El prestigio de la Universidad de Harvard entre los funcionarios del Partido Comunista Chino (PCC) ha alcanzado tal nivel que algunos en el gigante asiático la consideran la principal “escuela del partido” fuera del país, según un comentario publicado en 2014 por el Shanghai Observer: “Si tuviéramos que clasificar las ‘escuelas del partido en el extranjero’, la que merece el primer lugar tiene que ser la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard en Estados Unidos”.
Esta percepción se ha consolidado a lo largo de décadas, durante las cuales miles de burócratas chinos de nivel medio y alto han recibido formación ejecutiva y estudios de posgrado en campus estadounidenses, siendo Harvard el destino más codiciado. No obstante, esta tradición de intercambio académico podría llegar a su fin, luego de que la administración de Donald Trump anunciara nuevas restricciones para estudiantes chinos con vínculos con el Partido Comunista.
El secretario de Estado Marco Rubio comunicó el miércoles pasado que las autoridades estadounidenses endurecerán los criterios para las solicitudes de visa provenientes de China y “revocarán agresivamente las visas de estudiantes chinos, incluidos aquellos con conexiones con el Partido Comunista Chino o que estudian en campos críticos”. Aunque la declaración no especificó cómo se evaluarán los vínculos con el partido ni qué grado de relación resultará en la revocación de visas, la medida representa un cambio significativo en la política de admisión de estudiantes extranjeros en Estados Unidos. En China, la membresía en el partido se considera un requisito habitual para el ascenso profesional tanto en el sector público como en el privado, y es casi indispensable para quienes aspiran a cargos de alto nivel.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, criticó la decisión de Washington, afirmando que “la medida de Estados Unidos dañó gravemente los derechos e intereses legítimos de los estudiantes chinos”. The Wall Street Journal detalló que las presuntas conexiones con el Partido Comunista se han convertido en uno de los principales argumentos de la campaña de presión del presidente Trump contra Harvard. El pasado 22 de mayo, el Gobierno anunció la revocación de la autorización de la prestigiosa universidad para inscribir estudiantes extranjeros, acusando a la institución de colaborar con el PCC, aunque posteriormente concedió a Harvard un plazo de 30 días para impugnar la decisión. La universidad ha presentado una demanda para mantener la inscripción de estudiantes internacionales.
Algunos políticos estadounidenses sostienen que el Partido Comunista Chino aprovecha la experiencia académica en suelo norteamericano para perjudicar los intereses de Estados Unidos. Estas críticas han sido citadas por la administración Trump para justificar su esfuerzo por provocar un cambio cultural en las universidades locales, consideradas por muchos conservadores como bastiones de ideologías liberales y de izquierda.
Desde la década de 1990, las universidades estadounidenses han desempeñado un papel central en la formación de funcionarios chinos en el extranjero, en un intento de Beijing por mejorar la gobernanza mediante la exposición de sus burócratas a ideas y prácticas occidentales de políticas públicas. Además de Harvard, otras instituciones como Syracuse, Stanford, la Universidad de Maryland y Rutgers han ofrecido programas ejecutivos para funcionarios chinos, según materiales promocionales y otras fuentes citadas por The Wall Street Journal. Por ejemplo, la Escuela Maxwell de Ciudadanía y Asuntos Públicos de Syracuse colaboró en la creación de programas de posgrado en administración pública en universidades chinas a principios de los años 2000.
El fenómeno, no obstante, no se limita a Estados Unidos. El periódico señala que funcionarios chinos también han asistido a universidades de prestigio en países como Singapur, Japón y el Reino Unido. La Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur ha formado a miles de funcionarios chinos desde principios de los años noventa, principalmente a través de programas de posgrado conocidos popularmente como la “Clase de Alcaldes”.
La reputación de Harvard entre los funcionarios chinos se ha visto reforzada por el éxito de sus egresados, muchos de los cuales han alcanzado altos cargos en el gobierno e incluso han ingresado al Politburó del partido. The Wall Street Journal citó a observadores que consideran a Harvard una “escuela del partido” de facto, en referencia a las academias de formación del partido para burócratas prometedores.
Entre los exalumnos más destacados figura Li Yuanchao, ex miembro del Politburó y vicepresidente de China entre 2013 y 2018, quien asistió a un programa de formación para profesionales en la Escuela Kennedy de Harvard en 2002. En un discurso pronunciado en Harvard en 2009, Li recordó que su primera clase se centró en la gestión de crisis y relató cómo esa formación resultó crucial cuando tuvo que enfrentar un envenenamiento masivo en Nanjing tras su regreso a China. “Se salvaron a tiempo más de 200 vidas y el sospechoso fue capturado en 36 horas. Fuimos elogiados por la población local y el gobierno central por esto”, afirmó en su intervención. “Así que, cuando regreso hoy, quiero decir: ‘¡Gracias, Harvard!’”.
Otro caso relevante es el de Liu He, ex viceprimer ministro y principal negociador comercial de Xi Jinping en las conversaciones con la primera administración Trump, quien obtuvo una maestría en administración pública en la Escuela Kennedy de Harvard en 1995. Además, el actual miembro del Politburó y legislador de alto rango Li Hongzhong participó en un programa de corta duración en Harvard en 1999.
The Wall Street Journal indicó que, aunque la Escuela Kennedy de Harvard recibió estudiantes chinos desde la década de 1980, fue en la siguiente década cuando Beijing comenzó a enviar funcionarios de manera más organizada para recibir formación de mitad de carrera. Uno de los programas, iniciado en 1998, ofrecía becas y cursos ejecutivos a unos 20 altos funcionarios cada año.
A principios de los años 2000, Harvard lanzó el programa “Líderes de China en Desarrollo”, que permitía a funcionarios chinos participar en un curso de varias semanas dividido entre Harvard y la prestigiosa Universidad Tsinghua de Beijing. Según Harvard, el objetivo era “ayudar a preparar a altos funcionarios locales y centrales del gobierno chino para abordar de manera más efectiva los desafíos continuos de las reformas nacionales de China”. De acuerdo con boletines del Centro Ash para la Gobernanza Democrática y la Innovación de la Escuela Kennedy, el segmento de Harvard del programa incluía clases sobre gestión pública, desarrollo económico y política social, así como visitas a organizaciones gubernamentales estadounidenses.
No solo los funcionarios, sino también los hijos de altos dirigentes del Partido Comunista han estudiado en Harvard. La hija de Xi Jinping, Mingze, cursó estudios de pregrado en Harvard a principios de la década de 2010 bajo un nombre falso, aunque algunos administradores y profesores conocían su verdadera identidad. Ingresó cuando su padre era vicepresidente y líder en espera, y se graduó después de que Xi asumiera el poder.
Otros descendientes de la élite china que han pasado por Harvard incluyen a Alvin Jiang, nieto del ex líder Jiang Zemin, y Bo Guagua, hijo del ex miembro del Politburó Bo Xilai. Bo Guagua estudió en la Escuela Kennedy de Harvard entre 2010 y 2012 y obtuvo una maestría en políticas públicas. Su padre fue destituido en 2012 y condenado a cadena perpetua al año siguiente por cargos de soborno, malversación y abuso de poder.
Las conexiones de Harvard con China también han facilitado el acceso de algunos de sus académicos más destacados a altos funcionarios en Beijing. The Wall Street Journal informó que Graham Allison, ex decano de la Escuela Kennedy, ha mantenido reuniones con Xi Jinping y el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi durante el último año, en las que el profesor expuso sus puntos de vista sobre las relaciones entre Estados Unidos y China.
El futuro de estos intercambios académicos se encuentra ahora en entredicho tras las nuevas restricciones anunciadas por la administración Trump. La decisión de revocar visas a estudiantes chinos con lazos con el Partido Comunista podría poner fin a una era de colaboración educativa que ha influido en la formación de la élite política china y en la relación bilateral entre ambos países.
Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Vehículo se precipitó al mar en la Macroplaza del Malecón de Veracruz, resultando en la muerte de dos personas; las víctimas fueron identificadas como José Manuel, de 70 años, y Rosa Angélica, de 45 años, residentes de la comunidad de Palo Gacho. El fatal incidente ocurrió la mañana
El Piñero
Quirino Moreno Quiza / *Ya es secretario de EMSyS, en lugar de Calixto *¿Podrá David con las broncas que ocasionó su antecesor? *Al final, Claudia Tello se ha quitado un pesado lastre *Salud… el único que manejaba recursos era Sisniega *Habrá que sumar el presunto daño de 6 años… *Empresas fantasma, desvíos, compras sin licitar …
Libertadbajopalabra.com
Ricardo Chua Sale y Vale Ayer en este espacio se publicó la historia narrada por «Garganta Profunda», sobre lo sucedido en la Secretaría de Educación de Veracruz.. Donde el aún subsecretario, Elías Calixto Armas, había «maniobrado» a espaldas de la gobernadora Rocío Nahle.. Para imponer, sin consultarla, al nuevo titular del Colegio de B
Los Políticos Veracruz
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
En el municipio de Bustamante, Nuevo León, se avistan osos negros que deambulaban por la localidad, causó asombro entre vecinos y turistas.
24 Horas
CLIMA Se aproxima el huracán Flossie a México: Prepárese... junto a depresión Barry, azotarán con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Guardia Nacional deberá actuar con integridad: Sheinbaum: Celebran seis años de la c
Vanguardia.com.mx
Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital
El Informador
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La noche del 1 de julio de 2002, por un cúmulo de errores humanos y radares fuera de servicio, un avión de pasajeros y otro de carga colisionaron en el cielo de Alemania. La desesperación del arquitecto ruso que perdió a su familia y asesinó al controlador aéreo acusado por el accidente
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
Últimas noticias
¿Qué se celebra hoy 1 de julio? Día Internacional de la Fruta
El Ibex 35 arranca julio en verde (+0,08%), con el foco puesto en BBVA, Sabadell y la guerra comercial
Iberdrola reduce su capital social en 150,4 millones de euros al amortizar 200,5 millones de acciones propias
Balearon a un joven en La Plata en medio de una pelea callejera entre dos grupos
La AJFV secunda la huelga de jueces y fiscales ante "el retroceso más serio" en la justicia "en los últimos 40 años"
El PP llamará a todas las fuerzas políticas para tantear los apoyos del Gobierno tras el encarcelamiento de Cerdán: “Es insostenible”
Swiatek aplaca a Eala y cumple su revancha
Detenida una banda que se hacía pasar por asistentes sociales para robar a ancianos
Hombres con uniforme militar matan a un trabajador de MSF en su casa en este de RDC
La Bolsa de Londres registra una leve subida del 0,05 % pendiente de los aranceles
Único rascacielos que diseñó Frank Lloyd Wright sale a venta por 1,4 millones de dólares
29-35. Los Hispanos se despiden prácticamente de cualquier opción de acceder a los cuartos
El Shamal de David Prats golea al Umm-Salal de Pablo Machín
La Bolsa de Milán sube 0,96 % entre esperanzas para tregua comercial entre EE.UU. y China
La falta de personal cualificado afecta al 60 % de pymes, frente al 3 % hace 10 años