recordar que Petro suele citar a menudo la obra más conocida del nobel, Cien años de soledad, intentando, según él, emular a Aureliano Buendía. “Pero más allá del nombre –que adoptó como alias en el M19–, poco o nada los une”, expone Macías, que de inmediato plantea que el presidente parece haber ignorado el trasfondo del El otoño del patriarca, en la que el escritor retrató la decadencia de un dictador solitario.
“Curiosamente, parece no haber leído El otoño del patriarca, publicada hace cincuenta años por el Nobel colombiano. En ella, Gabo retrata el ocaso de un dictador caribeño, envuelto en corrupción, megalomanía y un aislamiento absoluto”, escribió el expresidente del legislativo, al reseñar la similitud que observa entre la figura que describe la novela y la imagen actual del mandatario. Y agregó que la novela es una metáfora demoledora sobre los regímenes autoritarios en América Latina, y ve paralelos con la coyuntura actual del país.
En su columna de opinión, Macías expresó que algunos pasajes del libro parecen anticipar lo que sucede en Colombia bajo el Gobierno Petro. “Por momentos, el lector puede sentir que el relato fue escrito para describir la realidad que hoy vivimos en Colombia”, expresó el excongresista, que hace algunas semanas presentó su libro, Los golpes del cambio: en el que resumió lo que han sido, desde su perspectiva, las 101 promesas que el presidente no cumplió durante lo que va de su mandato, que inició el 7 de agosto de 2022.
Es más, en su parangón, destacó una cita textual de la novela para ilustrar su punto: “La primera vez que lo encontraron, en el principio de su otoño, la nación estaba todavía bastante viva como para que él se sintiera amenazado de muerte hasta en la soledad de su dormitorio, y, sin embargo, gobernaba como si se supiera predestinado a no morirse jamás”. Con esta cita, el exsenador sostuvo que se trata de un fragmento que el primer mandatario “debería leer en voz alta frente al espejo”.
Asimismo, planteó la llamada “soledad del poder”, que es algo que suele afectar a los mandatarios en el ocaso de su periodo presidencial, ya se ha adelantado en el caso de Petro.
“La soledad del poder, que suele llegar al final del mandato para quienes desgastan su capital político en el ejercicio real del gobierno, se le ha anticipado al actual presidente”, analizó Macías en su texto. Y agregó que Petro quemó de forma rápida su capital político, “con discursos y trinos incendiarios antes que gobernar; improvisar antes que planificar; dividir y polarizar antes que construir”.
En su escrito, Macías remarcó la soledad política y el distanciamiento de la gran mayoría de los ministros y figuras afines al que, en su momento, fue cabeza del proyecto de cambio. “A diferencia de todos sus antecesores, Petro ha visto cómo sus ministros le dan la espalda, apenas cruzan la puerta de salida. El excanciller Álvaro Leyva, los exministros José Antonio Ocampo, Cecilia López, Alejandro Gaviria, Germán Umaña, Luis Carlos Reyes, Mauricio Lizcano, entre otros, han marcado distancia una vez se fueron del gobierno”, agregó.
Incluso hizo énfasis en la ruptura con figuras que le fueron leales hasta hace poco, incluyendo al exembajador de Colombia en Reino Unido Roy Barreras. “Hasta Roy –su exembajador y escudero político– renegó públicamente del petrismo. Incluso, las marchas financiadas se desvanecieron. Y Gustavo Bolívar, su más leal amigo, fue desairado por Petro en un momento crucial, cuando alistaba maletas para salir a su campaña”, argumentó el excongresista huilense de 69 años.
En este orden de ideas, Macías remató su columna al señalar que la única compañía real que le queda a Petro es la de aquellos que aún permanecen en el gabinete, y que la lealtad en su entorno se volvió efímera. “Hoy, Petro solo conserva a quienes aún ocupan cargos en el gobierno. Son compañeros de gabinete, no amigos de convicciones. Su ‘nuevo mejor amigo’ y compadre de andanzas, Armando Benedetti, encarna mejor que nadie la fugacidad de esas alianzas construidas en la conveniencia y no en la lealtad”, puntualizó.
Y es que la visión del expresidente del Senado sobre el presente del presidente resultó contundente, pues fue más allá. “La soledad de Gustavo Petro no es literaria, ni simbólica. Es real, es política y, con el transcurrir de los días, será irreversible”, concluyó el político, que afirmó que el gobernante transita una etapa de aislamiento progresivo, semejante al retrato literario del patriarca latinoamericano y rodeado, a su juicio, solo de quienes permanecen a su lado por interés y no por lealtad.
La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.
El Financiero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Infobae
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un
Liberal del Sur
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios
Debate.com.mx
Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año
Infobae
Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,
Excelsior
Últimas noticias
"Fue una decisión equivocada": los creadores de The Alters confiesan el uso de IA tras no avisar en su ficha de Steam
Sí, hace calor, pero puede hacer aún más y este thriller de ciencia ficción que prepara Hollywood quiere aterrorizarnos con ello
Trágico accidente y un lagarto apagaron la vida con 19 años de un gran prospecto cubano
Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo
El PSG, rival del Barça en la próxima Champions, sigue sumando refuerzos
Marco Asensio no seguirá en el Aston Villa
El derbi londinense más caro: lucha por un talento con cláusula de 79 millones
Josep Cerdà amplía su contrato hasta 2027 con el FC Andorra
Primer fichaje en el Espanyol femenino
¡Primer fichaje para el Getafe!
¿Por qué Cardoso podría unirse más tarde a la pretemporada del Atlético?
El Sevilla presenta las nuevas equipaciones Adidas
Iván Corretja: "La Federación Catalana es pionera y apuesta por el tenis inclusivo"
LaLiga 2025-26: cómo funciona el sorteo y todas las fechas clave del calendario
Última hora sobre el estado de Aitana Bonmatí y Cata Coll