En un laboratorio de Nueva York, una máquina del tamaño de una heladera ha causado revuelo al prometer una nueva forma de producir gasolina sin recurrir a pozos petroleros ni refinerías tradicionales.
Se trata del nuevo desarrollo de Aircela, una startup estadounidense centrada en combustibles alternativos, que sostiene haber construido el primer dispositivo funcional capaz de sintetizar gasolina directamente a partir del aire, agua y energía renovable. Esta propuesta llega en un contexto en el que la transición hacia vehículos eléctricos avanza lentamente y las emisiones asociadas al transporte continúan siendo uno de los grandes desafíos climáticos.
La máquina desarrollada por Aircela opera bajo el principio de la captura directa de aire (DAC, por sus siglas en inglés), una técnica que implica extraer dióxido de carbono (CO) directamente de la atmósfera. Este CO, en lugar de ser almacenado o eliminado, como ocurre en la mayoría de las tecnologías similares, es sometido a un proceso de síntesis que permite obtener gasolina lista para ser utilizada en vehículos convencionales.
El sistema presentado por Aircela incluye tres grandes módulos hexagonales azules, dos en la parte inferior y uno apilado encima, que se encargan de dividir y operar las distintas etapas del proceso: la captura de CO y la síntesis de la gasolina. El dispositivo se alimenta con aire, agua y un suministro eléctrico que, idealmente, proviene de fuentes renovables.
En la parte trasera, una boquilla similar a las de las estaciones de servicio permite extraer la gasolina producida y llevarla directamente al tanque de cualquier automóvil de gasolina.
El resultado es gasolina libre de azufre, etanol y metales pesados, lo que apunta a un combustible más limpio en cuanto a impurezas. Durante una demostración pública en Nueva York, la empresa mostró la viabilidad del proceso en tiempo real, enfatizando que no se trata de un simple prototipo, sino de una máquina completamente funcional apta para la producción cotidiana a pequeña escala.
La relevancia de una innovación como la de Aircela se acentúa al considerar los desafíos actuales del sector transporte respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero.
En 2022, aproximadamente el 28% de las emisiones generadas en Estados Unidos provino del transporte, siendo los automóviles particulares la principal fuente de dichos contaminantes.
A pesar de una millonaria inversión pública y privada a lo largo de varias décadas en la promoción de los vehículos eléctricos, su adopción sigue siendo limitada. Hoy en día, apenas alrededor del 8% del parque automotor estadounidense corresponde a vehículos eléctricos, mientras que en el mundo, cerca del 90% de los automóviles continúan operando con combustibles fósiles.
Varias barreras explican este fenómeno: el elevado costo de adquisición de los eléctricos para la mayoría de los ciudadanos, la necesidad de minerales esenciales para su producción—cuyo impacto ambiental a gran escala también es motivo de debate—y una resistencia cultural a abandonar los automóviles convencionales.
Mientras varias compañías y centros de investigación exploran la captura de carbono como solución a la crisis climática, existen diferencias notables en sus enfoques. La captura de carbono, en términos generales, se refiere a la extracción de CO originado en fuentes puntuales, como chimeneas industriales o centrales eléctricas. Sin embargo, la captura directa del aire, tal como la impulsa Aircela, se centra en retirar CO ya presente de forma diluida en la atmósfera.
En Europa, funcionan actualmente más de una docena de instalaciones DAC de gran tamaño, a menudo compuestas de máquinas de ventilación gigantes que filtran el aire ambiente para atrapar el CO, como las desarrolladas por Climeworks. Otros enfoques, como el de Carbon Engineering, emplean nieblas químicas que se enlazan químicamente al gas para su posterior extracción.
Incluso existen grupos que experimentan con la extracción de CO de los océanos, ampliando el abanico de posibilidades para mitigar el calentamiento global.
Sin embargo, la mayor parte de estas tecnologías persigue el almacenamiento permanente del gas, a diferencia de Aircela, que propone emplearlo como materia prima para generar un combustible idéntico al derivado del petróleo, pero teóricamente neutral en emisiones si la electricidad y el agua empleadas también lo son.
El equipo de Aircela afirma que su máquina, en la configuración actual, es capaz de capturar hasta 10 kilogramos de CO provenientes de la atmósfera al día. Este volumen se traduce en la producción de un galón de gasolina cada 24 horas, el cual puede almacenarse en un tanque interno con una capacidad máxima de 17 galones.
A modo de comparación, un vehículo mediano cuenta con un tanque de 21,1 galones, lo que significa que ni siquiera en la configuración máxima del equipo portátil podría llenarse por completo de manera inmediata. La producción es, por el momento, limitada y gradual.
Además, el costo final del dispositivo se mantiene en reserva, si bien la compañía recalca que la asequibilidad es central dentro de su modelo de negocio y prevé que la fabricación en masa reducirá los precios significativamente.
Otra consideración clave para el despliegue futuro está relacionada con la fuente energética: el verdadero beneficio ambiental del sistema depende de que la energía utilizada provenga de fuentes limpias. Si la máquina opera con electricidad generada a partir de combustibles fósiles, el ciclo de reducción de emisiones se ve comprometido.
Las proyecciones de Aircela apuntan a iniciar la fabricación y distribución de su máquina a partir del próximo otoño, con expectativas de captar tanto a clientes residenciales como comerciales e industriales. El objetivo es que los usuarios puedan instalar estos dispositivos en sus viviendas, negocios o estaciones de servicio, y abastecer sus vehículos sin depender del suministro tradicional de combustibles fósiles.
Entre los desafíos más importantes se encuentra la cuestión de la escala. Un único aparato de capacidad limitada tiene un impacto marginal sobre el volumen total de emisiones de carbono; la clave residirá en cuán rápido y masivamente puede desplegarse la tecnología.
Según Eric Dahlgren, CEO de la startup, el formato compacto y modular del equipo permite adaptaciones tanto para el consumidor individual como para aplicaciones de mayor volumen, desde estaciones de servicio hasta grandes instalaciones industriales, sin largos plazos de implementación.
La visión de Aircela dependerá de la consolidación de fuentes renovables y de la capacidad de producción en masa. Dahlgren insiste en que la urgencia por reducir las emisiones no permite demoras, subrayando que lo esencial es actuar en el presente para frenar el calentamiento global.
Copa América 2015
Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?
Infobae
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su
Plaza de Ármas
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00
Record
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
Grupo Fórmula
El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó
Vanguardia.com.mx
Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40
Record
El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.
Editorial Aristegui Noticias
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional
Mundo Deportivo
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00
Record
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Frappucino de Starbucks cumple 30 años y lanzarán bebidas inéditas para celebrarlo
Huracán Flossie es categoría 2, está entre Manzanillo y Cabo San Lucas
María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas
Alarma en Tlalixcoyan por desbordamiento del Río Blanco
D¡sp4r4n contra sujeto cerca del campo de béisbol en Atoyac
Cierra junio con aumento en homicidios de 10.39%
Tenía ligado a crematorio nexos con exfiscal de penales
Podría haber menores de edad entre los cuerpos de crematorio
Empresas de Musk en riesgo mientras reaviva disputa con Trump
Acusa senador panista a Corral de fallas en caso Duarte
La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años
Impulsa DIF Nuevo Laredo la formalizaci?n de parejas con bodas gratuitas
Gobierno de Matamoros retira veh?culos que obstru?an vialidad en Expofiesta Oriente
Supervisan Estefanía Mercado y Pablo Bustamante acciones de mejoramiento de vivienda en Playa del Carmen
En alerta Protección Civil ante posibles escurrimientos hacia José María Morelos