Diez años en la vida de Ovidio Guzmán: el capo que no pudo escapar de sus apellidos Milenio

Diez años en la vida de Ovidio Guzmán: el capo que no pudo escapar de sus apellidos. Noticias en tiempo real 01 de Junio, 2025 01:25

DOMINGA.
– Joaquín Guzmán Loera no tenía nombre.
Tenía números.
Cuatro dígitos representaban sus 1.
68 metros de altura, 74 kilos y 40 años.
En 1997 le nombraban el preso 3719 del módulo III en la prisión de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, adonde había llegado tras su captura en la frontera de Guatemala con México.
No era un preso cualquiera.
Dirigía el cártel, organizaba fiestas, introducía amantes y también se mantenía al tanto de su familia.
Pero un hijo en especial le preocupaba: Ovidio, de entonces siete años, de naturaleza tímida y esquiva, tanto que desde pequeño le apodaron El Ratón.
El estudiante.
Desde Puente Grande, el padre tuvo un gesto para con el niño que procreó con Griselda López: le aterraba la idea de que, como él, alguna vez perdiera la libertad y confinara su vida a los perímetros de una prisión, así que pidió –ordenó– que se le sacara de Sinaloa pues su linaje le impediría una vida normal, y se le trasladara a la Ciudad de México, donde los apellidos Guzmán y López pasan desapercibidos.
Ahí su madre le buscaría un colegio que agradara a la abuela, Consuelo Loera, mujer devota y temerosa de Dios, para que Ovidio creciera lejos de las costumbres del crimen organizado.
El colegio elegido fue el CEYCA de los Legionarios de Cristo, la poderosa congregación católica fundada por el sacerdote y violador serial Marcial Maciel.
En 1998 el pequeño Ovidio Guzmán cruzó por primera vez el arco de la escuela ubicada al sur de la Ciudad de México en el que se leía Semper Altius, es decir, “siempre más alto”, un lema que resumía la aspiración que debían tener los alumnos para alcanzar su máximo desarrollo intelectual y espiritual.
Ovidio, de ocho años, adoptó la identidad de hijo de un rico ganadero cuyos negocios lo mantenían alejado de la capital.
Sólo quienes hubieran notado a los militares al mando del general Roberto Aguilera, director de la Oficina Antinarcóticos del Ejército, rondando por la escuela y anotando la rutina del niño y la madre, se habrían percatado que algo no cuadraba en la versión de la vida del estudiante de tercer año de primaria.
Por dos años, el niño de cabello relamido hacia atrás se integró el equipo de basquetbol, jugó como defensa en la escuadra de futbol y flechó a las maestras por su carácter afable.
Hasta que en 2000, las madres de quinto de primaria votaron en la asamblea para que se le prohibiera a Ovidio acompañar a sus hijos a un viaje a Disney, sin explicación de por medio.
Aterrada por la idea de que su identidad hubiera sido descubierta,Griselda Lópezlo sacó de la escuela y volvió con él a Culiacán, Sinaloa, donde sus apellidos pesan como plomo y en ninguna escuela se atreverían a negarle algo.
Ovidio Guzmán, un aprendiz de capoEl ascenso.
En los archivos de la Secretaría de Marina elaborados en el sexenio anterior, inmediatamente después del Culiacanazo del 17 de octubre de 2019, están detalladas las tareas que Ovidio Guzmán realizó dentro del Cártel de Sinaloa como un joven que apenas había alcanzado la mayoría de edad.
La ficha, a la que DOMINGA tuvo acceso, cuenta que después de mayo de 2008, El Ratón, de 19 años, dejó de pelear contra sus intenciones de convertirse en veterinario y se rindió ante la inevitabilidad de seguir en el negocio familiar junto a sus hermanos Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín.
Su cuatro hermano, Édgar, había sido asesinado meses antes, intensificando la guerra entre El Chapo y los hermanos Beltrán Leyva.
Las fechas coinciden con las acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos: cuando Édgar murió, Ovidio se transformó en aprendiz de capo.
Según el orden de los cargos en su contra, al cumplir 18 años su padre liberó una gran cantidad de dinero que había guardado para él y con esos millones comenzó a hacer transacciones de droga a los socios de la familia que le enseñaron con paciencia el negocio del tráfico de narcóticos.
Ovidio Gumzán demostró sus dotes de niño aplicado y aprendió las tareas con facilidad.
Pronto, compraba cocaína en Colombia, efedrina en Argentina y precursores químicos para hacer fentanilo en Ecuador.
A pesar de la naturalidad con la que hacía negocios, sus hermanos veían en su personalidad amable una falla de carácter: le faltaba dureza, agresividad, la rudeza de quien debe moverse entre criminales y políticos corruptos.
Su gentileza convenció a sus hermanos de que era el eslabón más débil del grupo familiar y que había que cuidarlo más que a los otros.
Cuentan los militares en Culiacán que, cuando El Chapo cayó por tercera y última vez y fue extraditado en 2017 a Estados Unidos, El Ratón fue quien quedó más afectado por su ausencia.
Incluso, hay quienes aseguran que el dolor del joven de 27 años fue tan grande que quiso renunciar al cártel.
Sin el patriarca, el negocio familiar ya no tenía sentido para él.
Sus hermanos lo convencieron de mantenerse, en caso de que en el futuro hubiera un escenario para negociar beneficios para el padre desde una posición de poder, aseguran.
La protección de los hermanos quedó a prueba en el Culiacanazo, el operativo federal que a las 2:30 de la tarde rodeó y detuvo a Ovidio Guzmán y a sus escoltas, en el fraccionamiento Tres Ríos de Culiacán, Sinaloa, en 2019.
El gobierno federal quería asestar otro golpe fulminante al Cártel de Sinaloa, aprovechando que su padre y su familia estaban desmoralizados por una sentencia de cadena perpetua dictada tres meses antes.
Encabezados por Iván Archivaldo, los hermanos soltaron la rienda de más de 800 sicarios que amenazaron con cobrar la afrenta con asesinatos azarosos de inocentes en las calles.
La presión funcionó y el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la liberación del joven capo para evitar un baño de sangre.
El Ratón había hecho honor a su apodo de escurridizo.
Aunque sólo por un tiempo.
El capo más buscado por cinco millones de dólaresEl auge de Ovidio.
Presionado por la oposición política y la prensa internacional, el gobierno del presidente López Obrador convirtió la reaprehensión de Ovidio en una prioridad silenciosa.
Era la única manera de sacudirse las acusaciones de complicidad criminal con la familia Guzmán, así como de levantar el ánimo del Ejército y demostrar que el Estado tenía la capacidad de repetir –esta vez con éxito– el operativo de detención.
El Ratón, mientras tanto, se creyó intocable.
El mismo informe de la Secretaría de Marina contiene un episodio que retrata la confianza que sentía en sus cuidadores, incluso fuera de su bastión, Culiacán: siendo uno de los hombres más buscados, en agosto de 2021 viajó en una camioneta Land Rover desde un hotel en la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, hasta la lujosa avenida Presidente Masaryk en la Miguel Hidalgo.
El chofer vigilado por los marinos detuvo la marcha frente al local 11 de la calle Esopo.
Y del vehículo blindado bajó Ovidio, de 31 años, con una barba naciente, gorra de beisbol y lentes oscuros.
Sin tatuajes, armas, joyas ni desplantes vistosos.
La presencia del “chapito” más famoso pasó desapercibida entre los comensales del restaurante Un lugar de la Mancha, especializado en comida mexicana internacional.
Los militares siguieron la orden dictada desde lo alto de la cadena de mando: no detenerlo, sino darle seguimiento.
Lo último que querían era desatar otro Culiacanazo en pleno corazón de Polanco, el barrio donde viven las familias más ricas de la capital del país.
Así que sus perseguidores lo vieron pacientemente ojear un libro y luego pedir un brownie con salsa de chocolate, helado de vainilla y un café con leche.
Luego pagó la cuenta en efectivo y dejó una generosa propina.
Mientras otros criminales se regodeaban en una dieta sangrienta, de carne roja, vísceras y destilados que arden la garganta, Ovidio Guzmán comía como un niño rico.
Pero el Departamento de Justicia de Estados Unidos afirmaba que su comportamiento infantil era una fachada: le achacaban el asesinato a sangre fría de un cantante de música regional mexicana –no se dio a conocer el nombre– únicamente porque se negó a cantar en su boda con Adriana Meza Torres, y de estar detrás del envío de toneladas de fentanilo que mataron a miles de estadounidenses por sobredosis.
La recompensa por información que llevara a su captura estaba valuada en cinco millones de dólares.
En el reporte mexicano quedó asentado que, además de aquel local, gustaba de pedir malteadas en el restaurante The Cheesecake Factory de la plaza Parque Delta, donde ese mismo año libró –sin saberlo– un intento de asesinato por un sicario que se arrepintió al ver atestado el centro comercial de la colonia Narvarte.
A pesar de la certeza de su poder, la suerte estaba por cambiar.
Ovidio Guzmán llega al penal de máxima seguridadLa caída.
La vida se achicó para Ovidio Guzmán dos años más tarde.
El 5 de enero de 2023, el gobierno de México alcanzó la anhelada revancha: en un operativo de madrugada en Culiacán, fue sorprendido junto a sus escoltas que no pudieron impedir que fuera trasladado, en minutos, a una aeronave de las Fuerzas Armadas y extraído hacia Ciudad de México, mientras el Ejército contenía a una horda de sicarios desorientados y somnolientos.
Los Chapitos respondieron con fiereza atacando caminos, puentes, instalaciones militares y hasta un avión de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, pero no lograron la segunda liberación de su hermano.
Seis meses de trabajo secreto por un grupo de élite lograron que El Culiacanazo 2.
0 se volviera un éxito y López Obrador pudiera sacudirse la sospecha de un acuerdo inconfesable con la familia Guzmán.
Para las 8 de la noche de ese mismo jueves, Ovidio entró al penal de máxima seguridad del Altiplano, donde su padre había vivido por varios años.
El miedo del Chapo, que su querido Ratón quedara confinado a una celda y por lo cual lo envió a mil 221 kilómetros de Sinaloa a un colegio católico, se volvió realidad.
Los abogados del heredero del Cártel de Sinaloa, que tenía entonces 33 años, pronto exhibieron la personalidad de su cliente: iniciaron gestiones expeditas para que el gobierno federal reconociera sus trastornos de ansiedad y depresión.
De ese modo, podrían hacerle llegar hasta su celda los medicamentos del psiquiatra que lo atendía –según su abogado Juan Clemente Morales– desde que movía drogas por el mundo y le preocupaba correr con la misma suerte que su padre y su círculo cercano.
A la par, sus defensores pidieron que se le brindara una dieta especial: nada de alimentos irritantes ni grasosos, extremadamente condimentados o crudos.
Argumentaron que, por su personalidad nerviosa, había desarrollado un problema de reflujo que se atendió con una cirugía que hacía imperativo una dieta blanda y rica en proteínas.
DOMINGA reconstruyó el ánimo del Ratón en los 252 días que estuvo preso en México: abatido, apocado, permanecía callado la mayoría del tiempo y, si hablaba, su tema preferido era su esposa y sus hijas.
Cuidadoso de contar detalles personales, solía hablar en general de su anhelo por verlas de nuevo.
El recuerdo del despertar furioso de la madrugada de su detención le dolía por ellas: que alguien las hubiera maltratado.
“Parecía estar siempre preocupado.
La ansiedad se le notaba, no era una actuación.
Siempre estaba moviéndose, nervioso.
La verdad, un tipo muy educado, correcto, nunca dio problemas.
Estaba aislado por la peligrosidad de otros, no él.
Jamás hubieras imaginado que era un narcotraficante pesado”, aseguró uno de los celadores que lo conocieron.
En el día 253 de reclusión, Ovidio Guzmán fue llamado a salir de su celda.
Creyó que iría a alguna audiencia programada por sus abogados, pero en cambio fue informado de un viraje inesperado: pese a contar con recursos legales en curso para evitar su extradición, fue empujado a un avión que aterrizó en Estados Unidos, donde agentes de la agencia antidrogas DEA lo esperaban con esposas de muñecas y tobillos para llevarlo al Centro Correccional Metropolitano de Chicago.
Perdió el nombre y el Buró Federal de Prisiones le asignó el número de reo 72884-748.
Ten cuidado con lo que deseas: ahora estaba más cerca de su padre, aunque no como lo hubiera querido.
Ovidio Guzmán juega con el aparato de justicia de Estados UnidosEl negociador.
En un principio, Ovidio Guzmán se resistió a declararse culpable ante las autoridades de Estados Unidos.
Sólo tres días después de haber llegado a suelo extranjero, el 18 de septiembre de 2023,se dijo inocente de cinco cargos que le achacaron en una audiencia inicial en una corte de Chicago, Illinois.
El hijo más famoso del Chapo Guzmán rechazó haber traficado drogas, conspirado para llevar fentanilo por arriba del río Bravo, lavado dinero y disparar armas de fuego.
“Se alega que Los Chapitos obtuvieron y transportaron repetida y consistentemente cantidades de varias toneladas de cocaína, metanfetaminas, fentanilo y marihuana desde y a través de América Central y del Sur”, leyeron los fiscales y Ovidio negó con la cabeza.
Su comportamiento en la audiencia de 15 minutos se ciñó al personaje que pintaron sus abogados en México: tranquilo, educado, cabizbajo, medicado contra la depresión y la ansiedad y, pese a su educación en colegios privados, requirió la asistencia de un traductor al español.
Los anteojos sobre sus rasgos aniñados le daban la apariencia de un joven profesor, excepto por el overol naranja que indicaba inequívocamente que se trataba de un hombre al borde del abismo.
Ovidio pidió permiso para salir bajo fianza y argumentó que su única falta era ser hijo de un padre famoso.
El juez negó su petición.
La estrategia estaba claramente equivocada.
Más de 15 años de investigaciones y evidencia reunida por la DEA, el FBI y más agencias de seguridad no daban a Ovidio Guzmán espacio para la esperanza.
Si quería sobrevivir, tenía que jugar con el aparato de justicia de Estados Unidos, no en su contra.
Así que empezó a planear su resurgimiento.
Fueron 10 meses de negociaciones.
En el mes 11, su hermano Joaquín llegó a Estados Unidos de la mano de un secuestrado, El Mayo Zambada, a quien entregó a agentes del FBI para negociar su rendición y mejores condiciones de reclusión para Ovidio.
Aquella traición que desató “la guerra en Sinaloa” le dio las condiciones óptimas para seguir en la concertación con las autoridades estadounidenses que estaban más interesadas en lo que sabía de la narcopolítica que en mantenerlo de por vida en una celda.
En el mes 21, Ovidio alcanzó la victoria.
Fue pírrica, pero victoria al fin y al cabo: el 6 de mayo pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que había alcanzado un acuerdo de culpabilidad con el hijo del Chapo Guzmán.
El trueque sería simple: El Ratón cambiaría su declaración a culpable y a cambio de una pena reducida entregaría información a los fiscales estadounidenses sobre los entretelones de la narcopolítica mexicana.
No sólo había evitado la muerte por inyección letal o la cadena perpetua en una celda aislada o una estancia en una peligrosa prisión donde el Cártel de Sinaloa no tiene influencia ni capacidad de protegerlo.
También logró que 17 de sus familiares fueran aceptados en la tierra del Tío Sam, en los tiempos del presidente Donald Trump, para cuidarlos de cualquier venganza en México por su conversión a testigo protegido.
Por ahora, espera al 9 de julio, cuando se lleve a cabo la próxima audiencia ante la jueza Sharon Johnson, quien escuchará de su voz, ahora de 35 años, reconocer su responsabilidad en lo alto del Cártel de Sinaloa.
Y una vez concedido ese deseo a la DEA, El Ratón podrá iniciar su largo pero seguro camino hacia una vida exenta de deudas que incluye malteadas y pastel de chocolate en libertad.
GSC/ATJ


Compartir en:
   

 

 

Gratificación de julio 2025: estas son las 5 razones por las que tu ‘grati’ podría salir recortada si tu jefe todavía usa el Excel.12:30

Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?

Infobae

Ranking Spotify en Chile: top 10 de los podcasts favoritos. 12:30

Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores.11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Celebran aniversario de la SSPM con nuevo vehículo de reacción; presentan el Black Mamba. 10:45

Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su

Plaza de Ármas

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk. 11:27

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00

Record

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

hard rock stadium

Bayern Múnich elimina al Flamengo y se cita con el PSG en Cuartos del Mundial de Clubes. 29 de Junio, 2025 16:30

El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó

Vanguardia.com.mx

Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores". 29 de Junio, 2025 17:00

Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40

Record

Mundial de Clubes 2025: Bayern Munich noquea a Flamengo. 29 de Junio, 2025 17:20

El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.

Editorial Aristegui Noticias

Dean Huijsen

Más "madera" para Rodrygo . 28 de Junio, 2025 11:50

Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil. 

Mundo Deportivo

Huijsen: "Estoy agradecido a la Juventus, aprendí mucho allí" . 13:20

El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional

Mundo Deportivo

¿Juega Kylian Mbappé? Las alineaciones confirmadas de Real Madrid vs. Juventus por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. 07:41

El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu

Bolavip

Dani Carvajal

Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus . 12:26

Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00

Record

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor". 19:17

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06

Record

La lista del Real Madrid, con dos grandísimas novedades . 02:20

Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.